Diésel o Diésel Plus

¿Qué diésel usáis?

  • Diésel Normal

  • Diésel Plus


Los resultados solo son visibles después de la votación.
El gasoil en España es peor que en Alemania, el de la gasolinera de marca es mejor que el del súper, en tal sitio le añaden no sé qué, etc, etc.
Todo eso lo hemos oído muchas veces, pero nunca lo hemos visto demostrado científicamente, ni siquiera con una prueba hecha con algo de método como la comparativa de la revista diesel/gasolina. Todo, siempre, lo visto son impresiones, referencias de otros, pero nunca un estudio serio con método científico.
TODOS los gasóleos vendidos en Europa tienen que cumplir obligatoriamente la norma UNE-EN 590:2014+A1:2017 y la cumplen sin duda. Por lo mismo, todos los fabricantes diseñan y producen sus motores de forma que usando este combustible, rindan el máximo y funcionen sin problemas en toda su vida útil.
Hay algunas variaciones, como por ejemplo, en los casos en los que se tenga que variar la composición para evitar la congelación o tengan una parte de origen vegetal.
El origen inmediato de TODOS los gasóleos de una provincia viene de la misma factoría de CLH, sean Campsa, Cepsa, Repsol o BP, y es el mismo líquido. La única diferencia entre marcas o entre Diesel y Diesel + viene de la escasísima cantidad de aditivos que se le añade.

Si, todos los gasoleos tienen que pasar todas esas normas, pero no tienen el mismo poder calorifico. Aqui a mi pueblo vienen a cosechar habas con cosechadoras de 600 caballos desde francia, y los mismos franceses te dicen que las cosechadoras no rinden con el gasoleo de aqui tanto como con el gasoleo de francia, se les nota falta de potencia, y lo mimo los camiones. Al igual que las calderas de gasoleo. Nosotros tenemos en el taller una caldera y depende del gasoleo que traigan se nota que calienta bastante mas uno que otro, y a misma temperatura programada no duran lo mismo los depositos.
 
@Gordi no me parece bien que apures tanto el depósito de combustible, ya que pasan al filtro la partículas de suciedad del depósito y además que el gasoil de hoy hace como una especie de baba en el depósito que como te entre en el circuito de alimentación del diésel te va a pegar más de un susto. A un compañero mío del trabajo, se le ocurrió apurar el depósito hasta la reserva y luego el coche le iba a tirones. En el manual también te recomienda que no se apuren los depósitos, por esto mismo que te comento. Yo en mi experiencia con todos mis coches todos diésel, nunca le he apurado el depósito, como máximo a 1/4 de depósito, y los filtros han salido siempre limpios. Este compañero mío también le pone un tubo de aceite de motores de 2 tiempos para engrasar el circuito del diésel. Yo de momento, y hasta que tenga la garantía, no le voy a poner nada. Luego ya veremos. Yo de momento le pongo el diésel plus. Lo de la gasolina en el diésel ya hace siglos que no lo hago, hace ya 3 coches, ahora en las zonas frías ya le ponen un aditivo al diésel en la gasolinera para evitar la congelación. Muy interesante todo lo que se comenta.
 
Díesel normal y cada dos depósitos next10 como aditivo.
 
@Gordi no me parece bien que apures tanto el depósito de combustible, ya que pasan al filtro la partículas de suciedad del depósito y además que el gasoil de hoy hace como una especie de baba en el depósito que como te entre en el circuito de alimentación del diésel te va a pegar más de un susto. A un compañero mío del trabajo, se le ocurrió apurar el depósito hasta la reserva y luego el coche le iba a tirones. En el manual también te recomienda que no se apuren los depósitos, por esto mismo que te comento. Yo en mi experiencia con todos mis coches todos diésel, nunca le he apurado el depósito, como máximo a 1/4 de depósito, y los filtros han salido siempre limpios. Este compañero mío también le pone un tubo de aceite de motores de 2 tiempos para engrasar el circuito del diésel. Yo de momento, y hasta que tenga la garantía, no le voy a poner nada. Luego ya veremos. Yo de momento le pongo el diésel plus. Lo de la gasolina en el diésel ya hace siglos que no lo hago, hace ya 3 coches, ahora en las zonas frías ya le ponen un aditivo al diésel en la gasolinera para evitar la congelación. Muy interesante todo lo que se comenta.
La idea de poner aceite en el combustible parece buena a primera vista. Pero yo no lo haría por dos motivos: 1-El propio gasoil tiene las suficientes propiedades lubricantes y 2-no hay que olvidar el filtro de partículas, que solo es capaz de "limpiar" por pirólisis los restos carbonosos, pero no puede con las cenizas que, a la postre, es lo que estropeará el filtro. Poner aceite que se va a quemar sin saber las cenizas que puede dejar es un riesgo bastante grande para el filtro de partículas.
 
El aceite de dos tiempos esta contraindicado con el filtro de particulas. El aceite utilizado en nuestros motores son bajos en cenizas para que tengan el menor efecto negativo sobre el fap, imaginate que facil puede empezar a dar problemas de saturacion utilizando aceite de 2 tiempos en el combustible que de bajas cenizas tiene poco ese aceite.
 
Gracias compañeros no había caído en lo del filtro de partículas. Buena apreciación.
 
Alguien ha probado el nuevo diesel Nexo de Repsol?. Se puede poner a nuestros Atecas?.
 
Alguien ha probado el nuevo diesel Nexo de Repsol?. Se puede poner a nuestros Atecas?.
Yo, el mio es restyling y a mi me pone en una etiqueta en el interior de la tapa del combustible que puedo utilizarlo, de hecho he realizado 1 dep y salvo que son 10 ctm más caro no he notado nada, ni en consumo o eficiencia.
 
Quitando mi Escort Xr3i y ahora el Ateca todos mis coches han sido diésel y siempre les he echado Diésel “Normal” y jamás he tenido ningún problema. Lo único que hacía en invierno era echar unos 200cc de gasolina cada 3 ó 4 depósitos. El tema de la bajada de consumo con la diferencia de precio que hay hoy en día, no creo que salga rentable.
 
Volver
Arriba