¿Cuándo aprenderemos en Europa que los coches tienen que ser Automáticos?

Sin que sirva de precedente :D romperé una lanza por el amigo @Javier Somoza: Debemos tener en cuenta que el lujito de tener DSG supone un extra de 2000€ en nuestro Ateca. Con una menor diferencia en precio, creo que muchos más habrían dado el paso a DSG. Pero ojo, porque es DSG, y no otro tipo de caja.

Mi entorno familiar me picó mucho para cogerlo en DSG, y me llegaron a tentar mucho, pero para mí ese plus estaba fuera de presupuesto totalmente.
 
Los que defienden el cambio manual dicen que preparan el cambio manual a la marcha correcta antes de iniciar el adelantamiento. Perfecto, es lo correcto para tener la potencia disponible en el momento que vemos el hueco para adelantar. Lo que no es correcto es presuponer que con el cambio DSG no se hace lo mismo. Suponer que simplemente se acelera cuando se ve el hueco para el adelantamiento y se espera a que el DSG haga la reducción automática es lo mismo que suponer que con cambio manual vas a hacer la reducción de marcha/as cuando el hueco para el adelantamiento está ya disponible. Una pérdida de tiempo grande que puede arruinar el adelantamiento en ambos casos. En los dos casos se debe tener la marcha correcta ANTES de iniciar el adelantamiento.
Cuando comparo cambio manual y automático lo hago pensando en un DSG y no en un horroroso cambio de convertidor de par. Ese tipo de cambio no lo quiero ni en pintura. Sigo comparando cambio manual y DSG: En autovía me da igual uno que otro. En carretera de montaña YO prefiero el DSG manejándolo con las levas pues tengo el mismo control que con uno manual pero de una forma más rápida y más descansada. Reducir dos ó tres marchas de golpe mientras frenas fuerte es mucho más rápido y más sencillo con las levas del DSG que con un cambio manual. Circular por ciudad para mí es aburrido y me limito a ir de A a B. El DSG aquí para mí es una buena inversión.
Para mí no es una cuestión solamente de aprovechar los avances de la tecnología, sino de lo que a mí me gusta más o menos. Prefiero el tironazo que daba a altas vueltas un motor con carburadores bien puesto a punto que las inyecciones electrónicas más las normativas Euro X de hoy día.
En lo que estoy de acuerdo con @Javier Somoza es en el espíritu que ha querido dar a este tema: debería haber posibilidad de elección manual/automático en coches utilitarios que son los que más se usan en ciudad. Para viajar por autovía, vuelvo a decir, me da igual uno que otro.

Sólo decir que me ha parecido un hilo muy interesante y quiero contar mi opinión.

He conducido toda la vida coches con cambio manual y con el Ateca (que si todo va bien, me entregarán en junio), por fin he hecho el paso de ir a un DSG, que no es un automático cualquiera.

La primera vez que subí a un coche del grupo VW con cambio DSG (de esto hace años) y pude comprobar el ruido del motor al pisar a fondo, entendí perfectamente que un cambio DSG estaba a años luz de un cambio manual en cuanto a eficiencia (hablo de aceleración) y comodidad (gracias a las levas para usarlo en secuencial). Pues sí, sólo con el ruido que se oye de cómo hace los cambios, uno ya se da cuenta de lo rápidisimo que es. Esto sumado a la popularización de los DSG al poder escoger dicha opción en coches más asequibles (no de gama alta), ha hecho que yo no lo haya dudado en ningún momento.

Creo que no es adecuado meter en el mismo saco cambios automáticos de convertidor de par o CVT con los de doble embrague. Mucha gente prefiere el manual porque realmente sólo ha probado alguna vez un automático con convertidor de par y no es lo mismo.

Lo que también tengo claro es que un cambio DSG hay que probarlo durante un temporada, varios días vamos, y hacer pruebas como acelerar a fondo con modo sport para comprobar la rapidez con la que cambia y esas cosas. ¿Se puede hacer conducción deportiva con un cambio automático? Pues claro que sí, pero con cambio de doble embargue, por favor. Y también evidentemente no será lo mismo cambio manual con motor diesel que con gasolina, pues en gasolina podrás siempre ir a más vueltas y seguir teniendo par sin tener que cambiar antes.

