Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
@kriptonik he creado un tema nuevo y he movido tu pregunta aquí. Me parece que es un tema que puede dar mucho juego y merece tener un hilo aparte para hablar del inflado de las ruedas con Nitrógeno.Hola, es para los flamantes propietarios : ¿alguno de vosotros ha inflado los neumáticos con nitro? si alguno lo ha hecho, ha habido algún problema con el medidor de presión de pantalla? graaaacias
No en el Ateca.Hola, es para los flamantes propietarios : ¿alguno de vosotros ha inflado los neumáticos con nitro? si alguno lo ha hecho, ha habido algún problema con el medidor de presión de pantalla? graaaacias
Yo creo que se infla a la misma presión. El nitrógeno, a igualdad de volumen, aumenta la presión al aumentar la temperatura. Es una propiedad de los gases independiente del peso molecular, Presión*Volumen/Temperatura = constante.Lo que no tengo claro es a qué presión debemos inflar las ruedas si utilizamos nitrógeno. Me explico: Cuando el fabricante determina la presión a la que debemos inflar las ruedas de nuestro coche (en frío) lo hace teniendo en cuenta que cuando el neumático esté caliente la presión a la que va a trabajar será más alta. Puede llegar a ser 0,5 Kg/cm2º más alta que la que hemos puesto con el neumático frío. Por lo tanto, si utilizamos Nitrógeno en vez de aire ¿deberíamos inflar 0,5 Kg/cm2º más alto de la presión recomendada con aire? He empezado a buscar respuesta por la red pero de momento no la he encontrado.
Buen tema y bastante interesante.
En respuesta a la presión es la misma ya que es por volumen de aire dentro del neumático.
en este vídeo dan algunos detalles de ventajas y desventajas:
¿Es bueno inflar las ruedas con nitrógeno? - Canal Motor Mapfre
ahí detallitos de canal mafre sobre este tema.
Buen tema y bastante interesante.
En respuesta a la presión es la misma ya que es por volumen de aire dentro del neumático.
en este vídeo dan algunos detalles de ventajas y desventajas:
¿Es bueno inflar las ruedas con nitrógeno? - Canal Motor Mapfre
ahí detallitos de canal mafre sobre este tema.
Buen vídeo. Gracias @jogorod
Vamos que según el vídeo, todo son ventajas, por qué el no mezclarlo con aire y que hay que pagar para que te lo hinchen para mí no son inconvenientes...
No importa el uso que le vayas a dar. La ventaja de usar Nitrógeno es tener que comprobar las presiones menos a menudo. El comportamiento del neumático va a ser el mismo a igualdad de presiones con aire o con Nitrógeno.Y una pregunta a los entendidos de la materia. Para los que tenemos pensado hacer offroad, algún camino, pista, y algo de montaña, no mucho, que es mejor el aire tradicional o el nitrogeno??
Gracias.
Gracias @Juanki yo lo decía por qué al pisar piedras ramas etc, el "aire" en teoría absorbe el golpe.No importa el uso que le vayas a dar. La ventaja de usar Nitrógeno es tener que comprobar las presiones menos a menudo. El comportamiento del neumático va a ser el mismo a igualdad de presiones con aire o con Nitrógeno.
Ten en cuenta que en fórmula 1 no usan Nitrógeno sino aire deshumificado para los neumáticos.
Fuente ¿Vale la pena inflar las ruedas con nitrógeno? (y 3) - Circula Seguro
En mi anterior coche la ultima vez que cambie las ruedas le pusieron nitro y en cuanto pueda lo pondré en el Ateca, para mi el único inconveniente es que para rellenar tienes que ir al taller, yo en (Euromaster), porque no hay gasolineras que tengan este servicio por lo menos en la zona donde vivo, y el mínimo coste al rellenar.
Da gusto este foro, siempre hay alguien que sabe del tema que tenemos entre manos.En aviación hay dos motivos por lo que se utiliza Nitrógeno en las ruedas y en los amortiguadores.
Evitar corrosión interna y los ciclos de congelación/descongelación de la humedad que tiene el aire porque a las alturas a las que vuelan los aviones hay temperaturas de alrededor de -50 ºC.
Las presiones se chequean cada uno o dos días, dependiendo de los procedimientos que tenga cada compañía. Para chequearlas hay que esperar un mínimo de 2 horas desde el aterrizaje del avión para que se enfríen después del frenado en el aterrizaje.