Conducción autónoma ¿Presente o Futuro?

Javier, si te informas un poco en internet, siempre que un coche autonomo tenga un accidente, la culpa será del conductor al no ser que se demuestre lo contrario, porque para la amologacion de esos sistemas, por leí, tiene que haber una persona dentro del habitáculo del vehículo para supervisar, solo que esa persona no irá haciendo nada, pero toda esa información la pone internet, no la digo yo, ya que yo soy un gran fan de tesla, y tengo experiencia en el tema ;)

El autopilot 2.0, está a la venta en la nueva generación de tesla, pero de momento no está operativo ya que la versión de hardware no está operativa de momento, pero se está probando, y el coche sería 100% autónomo (en YouTube hay vídeos)
 
Javier, si te informas un poco en internet, siempre que un coche autonomo tenga un accidente, la culpa será del conductor al no ser que se demuestre lo contrario, porque para la amologacion de esos sistemas, por leí, tiene que haber una persona dentro del habitáculo del vehículo para supervisar, solo que esa persona no irá haciendo nada, pero toda esa información la pone internet, no la digo yo, ya que yo soy un gran fan de tesla, y tengo experiencia en el tema ;)

El autopilot 2.0, está a la venta en la nueva generación de tesla, pero de momento no está operativo ya que la versión de hardware no está operativa de momento, pero se está probando, y el coche sería 100% autónomo (en YouTube hay vídeos)
Si, pero para pasar del nivel 3 al 5...aún falta un poco (quizás más en lo legal que en lo técnico).

Será por eso por lo que dicen algo así como que "el conductor está ahí sólo por temas legales" (como supervisor y responsable).
Esto a mi modo de ver, entra un poco en contradicción con la que se supone la finalidad de los coches, transportar personas (otra cosa sería esto de la conducción autónoma ya sin conductor aplicada al mundo del transporte).

Vídeo (a mí me sorprende especialmente el final)...el Tesla callejeando en un parking, buscando aparcamiento él solito (supongo que ahí podría ir legalmente "sólo")...

 
Última edición:
Si, está por temas legales, lo que el coche no puede hacer, es como el coche fantástico "tesla ven a buscarme" jejje molaria, pero por tema legal, tiene que permanecer alguien dentro, ya que javier decía que no
Es impresionante el autopilot y los coches de tesla
Yo solo he probado el autopilot 1.0, y ya sorprende ir en el coche sin ir tocando nada en autopista
 
Javier, si te informas un poco en internet, siempre que un coche autonomo tenga un accidente, la culpa será del conductor al no ser que se demuestre lo contrario, porque para la amologacion de esos sistemas, por leí, tiene que haber una persona dentro del habitáculo del vehículo para supervisar, solo que esa persona no irá haciendo nada, pero toda esa información la pone internet, no la digo yo, ya que yo soy un gran fan de tesla, y tengo experiencia en el tema ;)

El autopilot 2.0, está a la venta en la nueva generación de tesla, pero de momento no está operativo ya que la versión de hardware no está operativa de momento, pero se está probando, y el coche sería 100% autónomo (en YouTube hay vídeos)

Me da que estas muy influido por la visión de TESLA y hay vida en la conducción autónoma, más allá de TESLA mira en este artículo se comentan de manera muy clara y en español los “6 niveles” que hay que cubrir hasta alcanzar la anhelada conducción autónoma.

El autopilot de TESLA (incluso en su versión 2) se encontraría en el nivel 3. (no en el 4 como publicita TESLA) En este nivel los coches son “semiautónomos” y requieren la presencia de un conductor, que además debe tomar los mandos del coche en aquellos entornos en los que el coche no es capaz de conducir por sí solo. Por cierto TESLA NO ES EL UNICO que esta en este nivel Mercedes y Audi tienen a la venta modelos que cumplen con los requisitos para circular en estas condiciones.

