Con Start&Stop o sin él?

Señores a la respuesta de si start/stop si o no solo puedo aportar lo siguiente: a los 3 meses de llevar el ateca usandolo me han tenido q cambiar el motor de arranque. Por cierto, 10 dias en el taller. Indignante!!!!
 
pronto empezamos...
pero.. aquí debe pasar que esa pieza estaba mal.. y esperemos que no vean ahora que es una partida entera de piezas..
 
Yo tocaré madera.

El coche 6.000 km y 3 meses.

Circulación 90% ciudad y resto en autopista o carretera secundaria, el start/stop lo llevo activo desde el primer día que el coche salió del concesionario y hasta ahora ningún problema.

Una pena lo que te ha pasado @Tonius74 , esperemos que con el cambio de pieza se solucione tu problema y no se vuelva a repetir.
 
Señores a la respuesta de si start/stop si o no solo puedo aportar lo siguiente: a los 3 meses de llevar el ateca usandolo me han tenido q cambiar el motor de arranque. Por cierto, 10 dias en el taller. Indignante!!!!

@Tonius74 Lamento mucho lo que te ha ocurrido y espero que se solucione pronto el problema.. pero ! el coche es nuevo !. En 3 meses el start/stop por muy nefasto que fuera no debería cargarse un motor de arranque ¡! Así que lo más probable es que el motor estuviera defectuoso y de eso no tiene la culpa el sistema de start/stop.

Entiendo que, después de lo que te ha pasado, ¡! estés tentado de desconectar el start/stop y no volver a conectarlo en la vida ¡! Yo te recomiendo que hagas exactamente lo contrario. Has tenido mala suerte (ninguno estamos libre de ello) pero si se tiene que romper que se rompa ahora que está en garantía. Yo de ti, forzaría el uso del start/stop ¡! al máximo ¡! Incluso provocándolo y si vuelves a notar algo raro o se vuelve a romper el motor de arranque.. entonces sí que me preocuparía y montaría una bien gorda… ( y exigiría en el concesionario que fueran ellos los que desconectaran el start/stop)
 
creo que tienen razón lo foreros, es muy poco tiempo para que sea haya averiado; de todas maneras pienso que no es un buen sistema, lo mas probable es que te haya tocado una pieza defectuosa e incluso mal montaje, esperemos que el te han puesto sea el definitivo. Particularmente en cuanto arrano lo desconecto. lo mas probable es que no tuvieran el repuesto y lo ha tenido que pedir; pero tantos días es falta de seriedad por parte del concesionario y de seat
 
Retomo el hilo para comentar aquello de si no se activa cuando el aceite/líquido refrigerante aún no ha alcanzado la temperatura óptima. Hoy mismo a la mañana, a los 2 minutos de salir de casa, con 10º en la calle y las temp. de los fluidos tan bajos que ni se reflejaban en el FIS, el S&S se ha activado... sigo pensando que es una buena idea, pero este hecho y lo que fastidia que se active y 2 segundos después un semáforo pase a verde, hacen que requiera un uso más consciente de lo que pensaba (es decir, activarlo/desactivarlo según la situación).
 
Llamadme raro, pero yo soy de los que prefieren gestionar al coche y llevar todo bajo control. Admito que las nuevas tecnologías estan bien como el line assist, el cruise control adaptativo el s&s....etc etc etc. Pero prefiero ser yo quien conduzca y no un monton de centralitas. Por mi parte el s&s se desconecta nada mas arrancar el motor.prefiero gastar un poco mas en combustible que gastarlo en taller.
 
y por cierto.. alguien sabe.. porque una de las condiciones para que active es que esté el cinturón puesto?
igual es una tontería.. pero no entiendo en que influye.. o cual puede ser el motivo para que eso figura como condición
 
y por cierto.. alguien sabe.. porque una de las condiciones para que active es que esté el cinturón puesto?
igual es una tontería.. pero no entiendo en que influye.. o cual puede ser el motivo para que eso figura como condición
es una suposicion y seguramente este equivocado, tal vez sea porque no debes conducir sin el cinturón puesto.
 
y por cierto.. alguien sabe.. porque una de las condiciones para que active es que esté el cinturón puesto?
igual es una tontería.. pero no entiendo en que influye.. o cual puede ser el motivo para que eso figura como condición
Yo entiendo que si llevas el cinturón puesto estas circulando con normalidad por eso el sistema actua .
Imagínate que eres un taller por ejemplo y tienes que dejar el motor encendido sin conductor. Pues el S&S no actuaría en esta circunstancia. .
 
Yo entiendo que si llevas el cinturón puesto estas circulando con normalidad por eso el sistema actua .
Imagínate que eres un taller por ejemplo y tienes que dejar el motor encendido sin conductor. Pues el S&S no actuaría en esta circunstancia. .
pero para eso tienes el boton..
no se.. es una tontería pero me sorprende
 
es una suposicion y seguramente este equivocado, tal vez sea porque no debes conducir sin el cinturón puesto.
pero para eso te da el coñazo con los pitidos (no se si en el fis llegado el caso dirá algo)
 
Llamadme raro, pero yo soy de los que prefieren gestionar al coche y llevar todo bajo control. Admito que las nuevas tecnologías estan bien como el line assist, el cruise control adaptativo el s&s....etc etc etc. Pero prefiero ser yo quien conduzca y no un monton de centralitas. Por mi parte el s&s se desconecta nada mas arrancar el motor.prefiero gastar un poco mas en combustible que gastarlo en taller.
Eso pienso yo compañero, yo cuando lo arranco lo apago, no entiendo que si el coche no esta con temperatura el coche se apaga cuando llego a un semáforo recién salido del parking.
 
Eso pienso yo compañero, yo cuando lo arranco lo apago, no entiendo que si el coche no esta con temperatura el coche se apaga cuando llego a un semáforo recién salido del parking.
Eso no debería ser asi. El s&s solo debería saltar una vez el aceite coja temperatura optima de funcionamiento. Por lo menos el mio si seme olvida quitarlo en el primer semaforo no salta.
 
Volver
Arriba