Diésel, le cuesta un poco más arrancar cuando hace frío?

Has notado que le cuesta más arrancar en invierno?

  • Sí, aunque "duerma" en garaje.

    Votos: 11 26,8%
  • Sí, sobretodo en la calle.

    Votos: 7 17,1%
  • No, arranca igual en verano e invierno.

    Votos: 23 56,1%

  • Votantes totales
    41
no no creo que sea eso, puesto que arrancar arranca
 
desde que grabo los arranques con el móvil no lo ha vuelto a hacer XD

por cierto.. aunque en el manual aparece el simbolo del precalentamiento.. me he fijado y no he sido capaz de verlo.. lo tiene¿?
 
Última edición:
desde que grabo los arranques con el móvil no lo ha vuelto a hacer XD

por cierto.. aunque en el manual aparece el simbolo del precalentamiento.. me he fijado y no he sido capaz de verlo.. lo tiene¿?
Si tienes obd11 o vagcom entra en el módulo del cuadro de instrumentos, tienes la salida test de chivatos, se encienden todos y cambian de estado o color en modo normal y fallo / no activado.
Ese en concreto no lo he visto en mi Tsi :whistling:
 
Si tienes obd11 o vagcom entra en el módulo del cuadro de instrumentos, tienes la salida test de chivatos, se encienden todos y cambian de estado o color en modo normal y fallo / no activado.
Ese en concreto no lo he visto en mi Tsi :whistling:
malo sería que lo vieses XD

no, no tengo el obd11, pero la verdad que me sorprende.. me volveré a fijar.. pero a ver si alguien que lo tenga me dice si aparece o no
 
Yo si lo tiene no lo he visto, respecto a que ratee al arrancar esporádicamente me dice que es la batería, que no estaría cargada a tope y....? Que si lo hace esporádicamente que no me preocupe....y si lo hiciera de continuo estonces miraríamos.
 
pues he buscado un video.. es de un 190.. pero.. da igual.. el caso es que tenerlo lo tiene.. pero yo no me he dado cuenta nunca.. de todas formas ahora que se donde está.. me fijaré mejor

upload_2017-12-7_12-38-8.png
 
Por el amor de dios.

El testigo de calentadores o bujías de calentamiento lo tienen TODOS los diésel, TODOS.

Otra cosa es que por la mecánica del coche o por los años del motor tarden más en apagarse.

Lo normal es que en coches nuevos, duren uno o dos segundos, casi inapreciable. En los coches viejos suele durar algo más, siempre claro que si hablamos de más de 10-15 segundos, es posible que indique problemas (como cambiar las bujías), aunque simplemente pueden ser factores externos (como un día muy frío o el coche lleva mucho tiempo parado).

Los coches más premiun suelen incorporar precalentamiento, esto se produce cuando le das al mando para abrir el coche.

En el nuestro, pues no, obviamente. Lo más adecuado es dar un toque de electricidad con la llave o con el botón, esperando a que los testigos se apaguen para finalmente arrancar el motor.
 
Por el amor de dios.

El testigo de calentadores o bujías de calentamiento lo tienen TODOS los diésel, TODOS.

Otra cosa es que por la mecánica del coche o por los años del motor tarden más en apagarse.

Lo normal es que en coches nuevos, duren uno o dos segundos, casi inapreciable. En los coches viejos suele durar algo más, siempre claro que si hablamos de más de 10-15 segundos, es posible que indique problemas (como cambiar las bujías), aunque simplemente pueden ser factores externos (como un día muy frío o el coche lleva mucho tiempo parado).

Los coches más premiun suelen incorporar precalentamiento, esto se produce cuando le das al mando para abrir el coche.

En el nuestro, pues no, obviamente. Lo más adecuado es dar un toque de electricidad con la llave o con el botón, esperando a que los testigos se apaguen para finalmente arrancar el motor.
no si eso está claro, que lo tiene que tener
lo que deciamos es que no habiamos visto el testigo, vamos que al igual que con el anterior lo veia siempre, con este cuando me acordaba de buscarlo no recuerdo haberlo visto, pero que tiene que precalentar está claro
 
Por el amor de dios.

El testigo de calentadores o bujías de calentamiento lo tienen TODOS los diésel, TODOS.

Otra cosa es que por la mecánica del coche o por los años del motor tarden más en apagarse.

Lo normal es que en coches nuevos, duren uno o dos segundos, casi inapreciable. En los coches viejos suele durar algo más, siempre claro que si hablamos de más de 10-15 segundos, es posible que indique problemas (como cambiar las bujías), aunque simplemente pueden ser factores externos (como un día muy frío o el coche lleva mucho tiempo parado).

Los coches más premiun suelen incorporar precalentamiento, esto se produce cuando le das al mando para abrir el coche.

En el nuestro, pues no, obviamente. Lo más adecuado es dar un toque de electricidad con la llave o con el botón, esperando a que los testigos se apaguen para finalmente arrancar el motor.