En el Nivel 4. Estaría por ejemplo el sistema de google (que ahora comercializa la empresa Waymo). Google a renunciado a meterse en un mercado que no conoce (fabricar coches) y se ha centrado solo en el sistema de guiado y está llegando a acuerdos con diferentes marcas que ya ha puesto en marcha un servicio de Taxis !! SIN CONDUCTOR !!

Pero que de momento están permitido solo en entornos muy restringidos.

Pero en el Nivel 5 sencillamente ¡! no habrá conductor ¡! Tú te subes al coche y le dices donde quieres ir y te lleva hasta la puerta de tu destino.

Alguien ha planteado si además estos coches tendrán que pagar ¡! Seguridad Social ¡! Muy probablemente cuando se usen como un servicio en plan uber o Cabify desde luego ¡! tendrían que pagarlo ¡!

En el caso de un particular, entiendo que no, de igual manera que no pagas ahora por hacer de chofer de tu padre o de tu suegra..

Nótese que con este tipo de coches la forma de usarlo y el modelo de negocio ¡! varia notablemente ¡!

Por ejemplo, el coche podría llevarte a trabajar (hasta la misma puerta) y en lugar de quedarse allí ocupando una plaza todo el día y totalmente desaprovechado, podría volver el solo a tu casa, recoger a los niños y llevarlos al colegio, etc, etc..

De tal manera, que pasaría de ser un bien individual a convertirse en algo más colaborativo, por ejemplo podrías compartir la propiedad de coche con varios amigos ¡! aunque no tuvieras los mismos horarios ¡!

De hecho TESLA ya está trabajando en una apps colaborativa entre particulares (Importante) porque si hay algún pago económico de por medio, ya se complica el tema legal..

En cuestión de legislación, sencillamente aún está muy verde.. pero es un sin sentido que se precise un "conductor" para un coche autónomo (y mucho menos que se le responsabilice de un accidente en el que no tiene capacidad de intervenir).

Por supuesto que para conducir un TESLA (o cualquier otro modelo del nivel 3) se requiere un conductor que es responsable de lo que ocurra. ¡! Porque no son coches autónomos ¡! (al menos oficialmente)..

!! Tesla lo que tiene es mucha publicidad !! y ni es el único, ni el más avanzado en temas de conducción autónoma (y llevan probándolo desde el 2013):

 
Última edición por un moderador:
Volkswagen tb también tienen el sistema de semiautonoma, pero no tan efelicaz como es el caso de tesla, con el autopilot 2.0, tú le dices dónde quieres ir, y el coche va, Saúl López lo explica en YouTube
 
Última edición por un moderador:
Volkswagen tb tienen el sistema de semiautonoma, pero no tan efelicaz como es el caso de tesla, con el autopilot 2.0, tú le dices dónde quieres ir, y el coche va, Saúl López lo explica en YouTube

ejemmm lo de que es más eficaz lo dice el friki del Saúl López ¿no? a día de hoy tu puedes poner el origen y destino en el navegador, como lo pones en tu Ateca (vale la pantalla del tesla es más grande)…

pero el autopilot solo funciona bien (como en el caso de Audi) en las autopistas.. que el TESLA se incorpora a la autopista, vale el AUDI también…

que en el TESLA te bajas y busca aparcamiento y aparca el solo vale ¡! EL AUDI También ¡!

Que el TESLA reconoce las señales de trafico y se para. Valeeee ¡! EL AUDI Tambien ¡!

Y con todo y con eso los dos estas a años luz del sistema de Waymo….

Mira, yo soy muy “echao pa’ lante” en esto de la tecnología (me va en el cargo) pero si algún día tengo que meterme en un coche autónomo y puedo elegir prefiero a un fabricante “de toda la vida” que “al iluminado” del Elon Mask (que tiene la cabeza en “Marte”, literalmente)…

¡! Que va a sacar el Model 3 sin velocímetro ¡!! Si, si 8 cámaras pero SIN VELOCIMETRO ¡!

