Elegir entre el 1.4 TSI o el nuevo motor 1.5 TSI?

La semana pasada estube 2 dias con ese motor desarmandalo, armandalo y estudiandolo y el turbo es normal como el 1.4 por eso me extraña mucho..

Pues ya has visto el artículo. Y lo he visto en más de un artículo, así como en un vídeo de gigamotor, donde analizaban al arona.

Por curiosidad @Gsus26, a que te dedicas? Y a que conclusiones llegaste del estudio del motor?
 
Lo estado mirando y no lleva turbo de geometria variable, trabajo como tecnico especialista en un taller seat. Te paso pantallazo del cuaderno del 1.5 tsi donde dice que el turbo es normal.
En comentario mas arriba explico un poco sus caracteristicas. un saludo @David B 20180208_201010.jpg 20180208_201036.jpg 20180131_155104.jpg
 
Será la otra versión de ese nuevo 1.5 TSI EVO, la que tendrá 130 CV y que supuestamente será más "eco", la que lleve turbo de geometría variable ? ... (y el de 150 CV geometría fija).
 
Por lo que se a dia hoy lo desconozco, si que nos comento el instructor que se esta trabajando con los turbos para sacarlos con geometria variable para los motores gasolina, lo unico seguro que a dia de hoy que los motores 1.5 tsi son de geometria fija. Un saludo
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Por lo que se a dia hoy lo desconozco, si que nos comento el instructor que se esta trabajando con los turbos para sacarlos con geometria variable para los motores gasolina, lo unico seguro que a dia de hoy que los motores 1.5 tsi son de geometria fija. Un saludo

Pues esta claro. La cuestión es porque no lo saben los que prueban los motores, que deberían estar al tanto de ello.

Y es muy diferente técnicamente al 1.4 TSI ?
 
Todo lo que he leído al respecto hablan del 1.5 Evo como motor turbo de geometría variable. No obstante , dejando al margen la polémica en sí, me gustaría saber que ventajas o desventajas tiene este tipo de motor. Si algún entendido es tal amable de comentarlo brevemente....
 
Como ventajas, es mucho mas sofisticado, tanto en engrase como en la refrigeracion, un bloque mejorado junto con las camisas y los pistones para un mejor engrase de las partes moviles cn el aceite 0w20, distribucion variable en admision y escape y cigueñal aligerado y unas tantas cosas mas que no me se memoria sino lo miro jaja. Hay q decir el motor la base es la misma que el 1
0 y 1.4 ya que son de la misma familia.
Desventajas por llamarlo de esta manera, seri el aceite que sera mas caro al ser nuevo y lo sofisticado que es calar la distribucion para el cambio de la correa dentada que se cambia aprox a los 210.000 km.
 
Ayer vi una prueba del karoq con este motor y cambio DSG de motor.es. Comentaban los consumos que habian obtenido. Creo que era 6,4 en conducción mixta, 7,5 en autovia y 8,5 en conducción deportiva. En principio, a simple vista, parecen consumos similares al 1.4. Eso si, dicen que es muy silencioso, muy agradable de conducir y que el unico problema es con el cambio DSG, en marchas cortas, da tirones, cosa que he leido que tambien pasa con el 1.4 y que imagina se debe más a la caja que al motor, pues yo lo tengo manual y no me da tirones.
 
No tiene sentido que el Arona , el Ibiza y ahora el León incorporen el nuevo motor y el Ateca no. Pero cualquiera sabe
 
Última edición:
Poco le quedara ya al Ateca...
 
Corregidme si me equivoco, pero según la EUR6C creo que a partir de septiembre todos los coches gasolina que se comercialicen deben llevar FAP ... y eso significa 1.5, como el Karoq.

Salvo que haya alguna moratoria en la norma, deberíamos tomar esa fecha como límite para el cambio de motor.

Mi opinión
 
Pues a ver si bajan precios para los ultimos MY18...:D
 
Ayer vi una prueba del karoq con este motor y cambio DSG de motor.es. Comentaban los consumos que habian obtenido. Creo que era 6,4 en conducción mixta, 7,5 en autovia y 8,5 en conducción deportiva. En principio, a simple vista, parecen consumos similares al 1.4. Eso si, dicen que es muy silencioso, muy agradable de conducir y que el unico problema es con el cambio DSG, en marchas cortas, da tirones, cosa que he leido que tambien pasa con el 1.4 y que imagina se debe más a la caja que al motor, pues yo lo tengo manual y no me da tirones.
Seria interesante que los poseedores de cajas automáticas nos dieran su opinión al respecto
 
Yo al comentario de @David B yo en el tiempo que llevo con los dos Atecas ,de que el cambio DSG da tirones en marchas cortas ,decir que en los que hay en casa ninguno da muestras de ese fallo
Ya en algún comentario de algunos Atequeros que si decían que en algún momento puntual estos síntomas eran evidentes no dando Seat solución para evitarlos
En los nuevos motores no creo que este fallo se solvente ,yo en mi entorno hablo con los que están ahora mismo están liados con los nuevos cambios pero ninguno me a sabido decir a qué modelo y motorizacion van a ser destinados
Ya iremos viendo por donde saldrán los fallitos ,desde luego si se mejora un modelo todos estos fallos lo lógico sería que fuesen desapareciendo habrá que verlo sobre la marcha
 
A mi el cambio DSG no me da tirones, es muy suave. Si ha dado algún tirón yo lo noto normal, nada que me asuste.
 
A mi si me da tirones en las impares, parece que patina. Han cambiado discos y siguió igual al poco tiempo. Ahora han actualizado software y parece que patina un poco en la d1 y d2 pero de momento no da tirones aunque apunta a que en breve estará igual. El taller no sabe que hacer ni Seat. Probar, dicen. Pero este es un problema en el dsg desde hace años. La verdad es que estoy harto del coche y tiene 25000 y un año. Lo del embrague ya falla desde los 4000 kms. A lo del dsg revisado por dos veces se suma cambio de varillas de limpia delantero por holgura, ruido en la dirección al girar, un nuevo ruido de torsion en eje delantero que aun no saben que es, ruido de los anclajes de los cinturones que los han cambiado, cambio de motor de ventanillas delanteros ambas, ruido en los paneles puertas delanteros, ruido en el asiento trasero y en la bandeja maletero que aun sigue, regular hasta en tres ocasiones las luces por ir altas, ruido roce pastillas delanteros en movimiento que en dos ocasiones lo han revisado y no lo solucionan y creo que aun me dejo algo. Todo esto se traduce en dos meses y medio en total con el coche en el taller en un año. Y la próxima semana vuelve a taller por el ruido de torsión ,porque se repite ruido al bajar ventanilla delantera copiloto y porque vuelve el ruido de roce de pastillas. Estoy por ir a consumo y denunciar el tema y solicitar devolución del coche porque esta mas en el taller que en mi casa.
 
Buenos días, yo en mi caso no tenía ninguna duda y hemos hecho el pedido del 1.4 porque es un motor más que probado y fiable al 95%, y sobretodo porque venimos de una zafira diesel con fap y ha sido la peor experiencia posible con un coche que solo ha hecho que darnos disgustos y buscarme la ruina económica. Así que me toca rezar un rato para que no me cambien el pedido porque metan el nuevo motor antes de la fecha de fabricación, que luego puede ser que esté equivocado y no pase nada pero por experiencia y por el tipo de uso del coche ya digo que no al 1.5 solo por el fap.
Saludos y perdón por el tocho.
 
Volver
Arriba