Con Start&Stop o sin él?

Es cierto, me parece mágico que arranque el coche cuando el de delante avanza...

Perdón por la pregunta que igual es una tontería . Con el ACC conectado, el coche frena sólo y llega a parar si el de delante lo hace, en un stop, semáforo, ó cualquier motivo. Pero cuando el de delante avanza, yo tengo que acelerar para que avance el mío, imagino que no llevamos ningún sistema que haga eso por si sólo. Ó quizás el compañero se refiere a que le arranca " el motor" cuando el de delante avanza, y no que el " coche arranca". A ver si alguien me lo aclara y me estoy perdiendo algo. Muchas gracias.
Es tal cual lo han explicado los compañeros, si está parado más de 3 segundos, deja de arrancar el coche, teniendo que indicárselo el conductor. Tiene lógica, si pensamos que al pasar el tiempo es más fácil distraerse, etc.
Una cosa más. En el FIS aparece nada más parar un aviso que dice, más o menos, "ACC listo para arrancar" o algo parecido. Si, estando este aviso en pantalla, el coche de delante se mueve, también lo hará el nuestro. pero, una vez que se ha quitado el aviso, ya es necesario dar un toque al acelerador o a la palanca del ACC.
 
Ya lo he probado y funciona como decís. Ya sabía como iba, pero lo uso en autopista y poco en ciudad. Esta tarde lo he puesto por el pueblo, que nunca lo hago, y sí para unos segundos he de acelerar, como decía. Pero si para y el de delante avanza enseguida, el coche arranca sólo. No me tiene mucha utilidad pero ya sé una cosa más. Saludos y gracias.
 
Hola, me ha pasado hoy unas cuantas veces en un atasco que el coche se para el motor pero antes de qué meta el embrague arranca solo (el coche de delante se movía).
Lo quité porque me descolocó. Luego lo volví a poner y al parar en un semáforo hizo lo que se supone normal
 
Hola, me ha pasado hoy unas cuantas veces en un atasco que el coche se para el motor pero antes de qué meta el embrague arranca solo (el coche de delante se movía).
Lo quité porque me descolocó. Luego lo volví a poner y al parar en un semáforo hizo lo que se supone normal

Hola,
en los manuales no se, pero en el automático arranca cuando el coche de delante se aleja. Se puede quitar con el Obd11

Saludos
 
Hola,
en los manuales no se, pero en el automático arranca cuando el coche de delante se aleja. Se puede quitar con el Obd11

Saludos
Eso sera en el modelo nuevo, los anteriores no arranca solo cuando el de delante se aleja. El mio es MY18 Dsg y no arranca.
 
Se que en los automáticos MY21sí lo hace pero me extraña que el manual lo haga por eso me extraña
 
Acabo de leer que con el ACC si el coche de delante se mueve el Ateca arranca (y no dice nada de que sea automático o manual) habrá sido por eso
 
Hola a todos, y FELIZ NOCHEBUENA. Aunque es muy posible que ya haya salido esta pregunta...¿Se os bloquea el volante con el Start&Stop?, en mi coche anterior no pasaba...
 
Hola a todos, y FELIZ NOCHEBUENA. Aunque es muy posible que ya haya salido esta pregunta...¿Se os bloquea el volante con el Start&Stop?, en mi coche anterior no pasaba...
Con OBDeleven juraría que tienes una opción (mod o programación) para que nada más muevas un pequeño toque al volante, o intentes girarlo, el coche arranca. No se si venía así o se lo activé por Obdeleven. Pero no se bloquea el volante en el mío ya que el coche arranca.
Aunque creo que incluso lo puedes activar para que siga funcionando la dirección asistida con el coche apagado, por tanto no se bloquea....Ya no se sí venía así o le activé esas funciones con el OBDeleven. @abu65 . Juraría (puedo equivocarme) que se puede activar caso de que venga desactivado.

pd: digo puedo equivocarme porque también tengo un Arona y en uno venía activado y en el otro no, y no se en cual lo activé, si en el Arona o en el Ateca. o en los dos, ya no me acuerdo, que los coches tienen ya sus años.
 
