Conectividad con Mirror Link?

Ocurre igual solo que el "capa" es Google que es el "propietario" del SW eso es lo que UE quería decir... Pero en Android Auto también hay mod


Solo necesitas dos cosas: tener instalado el asistente de google en tu teléfono y conectar el teléfono vía Android Auto al coche... el Asistente de google se "activa" con una pulsación larga del botón del micro del volante. o pulsando sobre el micrófono en la pantalla táctil, cuando estas en la pantalla de Android Auto... !! y ya esta !! puedes empezar a preguntar.. ¿ qué tiempo va a hacer hoy ? o ¿ qué entradas tengo en la agenda ? también puedes pedirle que anote cosas como "Añade leche a la lista de la compra", o "programa un aviso para dentro de media hora" o “cuéntame un chiste” o “envía un watsapp a javier”

Y ni eso, diciendo ok Google también se activa. La verdad que es una gozada tal como comentas.
 
Ocurre igual solo que el "capa" es Google que es el "propietario" del SW eso es lo que UE quería decir... Pero en Android Auto también hay mod


Solo necesitas dos cosas: tener instalado el asistente de google en tu teléfono y conectar el teléfono vía Android Auto al coche... el Asistente de google se "activa" con una pulsación larga del botón del micro del volante. o pulsando sobre el micrófono en la pantalla táctil, cuando estas en la pantalla de Android Auto... !! y ya esta !! puedes empezar a preguntar.. ¿ qué tiempo va a hacer hoy ? o ¿ qué entradas tengo en la agenda ? también puedes pedirle que anote cosas como "Añade leche a la lista de la compra", o "programa un aviso para dentro de media hora" o “cuéntame un chiste” o “envía un watsapp a javier”
@Javier Somoza me gusto tu punto de vista y lo que comentas.
Yo en particular prefiero la puerta de atrás y tener más funciones haciendo mirror.
Pero tienes toda la razón al decir que deberíamos de darle una oportunidad a Android auto, que por otro lado esta evolucionando e incorporando más utilidades.
No quiero dejar atrás una cuestión que también has mencionado, Android auto es una opción más que nos ayuda en según qué cosas, pero siempre pensando en la seguridad, de ahí que no haga todo lo que queremos. “Los ojitos a la carretera y las manos al volante” cosa que con otros métodos quieras que no algún toqueteo siempre hay.
Aunque no voy a abandonar las posibilidades que me ofrece hacer mirror, voy a darle una oportunidad a Android auto, cosa que no hice hasta ahora.
Y ciertamente la mala fama que puede tener android auto, posiblemente tenemos la culpa nosotros con pretender que haga cosas que no implementan por seguridad.
 
En mi opinión y teniendo navegador, el Android Auto no aporta mucho y sigue sin gustarme que la conexión tenga que ser obligatoriamente por cable para que funcione.
Un saludo.
 
En mi opinión y teniendo navegador, el Android Auto no aporta mucho y sigue sin gustarme que la conexión tenga que ser obligatoriamente por cable para que funcione.
Un saludo.
Justo pienso lo contrario. Porque quiero navegador teniendo FullLink.
Actualizaciones de los mapas muchisimo más rapidas, trafico en tiempo real, alertas...
El tema de cable tampoco es que sea de mi devoción, pero todo lo demás me compensa ese punto.
Ya ves que para gustos...:)
 
El abanico que nos ofrece La conexión Full-Link en cuanto a la navegación es y va a ser ilimitado mientras tengamos a nuestra disposición la puerta de atrás las posibilidades en conexión con nuestros vehículos ya digo que es infinita, práctica y la pasta que uno se ahorra en actualizaciones de navegación
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba