Comportamiento extraño ?

Si me dices de usar el ACC Predictivo que lleva el VW Arteon podría entenderlo, el cual adecua la velocidad a las limitaciones de las señales de forma automática, pero pretender que con el ACC que llevamos nosotros conducir en una carretera de curva, siendo lo mas normal que cada una tenga una velocidad recomendada distinta una de otra, creo que te equivocas con el comportamiento de este asistente. No es que sea una " version 1.0 " es simplemente que no esta pensado para lo que a ti te gustaría o apetecería.

Puede ser, no te lo niego. Esperemos al futuro. Gracias
 
Vuelvo a insistir, poca broma jugar con el acc en carreteras con curvas, pero allá cada uno con su conciencia
 
Buenas tardes a todos. Vivo en San Rafael, y subo y bajo el puerto todos los dias. Utilizo el ACC habitualmente en ambos casos, especialmente para controlar la bajada sin tocar el freno si no es necesario. Ni la carretera, ni las curvas tiene ninguna influencia. El radar detectará el coche que va delante, o quiza (en la curva) el que se este cruzando, en cuyo caso frenará. Salvo que aquellos que hablan de peligrosidad tengan alguna explicacion tecnica para afirmar eso, NO existe peligro por usar el ACC en esas condiciones.
Mi coche es un excelence de 190 cv, automatico.
 
Buenas tardes a todos. Vivo en San Rafael, y subo y bajo el puerto todos los dias. Utilizo el ACC habitualmente en ambos casos, especialmente para controlar la bajada sin tocar el freno si no es necesario. Ni la carretera, ni las curvas tiene ninguna influencia. El radar detectará el coche que va delante, o quiza (en la curva) el que se este cruzando, en cuyo caso frenará. Salvo que aquellos que hablan de peligrosidad tengan alguna explicacion tecnica para afirmar eso, NO existe peligro por usar el ACC en esas condiciones.
Mi coche es un excelence de 190 cv, automatico.
efectivamente @Carlos GH el ACC actúa por unos parámetros muy concretos por lo menos el acc de nuestro Ateca en otros coche de más gama el acc actúa algo distinto
el dejar que actúe el acc a cierta velocidad con muchas curvas por medio yen bajadas yo no lo haría o si se hace con los cinco sentidos puestos para ver el comportamiento que va haciendo en esas circunstancias
 
Buenas tardes a todos. Vivo en San Rafael, y subo y bajo el puerto todos los dias. Utilizo el ACC habitualmente en ambos casos, especialmente para controlar la bajada sin tocar el freno si no es necesario. Ni la carretera, ni las curvas tiene ninguna influencia. El radar detectará el coche que va delante, o quiza (en la curva) el que se este cruzando, en cuyo caso frenará. Salvo que aquellos que hablan de peligrosidad tengan alguna explicacion tecnica para afirmar eso, NO existe peligro por usar el ACC en esas condiciones.
Mi coche es un excelence de 190 cv, automatico.

efectivamente @Carlos GH el ACC actúa por unos parámetros muy concretos por lo menos el acc de nuestro Ateca en otros coche de más gama el acc actúa algo distinto
el dejar que actúe el acc a cierta velocidad con muchas curvas por medio yen bajadas yo no lo haría o si se hace con los cinco sentidos puestos para ver el comportamiento que va haciendo en esas circunstancias
En el manual tampoco lo aconsejan :unsure:
"No utilice el ACC en caso de mala visibilidad, en tramos escarpados, con muchas curvas o resbaladizos como, por ejemplo, en caso de nieve, hielo, lluvia o gravilla suelta, ni en vías inundadas".
 
