Sólo decir que me ha parecido un hilo muy interesante y quiero contar mi opinión.
He conducido toda la vida coches con cambio manual y con el Ateca (que si todo va bien, me entregarán en junio), por fin he hecho el paso de ir a un DSG, que no es un automático cualquiera.
La primera vez que subí a un coche del grupo VW con cambio DSG (de esto hace años) y pude comprobar el ruido del motor al pisar a fondo, entendí perfectamente que un cambio DSG estaba a años luz de un cambio manual en cuanto a eficiencia (hablo de aceleración) y comodidad (gracias a las levas para usarlo en secuencial). Pues sí, sólo con el ruido que se oye de cómo hace los cambios, uno ya se da cuenta de lo rápidisimo que es. Esto sumado a la popularización de los DSG al poder escoger dicha opción en coches más asequibles (no de gama alta), ha hecho que yo no lo haya dudado en ningún momento.
Creo que no es adecuado meter en el mismo saco cambios automáticos de convertidor de par o CVT con los de doble embrague. Mucha gente prefiere el manual porque realmente sólo ha probado alguna vez un automático con convertidor de par y no es lo mismo.
Lo que también tengo claro es que un cambio DSG hay que probarlo durante un temporada, varios días vamos, y hacer pruebas como acelerar a fondo con modo sport para comprobar la rapidez con la que cambia y esas cosas. ¿Se puede hacer conducción deportiva con un cambio automático? Pues claro que sí, pero con cambio de doble embargue, por favor. Y también evidentemente no será lo mismo cambio manual con motor diesel que con gasolina, pues en gasolina podrás siempre ir a más vueltas y seguir teniendo par sin tener que cambiar antes.
Otra cosa es que haya gente que le guste "jugar" con el embrague, poder hacer retención notando el ruido del motor, notar el empuje del motor en el pomo del cambio.... etc, etc... puesto que conducir no es sólo cuestión de acelerar lo más rápido posible, también hay sensaciones como el ruido del motor, el tacto de la palanca, etc., que son diferentes entre un DSG y un manual y entiendo que pueda haber gente que prefiera el manual. Retener motor con un DSG no es lo mismo, aún teniendo levas es difícil conseguir el mismo efecto, por ejemplo, en un bajada mientras llegas a una rotonda, que con cambio manual y soltando progresivamente el embrague.
Aún así, yo prefiero el DSG ya que considero que también un embrague manual es un anacronismo hoy día. Vamos, una cosa del siglo pasado. Las retenciones de motor no serán lo mismo pero igualmente todo lo demás lo compensa con creces. No tener que accionar un embrague con el pie izquierdo 100 veces en un desplazamiento de ciudad de sólo 20 minutos... y no cometer errores a la hora de engranar la marcha incorrecta en la salida de un semáforo, por ejemplo (cosa que nunca me pasaría si cogiera el palanca de cambio manual correctamente, pero después de 22 años de carnet, lo sigo haciendo mal.....), tener una aceleración más constante y lineal, sin interrupciones, y poder seleccionar el modo ECO y que sea el coche que seleccione automáticamente la marcha más larga sin tener que estar pensándolo, puesto que a mí también me gusta hacer conducción "económica" de cuando en cuando y ir tranquilo mientras veo la gente estresada adelantar o estar detrás mío sin mantener distancia (cosa que a mí hoy en día ni me da rabia, pues suelo incluso chinchar yendo todavía más lento...)
Dicho esto, a lo que comentaba
@Javier Somoza de los coches autónomos del futuro y ir del punto A a B, pues también creo que eso tardará mucho en llegar, puesto que entonces ya no será conducir, si no dejarse llevar por un medio de transporte de propiedad, no público, pero ya no será conducir. Antes tendremos que ver cosas más necesarias hoy en día como la proliferación de los eléctricos con precios <15.000 eur, parkings de comunidades de vecinos con enchufe Menekes en cada plaza y su contador que nos cargará cada mes en nuestra cuenta el consumo eléctrico, carriles de autopista con cargadores por inducción para los eléctricos (cargar batería mientras conducimos), etc, etc.... Una vez hayamos visto todo eso, y eso todavía tardará, luego vendrán los coches autónomos. Pero creo que todo esto ya daría para otro hilo.....
Ya que estamos, ¿para cuando un Ateca híbrido? jajaja... es broma.
Vaya rollazo os he soltado....