Otra cosa es que haya gente que le guste "jugar" con el embrague, poder hacer retención notando el ruido del motor, notar el empuje del motor en el pomo del cambio.... etc, etc... puesto que conducir no es sólo cuestión de acelerar lo más rápido posible, también hay sensaciones como el ruido del motor, el tacto de la palanca, etc., que son diferentes entre un DSG y un manual y entiendo que pueda haber gente que prefiera el manual. Retener motor con un DSG no es lo mismo, aún teniendo levas es difícil conseguir el mismo efecto, por ejemplo, en un bajada mientras llegas a una rotonda, que con cambio manual y soltando progresivamente el embrague.

Aún así, yo prefiero el DSG ya que considero que también un embrague manual es un anacronismo hoy día. Vamos, una cosa del siglo pasado. Las retenciones de motor no serán lo mismo pero igualmente todo lo demás lo compensa con creces. No tener que accionar un embrague con el pie izquierdo 100 veces en un desplazamiento de ciudad de sólo 20 minutos... y no cometer errores a la hora de engranar la marcha incorrecta en la salida de un semáforo, por ejemplo (cosa que nunca me pasaría si cogiera el palanca de cambio manual correctamente, pero después de 22 años de carnet, lo sigo haciendo mal.....), tener una aceleración más constante y lineal, sin interrupciones, y poder seleccionar el modo ECO y que sea el coche que seleccione automáticamente la marcha más larga sin tener que estar pensándolo, puesto que a mí también me gusta hacer conducción "económica" de cuando en cuando y ir tranquilo mientras veo la gente estresada adelantar o estar detrás mío sin mantener distancia (cosa que a mí hoy en día ni me da rabia, pues suelo incluso chinchar yendo todavía más lento...)

Dicho esto, a lo que comentaba @Javier Somoza de los coches autónomos del futuro y ir del punto A a B, pues también creo que eso tardará mucho en llegar, puesto que entonces ya no será conducir, si no dejarse llevar por un medio de transporte de propiedad, no público, pero ya no será conducir. Antes tendremos que ver cosas más necesarias hoy en día como la proliferación de los eléctricos con precios <15.000 eur, parkings de comunidades de vecinos con enchufe Menekes en cada plaza y su contador que nos cargará cada mes en nuestra cuenta el consumo eléctrico, carriles de autopista con cargadores por inducción para los eléctricos (cargar batería mientras conducimos), etc, etc.... Una vez hayamos visto todo eso, y eso todavía tardará, luego vendrán los coches autónomos. Pero creo que todo esto ya daría para otro hilo.....

Ya que estamos, ¿para cuando un Ateca híbrido? jajaja... es broma.

Vaya rollazo os he soltado....:roflmao::roflmao::roflmao:

El cambio con convertidor de par tambien va muy bien, no es tan rápido como el DSG en este rango de precios obviamente, porque en coches carisimos la mayoría siguen usando convertidor de par con levas y modo secuencial en palanca selectora.
Un convertidor de par con buena electrónica sigue siendo más rápido que un manual, a no ser que lo llevé un profesional del volante. El grupo VAG lo ha usado (esos famosos 3.0Tdi, 4.2tdi, etc.) y sigue usando en vehículos de los más caros, aunque el DSG esta por delante claramente. Pueden llevar levas o modo secuencial en la palanca selectora.
Los que no me gustan son los CVT típico de japoneses.
Yo tengo los dos cambios Convertidor de par con modo manual en la palanca en el Qashqai y DSG en el Ateca. El DSG es inmediato, el convertidor de par es casi inmediato, pero ambos mejor que un manual, por rapidez y comodidad.
Esta claro que son 2000€ más, pero yo quizás podría haber comprado un Tiguan manual y sin techo panorámico, y hasta un Audi. Pero prefiero el Ateca con DSG y techo panorámico.
Que quede claro que es una tertulia, yo siempre he llevado manual, pero desde que probé un Pontiac en unas vacaciones en USA, y ese si que era lento. Me dije que los siguientes automaticos.
 
