Duda. Secuencia correcta para arrancar (Con botón de encendido)

Psycho

Forero Habitual
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence Plus
Color
Beige Capuccino
Si el tema está tratado lo siento de ante mano. He realizado búsqueda y no he dado con ningún hilo con esta duda.
Se que puede parecer una tontería de pregunta y sobre todo a estas alturas de tener el coche pero es que me ha asaltado la duda...

Tengo un 1.4 150cv TSI (Gasolina) con S&S y con kessy. La pregunta es... hay diferencia en el modo en que arranque el coche. Me explico, puedo hacerlo pisando embrague y dando un toque al botón de encendido y arranca el coche directamente o puedo dar un toque al botón de encendido (contacto), esperar unos segundos a que se apaguen los testigos y luego pisar embrague y dar otro toque al botón de encendido y entonces arrancar.

¿Se perjudica en algo al coche el hacerlo directo? ¿Hay alguna ventaja mecánica o electrónicamente el hacerlo esperando un poco a que se apaguen los testigos?

Seguro que tenéis explicación para ello y además con datos relevantes que lo expliquen. Gracias!
 
Buenas! Pues yo lo hago de la segunda forma, entro al coche, doy al botón para poner el contacto y una vez se apagan testigos piso embrague y pulso botón para arrancar. Sé que en estos motores modernos en el caso del diesel, los precalentadores solo saltan en caso de bastante frío, con temperatura ambiente normal no es necesario, por lo que seguramente lo más logico sería arrancar del tirón.

Esa es mi aportación, a ver si otro compi da una más técnica jeje.

Un saludo!
 
Yo siempre he oído que mientras se encienden y se apagan los testigos antes de arrancar, los coches "chequeaban" varios de esos sistemas.
Creo que es mejor dejarlos terminar, antes de arrancar (serán +2 segundos...).
 
Igual que si le arrancaras con llave, das una vez esperas que apague todas las luces, pisas enbrague y le vuelves a dar para que arranque
Con los años te lo agradecera
 
Si el tema está tratado lo siento de ante mano. He realizado búsqueda y no he dado con ningún hilo con esta duda.
Se que puede parecer una tontería de pregunta y sobre todo a estas alturas de tener el coche pero es que me ha asaltado la duda...

Tengo un 1.4 150cv TSI (Gasolina) con S&S y con kessy. La pregunta es... hay diferencia en el modo en que arranque el coche. Me explico, puedo hacerlo pisando embrague y dando un toque al botón de encendido y arranca el coche directamente o puedo dar un toque al botón de encendido (contacto), esperar unos segundos a que se apaguen los testigos y luego pisar embrague y dar otro toque al botón de encendido y entonces arrancar.

¿Se perjudica en algo al coche el hacerlo directo? ¿Hay alguna ventaja mecánica o electrónicamente el hacerlo esperando un poco a que se apaguen los testigos?

Seguro que tenéis explicación para ello y además con datos relevantes que lo expliquen. Gracias!
Hola,

Pues yo, por discrepar, lo hago al revés que los compis..., Según me siento piso el freno y le doy al botón (el mío es automático).
Me he dado cuenta que por mucho que yo quiera correr, el coche se toma su tiempo en arrancar, unas veces más que otras, lo que me lleva a pensar que él solo hace los chequeos y calienta lo que tenga que calentar y luego arranca. Creo que os podéis ahorrar dar contacto antes...
Saludos !!
 
A estas alturas de la película el dejar que se apaguen los pilotos no tiene sentido.
Entras, pisas el embrague y le das al botón de arranque. El coche hará su parte sin que le digas nada.
 
Hola,

Pues yo, por discrepar, lo hago al revés que los compis..., Según me siento piso el freno y le doy al botón (el mío es automático).
Me he dado cuenta que por mucho que yo quiera correr, el coche se toma su tiempo en arrancar, unas veces más que otras, lo que me lleva a pensar que él solo hace los chequeos y calienta lo que tenga que calentar y luego arranca. Creo que os podéis ahorrar dar contacto antes...
Saludos !!
A estas alturas de la película el dejar que se apaguen los pilotos no tiene sentido.
Entras, pisas el embrague y le das al botón de arranque. El coche hará su parte sin que le digas nada.
Igual que si le arrancaras con llave, das una vez esperas que apague todas las luces, pisas enbrague y le vuelves a dar para que arranque
Con los años te lo agradecera
Yo siempre he oído que mientras se encienden y se apagan los testigos antes de arrancar, los coches "chequeaban" varios de esos sistemas.
Creo que es mejor dejarlos terminar, antes de arrancar (serán +2 segundos...).
Igual que si le arrancaras con llave, das una vez esperas que apague todas las luces, pisas enbrague y le vuelves a dar para que arranque
Con los años te lo agradecera
Buenas! Pues yo lo hago de la segunda forma, entro al coche, doy al botón para poner el contacto y una vez se apagan testigos piso embrague y pulso botón para arrancar. Sé que en estos motores modernos en el caso del diesel, los precalentadores solo saltan en caso de bastante frío, con temperatura ambiente normal no es necesario, por lo que seguramente lo más logico sería arrancar del tirón.

Esa es mi aportación, a ver si otro compi da una más técnica jeje.

Un saludo!
Buenas! Pues yo lo hago de la segunda forma, entro al coche, doy al botón para poner el contacto y una vez se apagan testigos piso embrague y pulso botón para arrancar. Sé que en estos motores modernos en el caso del diesel, los precalentadores solo saltan en caso de bastante frío, con temperatura ambiente normal no es necesario, por lo que seguramente lo más logico sería arrancar del tirón.

Esa es mi aportación, a ver si otro compi da una más técnica jeje.

Un saludo!


Hola a todos/as
Los cito ya que todos tiene la razon.
El sistema se encarga de arrancar y chequea todas las unidades en milisegundos..
Pero siempre es mejor esperar a que apaguen las luces del 17 ( cuadro) , pero si no como dijo alguien mas arriba le da y el coche arranca cuando el estime conveniente..
Les felicito...
A todos:thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Gracias a todos por las respuestas.. la verdad es que me estaba preguntando estos días si llevo año y medio haciéndolo mal y encima me sentía gili de ver que había dejado pasar ese tiempo sin haberme cuestionado esto antes.

Si alguien tiene información técnica que apoye la opinión seria muy interesante. Yo de mecánica lo justo, la verdad. En cuestión de electrónica entiendo que no debería haber problema por estar todo el sistema preparado para hacerlo transparente al usuario y diseñado para arrancar de 1 toque al botón.

Pero claro, también se supone que el S&S es la caña y que el coche no va a sufrir llevándolo siempre activo y a la practica todo apunta a que hace sufrir la batería. Que si, que ésta es mayor y supuestamente preparada para cargar con ese peso a sus espaldas peeeero nadie dijo que su vida útil pueda mermar antes llevado dicho sistema siempre activo... y todo esto me lleva a la duda de éste hilo haciendo simil con el arranque ;)
 
@Psycho he editado el título del tema eliminando S&S porque la duda que planteas no tiene nada que ver con ese sistema. Así evitamos errores a la hora de buscar información en el foro.
A la hora de poner un título a un tema hay que intentar ceñirse al asunto que vamos a tratar en él :thumbsup:
 
@Psycho he editado el título del tema eliminando S&S porque la duda que planteas no tiene nada que ver con ese sistema. Así evitamos errores a la hora de buscar información en el foro.
A la hora de poner un título a un tema hay que intentar ceñirse al asunto que vamos a tratar en él :thumbsup:

Lo he vuelto a editar para intentar ser más claro. Es que la duda en realidad es para los vehículos sin llave para arrancar, los que usamos un botón para ello. Por eso puse lo del S&S pero llevas razón porque no es indicativo necesariamente de que sea sin llave.
Si crees que puedes mejorarlo más aún por supuesto cambiarlo. Gracias y disculpas
 
Pues yo me subo, piso freno y pulso botón, y en 1 año 0 problemas.
Con la seguridad electrónica que lleva este coche dudo que haya diferencia entre arrancar directo o hacerlo en dos pasos.
Que pone en el manual? :D
 
Llevo 15 años encendiendo el Scenic pisando embrague y una pulsación de botón, y cero problemas. Nunca había pensado en darle dos veces al botón.. la verdad.
Como han dicho antes, el coche se autoregula. En invierno tarda un poco más en encender.
 