¡! Si viene por este foro le crujen ¡!

Que yo también veo lo videos del Saúl ¡! pero no deja de ser un friki ¡! Si tienes lo que tienes que tener... Cuelga el video en el que opina de los diésel en este foro, que ya verás ya, ¡! nos vamos a reír un rato ¡!
 
"Elon Musk"*
Pues ya te gustaría a ti tener un tesla :roflmao:
Tanto que criticas y eso

Si ves los vídeos de Saúl, es por algo no?
 
Última edición por un moderador:
"Elon Musk"*
Pues ya te gustaría a ti tener un tesla :roflmao:
Tanto que criticas y eso

pa venderlo y comprarme un A8... :D:D:D

a 500 kms en dirección Oeste no tengo ningúna estación de carga ¿ que hago despues con el TESLA ?

¿ como vuelvo a casa ?
 
ejemmm lo de que es más eficaz lo dice el friki del Saúl López ¿no? a día de hoy tu puedes poner el origen y destino en el navegador, como lo pones en tu Ateca (vale la pantalla del tesla es más grande)…

pero el autopilot solo funciona bien (como en el caso de Audi) en las autopistas.. que el TESLA se incorpora a la autopista, vale el AUDI también…

que en el TESLA te bajas y busca aparcamiento y aparca el solo vale ¡! EL AUDI También ¡!

Que el TESLA reconoce las señales de trafico y se para. Valeeee ¡! EL AUDI Tambien ¡!

Y con todo y con eso los dos estas a años luz del sistema de Waymo….

Mira, yo soy muy “echao pa’ lante” en esto de la tecnología (me va en el cargo) pero si algún día tengo que meterme en un coche autónomo y puedo elegir prefiero a un fabricante “de toda la vida” que “al iluminado” del Elon Mask (que tiene la cabeza en “Marte”, literalmente)…

¡! Que va a sacar el Model 3 sin velocímetro ¡!! Si, si 8 cámaras pero SIN VELOCIMETRO ¡!

¡! Si viene por este foro le crujen ¡!

Que yo también veo lo videos del Saúl ¡! pero no deja de ser un friki ¡! Si tienes lo que tienes que tener... Cuelga el video en el que opina de los diésel en este foro, que ya verás ya, ¡! nos vamos a reír un rato ¡!
Yo estoy en parte de acuerdo contigo. Creo que se oye mucho Tesla por todos lados y la gente está muy cegada por ellos. Creo que es una buena empresa y con buenos productos pero, ¿son los mejores?. Porque además, hasta ahora es una empresa que pierde dinero a raudales y, como no consiga entrar en el coche autónomo antes que otros y con un producto mejor... no se que futuro tendrá. Como grandes motorizadores se le adelanten o igualen no le veo claro el futuro...
 
Para gustos los colores, pero en tecnología le gana a tesla de calle, yo aún no he visto ninguna audicharger

Esto es lo mismo que la gente que le gusta android y a otra iPhone, a cada uno le gusta lo que le gusta
 
Última edición por un moderador:
Yo esto no lo veo a corto plazo, aunque, como soy pesimista, no lo sigo mucho.

Como nota, no dijeron en las noticias que un coche (no entro en autónomo o semiautónomo, entiendo que los dos se guían con las mismas rayas y la misma lógica) se había chocado porque no había sabido interpretar cómo se había pintado una salida de una autovía?

Si te gusta mucho el tema y te interesa cómo se hace en ferrocarriles, os resumo lo poco que yo sé.

Llevo en torno a 10 años trabajando en diseño y validación ferroviaria. En ferrocarriles todo es más fácil. Son menos kilómetros de infraestructura y sabes por donde va a pasar el tren, además, tienes contacto eléctrico permanente entre el tren y la tierra para comunicaciones (esto ahora ya no es tan necesario, pero eso es otra guerra), puedes balizar el recorrido, poner un número de estaciones de radio limitado, etc.