Última edición:
Pues yo tengo hijos, soy muchas veces su taxista y sinceramente y después de tener el DSG en el passat, he cogido manual en esta ocasión. La verdad es que, aunque el DSG va extraordinariamente bien, el manual también es muy como, y como dicen por ahí, para gustos colores. El próximo igual lo vuelvo a coger automático, ya veremos

Creo que los proautomáticos seguís sin entender la preferencia que tenemos algunos por el manual cuando enarboláis la bandera del "si eres taxista de tus hijos mucho mejor automático" o "con automático el cambio se produce antes". Es como decirle a un amante de las figuritas que es mejor comprarse una máquina que las pinta automáticamente, y que eso siempre será mejor que pintarlas tú. Pues cuando tengas hijos o por otras circunstancias no puedas dedicarte tanto a pintarlas, pero quieras seguir teniendo figuritas y esa máquina existe, pues igual te lo planteas, porque efectivamente es mucho más cómodo, pero mientras déjame pintar las figuritas en paz, leches!

Creo que no hay más vuelta de tuerca, es así de sencillo o así de complejo.

Me parece que algunos sois quisquillosos hasta el infinito con tal de llevar razón. Que yo sepa y por la experiencia que tengo con automáticos (tanto un DSG en un Audi A3 como el automático del nuevo Picasso), cuando pisas a fondo para que baje marchas a la hora de adelantar también hay un pequeño "lag" o retraso en la operación, no es una entrega instantánea, o al menos no más que lo que puede ser una bajada de marchas en un cambio manual. Pero y qué? Tú eres quien defiende que los apasionados por el motor y los que tendemos al cambio manual somos más propensos a correr... pero ahora defiendes que esa operación es más rápida en un DSG... si es más rápida o no, creo que es algo indiferente. Si voy a adelantar un camión con la marcha manual yo adapto mi marcha antes de empezar la maniobra, para tener tirón disponible.

No quiero que percibas esto como un ataque personal, no lo es, pero veo que te empeñas en tener la última palabra y yo si lo percibo no como un ataque, pero llamémosle "persistencia suficientemente intensa como para resultar intimidante" a los que simplemente queremos que nos dejéis disfrutar de nuestra elección aunque os admitamos constantemente que es más cómoda la vuestra.

El entrecomillado pretende ser para el cachondeo por cierto.

Sin que sirva de precedente :D romperé una lanza por el amigo @Javier Somoza: Debemos tener en cuenta que el lujito de tener DSG supone un extra de 2000€ en nuestro Ateca. Con una menor diferencia en precio, creo que muchos más habrían dado el paso a DSG. Pero ojo, porque es DSG, y no otro tipo de caja.

Mi entorno familiar me picó mucho para cogerlo en DSG, y me llegaron a tentar mucho, pero para mí ese plus estaba fuera de presupuesto totalmente.


Perdona que te cité a ti exclusivamente, pero es que al final has terminado dándome la razón: todo el mundo tiene sus pros y contras en sus decisiones, pero en tu caso no valía la pena pagar 2000€ más por tener el DSG.

Volviendo al tema principal del hilo, en Europa la mayoría de coches son manuales. Por qué? Porque tenerlo en automático supone un sobrecoste, ni más ni menos.
 
Perdona que te cité a ti exclusivamente, pero es que al final has terminado dándome la razón: todo el mundo tiene sus pros y contras en sus decisiones, pero en tu caso no valía la pena pagar 2000€ más por tener el DSG.

Volviendo al tema principal del hilo, en Europa la mayoría de coches son manuales. Por qué? Porque tenerlo en automático supone un sobrecoste, ni más ni menos.

Agarradoaunclavoardienditis crónica tenéis. La primera cita no soy yo, es mi tocayo en versión española. La cita en negrita es sacadodecontextitis crónica también. Me llegaron a tentar he dicho, es decir, mi preferencia era claramente el manual pero me tentaron, cosa que por otro lado no iba a pasar ni por asomo ya que... y ahí llega la frase que te ha dado el vuelco al corazón mientras gritabas "Sí!!! al final es que tenemos razón!!!"