Lo que no me gusta mucho es que el.coche se apague sin haber parado al 100%. Por ejemplo en un ceda el paso, se apaga el.coche
 
Si se quiere que gaste poco, contamine poco, se ensucie poco la EGR el Catalizador y demás.....eso lo logran entre otras cosas a base del funcionamiento del star stop...... y ponen un botón para que prefiera llevarlo funcionando...la solución es sencilla, al tocar el botón el coche no se para. Pero gasta más, contamina más, la Egr se ensucia más, etc etc.
Que la batería durará menos o los motores de puesta en marcha de estar todo el día para-arranca...pues uno valora que prefiere sustituir antes...pues al final todo se gasta o ensucia y terminará siendo cambiado...si alargas la vida del coche muchos años. El equilibrio del star-stop lo logras con el botón.... (y se gastará hasta el botón con los años)
 
Hola a todos, y FELIZ NOCHEBUENA. Aunque es muy posible que ya haya salido esta pregunta...¿Se os bloquea el volante con el Start&Stop?, en mi coche anterior no pasaba...

Con OBDeleven juraría que tienes una opción (mod o programación) para que nada más muevas un pequeño toque al volante, o intentes girarlo, el coche arranca. No se si venía así o se lo activé por Obdeleven. Pero no se bloquea el volante en el mío ya que el coche arranca.
Aunque creo que incluso lo puedes activar para que siga funcionando la dirección asistida con el coche apagado, por tanto no se bloquea....Ya no se sí venía así o le activé esas funciones con el OBDeleven. @abu65 . Juraría (puedo equivocarme) que se puede activar caso de que venga desactivado.

pd: digo puedo equivocarme porque también tengo un Arona y en uno venía activado y en el otro no, y no se en cual lo activé, si en el Arona o en el Ateca. o en los dos, ya no me acuerdo, que los coches tienen ya sus años.

En el mío, de serie, al pararse el motor se para la dirección asistida, pero yo diría que no se bloquea. Al moverlo, el motor arranca para que funcione la dirección asistida.

Si paro yo el motor, pero dejo el contacto puesto (el mío va con llave, no con botón) la dirección va durísima, pero no está bloqueada, para bloquearla tendría que girar la llave y retirarla.
 
Gracias a todos por vuestras opiniones!!!
 
Si haces un recorrido largo recorrido por ciudad, 40 semáforos, 40 arranques, ¿cuánto durará el motor de arranque? quitar el star stop lo mejor,
ni los aviones entre vuelo y vuelo apagan los motores.
 
Hay vuelos que aterrizan, bajan los pasajeros y estamos esperando en la jardinera a que salgan y acto seguido subimos el próximo vuelo y los motores no paran. Si es verdad
 
No es verdad. Es peligrosísimo para cualquiera que esté alrededor del avión. De hecho nadie puede acercarse al avión hasta que no se apaga la luz “anticollision”, la luz roja destellante en la panza del avión y en la parte superior del fuselaje. Esta luz la apagan los pilotos cuando los motores, después de pararlos, giran ya a poca velocidad indicando así al personal de tierra que ya pueden acercarse al avión. Antes de la salida lo primero que se hace es encender esa luz para avisar a todo el personal de tierra de que se van a poner en marcha los motores y nadie puede acercarse al avión, excepto el mecánico o coordinador del vuelo que habla con los pilotos con unos cascos conectados al avión para indicar a los pilotos que el área está despejada y pueden poner en marcha los motores. @RAIMONCITO créeme, que sé de lo que hablo.
 
Lo has clavado, con los motores en marcha no se pueden descargar y cargar las bodegas porque van delante y detrás de los motores
como se nota los del oficio ✈️
 
Volver
Arriba