En vez de aire, Nitrógeno?

Cuando voláis estáis en buenas manos :cool::thumbsup:
 
Mas que un foro de comentarios y consultas, es una wikipedia, gracias por hacerlo tan ameno.
 
El nitrógeno es muchísimo más frío que el aire.... por lo q los neumáticos se calientan menos... y se supone q alarga más la vida de los mismos... por lo demás es lo mismo
 
En principio, como no llevo rueda de recambio (y no pienso pinchar), voy a usar la opción del nitrógeno, ya que mantiene durante más tiempo y de forma más estable la presión aún sometido el neumático a variaciones de temperatura. El nitrógeno es compatible con cualquier neumático.

Llevo un tiempo dando vueltas y me llama la atención este tema. He pensado en inflar con nitrógeno y me dispongo a valorar Pros y Contras (si los hubiere).

Dicen que mejora el comportamiento general del neumático y "cuida" más la llanta. He leído algunos beneficios referentes a seguridad, comodidad y eficiencia económica que me convencen y me empujan, al menos, a probar la opción (así que veré si varía ese cambio algo desde primera fila).

Tenía la manía que andando entre 30 y 70 km/h. oía mucho ruido procedente de la propia radadura del vehículo; quizá comenzaban las gomas a dar la lata, aún llevando 40.000 km. y la 235 tiene una superficie de rodadura excesiva. Lo cierto es que algo tenía que probar para hacer que algo que no me gusta desapareciera... y cambié los neumáticos. Estoy esperando una máquina nueva que recibirá en breve mi taller para proceder a poner esos tapones verdes.

_mp_52677.jpg
¿Conclusión?

Si quieres probarlo, y tienes localizado dónde inflar tus ruedas con nitrógeno (y dónde reponer en caso necesario) tampoco es una inversión tan grande, puedes probar. No esperes notar nada durante la conducción, y serás tú el que tendrá que evaluar por comparación si realmente aprecias una mayor estabilidad en las presiones de las ruedas con el tiempo –puede variar mucho en función del tipo de neumático y de la conducción–. Pero recuerda, aunque utilices nitrógeno, debes seguir comprobando las presiones, inicialmente al menos una vez al mes.

Me quedo con esta conclusión de Auto10. Probaremos!!
 
No en el Ateca.
No debería haber problemas con el indicador de presión. Éste funciona contando las vueltas de cada rueda con los sensores del ABS (una rueda deshinchada tiene menos desarrollo).
Cada vez que ajustas la presión o cambias de neumáticos has de resetear en la pantalla el ajuste de la presión. Cuando pongas el nitrógeno, lo ajustas y listo.
En mi anterior coche, había puesto nitrógeno y la verdad es que va muy bien, pierde menos presión y no hace falta mirarlo tan a menudo. Otros beneficios que no se ven son que no se oxidan tanto las gomas y que en caso de calentamiento excesivo, son más seguras si van con nitrógeno.

Ok, yo siempre lo he utilizado y además de lo que comentas la rodada es más silenciosa, lo que no sabia era como iba a responder con un sensor de presion
 
Por si no sabéis donde lo inflan ....yo lo hago en Feuvert y creo que sale 4€ por neumático, lo que si os digo es que si inflais con nitro....no se os ocurra inflar con aire por que pierde todas las propiedades. En el centro que os he comentado si necesitáis ajustar la presión posteriormente os lo hacen gratuitamente. Con nitrógeno la presión es menos inalterable con lo que su constancia es más regular que con aire.
 
Una ventaja fundamental es que es más estable que el aire. La presión dada se mantiene sin cambios a pesar de las variaciones de temperatura. Otra es que se trata de un gas seco con humedad cero y evita la oxidación de la llanta y de la parte interior del neumático.

Lo que no tengo claro es a qué presión debemos inflar las ruedas si utilizamos nitrógeno. Me explico: Cuando el fabricante determina la presión a la que debemos inflar las ruedas de nuestro coche (en frío) lo hace teniendo en cuenta que cuando el neumático esté caliente la presión a la que va a trabajar será más alta. Puede llegar a ser 0,5 Kg/cm2º más alta que la que hemos puesto con el neumático frío. Por lo tanto, si utilizamos Nitrógeno en vez de aire ¿deberíamos inflar 0,5 Kg/cm2º más alto de la presión recomendada con aire? He empezado a buscar respuesta por la red pero de momento no la he encontrado.