Completamente de acuerdo con lo que dices @BertoAteca , además te corrijo (con tu permiso por supuesto :thumbsup:), no hace falta que el coche sea muy premium para que incorporen precalentamiento, ya que se produce cuando le das al mando para abrir el coche, o abres la puerta con la llave. Eso me ocurría en mi Ibiza mk3 1.9 Tdi 90CV y mi Cordoba SDI 1.9. Cuando compré el León Tdi mk1 110 CV ya en vez de los calentadores clásicos (más lentos en su función) ya traía las llamadas "bujías instantáneas de incandescencia" (vamos la versión 3.0 de las mismas), las cuales precalientan la cámara de combustión con una rapidez que da gusto :thumbsup::thumbsup:, con el León MK2 más de lo mismo :thumbsup::thumbsup: dependiendo de la temperatura ambiente casi no veo el indicador de la bujía de precalentamiento. En el ATECA nos os puedo decir....:( ya que me pasé al lado oscuro de las "tricotosas" de gasolina.... como diría @Felix600 :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: , pero me imagino que sean de tecnología más rápida aún si cabe que las del Leon Mk2 (buena parte de culpa de no seguir con el diesel en mi caso la tuvo el dichoso AdBlue :(:().
Por cierto si quereis aprender mas sobre las bujias de incandescencias, sus diferentes tipos y funciones aqui os dejo este manual gratuito que os podeis descargar y está muy interesante.... www.grovisa.com/grovisa/mybox/cms/1810.pdf
Saludos ;););).
 
Última edición:
bueno decir.. que hoy tras saber donde estaba.. el indicador.. ya lo he pillado, pero vamos.. esto era tema aparte de lo de que le costase algo más en arrancar.. que por cierto de nuevo grabandolo en video a la primera XD
 
bueno decir.. que hoy tras saber donde estaba.. el indicador.. ya lo he pillado, pero vamos.. esto era tema aparte de lo de que le costase algo más en arrancar.. que por cierto de nuevo grabandolo en video a la primera XD
Pues a ti que te lo hace más continuo, podrías comprobar con voltímetro el estado de la batería? A mi me han dicho que es porque la batería no estaría al 100/100....
 
Pues a ti que te lo hace más continuo, podrías comprobar con voltímetro el estado de la batería? A mi me han dicho que es porque la batería no estaría al 100/100....
no no.. me lo hizo 2 veces..casi seguidas,pero en los siguientes 3-4 no lo ha vuelto a hacer.. desde que saco el móvil para pillarlo con las manos en la masa

de todas formas.. no se si tengo voltimetro a mano
 
ahora que han vuelto a bajar las temperaturas cuando salgo del trabajo.. de nuevo le cuesta alguna vuelta de más arrancar...
os pasa a mas gente?
 
ahora que han vuelto a bajar las temperaturas cuando salgo del trabajo.. de nuevo le cuesta alguna vuelta de más arrancar...
os pasa a mas gente?
A mi no, el mio arranca bien..:thumbsup:

Un saludo.
 
El mío también...arranca bien...
 
Es algo que ya se ha dicho, pero opino que la clave del arranque en el Ateca, sobre todo los que llevamos el arranque sin llave, es hacerlo en dos pasos:

  1. Pulsar botón de arranque sin pisar el embrague.
  2. Esperar 5 a 10 segundos a que se lleven a cabo las acciones pre-arranque y se apaguen los testigos del cuadro.
  3. Ahora sí, pisar embrague y botón de arranque.
Yo recibí el coche en un mes de Octubre y al principio arrancaba con una pulsación de botón, y sí que notaba que, a veces, le costaba más arrancar. Es algo que no he vuelto a notar desde que, al de pocos meses de tener el Ateca (y estando en pleno invierno), adopté la tecnica de arranque en dos pulsaciones, que obviamente recomiendo a todos los que tenéis botón de arranque...
 
tengo oido que depende de los aditivos que echen en la zona donde repuestes puede tener relacion, tambien no es lo mismo dejar el coche en la calle helando que dejarlo en un garaje o algo cubierto, que estos dias a echo una rasquita rica :D
 
Vamos a ver compis, a menor temperatura le cuesta más arrancar al diesel y al gasolina, si o si.
Si alguien no lo nota es porque no está acostumbrado a ello.
El diesel además tiene que hacer actuar los calentadores y una vez que lo ha hecho el arranque es prácticamente normal, no tiene que notarse prácticamente nada después de apagarse los calentadores.
Si quieres controlarlo puedes poner el contacto hasta que se apague el indicador de los calentadores y luego dar al arranque que actuará en ese momento como cuando no hace frío. Pero si no te interesa controlarlo y confías en el diseño de Seat, le puedes dar al arranque directamente y, cuando haya realizado las operaciones que debe, arrancará el sólo sin problemas. Si no ocurre esto es que hay un problema y se debería pasar por el taller.
 
Volver
Arriba