Coberturas y Precios de seguros para el Seat Ateca

@nachobc2001 sin saber mucho del coste exacto, supongo que porque no es lo mismo, ante un siniestro, el coste de un cambio manual frente a uno automático...o también puede ser que tenga mayor siniestralidad un coche automático que uno manual (estos datos estadísticos se utilizan mucho en la tarificación al igual que las del perfil del conductor)
Es que he hecho una simulación por web en Mapfre y triplica el precio a un motor normal. Me he quedado a cuadros
 
Seguro que van los tiros por ahí...o es un combo de ambas. Ten en cuenta que tu ya de partida pagas bastante más por el coche siendo automático que manual.

A ver si entra algún compañero de los que tengan el coche automático y nos aclaran algo más
 
Después de estar con Mapfre durante 12 años tuve que desistir. El precio que me daban era también muy superior a cualquiera de los que se publican por aquí del mismo Mapfre o de otras compañías. Fue algo incomprensible para mí y la señorita que me atendió no sabía qué decirme. Era el precio que le salía. Lo de Mapfre no tiene explicación :confused:
 
Después de estar con Mapfre durante 12 años tuve que desistir. El precio que me daban era también muy superior a cualquiera de los que se publican por aquí del mismo Mapfre o de otras compañías. Fue algo incomprensible para mí y la señorita que me atendió no sabía qué decirme. Era el precio que le salía. Lo de Mapfre no tiene explicación :confused:
+1
 
Después de estar con Mapfre durante 12 años tuve que desistir. El precio que me daban era también muy superior a cualquiera de los que se publican por aquí del mismo Mapfre o de otras compañías. Fue algo incomprensible para mí y la señorita que me atendió no sabía qué decirme. Era el precio que le salía. Lo de Mapfre no tiene explicación :confused:
Llega un punto en que ya da igual los años que lleves, la bonificación que tengas, lo buen conductor que seas...que no se puede rebajar la póliza.
En ese caso, lo mejor es irse un año a otra compañía (avisando con antelación) y si se quiere volver al año siguiente, seguramente al considerarte cliente nuevo obtengas mejor póliza ;)
 
Llega un punto en que ya da igual los años que lleves, la bonificación que tengas, lo buen conductor que seas...que no se puede rebajar la póliza.
En ese caso, lo mejor es irse un año a otra compañía (avisando con antelación) y si se quiere volver al año siguiente, seguramente al considerarte cliente nuevo obtengas mejor póliza ;)
Así es @Ajr, pasa lo mismo con las compañías de telefonía. No dan las mismas ofertas a los clientes "de toda la vida" que a los nuevos. No se dan cuenta que sí, traen nuevos clientes, pero pierden a los que ya llevan unos años. :unsure:
 
Así es @Ajr, pasa lo mismo con las compañías de telefonía. No dan las mismas ofertas a los clientes "de toda la vida" que a los nuevos. No se dan cuenta que sí, traen nuevos clientes, pero pierden a los que ya llevan unos años. :unsure:
Si. Un contrasentido :rolleyes:...se supone que las aseguradoras debieran ser por naturaleza "conservadoras" y debieran seguir aquella máxima de "más vale malo conocido que bueno por conocer" :cautious: (en cuanto a sus asegurados), sin embargo parece que les atrae "el riesgo" (y aquí está el contrasentido) de los nuevos y "desconocidos" clientes (aunque bueno, cada uno tiene su historial).
En fin...ellos se lo pierden :D
 
Acabo de hacer una comparativa en rastreator. Me sale la opción mas barata la de Mapfre, le doy a ver detalle y me sale 508,84. Esta mañana mismo coche y misma compañía pero por web: 1466
Ahora si que no entiendo nada...:thumbsdown:
 
Si. Un contrasentido :rolleyes:...se supone que las aseguradoras debieran ser por naturaleza "conservadoras" y debieran seguir aquella máxima de "más vale malo conocido que bueno por conocer" :cautious: (en cuanto a sus asegurados), sin embargo parece que les atrae "el riesgo" (y aquí está el contrasentido) de los nuevos y "desconocidos" clientes (aunque bueno, cada uno tiene su historial).
En fin...ellos se lo pierden :D

@Ajr como se ha comentado ya con anterioridad, salvo muy raras excepciones TODAS las compañías que ofrecen servicios: bancos, compañías de seguros y reaseguros, empresas de telefonía fija y móvil, TV de pago etc. no fidelizan al cliente que lleva mucho tiempo con ellos ya que consideran que cuando te han "colocado 4 ó 5 productos", la inercia y la falta de tiempo y ganas del cliente hacen que "tragues" con la renovación a cualquier precio :cool::cool::cool:. En cambio al cliente nuevo le suelen dar unas condiciones excepcionales durante unos meses o el primer año (en el caso de muchas compañías aseguradoras):p:p:p. Al final qué ocurre pues que buscas otro proveedor de servicios que te mejore el coste de lo que contratas e intentas presionar a tu antigua compañía para que te "iguale" o mejore la/las ofertas que hayas conseguido en otras compañías.:D