La operación automática (Automatic Train Operation - Wikipedia, la enciclopedia libre) en ferrocarriles está muy extendida ya (pero ha llevado muuuuchos años) la normativa esta muy establecida y es estándar. En este modo el conductor va en el tren como responsable pero tiene muy poco trabajo que hacer (en algunas explotaciones cerrar puertas sin pillar a nadie, decirle al tren que puede iniciar la marcha y solucionar problemas cuando aparezcan, en otras sólo solucionar problemas). Un número muy alto de trenes (básicamente todos los que llevan operación automática de 2005 para acá) pueden pasar a conducción automática integral (sin conductor) cambiando un bit a 1, pero no se hace porque es complicado depurar la responsabilidad (en una infraestructura que es tuya y en la que solo entras tú, no habría accidentes a terceros, aun así es un problema de cara al público) o solucionar problemas sin un operativo a bordo (si un tren se para por algún problema, se ocupa la línea hasta que alguien va a solucionarlo o se le rescata con otro tren, serían muchas horas de parada).

dicho esto, para mí, los problemas da la conducción autonoma todavía no han empezado. El día que quieran empezar a venderlos, alguien dirá que tienen que cumplir la normativa de seguridad obligatoria mínima. Se decidirá que los vehículos autónomos tienen que ser SIL 3 mínimo (pedirán SIL 4 si no quieres poner volante) (Safety Integrity Level - Wikipedia, la enciclopedia libre yo siempre he usado las une 50128 y 50129 y nunca he tenido problemas de armonización). Os digo ya que no creo que unas cámaras y unas rayas en la carretera den el mínimo de fiabilidad que requiere la norma para aplicaciones funcionales de seguridad (yo no firmaría esa certificación ni por todo el oro del mundo), y ahí, posiblemente, empezará el recorrido interesante (buscar alternativas a las cámaras: balizas, comunicaciones por radio digitales, algo se inventarán que no requiera repintar la carretera cada poco tiempo). El sistema de guiado, si lo entiendo bien, también se basa en gps y acelerómetros (en ferrocarriles se usan tacogeneradores entre baliza y baliza, el gps en tunel descartado, fuera también se usa como respaldo para comprobar las balizas o para sistemas que no son de seguridad). Los coches autónomos estarían limitados a tramos de carretera sin túnel entonces? (yo el tema cámara lo veo viable en zonas limitadas, autovias, etc., pero tuneles hay por todas partes...)

como nota interesante sobre este guiado (el de cámaras), los chinos han hecho esto CRRC unveils ‘railless train’ electric bus que es básicamente, un coche autónomo actual a lo bestia, con la salvedad de que si falla, frena, se disrumpe el servicio pero no hay daños humanos (por lo que puedes considerar que el guiado no es una aplicación de seguridad y quitarle o rebajarle el SIL).


No sé, en los vídeos como se solventa el problema del rayado de las carreteras? Al coche le puedes poner 8 camaras u 8000, si no hay raya, no hay raya.

Otra duda, si tu coche te deja en el trabajo, y se va a buscar a los niños al colegio, pero le falla la centralita y se queda varado en mitad de la gran vía (sin accidentarse) sin conductor, tendría que pedir ayuda solo para que fuese la grúa a por él, así que algo de seguro vas a tener que pagar como dueño...
 
Última edición:
Yo esto no lo veo a corto plazo, aunque, como soy pesimista, no lo sigo mucho.

Como nota, no dijeron en las noticias que un coche (no entro en autónomo o semiautónomo, entiendo que los dos se guían con las mismas rayas y la misma lógica) se había chocado porque no había sabido interpretar cómo se había pintado una salida de una autovía?

Si te gusta mucho el tema y te interesa cómo se hace en ferrocarriles, os resumo lo poco que yo sé.

