@Jupateca no es integrado a la palanca del intermitente, es una palanca adicional que esta justo debajo.
Creo que desde el intermitente tambien se puede gestionar, pero no lo he hecho nunca.

Manejo con palanca de intermitentes
● Conectar el GRA: desplace el conmutador
››› fig. 47 1 hasta . El sistema está encendido.
El sistema no regula al no haber programado
ninguna velocidad.
● Activar el GRA: pulse el botón ››› fig. 47 2
en la zona . La velocidad actual se memoriza
y regula.
● Desconectar el GRA temporalmente: desplace
el conmutador ››› fig. 47 1 hasta
o pise el freno. La regulación se desconecta
temporalmente.
● Conectar el GRA de nuevo: pulse el botón
››› fig. 47 2 en . La velocidad memorizada
se guarda y regula otra vez.
● Aumentar velocidad programada durante
regulación de GRA: pulse botón 2 en .
El vehículo acelera hasta la nueva velocidad
guardada.
● Reducir velocidad programada durante regulación
de GRA: pulse botón 2 en para
reducir 1 km/h (1 mph). La velocidad se
reduce hasta alcanzar la nueva velocidad memorizada.
● Desconectar el GRA: desplace el conmutador
››› fig. 47 1 a . Se desconecta el sistema
y la velocidad memorizada se borra.
Que diferencia hay entre regulador y limitador?
El regulador hace el que el coche vaya continuamente a la velocidad que le marques, el limitador te impide sobrepasar la velocidad que le indiques, yo me acostumbre a usarlo en ciudad, pongo el limitador a 50 y aunque aceleres al llegar a 50 ya no pasa de ahí, si por lo que sea necesitas saltarte la limitación (por ejemplo en carretera para adelantar), pisas a fondo acelerador y se nota como si pisaras un botón, con eso te lo desactiva hasta que vuelvas a estar por debajo de la velocidad que has puesto como limite.