Hola a tod@s: Leyendo el tema ya que me interesa, aunque no las 46 páginas, querría dar mi opinión. Como ya dice al principio Javier, el sistema keyless del Ateca y del 99% de los coches que lo llevan tiene ese problema.Te copian la señal de la llave desde fuera de tu domicilio, en un restaurante, centro comercial, etc. Copiada se potencia a mas de 500 metros y otro ladrón abre el coche y lo arranca. Eso funciona así con seguridad del 100%, lo he visto hacer, hay revistas que han hecho reportajes, etc. El problema es muy fácil de entender, la llave siempre está emitiendo una señal mientras tenga pila aunque no la muevas en días. Aparcas en un centro comercial, un caco te sigue y copia la señal de tu llave del bolsillo, por ejemplo, emite la señal potenciada y el otro entra en el coche, arranca y se van juntos.Luego cambian placas y a un país del este, ó al norte de áfrica, etc. Hay un fabricante que ya ha inventado una llave que si está quieta no emite señal, lo hace con una especie de péndulo que cuesta unos 10€ pero sólo evita su señal si la tienes en casa, en la oficina, etc. Cuando caminas la llave se activa y por eso los fabricantes de momento no hacen nada, aunque estoy de acuerdo que no hay que tener 3 ingenierias para resolver un problema que es muy preocupante ya que nos deja indefensos. Yo tengo dos cajitas para guardar las llaves, son de plástico grueso de los chinos y muy baratas.Dejan pasar la señal pero muy disminuida, tengo que estar pegado al coche para abrir y dentro ya puedo arrancar. Vamos, que un ladrón que me siguiera después de ver que aparco, me tendría que estar pegado al cuerpo para copiar la señal y eso no se lo permitiría.Otra buena opción, que ya se ha dicho, es cajas más gruesas, como las de La tienda del espía, que no dejen pasar la señal. Abres la cajita para abrir el coche y acceder a él y al salir y cerrarlo, guardas la llave de nuevo. Desde luego me parece, dicho con todo el respeto,mucho mejor solución que envolverla en papel de aluminio para estar todo el día dandole a envolver y desenvolver el dichoso papel y que a las pocas veces lo tendrás que cambiar. También lo tengo a todo riesgo, pero a diferencia de otros opino que cuando el coche tiene 4 años y un mes y a lo mejor a tí te hace un servicio y lo tienes muy bien cuidado, el seguro te paga una miseria. Normalmente los 2 primeros años es un coche nuevo, el tercer año un 80%, el cuarto un 60% y pasado este lo dicho, una miseria.No me convence eso de que "si tengo un buen seguro a todo riesgo, que me lo roben ya que estrenaré coche", repito hay quien con tres años ya tendrá un coche con poco valor pero otros lo tendrán en muy buen estado. Otra cosa que aleja a los ladrones es un buen antirrobo tipo barra "volante-pedales", aunque yo prefiero la pequeñita que coge en la palanca de cambios. Pero lo mejor y está demostrado, es grabar la matrícula en los 8 cristales del coche. Nada más salir del concesionario ya fui a grabarlos en un taller de mi ciudad donde ya había quedado, en 20 min. lo hicieron por 40€. Seguro que he repetido muchas de las cosas que otros han escrito, pero quería explicarlo en conjunto, espero haberlo conseguido. Saludos a tod@s.