Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No en el Ateca.
No debería haber problemas con el indicador de presión. Éste funciona contando las vueltas de cada rueda con los sensores del ABS (una rueda deshinchada tiene menos desarrollo).
Cada vez que ajustas la presión o cambias de neumáticos has de resetear en la pantalla el ajuste de la presión. Cuando pongas el nitrógeno, lo ajustas y listo.
En mi anterior coche, había puesto nitrógeno y la verdad es que va muy bien, pierde menos presión y no hace falta mirarlo tan a menudo. Otros beneficios que no se ven son que no se oxidan tanto las gomas y que en caso de calentamiento excesivo, son más seguras si van con nitrógeno.
Una ventaja fundamental es que es más estable que el aire. La presión dada se mantiene sin cambios a pesar de las variaciones de temperatura. Otra es que se trata de un gas seco con humedad cero y evita la oxidación de la llanta y de la parte interior del neumático.
Lo que no tengo claro es a qué presión debemos inflar las ruedas si utilizamos nitrógeno. Me explico: Cuando el fabricante determina la presión a la que debemos inflar las ruedas de nuestro coche (en frío) lo hace teniendo en cuenta que cuando el neumático esté caliente la presión a la que va a trabajar será más alta. Puede llegar a ser 0,5 Kg/cm2º más alta que la que hemos puesto con el neumático frío. Por lo tanto, si utilizamos Nitrógeno en vez de aire ¿deberíamos inflar 0,5 Kg/cm2º más alto de la presión recomendada con aire? He empezado a buscar respuesta por la red pero de momento no la he encontrado.
en este vídeo dan algunos detalles de ventajas y desventajas:
en 1:23 del audio dice que hay un ahorro del 30% en combustible.
¿Es cierto o exagera un poco mucho?
Durante años (hasta que llegó el Ateca) las he llevado con nitrógeno y, si reduce el consumo, no es demasiado. La única razón que se me ocurre para ello es que, al perder menos presión, es más fácil que no se lleven bajas, que es una de las causas de tener un sobreconsumo.en 1:23 del audio dice que hay un ahorro del 30% en combustible.
¿Es cierto o exagera un poco mucho?
en 1:23 del audio dice que hay un ahorro del 30% en combustible.
¿Es cierto o exagera un poco mucho?
Pues yo pienso que no, creo que garantiza aun más la gomaEsta puede ser una pregunta absurda, pero.. Rellenar los neumáticos de nitrogeno en un taller no oficial, no invalida la garantía, no?
Como ya dije en algún post, he usado nitrógeno durante años (el antecesor del Ateca aún lo usa). No he notado diferencias en menor oxidación, degradación etc, aunque seguramente existen. Dónde sí he notado diferencias es en la pérdida de presión, siempre que la comprobaba estaba bien, al final solo lo miraba cada 3 o 4 meses y seguía lo mismo, para mí es una ventaja importante. Lo puse en Norauto, al cambiar ruedas y no recuerdo el coste, pero era muy barato.Pues yo como casi siempre voy a diferir de la opinión mayoritaria
Empecemos por el principio el aire que respiramos (que es el mismo que comprimimos para inflar nuestras ruedas) está compuesto por un 78% de Nitrógeno, un 21% de oxígeno y un 1% de otras sustancias.
Y esto implica que :
Cuando inflamos las ruedas con aire normal estamos inflándolas fundamentalmente con Nitrógeno, lo que varía entre un sistema y otro es “la pureza” del nitrógeno en el aire normal ya hemos dicho que es de un 78% en el inflado con Nitrógeno varía entre el 93% y 95%. Entre otras cosas porque es muy difícil sacar todo el aire del neumático antes de insuflarle Nitrógeno.
Las ventaja referidas al uso del Nitrógeno son ciertas: oxida y corroe menos, es más estable ante la temperatura, se pierde menos presión (porque las moléculas de Nitrógeno son más grandes), etc.. . pero estas ventajas no son ADSOLUTAS son proporcionales a la “pureza” de la mezcla. No es que pasemos de no llevar NADA del 0% de Nitrogeno al 100%... pasamos del 78% al 93-95% con lo que la ganancia es “relativa”… la realidad es que las ruedas, siguen oxidándose, siguen perdiendo presión, y siguen dilatándose con el calor (pero menos).
Resumiendo: SI, es mejor llevar una mezcla más rica de Nitrógeno... pero el beneficio a obtener es tan pequeño que yo no lo haría a no ser que fuera gratis (si te lo ofrecen sin coste, cógelo porque siempre será mejor) pero yo no pagaría ni un euro por ese servicio.
Por lo dicho anteriormente no pasa nada por inyectar aire a una rueda inflada con Nitrógeno, simplemente estas empobreciendo la mezcla un poco… (en el peor de los casos al cabo de los años si sustituyes toda la mezcla de la rueda volverás al 78%)
Otra cosa distinta es lo propuesto por @pepac88 que independientemente de si es aire o Nitrógeno (mucho mejor si es nitrógeno) lo que te inyecten. Lo que si te garantiza en un lugar donde mantener tus neumáticos de forma precisa (la precisión de los manómetros que hay en las gasolineras, en muchos casos no es buena) y de calidad… por un precio razonable (10 € tarifa plana toda la vida de los neumáticos me parece razonable)… eso si parece interesante…