Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Exacto, eso se nota seguro. Lo demás es difícil de apreciar por el usuario.Yo llevo nitrógeno en mi coche actual y lo único que se nota es que no pierden tanta presión los neumáticos por lo demás nada de nada..
Gracias por la info.Yo esta tarde se lo voy a poner en Euromaster, he preguntado y me comenta que puede quedar entre un 1 y 2% de aire y que no influye para nada, ellos tienen un seguro de mantenimiento pero no lo pueden aplicar al no ser neumáticos que compras allí.
Muy interesante @jogorod, gracias.
Tras ver el vídeo, podemos concluir que las únicas pegas que el Nitrógeno tiene son:
- Que si hinchamos las rudas con nitrógeno, no deberíamos juntar el nitrógeno con el oxigeno, ya que, de hacerlo, perderemos las propiedades ventajosas del nitrógeno (aunque tampoco es grave que los juntemos, ya que ambos gases conviven en la atmósfera).
- Que es más difícil encontrar lugares donde realizar el hinchado con nitrógeno y que suele tener un coste económico.
Parece que las ventajas son mayores que las desventajas, comienzo a buscar sitio para hacerlo...
Yo no se a ciencia cierta que nitrógeno pondrán en las ruedas.Cuando dices que no debes mezclar Nitrogeno con Oxigeno a que te refieres?
¿Porque las ruedas comunes se hinchan con aire ( y es el aire del lugar donde las hinchas lo que significa que pueden diferir las proporciones de los gases que lo componen).
¿Cuando habláis de hinchado con Nitrógeno os referís a Nitrógeno puro? Porque en submarinismo se puede bucear con distintaas combinaciones de aire o Nitrox pero nunca es Nitrógeno puro (por razones obviad).
Pues yo como casi siempre voy a diferir de la opinión mayoritaria
Empecemos por el principio el aire que respiramos (que es el mismo que comprimimos para inflar nuestras ruedas) está compuesto por un 78% de Nitrógeno, un 21% de oxígeno y un 1% de otras sustancias.
Y esto implica que :
Cuando inflamos las ruedas con aire normal estamos inflándolas fundamentalmente con Nitrógeno, lo que varía entre un sistema y otro es “la pureza” del nitrógeno en el aire normal ya hemos dicho que es de un 78% en el inflado con Nitrógeno varía entre el 93% y 95%. Entre otras cosas porque es muy difícil sacar todo el aire del neumático antes de insuflarle Nitrógeno.
Las ventaja referidas al uso del Nitrógeno son ciertas: oxida y corroe menos, es más estable ante la temperatura, se pierde menos presión (porque las moléculas de Nitrógeno son más grandes), etc.. . pero estas ventajas no son ADSOLUTAS son proporcionales a la “pureza” de la mezcla. No es que pasemos de no llevar NADA del 0% de Nitrogeno al 100%... pasamos del 78% al 93-95% con lo que la ganancia es “relativa”… la realidad es que las ruedas, siguen oxidándose, siguen perdiendo presión, y siguen dilatándose con el calor (pero menos).
Resumiendo: SI, es mejor llevar una mezcla más rica de Nitrógeno... pero el beneficio a obtener es tan pequeño que yo no lo haría a no ser que fuera gratis (si te lo ofrecen sin coste, cógelo porque siempre será mejor) pero yo no pagaría ni un euro por ese servicio.
Por lo dicho anteriormente no pasa nada por inyectar aire a una rueda inflada con Nitrógeno, simplemente estas empobreciendo la mezcla un poco… (en el peor de los casos al cabo de los años si sustituyes toda la mezcla de la rueda volverás al 78%)
Otra cosa distinta es lo propuesto por @pepac88 que independientemente de si es aire o Nitrógeno (mucho mejor si es nitrógeno) lo que te inyecten. Lo que si te garantiza en un lugar donde mantener tus neumáticos de forma precisa (la precisión de los manómetros que hay en las gasolineras, en muchos casos no es buena) y de calidad… por un precio razonable (10 € tarifa plana toda la vida de los neumáticos me parece razonable)… eso si parece interesante…
Yo no se a ciencia cierta que nitrógeno pondrán en las ruedas.
Simplemente nos dicen que es nitrógeno pero a saber las proporciones o mezclas o vete a saber exactamente lo que echen.
Lo único que se es que me las hincharon con el nitrógeno que dicen y yo lo único que note es que no perdían aire, que no tenía que rellenarlas nunca, mantenían bien la presión.
Por lo demás no note nada..
Un saludo.
No quiero llevarte la contraria, seguramente tenga la razón, pero.. ¿Esa concertación de nitrógeno no será una media en la troposfera?, es decir, ¿Hay la misma proporción a nivel del mar como uva cuidad a 1500 metros? O en los límites de la troposfera la variación de nitrógeno sea muy diferente de ese 78 %Es que el aire ya contienede media un 78% de Nitrógeno por eso lo decía.Ver el archivo adjunto 5760
Me autorespondoNo quiero llevarte la contraria, seguramente tenga la razón, pero.. ¿Esa concertación de nitrógeno no será una media en la troposfera?, es decir, ¿Hay la misma proporción a nivel del mar como uva cuidad a 1500 metros? O en los límites de la troposfera la variación de nitrógeno sea muy diferente de ese 78 %
Seguro. Lo normal, es que cuando te cambian el tipo de aire, los plásticos de las válvulas sean de color verde, para indicar que llevas nitrógeno.Y cuando nos lo dan en el conce lleva siempre aire? Seguro que no ponen nitrogeno?