Buenas,
Yo entiendo que lo primero que tenemos que calcular es si nos compensa financiar o no el coche.
Yo hice mis cálculos de forma sencilla sin tener en cuenta que el valor del dinero varia(por lo menos en el primer calculo, luego verán que si).
Básicamente comparé dos valores:
1- Cantidad si lo pago al contado.
2- Entrada + Cuota x meses de duración.
En este caso, la segunda opción me salía, redondeando, 90€ más que la primera.
Pero claro, para quienes hemos estudiado como funciona la economía sabemos que influyen otros factores como el hecho de que 90€ repartidos en 3 años a dia de hoy serán menos, como calcularlo es otra cosa y no vamos a entrar en ello porque nada ni nadie nos puede asegurar la tasa de descuento, así que esos 90€ pueden ser 80, 70, 100 ó 50.
Otro factor que influye es tener el dinero hoy, es decir, yo puedo permitirme pagar la cuota mes a mes y, por los 90€ de más que voy a pagar al final, dispongo de la cantidad que financié(Porque, sin ir de sobrado ni mucho menos, yo podía permitirme pagar el coche en metálico) para gastar en lo que quiera.
Dicho esto, el tema de elegir los extras, cada uno debe jugar con esa variable, lo mejor es conseguir una buena tabla de amortizacion por internet (Hay miles de excel por internet que sirven), preguntar bien todos los gastos que hay, gestion, apertura y todo eso. Pedir bien el tipo de interés y ver que pasa si añadimos o quitamos extras.
Espero que esto sirva a los demás.