Pues es una buena observación aunque no se si tendrá relevancia. En los coches que he tenido ni me he molestado en preguntar. Entregaba el coche para su inflado y nunca comprobé que presión dieron por que entendí que lo harían adecuadamente. ( quizá lo hice mal ) Cuando me den el ateca lo llevare y les preguntare que criterio tienen
 
en 1:23 del audio dice que hay un ahorro del 30% en combustible.

¿Es cierto o exagera un poco mucho?

Pues la verdad es que nunca lo he mirado pero el "vox populi" dice que si consume menos y no sabría decirte que hay de cierto en ello.
 
Yo creo que exagera, las llevo infladas con nitrógeno y no se nota nada.
 
en 1:23 del audio dice que hay un ahorro del 30% en combustible.

¿Es cierto o exagera un poco mucho?
Durante años (hasta que llegó el Ateca) las he llevado con nitrógeno y, si reduce el consumo, no es demasiado. La única razón que se me ocurre para ello es que, al perder menos presión, es más fácil que no se lleven bajas, que es una de las causas de tener un sobreconsumo.
 
Yo en mi coche actual no llevo ordenador de a bordo, no lo puedo mirar con certeza pero a groso modo no he notado nada en el consumo, pero lo que dices tu @grr1200 tiene mucha lógica.
 
en 1:23 del audio dice que hay un ahorro del 30% en combustible.

¿Es cierto o exagera un poco mucho?

El vídeo deja claro que el ahorro en combustible no se produce por el hecho de llevar nitrógeno en vez de oxigeno (ya que, de hecho, eso no produce ningún ahorro).

El ahorro que menciona proviene de que, con nitrógeno, la rueda no pierde aire, y ahorras el incremento de combustible que se genera cuando llevas ruedas que no tienen la presión correcta.
 
Esta puede ser una pregunta absurda, pero.. Rellenar los neumáticos de nitrogeno en un taller no oficial, no invalida la garantía, no?
 
Esta puede ser una pregunta absurda, pero.. Rellenar los neumáticos de nitrogeno en un taller no oficial, no invalida la garantía, no?
Pues yo pienso que no, creo que garantiza aun más la goma
 
A mi me comento esta idea un amigo. He visto por internet que cuesta sobre los 2€ por rueda inflarlas con nitrogeno, el me comento que en un taller pagó 10 por cada una pero ya no pagaba nada nunca más, incluso si cambiaba alli los neumaticos se lo respetaban.

La verdad es que siempre he sido un vago para mirar la presion de las ruedas, asi que quizas, aunque sea solo por probar, utilice este metodo a ver que tal va.
 
Pues yo como casi siempre voy a diferir de la opinión mayoritaria :p

Empecemos por el principio el aire que respiramos (que es el mismo que comprimimos para inflar nuestras ruedas) está compuesto por un 78% de Nitrógeno, un 21% de oxígeno y un 1% de otras sustancias.

Y esto implica que :

Cuando inflamos las ruedas con aire normal estamos inflándolas fundamentalmente con Nitrógeno, lo que varía entre un sistema y otro es “la pureza” del nitrógeno en el aire normal ya hemos dicho que es de un 78% en el inflado con Nitrógeno varía entre el 93% y 95%. Entre otras cosas porque es muy difícil sacar todo el aire del neumático antes de insuflarle Nitrógeno.

Las ventaja referidas al uso del Nitrógeno son ciertas: oxida y corroe menos, es más estable ante la temperatura, se pierde menos presión (porque las moléculas de Nitrógeno son más grandes), etc.. . pero estas ventajas no son ADSOLUTAS son proporcionales a la “pureza” de la mezcla. No es que pasemos de no llevar NADA del 0% de Nitrogeno al 100%... pasamos del 78% al 93-95% con lo que la ganancia es “relativa”… la realidad es que las ruedas, siguen oxidándose, siguen perdiendo presión, y siguen dilatándose con el calor (pero menos).

