CUPRA Ateca

Es enserio lo que he leído que hay quien se atreve a asegurar que el Cupra llevandolo tipo abuelete se logran consumos similares al 1.4 ? De verdad hay quien se pueda creer eso? Seamos sensatos, un 300 cv consumiendo lo que un motor 1.4 TSI con desactivación de cilindros? Venga hombre....
 
Es enserio lo que he leído que hay quien se atreve a asegurar que el Cupra llevandolo tipo abuelete se logran consumos similares al 1.4 ? De verdad hay quien se pueda creer eso? Seamos sensatos, un 300 cv consumiendo lo que un motor 1.4 TSI con desactivación de cilindros? Venga hombre....
Nadie ha dicho tal afirmación. Se han aportado unos consumos del cupra donde se indica claramente que ha sido bajando de Andorra, por lo que no es un consumo comparable con otro en condiciones mixtas del 1.4, que por cierto, el cupra también tiene modo eco y puede poner el modo vela. Más o menos la media del cupra, de los usuarios que lo tienen, está en torno a los 9 litros, lo que está muy bien teniendo en cuenta el motor que es, esta a la par de su hermano de 190 CV
 
Nadie ha dicho tal afirmación. Se han aportado unos consumos del cupra donde se indica claramente que ha sido bajando de Andorra, por lo que no es un consumo comparable con otro en condiciones mixtas del 1.4, que por cierto, el cupra también tiene modo eco y puede poner el modo vela. Más o menos la media del cupra, de los usuarios que lo tienen, está en torno a los 9 litros, lo que está muy bien teniendo en cuenta el motor que es, esta a la par de su hermano de 190 CV

Exacto. De hecho, muchos hablamos de consumos de 7-8,5 litros en cruceros de 100-120km/h y de 10-11 litros en ciudad.

No creo que nadie que se compre un Cupra lo haga por el consumo.
 
Alguien ha hecho bien la cuenta litros km para saber el consumo real? Pregunto...
 
Alguien ha hecho bien la cuenta litros km para saber el consumo real? Pregunto...
Si, pasate por el hilo de consumos, varios foreros han hecho el cálculo manual y comparando con el que da el coche, difieren muy poco. El motor está muy bien optimizado, ya que obtiene los consumos de su hermano menor con muchos más caballos.
 
Si, pasate por el hilo de consumos, varios foreros han hecho el cálculo manual y comparando con el que da el coche, difieren muy poco. El motor está muy bien optimizado, ya que obtiene los consumos de su hermano menor con muchos más caballos.

Yo creo que llevo una media de 18-20 litros. He hecho unos 200 km. Pero yo soy un caso a parte. No suelo mirar el consumo. Ahora os digo una cosa he disfrutado mucho.
 
Es enserio lo que he leído que hay quien se atreve a asegurar que el Cupra llevandolo tipo abuelete se logran consumos similares al 1.4 ? De verdad hay quien se pueda creer eso? Seamos sensatos, un 300 cv consumiendo lo que un motor 1.4 TSI con desactivación de cilindros? Venga hombre....


Ya te digo que yo no bajo de 15-20 litros. Me importa poco. Piensa que tenía una berlingo 1.6 de 100 cv y consumía 6-7 litros con mi modo de conducir. Que no es de abuelete.
 
Yo creo que llevo una media de 18-20 litros. He hecho unos 200 km. Pero yo soy un caso a parte. No suelo mirar el consumo. Ahora os digo una cosa he disfrutado mucho.
Bueno siempre hablamos de conduccion normal, tu aprietale las orejas a un 1.5 veras también como bebe :) La verdad es que es difícil contenerse con este coche, las 2 horas que nos lo dejaron a libre conducción yo personalmente me lo pase muy bien también, nos dieron el tanque lleno y llegó algo menos de la mitad , y la media rondaba los 16-17.
 
Es enserio lo que he leído que hay quien se atreve a asegurar que el Cupra llevandolo tipo abuelete se logran consumos similares al 1.4 ? De verdad hay quien se pueda creer eso? Seamos sensatos, un 300 cv consumiendo lo que un motor 1.4 TSI con desactivación de cilindros? Venga hombre....


A mi personalmente y sin querer polemizar.....pienso lo mismo, hacer esos consumos tan bajos en el Cupra. ...es matar el motor en vida, pero oye cada usuario supongo que será consciente de lo que hace.
 
A mi personalmente y sin querer polemizar.....pienso lo mismo, hacer esos consumos tan bajos en el Cupra. ...es matar el motor en vida, pero oye cada usuario supongo que será consciente de lo que hace.

Lo bueno de tener un motor con tanto caballaje es que puedes usarlo como un motor de 100 CV pero también como uno de 300CV. Evidentemente, los consumos al usarlo en modo abuelete no serán los mismos que motores menos potentes, y menos teniendo en cuenta los nuevos que desconectan un par de cilindros cuando no son necesarios, pero se pueden sacar perfectamente consumos razonables cuando lo utilizas de un modo razonable.