Hola compis,

Os voy a dar mi opinión en general sobre las ayudas electrónicas a la conducción. Muchos de vosotros sabéis en que comunidad autónoma resido mi amada Cantabria pues que os voy a contar curvas y carreteras con pendientes y cuestas es lo que nos sobra.:whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:. En mi caso el ACC (que uso muy a menudo dicho sea de paso), sólo lo utilizo y repito SOLO.... en autovía. En las carreteras reviradas de Cantabria y demás CCAA con carretees de mucha curva, pendiente y/o cuesta, lo que mejor me funciona es el modo Sport y conducción manual de la "de toda la vida" (eso si no es la que menos consume). Este modo de conducción de "toda la vida" :p lleva incorporado un asistente de serie que no tiene precio... se llama "sentido común" :thumbsup::thumbsup:. Cada cual que utilice las ayudas electrónicas a la la circulación como mejor le plazca (y eso SOLO son ayudas a la conducción, ya que el ATECA hasta donde yo sé no es un vehículo autónomo). Pero conduciendo con un poquito se sentido comun, aprenderemos (alguno ya lo hemos hecho ya), a sacarle el mayor partido posible a estas ayudas electrónicas que bien utilizadas son una maravilla, y aportan maas de lo que se piensa el usuario estandar no acostumbrado a su uso habitualmente. Cuando te acostumbras al ACC en autovía y luego te toca conducir un vehículo "estándar" o con con "limitador" de velocidad (eso de que el coche no frene sólo al acercarse al coche de adelante se echa de menos, yo al menos si que lo echo de menos) :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:. Además cuando te toca aparcar en una cuesta o pendiente sin "autohold", tienes que tirar del freno de mano de toda la vida y pendiente a que el coche levante "la trasera" para poder salir en cuesta, en un vehículo de cambio manual. Así que las ayudas siempre son buenas hasta para "ir al baño",, pero no van a conducir por nostros.... :whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:.

Saludos.
 
Última edición:
Buenas tardes a todos. Vivo en San Rafael, y subo y bajo el puerto todos los dias. Utilizo el ACC habitualmente en ambos casos, especialmente para controlar la bajada sin tocar el freno si no es necesario. Ni la carretera, ni las curvas tiene ninguna influencia. El radar detectará el coche que va delante, o quiza (en la curva) el que se este cruzando, en cuyo caso frenará. Salvo que aquellos que hablan de peligrosidad tengan alguna explicacion tecnica para afirmar eso, NO existe peligro por usar el ACC en esas condiciones.
Mi coche es un excelence de 190 cv, automatico.
Hasta que te lleves un susto con algún quitamiedos y te frene en medio de la carretera sin motivo. Si en ese momento llevas a alguien detrás, ya me cuentas el resultado.
Si quieres seguir jugando hasta que te ocurra, ya es cosa tuya.
 
Hasta que te lleves un susto con algún quitamiedos y te frene en medio de la carretera sin motivo. Si en ese momento llevas a alguien detrás, ya me cuentas el resultado.
Si quieres seguir jugando hasta que te ocurra, ya es cosa tuya.
En parte estoy de acuerdo, pero el ACC no frena de golpe sino progresivamente, con tiempo de sobra de reacción.

Lo único que frena brusco es el front assist, y ese funciona siempre, con ACC o sin él...

Si el ACC se lleva suave (30kmh por ejemplo), no debería haber ningún problema en absoluto en zona de curvas. Yo prefiero no usarlo porque no me resulta dinámico y prefiero llevar el control, pero quien quiere ir despacio y tranquilo pues... no sé, es muy relativo.
 
En parte estoy de acuerdo, pero el ACC no frena de golpe sino progresivamente, con tiempo de sobra de reacción.

Lo único que frena brusco es el front assist, y ese funciona siempre, con ACC o sin él...

Si el ACC se lleva suave (30kmh por ejemplo), no debería haber ningún problema en absoluto en zona de curvas. Yo prefiero no usarlo porque no me resulta dinámico y prefiero llevar el control, pero quien quiere ir despacio y tranquilo pues... no sé, es muy relativo.
Correcto, no es el ACC el que te va a dar el susto, sino el Front Assist. El problema viene cuando el coche de delante desaparece tras la curva y el sistema malinterpreta que ya no hay nadie, con lo que vuelve a acelerar hasta la velocidad limite superior. Si el limite son 30 perfecto, pero como sean 60 o más el acelerón sin motivo en una curva lleva a acercarte rápido al quitamiedos o a un coche en contra, lo que el Front Assist tambien puede malinterpretar y pegarte el frenazo sin motivo, o te encuentras de golpe otra vez la visión del coche de delante y frenazo al canto en seco.
El sistema en general está muy bien, pero en situaciones de visibilidad de los sensores con mucha distancia, en distancias cortas malinterpreta las situaciones y un despiste de control de velocidad o de visión te lleva a frenazos sin motivo.
A mi ya me pasó en travesía por poblado y no se me ocurre volver a llevarlo si no es en autovía, el susto fué mayúsculo en una curva cuando pegó frenazo por detectar un coche del otro carril.
 
Volver
Arriba