Cómo activar el Control de velocidad de Crucero?

El manual es como para entenderlo...
Como se sube la velocidad de 1 en 1 y como de 10 en 10?
El front asist tiene algo que ver con esto?
Gracias.
 
Yo no se en este como ira por que hasta la semana que viene no lo recojo, pero en el Golf, para subir la velocidad considerablemente lo mas efectivo era pisar un poco y a la velocidad que quieres volver a pulsar el boton de subir velocidad, pero creo que dejando los botones pulsados sube consecutivamente y bajan.
 
En mi wv sube de 1 en 1 pero aquí al probarlo he visto que puede subir de 1 en 1 o de 10 en 10.
Ahora lo he probado de 1 en 1 y no soy capaz de darle para que lo haga de 10 en 10
 
En mi wv sube de 1 en 1 pero aquí al probarlo he visto que puede subir de 1 en 1 o de 10 en 10.
Ahora lo he probado de 1 en 1 y no soy capaz de darle para que lo haga de 10 en 10
En el regulador de. Elocidad y limitador tambien sube de 10 en 10, para hacerlo de 1 en 1, no se si era tirando de la palanca hacia ti, o dandole al botón del lado de la palanca
 
En el regulador de. Elocidad y limitador tambien sube de 10 en 10, para hacerlo de 1 en 1, no se si era tirando de la palanca hacia ti, o dandole al botón del lado de la palanca
Me autocito, @Jupateca, un toque de la palanca hacia ti sube 1, un toque al boton de la izquierda de la palanca baja 1.
 
Hola chicos. Tengo el coche desde hace 2 días y todavía estoy intentando entender muchas cosas.
Tengo ACC y me parece muy útil pero creía que podría activarse/desactivarse y me temo que no se puedeo (o no sé hacerlo), me explico:

Todos sabemos cómo funciona el ACC pero estaría bien poder desactivarlo y que funcionara como un regulador de velocidad de toda la vida. Es decir, si yo le pongo 120kms/h y tengo delante un coche que va a 100kms/h el ACC me reduce a 100 y luego vuelve a ponerse a 120 cuando no está el coche. Pero estaria bien poder desactivar el ACC y que si pongo el regulador a 120kms/h vaya siempre a 120kms/h y sea yo el que vaya reduciendo velocidad del rgulador manualmente si quiero en lugar de que lo haga él.

Yo vengo de un Astra en el que no habia ACC y hacía eso, lo ponía a 120 y si veía que el de delante iba más despacito iba reduciendo con las palancas a 118, 116, 114 pero el regulador seguía puesto.
Aquí, o dejas que lo haga todo el ACC (habrá veces que dejará que se muera el coche reduciendo muchísimo y luego cuando quieras adelantar al coche de delante, vas muerto del todo) o frenas y desactivas el regulador.
No sé si me explico y no sé si alguien más echa de menos esto.

Gracias!!
 
El uso del control de velocidad lo tengo claro y lo he usado varias veces...
Ahora bien...como se activa el limitador de velocidad? Me refiero al que no te deja pasar de una determinada velocidad
 
El uso del control de velocidad lo tengo claro y lo he usado varias veces...
Ahora bien...como se activa el limitador de velocidad? Me refiero al que no te deja pasar de una determinada velocidad

Hola @jvg en el mando del control de crucero hay un pequeño boton en la parte inferior y mas pegado al volante, al pulsarlo cambia el modo entre CC y Limitador.
 
Hola @jvg en el mando del control de crucero hay un pequeño boton en la parte inferior y mas pegado al volante, al pulsarlo cambia el modo entre CC y Limitador.
Joer...gracias pensaba que no habia jaja
 
Última edición por un moderador:
En el Control de crucero adaptativo la distancia con el vehículo lento precedente es demasiado grande, lo tengo seleccionado como distancia "muy corta" y así y todo por lo menos hay 10 ó 15 metros.
 
En el Control de crucero adaptativo la distancia con el vehículo lento precedente es demasiado grande, lo tengo seleccionado como distancia "muy corta" y así y todo por lo menos hay 10 ó 15 metros.
Estoy de acuerdo en que la distancia que deja es demasiado grande, incluso ajustada al mínimo.
Solo una precisión, para los que no lo conozcan o no lo tengan aún, el intervalo con el vehículo que va delante no es fijo, si no que es un tiempo determinado, por lo que aumenta con la velocidad; por ejemplo, puede ser de 10 metros a 50 km/h y de 60 metros a 100 km/h.
 
Hola, yo solo tengo control de crucero normal, y me pasa que si lo llevo a 120 y bajo una pendiente pronunciada, no me regula la velocidad, se acelera y se desconecta, no frena ¿es esto normal?
 
Según el libro de instrucciones si.
 
Hola, yo solo tengo control de crucero normal, y me pasa que si lo llevo a 120 y bajo una pendiente pronunciada, no me regula la velocidad, se acelera y se desconecta, no frena ¿es esto normal?
Sí y no. Es normal que no te frene, pero no se debería desconectar. En cuanto llegarás al llano y bajara la velocidad a 120 de nuevo te la debe de mantener. O así era en mi León antiguo.
 
Pues el mio no lo hace, no se desconecta, si lo tengo puesto a 120 puede que suba a 122 o 123 pero enseguida se vuelve a poner a 120..
 
Si el sistema detecta que durante un tiempo se excede la velocidad programada este sistema se desconecta .
 
Si el sistema detecta que durante un tiempo se excede la velocidad programada este sistema se desconecta .
Eso no lo he probado, pero si no aceleras, en una bajada puede que suba 2-3 kmh pero lo vuelve a estabilizar..
 
Volver
Arriba