Tampoco creo que ir con el Cupra a 100 en una carretera nacional limitada a 100 sea matar el motor en vida, al fin y al cabo son coches diseñados para circular por carreteras y autovías y ahí, teóricamente, como mucho se puede ir a 120. Tampoco son iguales las sensaciones de un motor de 150CV hasta que llegas a esos 120 que las de un motor de 300CV como éste. Y también hay muchas carreteras en las que ningún coche puede pasar de los 70-80 por las características de la carretera, y ahí un coche muy potente es mucho más divertido que otro menos potente.

Al final estos coches están para disfrutarlos (cuando te gustan los coches) y creo que nadie se va a comprar un Cupra si no le gustan los coches o quiere uno que consuma poco.
 
Lo bueno de tener un motor con tanto caballaje es que puedes usarlo como un motor de 100 CV pero también como uno de 300CV. Evidentemente, los consumos al usarlo en modo abuelete no serán los mismos que motores menos potentes, y menos teniendo en cuenta los nuevos que desconectan un par de cilindros cuando no son necesarios, pero se pueden sacar perfectamente consumos razonables cuando lo utilizas de un modo razonable.

Tampoco creo que ir con el Cupra a 100 en una carretera nacional limitada a 100 sea matar el motor en vida, al fin y al cabo son coches diseñados para circular por carreteras y autovías y ahí, teóricamente, como mucho se puede ir a 120. Tampoco son iguales las sensaciones de un motor de 150CV hasta que llegas a esos 120 que las de un motor de 300CV como éste. Y también hay muchas carreteras en las que ningún coche puede pasar de los 70-80 por las características de la carretera, y ahí un coche muy potente es mucho más divertido que otro menos potente.

Al final estos coches están para disfrutarlos (cuando te gustan los coches) y creo que nadie se va a comprar un Cupra si no le gustan los coches o quiere uno que consuma poco.


Esta claro que los límites ahí están y si se respetan los consumos serán los que tengan que ser, lo que trato de decir es que con el cupra para llegar hasta lo permitido vialmenre, se puede si se quiere saborear el pedazo motor que lleva y si se hace de "ese modo" , "saboreandolo"....los consumos que aquí se reflejan no saldrían ni de coña por lo tanto, .....por eso digo que se está "matando " en vida dicho motor, lo de gustar los coches ......no lo he pillado, creo que a todos los de este foro nos APASIONA el ateca . Lo dicho,, si se quiere de verdad disfrutar del Cupra. ...con todos mis respetos con esos consumos ni se disfruta ni naaaaa , solo se luce y se contempla. Gabón a todo el mundo. :)
 
Lo bueno de tener un motor con tanto caballaje es que puedes usarlo como un motor de 100 CV pero también como uno de 300CV. Evidentemente, los consumos al usarlo en modo abuelete no serán los mismos que motores menos potentes, y menos teniendo en cuenta los nuevos que desconectan un par de cilindros cuando no son necesarios, pero se pueden sacar perfectamente consumos razonables cuando lo utilizas de un modo razonable.

Tampoco creo que ir con el Cupra a 100 en una carretera nacional limitada a 100 sea matar el motor en vida, al fin y al cabo son coches diseñados para circular por carreteras y autovías y ahí, teóricamente, como mucho se puede ir a 120. Tampoco son iguales las sensaciones de un motor de 150CV hasta que llegas a esos 120 que las de un motor de 300CV como éste. Y también hay muchas carreteras en las que ningún coche puede pasar de los 70-80 por las características de la carretera, y ahí un coche muy potente es mucho más divertido que otro menos potente.

Al final estos coches están para disfrutarlos (cuando te gustan los coches) y creo que nadie se va a comprar un Cupra si no le gustan los coches o quiere uno que consuma poco.
Yo vengo de un fr 150 act(desconexión de cilindro) y claro que no consume lo mismo q el cupra pero yendo tranquilo con el cupra se le puede hacer sombra al act en consumos(eso de la desconexión de cilindros lo veo más marketing que otra cosa).además dándole cera al act te puede llegar a tragar bastante tambien y sin las sensaciones de un cupra así que al final lo mejor para ambas conducciones es un cupra a mi parecer
 
También he tenido como segundo coche un megane rs 1.8 280cv y decir que incluso tragaba más que el 2.0 300cv de vag,tampoco tenía modo vela,su caja automática se me calaba...este 2.0 de vag es una maravilla y aunque de
su dsg7 no me guste que cambie sola aun en modo manual y en las reducciones no baje a la más corta por conservar, también es una maravilla y nunca se cala
 
También he tenido como segundo coche un megane rs 1.8 280cv y decir que incluso tragaba más que el 2.0 300cv de vag,tampoco tenía modo vela,su caja automática se me calaba...este 2.0 de vag es una maravilla y aunque de
su dsg7 no me guste que cambie sola aun en modo manual y en las reducciones no baje a la más corta por conservar, también es una maravilla y nunca se cala
Una caja automática se te calaba¿? Que barbaridad. Que cambio automático usa¿?
 