No. No tenéis razón porque es algo subjetivo. Dejar de perseguir la razón y disfrutad de un debate sin ganadores, chicos.
 
Yo no me agarro ni sacó de contexto nada: cuando se habla de generalidades todo el mundo tiende a pensar que él tiene la razón, y como la tiene, el resto del mundo tiene que pensar como él.

Lo he dicho al principio, te he citado a ti porque, aparte de todas las razones que hayas querido utilizar para justificar la compra de tu coche con cambio manual, al final, la que ha pesado ha sido la económica.

Por mucho que en este foro (y en otros) hay gente aficionada a los coches, que se preocupan de saber en lo que invierten su dinero, la MAYORIA de compradores de vehículos en España lo que hacen es comprar un medio de transporte que les lleva de A a B. La MAYORIA de gente se compra un coche dentro de sus posibilidades y la MAYORIA intenta conseguirlo lo más barato posible (si no, no se venderían coches en stock). Por ese motivo hay muy poca gente que esté dispuesta a pagar el sobrecoste que supone el cambio automático.

Yo lo he defendido desde el principio: en España se venden pocos automáticos porque son más caros que los manuales... Y punto. Ni satisfacción de controlar el cambio, ni usar el embrague, ni leches. De hecho, estoy seguro que todos los que en este post defendéis el cambio manual, si este tipo de cambio supusiera pagar un sobrecoste sobre el cambio DSG, tendríais un DSG y no un manual (aunque no querráis reconocerlo).

A las marcas lo que les interesa es sacar el máximo beneficio posible sobre la venta de cada vehículo, por eso siguen dejando el cambio manual como de serie y el automático como opción.
 
La Perra Gorda ha sido entregada satisfactoriamente.
 
Aha, tú argumento es que defiendo mi opción porque no me llega para algo mejor... de lo contrario te daría la razón que tanto anhelas para vivir tranquilo.

No, tú eres de los que buscas tener la razón pese a quien le pese por lo que veo, y buscando razonamientos de lo más rastreros. Yo no he buscado tener la razón por encima de las opciones de los demás en ningún momento.

Lo dicho, haz con la perra gorda lo que te salga del sentimiento.
 
@Pep'on @Christian , yo no soy moderador pero creo que debo deciros que os tranquiliceis un poco, esto es un simple debate para entretenernos, no entréis en descalificaciones que entonces este debate se hace incómodo para vosotros y para los demás...;)

Pido disculpas por la intrusión y no os ofendais por estas palabras, solo quiero suavizar esto un poco.

Un saludo chavales:thumbsup:
 
@Pep'on @Christian , yo no soy moderador pero creo que debo deciros que os tranquilice is un poco, esto es un simple debate para entretenernos un poco, no entréis en descalifica iones que entonces este debate se hace incómodo para vosotros y para los demás...;)
Pido disculpas por la intrusión y no os ofendais por estas palabras, solo quiero suavizar esto un poco.

Un saludo chavales:thumbsup:

Creo que yo no he empezado con las descalificaciones a nadie.

Ahora, si hay alguien que se dirige a mi y utiliza expresiones como "Agarradoaunclavoardienditis crónica tenéis" y "sacadodecontextitis crónica" o "La Perra Gorda ha sido entregada satisfactoriamente" me da la libertad de decir las cosas tal cual las pienso, dejando a un lado la educación con la que intento participar en este foro.

Siento haber ensuciado el hilo. Si los moderadores (@Juanki, @moli ) lo consideran oportuno, pueden borrar mis post sin problemas
 
Creo que yo no he empezado con las descalificaciones a nadie.

Ahora, si hay alguien que se dirige a mi y utiliza expresiones como "Agarradoaunclavoardienditis crónica tenéis" y "sacadodecontextitis crónica" o "La Perra Gorda ha sido entregada satisfactoriamente" me da la libertad de decir las cosas tal cual las pienso, dejando a un lado la educación con la que intento participar en este foro.