Mi experiencia con las compañías de seguros es que cuando eres cliente "no conflictivo" (vamos menos de uno o dos partes en los tres últimos años y que no hayas tenido la culpa :cool::cool::cool:), te intentan mejorar la primera oferta e incluso te igualan o mejoran un poco las condiciones, pero aprovecharan esto para "colocarte" un seguro de hogar, un pequeño seguro de vida, o si practicas deportes un seguro específico para la actividad deportiva, o si tienes perro gato canario o cocodrilo un seguro para las mascotas (el caso es que suscribas una nueva póliza aunque sea de una cuantía pequeña).:whistling::whistling::whistling:
Al final si estas contento con la compañía, por aquello de... más vale malo conocido... acabas quedándote con la compañía que tienes (sobre todo si tienes más de un vehículo), salvo que la diferencia de precios/prestaciones sea abismal.:whistling::whistling::whistling:

Bueno me ha quedado un pelín largo pero espero que a alguno le sirva para mejorar el precio de su póliza.

Saludos. ;););)
 
@Ajr como se ha comentado ya con anterioridad, salvo muy raras excepciones TODAS las compañías que ofrecen servicios: bancos, compañías de seguros y reaseguros, empresas de telefonía fija y móvil, TV de pago etc. no fidelizan al cliente que lleva mucho tiempo con ellos ya que consideran que cuando te han "colocado 4 ó 5 productos", la inercia y la falta de tiempo y ganas del cliente hacen que "tragues" con la renovación a cualquier precio :cool::cool::cool:. En cambio al cliente nuevo le suelen dar unas condiciones excepcionales durante unos meses o el primer año (en el caso de muchas compañías aseguradoras):p:p:p. Al final qué ocurre pues que buscas otro proveedor de servicios que te mejore el coste de lo que contratas e intentas presionar a tu antigua compañía para que te "iguale" o mejore la/las ofertas que hayas conseguido en otras compañías.:D

Mi experiencia con las compañías de seguros es que cuando eres cliente "no conflictivo" (vamos menos de uno o dos partes en los tres últimos años y que no hayas tenido la culpa :cool::cool::cool:), te intentan mejorar la primera oferta e incluso te igualan o mejoran un poco las condiciones, pero aprovecharan esto para "colocarte" un seguro de hogar, un pequeño seguro de vida, o si practicas deportes un seguro específico para la actividad deportiva, o si tienes perro gato canario o cocodrilo un seguro para las mascotas (el caso es que suscribas una nueva póliza aunque sea de una cuantía pequeña).:whistling::whistling::whistling:
Al final si estas contento con la compañía, por aquello de... más vale malo conocido... acabas quedándote con la compañía que tienes (sobre todo si tienes más de un vehículo), salvo que la diferencia de precios/prestaciones sea abismal.:whistling::whistling::whistling:

Bueno me ha quedado un pelín largo pero espero que a alguno le sirva para mejorar el precio de su póliza.

Saludos. ;););)

Está claro, en esto de los "proveedores de servicios" en cualquier sector, no hay que casarse con nadie :eek: Nada es para siempre :whistling:
 
Así es, @Ajr pero a veces las alternativas se sorprenden desafortunadamente......de forma ingrata :mad::mad::mad:. experimentar es bueno pero hay ciertos experimentos que mejor con gaseosa... :eek::eek: Saludos. ;););)
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Yo soy otro mas que despues de 12 años con Mapfre se ha ido porque me senti engañado y luego no me salian las cuentas con lo que me ofrecian.
 
Pues como dice el compi @Lukas yo soy de los que voy cambiando de compañias. Cuando estoy proximo a vencer el seguro empiezo a buscar un poco en las principales, y si me sale mas barato a iguales coberturas, me cambio. Esto es muy sencillo, ellos ofrecen un servicio a un precio, y yo pago o no. El que lo ofrezca con mejores garantías y a mejor precio, se lo lleva. Igual que con telefonía, como dicen por aqui
 
Recuerdo que el comercial me hablo de unl seguro a todo puesto por 500 euros al financiar el ateca, seguro a mas de uno le hubiese venido bien.
 
IMG_20170614_133443.jpg Este es mi presupuesto más asistencia y grúa Nacional total, en el servicio de reparación direc coche de sustitución mientras te lo reparan.de todas las maneras cada conductor es un mundo en el precio influyen muchísimas cosas.
 