Pues así es,no se de quien es la culpa de getrag que pone la caja o Renault que poco bien sabe hacer..pero les pasa a todos cuando esta muy frío se cala,o otro ejemplo, cuando incluso en caliente tratas de subir una pendiente como la de mi parking y en la maniobra el coche cae por la inercia y porque la caja lo permite pues cala,con la dsg7 nunca lo deja caer..
eso si en modo sport manual el rs no cambia nunca solo y al reducir en una curva te coloca la más corta así como al pisar a fondo pero vaya mejor la dsg en general
 
Última edición:
En cierto modo tampoco lo veo mal del todo que cambie solo el dsg a una marcha más larga cuando ya ha alcanzado su máximo régimen. Para que quieres que el coche vaya a 6500rpm todo el rato? Además, no se el Cupra, pero el 2.0 de 190 a ese régimen no empuja tanto como a 4000 rpm que es donde entrega la máxima potencia.
Y lo de bajar de marcha solo también lo veo bien. Nunca picaras bielas, eso si, puedes reducir en manual y que el coche retenga.
 
Yo creo que llevo una media de 18-20 litros. He hecho unos 200 km. Pero yo soy un caso a parte. No suelo mirar el consumo. Ahora os digo una cosa he disfrutado mucho.
Ostras compi!! Entiendo que llevar 300 cv sólo te incite a pisarle y a disfrutar (es lo que nos pasa a los que nos gusta el mundo del motor) :) pero cuida ese motor en el rodaje que acaban de entregartelo!! :eek:
La ansia te puede :roflmao::roflmao:
;)
 
Esta claro que los límites ahí están y si se respetan los consumos serán los que tengan que ser, lo que trato de decir es que con el cupra para llegar hasta lo permitido vialmenre, se puede si se quiere saborear el pedazo motor que lleva y si se hace de "ese modo" , "saboreandolo"....los consumos que aquí se reflejan no saldrían ni de coña por lo tanto, .....por eso digo que se está "matando " en vida dicho motor, lo de gustar los coches ......no lo he pillado, creo que a todos los de este foro nos APASIONA el ateca . Lo dicho,, si se quiere de verdad disfrutar del Cupra. ...con todos mis respetos con esos consumos ni se disfruta ni naaaaa , solo se luce y se contempla. Gabón a todo el mundo. :)

Bueno, los consumos que yo puse en el hilo correspondiente son a velocidades legales, pero una vez que el coche está caliente no me contengo en ninguna aceleración, ni si tengo que adelantar, ni saliendo de curvas, etcétera. Al final, hablamos de 9 litros con conducción alegre porque la mayoría de la distancia de mis trayectos implican cruceros de 80 kilómetros de distancia y evidentemente en ciudad en trayectos cortos no le voy a dar chicha porque no le da tiempo a que se caliente.

Pero no estoy para nada de acuerdo con que con esos consumos no se disfruta del coche. Se disfruta y se disfruta mucho.
 
Bueno, los consumos que yo puse en el hilo correspondiente son a velocidades legales, pero una vez que el coche está caliente no me contengo en ninguna aceleración, ni si tengo que adelantar, ni saliendo de curvas, etcétera. Al final, hablamos de 9 litros con conducción alegre porque la mayoría de la distancia de mis trayectos implican cruceros de 80 kilómetros de distancia y evidentemente en ciudad en trayectos cortos no le voy a dar chicha porque no le da tiempo a que se caliente.

Pero no estoy para nada de acuerdo con que con esos consumos no se disfruta del coche. Se disfruta y se disfruta mucho.


Pues si es como dices....me alegro mucho , de verdad. La verdad es que yo he hablado por hablar ya que no lo tengo pero me he basado en una cierta lógica. Saludos
 
En cierto modo tampoco lo veo mal del todo que cambie solo el dsg a una marcha más larga cuando ya ha alcanzado su máximo régimen. Para que quieres que el coche vaya a 6500rpm todo el rato? Además, no se el Cupra, pero el 2.0 de 190 a ese régimen no empuja tanto como a 4000 rpm que es donde entrega la máxima potencia.
Y lo de bajar de marcha solo también lo veo bien. Nunca picaras bielas, eso si, puedes reducir en manual y que el coche retenga.
En una conducción normal no digo que este mal pero en una conducción de deportiva que te cambie a la siguiente marcha en vez de aguantarla un poco en determinadas circunstancias es contra deportivo, no es lo más adecuado,lo mismo cuando entras en la curva y no te reduce a una marcha más corta,la tienes que bajar tu y cambia muy lento así que no puedes salir con el mayor empuje de la curva...es algo que el mismo jordi gené ha comentado,el propuso cambiar esos aspectos por el concepto del coche deportivo pero la marca por fiabilidad y curarse en problemas ha optado por dejar la configuración conservadora de esta caja y es el mayor fallo a tiene en todos los modelos hasta el golf r
 
Volver
Arriba