Siento haber ensuciado el hilo. Si los moderadores (@Juanki, @moli ) lo consideran oportuno, pueden borrar mis post sin problemas
Lo siento @Pep'on si te he ofendido, mi intención era calmar un poco los ánimos. :thumbsup:
 
Siento si mis expresiones han ofendido, en todo momento sólo intentaba dar un tono ligero y desenfadado a los comentarios, y así esperaba que se tomaran pero veo que no ha sido de esa manera. No tenía en ningún momento interés de mantener un debate serio y sobrio ya que no considero que hablemos de temas capitales, pero obviamente no es el caso de todos. Nada que reprochar @Felix600
 
@Pep'on y @Christian me consta que los dos sabéis hacerlo mucho mejor. Os habéis calentado un poco tontamente por algo tan trivial como un sistema de cambio. Yo estoy seguro de que si lo debatieseis en una terraza con unas cervezas en la mano seríais mucho más consecuentes con el punto de vista del otro y no os lanzaríais ninguna "puyita", simplemente disfrutaríais del debate y de la conversación del otro, que es lo que suele pasar en las quedadas.
 
@Pep'on y @Christian me consta que los dos sabéis hacerlo mucho mejor. Os habéis calentado un poco tontamente por algo tan trivial como un sistema de cambio. Yo estoy seguro de que si lo debatieseis en una terraza con unas cervezas en la mano seríais mucho más consecuentes con el punto de vista del otro y no os lanzaríais ninguna "puyita", simplemente disfrutaríais del debate y de la conversación del otro, que es lo que suele pasar en las quedadas.

Gajes del intercambio de opiniones por medio escrito, @Juanki. Pasa hasta en las mejores familias :-)
 
Así es @Christian. Escribiendo es difícil dar el tono que se quiere a una frase. Por éso es mejor leer dos o tres veces el mensaje antes de darle al responder.
Venga, sigamos debatiendo pero no se permiten opiniones contrarias al DSG, solamente aquéllas que hablen bien de él :p, ale!
 
Así es @Christian. Escribiendo es difícil dar el tono que se quiere a una frase. Por éso es mejor leer dos o tres veces el mensaje antes de darle al responder.
Venga, sigamos debatiendo pero no se permiten opiniones contrarias al DSG, solamente aquéllas que hablen bien de él :p, ale!

Si me permitís un inciso que tiene poco que ver con el tema :whistling:, pero que está relacionado con esto que comenta el Sr. Moderador :D, creo que el uso de los emoticonos a la hora de escribir puede ayudar a los demás a comprender el tono o la intención de nuestras palabras escritas y evitar que puedan ser mal interpretadas.
Puede parecer una tontería o un poco "infantil" esto del uso de los emoticonos, pero por experiencias también en otros foros, decir que ayuda a comprendernos mejor ;)
Es sólo una sugerencia sin más... :cool:
 
Última edición:
Si me permitís un inciso que tiene poco que ver con el tema :whistling:, pero que está relacionado con esto que comenta el Sr. Moderador :D, creo que el uso de los emoticonos a la hora de escribir puede ayudar a los demás a comprender el tono o la intención de nuestras palabras escritas y evitar que puedan ser mal interpretadas.
A algunos puede parecerles un poco "infantil" esto de los emoticonos, pero por experiencias también en otros foros, decir que ayuda a comprendernos mejor ;)
Es sólo una sugerencia sin más... :cool:

Totalmente de acuerdo. A veces puede dar pereza porque parece que uno está justificándose de antemano constantemente por lo que dice, porque sabe que no dice nada con mala intención, pero sería lo suyo para evitar malentendidos.

P.D.: Joe... lo de la perra gorda pretendía ser gracioso... vale, ya lo dejo.
 
Bien, mi opinión no se si es interesante o no pero quiero decir que no compre automático por que no me apeteció , no tenía ningún problema en poder comprarlo

También quiero comentar que a mi juicio no existen datos como para afirmar que las ventas de vehículos con cambio automático no son mayores por una cuestión de economia.
 
Volver
Arriba