Solo por provincias diferentes puede haber mas de 100€ de diferencia
 
Después de estar con Mapfre durante 12 años tuve que desistir. El precio que me daban era también muy superior a cualquiera de los que se publican por aquí del mismo Mapfre o de otras compañías. Fue algo incomprensible para mí y la señorita que me atendió no sabía qué decirme. Era el precio que le salía. Lo de Mapfre no tiene explicación :confused:

A mí me está pasando lo mismo pero es con Linea directa. He pedido precio de la renovación y se me va por las nubes, todo riesgo con franquicia. He hablado con Axa y me dan un presupuesto que es menos de la mitad! Las coberturas son las mismas, asistencia en carretera con km 0 y sin límite de kilometraje. Seguro del conductor de vida o invalidez, vehículo de sustitución. Además es un tercero ampliado y no pagas franquicia en caso de robo, etc. Pero además por vandalismo, intento de robo y otras cosas.

A ver qué me dice LD ahora.
 
Buenas tardes
Haber como me explico......Resulta que el presupuesto que me da mapfre Todo riego es de 752 €.
Estuve hablando con ellos y le pregunte que como podía haber tanta diferencia de precio con respecto a los que vi aquí en el foro. Les enseñe presupuestos de algunos compañeros.
Me dice que es muy raro, que no lo entiende,....total, llama por teléfono y se informa. La explicación al parecer es que depende de la ciudad donde se haga el seguro, o mejor dicho,...es la zona que se ponga que circula el coche.
Me quedo a cuadros y la verdad que no lo entiendo, me levanto y me marcho. Al llegar a casa se me ocurrió llamar a una oficina de mapfre en Madrid, les digo que yo no vivo allí pero paso largas temporadas en Madrid, etc. Me dan dos precios, el mismo que tenia antes, osea igual que en mi ciudad, y otro poniendo que la zona que circula el coche sera Madrid. 563 €. Vamos una diferencia de 200 lereles.
Les pregunte que problemas podría haber si los posibles partes o llamar a la grúa no serian en Madrid, y como es lógico no hay problemas.La única cosa es que si la grúa me tuviera que traer a mi ciudad no seria en el mismo día, y podría tardar 3 o 4. Al ser un coche nuevo no tienen que tasarlo ni nada, todo se podrá hacer por teléfono.
Vamos,...que lo voy a hacer de esta manera y 200 € menos.
¿que opináis vosotros? ¿Veis algún problema?
Un saludo
 
Última edición:
Buenas tardes
Haber como me explico......Resulta que el presupuesto que me da mapfre Todo riego es de 752 €.
Estuve hablando con ellos y le pregunte que como podía haber tanta diferencia de precio con respecto a los que vi aquí en el foro. Les enseñe presupuestos de algunos compañeros.
Me dice que es muy raro, que no lo entiende,....total, llama por teléfono y se informa. La explicación al parecer es que depende de la ciudad donde se haga el seguro, o mejor dicho,...es la zona que se ponga que circula el coche.
Me quedo a cuadros y la verdad que no lo entiendo, me levanto y me marcho. Al llegar a casa se me ocurrió llamar a una oficina de mapfre en Madrid, les digo que yo no vivo allí pero paso largas temporadas en Madrid, etc. Me dan dos precios, el mismo que tenia antes, osea igual que en mi ciudad, y otro poniendo que la zona que circula el coche sera Madrid. 563 €. Vamos una diferencia de 200 lereles.
Les pregunte que problemas podría haber si los posibles partes o llamar a la grúa no serian en Madrid, y como es lógico no hay problemas.La única cosa es que si la grúa me tuviera que traer a mi ciudad no seria en el mismo día, y podría tardar 3 o 4. Al ser un coche nuevo no tienen que tasarlo ni nada, todo se podrá hacer por teléfono.
Vamos,...que lo voy a hacer de esta manera y 200 € menos.
¿que opináis vosotros? ¿Veis algún problema?
Un saludo
Desde mi punto de vista no tiene mucho sentido eso que te han dicho. O sea que si tu haces un viaje a donde sea y se te avería el coche, dependiendo de donde hayas firmado el seguro te tardarán mas o menos en llevártelo al taller? Mapfre es una compañía a nivel nacional e imagino que el precio cambia según donde vivas igual que cambia si eres hombre o mujer, pero en el tema del tratamiento ante una avería, debería ser igual en todas partes.
 
Desde mi punto de vista no tiene mucho sentido eso que te han dicho. O sea que si tu haces un viaje a donde sea y se te avería el coche, dependiendo de donde hayas firmado el seguro te tardarán mas o menos en llevártelo al taller? Mapfre es una compañía a nivel nacional e imagino que el precio cambia según donde vivas igual que cambia si eres hombre o mujer, pero en el tema del tratamiento ante una avería, debería ser igual en todas partes.

Exactamente lo que dijo es que puede ser que no lo envíen en el mismo día, pudiendo tardar unos días. Y el ejemplo fue si se estropea el coche en Barcelona y yo quiero que me lo manden a Sevilla o Cadiz.. Pero por lo demás ,...sin problemas. Bueno eso si,...200 € menos:p.
 
Volver
Arriba