Juan59
Forero Experto
Magnífica exposición @Bichobio pero creo que es necesario realizar una matización. La normativa no habla de uso exclusivo, habla de uso habitual y queda "meridianamente claro" tanto en la normativa como en el formulario que se firma y rellenas y que dice : “Asimismo, DECLARA que el vehículo será destinado a transportar habitualmente a la persona con discapacidad en silla de ruedas o con movilidad reducida que figura en el punto 2) quién ratifica esta declaración, y (marcar lo que proceda):”
esto implica que no es imprescindible que el titular viaje siempre en el vehículo. No es de uso exclusivo, es de uso habitual que no es lo mismo.
Javier Somoza, no es correcta la aclaracion, pues las autoridades competentes,si el titular no va en el vehiculo, el conductor tiene que justificar que el beneficiario esta hospitalizado o se esta usando el vehiculo para su servicio, si no es motivo de sancion y devolucion de las bonificaciones e incluso en alguna comunidad la inmovilizacion del vehiculo hasta que no actualice la documentacion.
Yo soy minusvalido y me informe del tema mi coche lo conduce mi mujer y las autoridades tambien me lo confirmaron.
Tambien hay que aportar que tiene que ser una casualidad que lo miren al no ser que haiga un percance.
Aun que hoy en dia con las maquinitas que llevan les sale que esta exento del permiso de circulacion y entonces es cuando lo miran.