Resumiendo: SI, es mejor llevar una mezcla más rica de Nitrógeno... pero el beneficio a obtener es tan pequeño que yo no lo haría a no ser que fuera gratis (si te lo ofrecen sin coste, cógelo porque siempre será mejor) pero yo no pagaría ni un euro por ese servicio.

Por lo dicho anteriormente no pasa nada por inyectar aire a una rueda inflada con Nitrógeno, simplemente estas empobreciendo la mezcla un poco… (en el peor de los casos al cabo de los años si sustituyes toda la mezcla de la rueda volverás al 78%)

Otra cosa distinta es lo propuesto por @pepac88 que independientemente de si es aire o Nitrógeno (mucho mejor si es nitrógeno) lo que te inyecten. Lo que si te garantiza en un lugar donde mantener tus neumáticos de forma precisa (la precisión de los manómetros que hay en las gasolineras, en muchos casos no es buena) y de calidad… por un precio razonable (10 € tarifa plana toda la vida de los neumáticos me parece razonable)… eso si parece interesante…
 
Pues yo como casi siempre voy a diferir de la opinión mayoritaria :p

Empecemos por el principio el aire que respiramos (que es el mismo que comprimimos para inflar nuestras ruedas) está compuesto por un 78% de Nitrógeno, un 21% de oxígeno y un 1% de otras sustancias.

Y esto implica que :

Cuando inflamos las ruedas con aire normal estamos inflándolas fundamentalmente con Nitrógeno, lo que varía entre un sistema y otro es “la pureza” del nitrógeno en el aire normal ya hemos dicho que es de un 78% en el inflado con Nitrógeno varía entre el 93% y 95%. Entre otras cosas porque es muy difícil sacar todo el aire del neumático antes de insuflarle Nitrógeno.

Las ventaja referidas al uso del Nitrógeno son ciertas: oxida y corroe menos, es más estable ante la temperatura, se pierde menos presión (porque las moléculas de Nitrógeno son más grandes), etc.. . pero estas ventajas no son ADSOLUTAS son proporcionales a la “pureza” de la mezcla. No es que pasemos de no llevar NADA del 0% de Nitrogeno al 100%... pasamos del 78% al 93-95% con lo que la ganancia es “relativa”… la realidad es que las ruedas, siguen oxidándose, siguen perdiendo presión, y siguen dilatándose con el calor (pero menos).

Resumiendo: SI, es mejor llevar una mezcla más rica de Nitrógeno... pero el beneficio a obtener es tan pequeño que yo no lo haría a no ser que fuera gratis (si te lo ofrecen sin coste, cógelo porque siempre será mejor) pero yo no pagaría ni un euro por ese servicio.

Por lo dicho anteriormente no pasa nada por inyectar aire a una rueda inflada con Nitrógeno, simplemente estas empobreciendo la mezcla un poco… (en el peor de los casos al cabo de los años si sustituyes toda la mezcla de la rueda volverás al 78%)

Otra cosa distinta es lo propuesto por @pepac88 que independientemente de si es aire o Nitrógeno (mucho mejor si es nitrógeno) lo que te inyecten. Lo que si te garantiza en un lugar donde mantener tus neumáticos de forma precisa (la precisión de los manómetros que hay en las gasolineras, en muchos casos no es buena) y de calidad… por un precio razonable (10 € tarifa plana toda la vida de los neumáticos me parece razonable)… eso si parece interesante…
Como ya dije en algún post, he usado nitrógeno durante años (el antecesor del Ateca aún lo usa). No he notado diferencias en menor oxidación, degradación etc, aunque seguramente existen. Dónde sí he notado diferencias es en la pérdida de presión, siempre que la comprobaba estaba bien, al final solo lo miraba cada 3 o 4 meses y seguía lo mismo, para mí es una ventaja importante. Lo puse en Norauto, al cambiar ruedas y no recuerdo el coste, pero era muy barato.
 
Yo he notado siempre menos ruido en la rodada ( no se por que será pero es asi) y la presión se mantiene . Por si fuera de interés en FEUVERT tienen el servicio y los siguientes inflados son gratis
 
Volver
Arriba