Dudas sobre el Climatizador

Si el climatizador está en "off", no sale nada en la barra de consumos.
Si está la calefacción, digamos que sale un 5% en la barra.
Con el climatizador puesto, sale más, sobre un 10%.
si, esto me refería pero peor explicado
con el clima puede salir más.. dependiendo de muchas cosas..

pero.. si estando en off ya calienta .. XD (vale caliente porque en algún momento ha estado on.. pero..)
 
si, esto me refería pero peor explicado
con el clima puede salir más.. dependiendo de muchas cosas..

pero.. si estando en off ya calienta .. XD (vale caliente porque en algún momento ha estado on.. pero..)
:D Sí, en el invierno se puede aprovechar ese calor residual...en el verano ya resulta más molesto (bueno, ya sabemos el truco, que se comentó anteriormente ;)).
 
no se.. yo pregunto.. que a mi ya nada me sorprende.. si al final entra aire caliente forzado.. pero si pongo el clima.. al máximo que no se cuanto será.. si que habrá consumo ..digo yo

na.. las horas o_O
:thumbsup:
 
:D Sí, en el invierno se puede aprovechar ese calor residual...en el verano ya resulta más molesto (bueno, ya sabemos el truco, que se comentó anteriormente ;)).
yo más que nada lo decía porque el otro día comentaban en una situación como la de la AP6 lo que consumía en los coches eléctricos la calefacción y para cuando podían tener según la carga de batería.. y cuanto lo hacía en un coche normal.. y hablaban de 0.5 en los gasolina-diesel.. pero supongo que ese consumo será el del ralentí y no el de la bomba que use para calentar.. o quizás no le va a servir siempre ese residual y tendrá que accionar la bomba para calentar y consumir

dudas tontas.. de esas que te vienen a la cabeza sin saber porque
 
yo más que nada lo decía porque el otro día comentaban en una situación como la de la AP6 lo que consumía en los coches eléctricos la calefacción y para cuando podían tener según la carga de batería.. y cuanto lo hacía en un coche normal.. y hablaban de 0.5 en los gasolina-diesel.. pero supongo que ese consumo será el del ralentí y no el de la bomba que use para calentar.. o quizás no le va a servir siempre ese residual y tendrá que accionar la bomba para calentar y consumir

dudas tontas.. de esas que te vienen a la cabeza sin saber porque
Siempre está bien el cuestionárselo todo...;)

En esos casos extremos, supongo que encenderás la calefacción un rato y luego la apararás.
Ahí ya influye la capacidad de aislamiento de los cerramientos del coche, es decir la capacidad de retener esa temperatura dentro del coche por un tiempo determinado (cuanto más mejor, claro).
 
Siempre está bien el cuestionárselo todo...

Si, en esos casos extremos, supongo que encenderás la calefacción un rato y luego la apararás.
Ahí ya influye la capacidad de aislamiento de los cerramientos del coche, es decir la capacidad de retener esa temperatura dentro del coche por un tiempo determinado (cuanto más mejor, claro).
claro, pero como yo voy con la sensación de calor tanto tiempo despues de quitarla.. así que no se cuanto durará ese efecto.. claro que no me he visto en una nevada como esa.. para vivir de la renta anterior
 
claro, pero como yo voy con la sensación de calor tanto tiempo despues de quitarla.. así que no se cuanto durará ese efecto.. claro que no me he visto en una nevada como esa.. para vivir de la renta anterior
Yo tampoco me he visto en una de esas.
Cuanto más baja es la temperatura exterior, más rápido baja también la interior (tratan de igualarse).
 
yo más que nada lo decía porque el otro día comentaban en una situación como la de la AP6 lo que consumía en los coches eléctricos la calefacción y para cuando podían tener según la carga de batería.. y cuanto lo hacía en un coche normal.. y hablaban de 0.5 en los gasolina-diesel.. pero supongo que ese consumo será el del ralentí y no el de la bomba que use para calentar.. o quizás no le va a servir siempre ese residual y tendrá que accionar la bomba para calentar y consumir

dudas tontas.. de esas que te vienen a la cabeza sin saber porque
Lo que estamos hablando y aclarando es el porque sigue entrando calor al habitáculo después de apagar el climatizador y estando el coche en movimiento....si el coche no está en movimiento no notarás que entra calor....ni calentaras el coche....
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Lo que estamos hablando y aclarando es el porque sigue entrando calor al habitáculo después de apagar el climatizador y estando el coche en movimiento....si el coche no está en movimiento no notarás que entra calor....ni calentaras el coche....
aclarado pues
 
Aquí sí que no entiendo lo que quieres decir. Yo diría que el climatizador no lo puedes apagar, solamente desconectar el compresor.