Lo he vuelto a editar para intentar ser más claro. Es que la duda en realidad es para los vehículos sin llave para arrancar, los que usamos un botón para ello. Por eso puse lo del S&S pero llevas razón porque no es indicativo necesariamente de que sea sin llave.
Si crees que puedes mejorarlo más aún por supuesto cambiarlo. Gracias y disculpas
Creo que estás equivocado con las siglas S&S. Eso no es el arranque sin llave sino el sistema Start y Stop (S&S) arranque y parada que hace el coche automáticamente para evitar contaminar inútilmente mientras estamos parados en un semáforo.
 
Creo que estás equivocado con las siglas S&S. Eso no es el arranque sin llave sino el sistema Start y Stop (S&S) arranque y parada que hace el coche automáticamente para evitar contaminar inútilmente mientras estamos parados en un semáforo.

Ya, relee mi ultimo mensaje, el que citas, y veras que eso mismo digo... que me di cuenta después de tu mensaje de que no es determinante para el arranque con botón. Mezclé y no me di a entender bien.

Gracias por tu apunte. Ahora creo esta más claro... el título... porque yo sigo con mis dudas xD .. sin tener datos concretos técnicos el arrancar de un modo u otro sigue siendo por motivos basados en conjeturas
 
En mi opinión darle dos veces al botón no sirve de nada. Pisas embrague o freno, le das al botón y el coche arranca cuando acaba el chequeo básico. El resto de chequeos como cinturones, airbags, etc, no son fundamentales para el arranque por lo que esperar a que terminen no tiene ninguna utilidad.
 
Lo he vuelto a editar para intentar ser más claro. Es que la duda en realidad es para los vehículos sin llave para arrancar, los que usamos un botón para ello. Por eso puse lo del S&S pero llevas razón porque no es indicativo necesariamente de que sea sin llave.
Si crees que puedes mejorarlo más aún por supuesto cambiarlo. Gracias y disculpas
Yo quitaría lo de con botón de encendido. Al fin y al cabo, la duda vale tanto para arrancar con llave (en la que giras un poco y esperas que haga el chequeo) como para los que arrancan con el botón (que pulsáis una vez). Al final, la duda es la misma para ambos tipos de arranque.

Y yo giro la llave un poco, dejo que se apaguen las luces mientras me abrocho el cinturón y ya después arranco. No se si sirve para algo o no, pero como no me supone nada, pues lo hago así.
 
Yo quitaría lo de con botón de encendido. Al fin y al cabo, la duda vale tanto para arrancar con llave (en la que giras un poco y esperas que haga el chequeo) como para los que arrancan con el botón (que pulsáis una vez). Al final, la duda es la misma para ambos tipos de arranque.

Y yo giro la llave un poco, dejo que se apaguen las luces mientras me abrocho el cinturón y ya después arranco. No se si sirve para algo o no, pero como no me supone nada, pues lo hago así.

No necesariamente tiene que ser igual el sistema, que lo desconozco técnicamente como para afirmarlo, ya que con el botón, en principio está diseñado para arrancar del tirón haciendo una pulsacion y por ende la electrónica debería estarlo también para hacerlo todo más rápido (el check).

Hoy me he fijado a conciencia al arrancar del tirón y el coche arranca sin dar tiempo a que se apague ni un solo piloto del cuadro. Que no sea perjudicial o que realmente sea solo visual y en realidad en 1 segundo o menos sea capaz de hacer lo que tenga que hacer ya es otro asunto... y esa es mi duda.