Llevo en torno a 10 años trabajando en diseño y validación ferroviaria. En ferrocarriles todo es más fácil. Son menos kilómetros de infraestructura y sabes por donde va a pasar el tren, además, tienes contacto eléctrico permanente entre el tren y la tierra para comunicaciones (esto ahora ya no es tan necesario, pero eso es otra guerra), puedes balizar el recorrido, poner un número de estaciones de radio limitado, etc.

La operación automática (Automatic Train Operation - Wikipedia, la enciclopedia libre) en ferrocarriles está muy extendida ya (pero ha llevado muuuuchos años) la normativa esta muy establecida y es estándar. En este modo el conductor va en el tren como responsable pero tiene muy poco trabajo que hacer (en algunas explotaciones cerrar puertas sin pillar a nadie, decirle al tren que puede iniciar la marcha y solucionar problemas cuando aparezcan, en otras sólo solucionar problemas). Un número muy alto de trenes (básicamente todos los que llevan operación automática de 2005 para acá) pueden pasar a conducción automática integral (sin conductor) cambiando un bit a 1, pero no se hace porque es complicado depurar la responsabilidad (en una infraestructura que es tuya y en la que solo entras tú, no habría accidentes a terceros, aun así es un problema de cara al público) o solucionar problemas sin un operativo a bordo (si un tren se para por algún problema, se ocupa la línea hasta que alguien va a solucionarlo o se le rescata con otro tren, serían muchas horas de parada).

dicho esto, para mí, los problemas da la conducción autonoma todavía no han empezado. El día que quieran empezar a venderlos, alguien dirá que tienen que cumplir la normativa de seguridad obligatoria mínima. Se decidirá que los vehículos autónomos tienen que ser SIL 3 mínimo (pedirán SIL 4 si no quieres poner volante) (Safety Integrity Level - Wikipedia, la enciclopedia libre yo siempre he usado las une 50128 y 50129 y nunca he tenido problemas de armonización). Os digo ya que no creo que unas cámaras y unas rayas en la carretera den el mínimo de fiabilidad que requiere la norma para aplicaciones funcionales de seguridad (yo no firmaría esa certificación ni por todo el oro del mundo), y ahí, posiblemente, empezará el recorrido interesante (buscar alternativas a las cámaras: balizas, comunicaciones por radio digitales, algo se inventarán que no requiera repintar la carretera cada poco tiempo). El sistema de guiado, si lo entiendo bien, también se basa en gps y acelerómetros (en ferrocarriles se usan tacogeneradores entre baliza y baliza, el gps en tunel descartado, fuera también se usa como respaldo para comprobar las balizas o para sistemas que no son de seguridad). Los coches autónomos estarían limitados a tramos de carretera sin túnel entonces? (yo el tema cámara lo veo viable en zonas limitadas, autovias, etc., pero tuneles hay por todas partes...)

como nota interesante sobre este guiado (el de cámaras), los chinos han hecho esto CRRC unveils ‘railless train’ electric bus que es básicamente, un coche autónomo actual a lo bestia, con la salvedad de que si falla, frena, se disrumpe el servicio pero no hay daños humanos (por lo que puedes considerar que el guiado no es una aplicación de seguridad y quitarle o rebajarle el SIL).

No sé, en los vídeos como se solventa el problema del rayado de las carreteras? Al coche le puedes poner 8 camaras u 8000, si no hay raya, no hay raya.