Tampoco estoy de acuerdo con lo que dices (perdóname, solo quiero que entre todos aclaremos este punto :)) de bajar la temperatura al mínimo antes de quitar el compresor para que no entre nada de aire caliente al habitáculo. Ni mi anterior Toledo ni mi Ateca se comportan así. Cuando apago el compresor del climatizador (en contadísimas ocasiones. Prácticamente lo llevo siempre puesto igual que tú) puedo variar la temperatura del aire que entra al habitáculo con la rueda selectora de la temperatura. Si solo quiero que entre el aire a temperatura ambiente la pongo al mínimo (no hace falta que sea antes de quitar el compresor), no puede enfriar más porque está desconectado el compresor. Y si quiero subirla lo hago con la misma rueda selectora como antiguamente en los coches que no tenían ni aire acondicionado ni climatizador.
El climatizador se encarga electrónicamente de mantener en el habitáculo la temperatura seleccionada, dentro de unos límites, haciendo que la temperatura del aire que entra al habitáculo sea mayor o menor y dando más o menos caña al impulsor de aire.
@tony36 la única manera de que no entre nada de aire al habitáculo (ni frío ni caliente) y no tener esas corrientes de aire es apagando el impulsor de aire y activando la recirculación de aire pero no es aconsejable hacerlo durante demasiado tiempo.

Pues ahora con los fríos...Tan esperados....estaba observando eso mismo. Que con todo apagado...en off...no se me ilumina ni la temperatura que tuviera seleccionada, y por lo tanto no tendría que entrar, ni notarlo yo, que esté saliendo aire caliente y al cabo de un rato decir: " coño! Qué calor!" Y es cuando le doy al Auto. Y ya pues normalmente se regula la temperatura, tanto con el compresor encendido, como si no. El año pasado lo tenía en automático y sin el A/C encendido, y me salía caliente hadta que detectaba la temperatura fijada, y entonces salía distinto, más fresco si la sobrepasaba.

Ahora lo llevo como recomienda el manual, con el A/C encendido y, bueno, se regula bien. Al menps me parece que lo have bien.
Es algo que no entiendo muy bien....creo que no debería ocurrir, al menos que saliera tanto calor. Si tienes todo apagado
Si es como dice @Butanex , me parece una incongruencia. Si está apagado todo........

Hablo con el coche circulando en todo momento..
 
Pues ahora con los fríos...Tan esperados....estaba observando eso mismo. Que con todo apagado...en off...no se me ilumina ni la temperatura que tuviera seleccionada, y por lo tanto no tendría que entrar, ni notarlo yo, que esté saliendo aire caliente y al cabo de un rato decir: " coño! Qué calor!" Y es cuando le doy al Auto. Y ya pues normalmente se regula la temperatura, tanto con el compresor encendido, como si no. El año pasado lo tenía en automático y sin el A/C encendido, y me salía caliente hadta que detectaba la temperatura fijada, y entonces salía distinto, más fresco si la sobrepasaba.

Ahora lo llevo como recomienda el manual, con el A/C encendido y, bueno, se regula bien. Al menps me parece que lo have bien.
Es algo que no entiendo muy bien....creo que no debería ocurrir, al menos que saliera tanto calor. Si tienes todo apagado
Si es como dice @Butanex , me parece una incongruencia. Si está apagado todo........

Hablo con el coche circulando en todo momento..
Me estás dando la razón....te entra aire caliente porque no has bajado la temperatura antes de apagar todo....baja la temperatura antes de apagar ....
 
tambien me he fijado que si cierras la trampilla.. el último queda siempre abierto no?el que está abajo del todo siempre hay un hueco abierto
full.jpg
 
tambien me he fijado que si cierras la trampilla.. el último queda siempre abierto no?el que está abajo del todo siempre hay un hueco abierto
full.jpg
Cuando das a recirculación...que hueco se queda abierto?
 
Cuando das a recirculación...que hueco se queda abierto?
no he dicho recirculación, quiero decir.. que cierras los aireadores, todas las "lamas" bajan cubriendo hueco.. pero siempre queda abajo del todo abierto.. vamos que me ha dado por fijarme el otro día

no se si se verá bien.. están todas cerradas pero en los aireadores queda en todos un hueco abajo.. supongo que esto es así y no tengo mal todos XD
upload_2018-1-17_8-34-38.png

y si.. tengo que ver como limpio eso
 
Las lamas de las rejillas, nunca cierran del todo. Las de más abajo son las que más entreabiertas se quedan (al menos en el mío).
Limpieza...con una pequeña brocha o un pincel ;):D
 
no he dicho recirculación, quiero decir.. que cierras los aireadores, todas las "lamas" bajan cubriendo hueco.. pero siempre queda abajo del todo abierto.. vamos que me ha dado por fijarme el otro día

no se si se verá bien.. están todas cerradas pero en los aireadores queda en todos un hueco abajo.. supongo que esto es así y no tengo mal todos XD
Ver el archivo adjunto 22724

y si.. tengo que ver como limpio eso
Las lamas son solo para orientar hacia donde quieres que vaya el aire de cada rejilla. Para cerrar o abrir cada salida es solo con la rueda. Si lo cierras con la rueda y sigue saliendo aire, entonces hay un problema.
 
si ya se que las lamas son para orientar, pero me referia que en el coche anterior la posición de "plegado" quedaba todo tapado
 
no he dicho recirculación, quiero decir.. que cierras los aireadores, todas las "lamas" bajan cubriendo hueco.. pero siempre queda abajo del todo abierto.. vamos que me ha dado por fijarme el otro día

no se si se verá bien.. están todas cerradas pero en los aireadores queda en todos un hueco abajo.. supongo que esto es así y no tengo mal todos XD
Ver el archivo adjunto 22724

y si.. tengo que ver como limpio eso
Para cerrarlas tiene que ser con la rueda que hay debajo.....
 
Volver
Arriba