Supongo que tendría que ser alguien que conozca técnicamente lo que se produce o se deja de producir en ese proceso y tiempos el que nos de luz sobre el asunto sin que sean simples conjeturas personales.
 
No necesariamente tiene que ser igual el sistema, que lo desconozco técnicamente como para afirmarlo, ya que con el botón, en principio está diseñado para arrancar del tirón haciendo una pulsacion y por ende la electrónica debería estarlo también para hacerlo todo más rápido (el check).

Hoy me he fijado a conciencia al arrancar del tirón y el coche arranca sin dar tiempo a que se apague ni un solo piloto del cuadro. Que no sea perjudicial o que realmente sea solo visual y en realidad en 1 segundo o menos sea capaz de hacer lo que tenga que hacer ya es otro asunto... y esa es mi duda.

Supongo que tendría que ser alguien que conozca técnicamente lo que se produce o se deja de producir en ese proceso y tiempos el que nos de luz sobre el asunto sin que sean simples conjeturas personales.
Es igual, con la llave puedes arrancar del tirón si quieres. El sistema es el mismo en ambos casos, uno con la llave y otra con el botón.

Opción 1: pulsas una vez el botón o giras la llave hasta el primer punto y el sistema hace los chequeos. Posteriormente pisas el embrague y vuelves a apretar el botón o pisas el embrague y giras la llave hasta el final.

Opción 2: pisas el embrague y aprietas el botón (sin ninguna pulsación previa) o pisas el embrague y giras la llave del todo (sin haberla girado ligeramente antes).

El sistema de arranque funciona igual en ambos casos.
 
En el otro coche yo siempre pongo contacto y espero unos segundos a que se apaguen chivatos para arrancar. Aparte del chequeo la bomba de gasoil hace el cebado del circuito, el cual supongo que en el Ateca también.

Teniendo el Ateca 2 o 3 días y pulsando el botón nada más entrar sin poner contacto, me ha pasado que le ha costado arrancar un poco más de lo habitual, unos 3 segundos el motor de arranque girando, lo cual me sorprendió. Me habrá pasado como unas 3 veces como mucho. Desde entonces por eso hago lo de primero dar contacto y después arrancarlo. Arranca perfectamente así.

Un saludo!
 
Es igual, con la llave puedes arrancar del tirón si quieres. El sistema es el mismo en ambos casos, uno con la llave y otra con el botón.

Opción 1: pulsas una vez el botón o giras la llave hasta el primer punto y el sistema hace los chequeos. Posteriormente pisas el embrague y vuelves a apretar el botón o pisas el embrague y giras la llave hasta el final.

Opción 2: pisas el embrague y aprietas el botón (sin ninguna pulsación previa) o pisas el embrague y giras la llave del todo (sin haberla girado ligeramente antes).

El sistema de arranque funciona igual en ambos casos.

Porque iba a ser el mismo sistema si uno es completamente electrónico? Si me aportas info técnica que yo desconozca lo vería más claro. Que una vez más hablo desde mi desconocimiento técnico.

Mi duda va lanzada al Ateca con botón de encendido en lugar de llave porque es el que tengo yo y porque pudiera entender que no actúe igual y he visto que en mi coche al menos no hace pausa alguna y no da tiempo a que apague ningún piloto si lo hago directamente.

Además, con llave puedes girar tu al instante mientras que con el botón aunque le des al botón el coche electrónicamente podría actuar siguiendo alguna pauta establecida, como en este hilo se ha comentado, diferente a como haga girando con llave.
De momento todo conjeturas y sensaciones o usos personales que sin duda enriquecen en el foro. Pero si alguien entendido en este aspecto de la mecánica- electrónica pudiera saber del funcionamiento real podríamos con ello saber si de verdad hay diferencia y sobre todo si en algo se perjudica en hacerlo de un modo u otro.
 
Volver
Arriba