Otra duda, si tu coche te deja en el trabajo, y se va a buscar a los niños al colegio, pero le falla la centralita y se queda varado en mitad de la gran vía (sin accidentarse) sin conductor, tendría que pedir ayuda solo para que fuese la grúa a por él, así que algo de seguro vas a tener que pagar como dueño...

sin duda, !! muy interesante tu aportación !! gracias por la infromación..
una pequeña puntualización, imagino que no será lo mismo o no dependera de ADIF pero en españa hay al menos un TREN que funciona en modo conducción autonoma integral el de la T4 al ramal de T4 en el aeropuerto de Madrid (este es un caso bien facil, son dos estaciones con un minimo recorrido y un entorno muy controlado).

en cuanto a verlo a corto plazo... es que !! YA ES UNA REALIDAD !! no hablamos de futuro, hablamos de presente, de hoy, del año 2017:

Vehículo autónomo: progresa adecuadamente

(el articulo original es dela revista forbes)

Vehículo autónomo: progresa adecuadamente
 
Si, hay líneas diseñadas ya sin conductor, la de la t4 (que no sale en los listados porque no es una línea comercial, como tal) y, en general, las del listado grado 4 de List of automated urban metro subway systems - Wikipedia en españa la línea 9 de barcelona funciona sin conductor (no conozco la operativa, pero es probable que haya un tecnico/maquinista por tren o cada dos trenes). Son líneas diseñadas así desde el principio. Lo complicado por tem as de responsabilidad es coger una línea con conductor y modificarla a sin conductor aunque tengas todos los requisitos cumplidos (tienes que buscar a bastante gente que firme certificados si no quieres acabar pagandolo como operador)

Sobre el vehículo, la verdad, como decía no sé como se gestiona el guiado. Si sé que se les ha dado permiso para circular en pruebas por zonas limtadas, lo que no vale para nada. Cuando lo quieran comercializar se tendrá que generar una legislación y una normativa que, entiendo, como mínimo será como la ya existente. Ahí es donde tienen que apretar o abandonar la idea (esas google glass que ya me iba a pedir yo por mi cumpleaños...). Como nota, la normativa aplicará a mantenimiento, testeo, etc del vehículo, y, lamentablemente, también a la infraestructura. Esto es, para habilitarlos a circular por una carretera en particular (y si se hace con cabeza habrá que probar tramo a tramo todas las combinaciones de salidas y entradas) seguramente será necesario que el dueño de la carretera (con el estado hemos topado) garantice un mantenimiento mínimo. son cosas que muy probablemente irán saliendo y que retrasarán el proyecto bastante tiempo.

No puedo asegurarlo y solo es una opinión, pero algo me dice que no va a estar para 2020 (salvo quizá en tramos de carretera marginales, y ya estoy siendo optimista).

Edit: Sobre forbes, por poner el mismo ejemplo de las google glass

Google Glasses Sound As Crazy As Smartphones And Tablets Once Did
 
Un tema apasionante. Deseando estoy que llegue el día que sean totalmente autónomos.
 
Guiar el vehículo solo con rayas y cámara me parece inviable; para un asistente está bien, pero no para ser complemente autónomo. Supongo que debería tener varias cámaras y radares; seguramente el coche debería interactuar con la vía (quizá un cable enterrado) y con otros vehículos pero ¿con otros usuarios, peatones o ciclistas?.
Aunque esa sea la tendencia, supongo que siempre la responsabilidad será del conductor: en el caso de los aviones, en muchos casos, el conjunto avión-aeropuerto permitiría el vuelo autónomo, pero siempre van dos pilotos.
 
Última edición:
Bajo mi punto de vista, uno de los mayores problemas será la convivencia entre coches autónomos y no autónomos. El día (lejano) que todos los coches sean autónomos podrán interactuar entre ellos y creo que si podría ser real, pero mientras no sea así...
 
@grr1200 el coche tiene radares y cámaras, el autopilot 1.0 utiliza mucho el radar
Cuando vas conduciendo, te sale en la pantalla pequeña (velocímetro) todos los coches o motos que van a tu alrededor, y los márgenes de la carretera
Y cuando pasa un ciclista o peatón, el coche lo reconoce porque te sale la interpretación en la pantalla continuamente, pero reconozco que la primera vez que utilizas el autopilot, te pones un poco nervioso :roflmao:
 
Volver
Arriba