Hola a todos,
Quiero contar los problemas que tuve con Android Auto, por que creo que pueden ser muy comunes y no he encontrado respuestas claras para algo tan sencillo como lo que me ha pasado...
Enchufé el móvil por USB y Android Auto no arrancaba.
Lo primero de todo, hay que cumplas los requisitos para Android Auto: Teléfono con Android 5.0 (Lollipop) o superior y evidentemente tener instalada la app
Android Auto.
También tener el movil configurado para transferencia de datos (MTP) y no "solo carga"
Si cumples lo de arriba, te puede pasar lo que me pasó a mí: Usaba cables USB (probé más de uno) de carga y no de datos...
Pues sí, yo esto no lo tenía muy claro, pero hay cables USB que únicamente sirven para cargar y no para transferir datos (por ejemplo el que me venía con el Chromecast de la tele).
Los de datos suelen ser más gruesos, normalmente los que te vienen con el móvil.
Así que lo primero descartar que sea el cable y probar con el original de tu móvil.
Lo que hice yo es ir a comprar uno de datos por 3€ (al chino de mi barrio por recomendación del comercial)
Se cortaba la conexión a ratos y de forma aparentemente aleatoria.
Una vez conseguí que funcionase con el cable USB de datos, resulta que, a ratos, se cortaba la conexión y no se recuperaba sola, navegando con el google maps o lo que sea.
Leyendo un poco sobre el tema, vi que recomendaban encarecidamente cables USB de alta calidad, de hecho, en el propio foro de Google, tras investigar varios casos (como el mío) es la principal conclusión a la que llegaban.
Communication error 12 - Android Auto crashes
Como veréis otro de los problemas que veían era tener un programa de gestión de apps (task killer) en el telefono.
Qué hice? usar otro cable USB (iba por el 4º ya!) del móvil más nuevo que tenemos por casa: Se acabaron los cortes!
Espero que sea de ayuda!