Urdi
Forero Habitual
Muy buenas @Urdi tu coche es de antiguedad mas o menos como el mio (lo compramos en el mismo concesionaro y tiempo), no se cuantos Kms le habras gheco , pero con lon los 27.000Kms que el llevo hechos al vulkaniano, tengo ATECA para rato. Al que probablemente le toque un reemplazo es al Leon MK2 1.9 TDi con 150.000Kms tira como el primer día, muy probabalemte se lo cederé a mi hija que está sacando el carnet. Y al igual que muchos de los que estamos aquí no tengo claro que vehículo escoger, en la actual situación energética y post pandemia. Lo que si tengo claro es que no será hibrido, ni microhibrido, ni historias,ya que cargas entre motores electricos y batería entre 300 y 400Kg extra que equivalen cuando circulas con el motor de explosión a llevar las 5 plazas con maletas y todo
y eso se traduce en un spbreconsumo por parte del motor de explosion.
Con todo lo visto anterormente, mi futuro coche.....vamos, que probablemente será con motor de exposión (gasolina o diesel me da igual,, ya que no ruedo tantos Kms como antes) . o electrico puro si para cuando me toque comprarlo la tecnología de baterías ha evolucionado un poco, la actual no me convence nada y como bien sabeis a traves del foro de baterías entiendo "algo"y para colmo las baterias de Litio o se reciclan mal o no se reciclan como se debe, al menos en Europa, con lo cual lo "electrico" no estan limpio como nosquieren hacer ver.
Modelos que me gustan a día de hoy, en breve habrá más: el Cupra Formentor con motor de explosion y Cupra Tavascan o Terramar si al final dentro de los años los sacan al mercado y me decido por un vehículo electrico puro.
Mi idea es alargarle la vida al Vulkanano al menos 5 años más y si cae algun año más no pasa nada no tengo prisa ya que estoy encantado con mi vulkaniano. En la actual coyuntura económica, mi opinion es la de maximizar la vida util de los vehículos, sobre todo cuando el horizonte de la "movilidad electrica" se ha encontrado con la barrera del coste de la energía electrica necesaria para recargarlo y que su origen no es solo de las renovables, además de las limitaciones de las baterias que utilizan la tecnología actual. Saludos y disfrutad de este últmo finde de Agosto.
Totalmente de acuerdo con tu "discurso", es lo mismo que pienso yo. Pero el tema, mío, es que no veo algo en el mercado con mejor calidad/precio que nuestros queridos ATECA.
De ahí mi pregunta, para hablar de las opciones que tenemos hoy en día y aconsejar a amigos.
Salu2