Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Busca una prueba de coches.net que enfrentan al qasqhai, kadjar,sportage,tucson y ateca...ahi los sacan al campo y hablan sobre sus actitudes y capacidades off roadBuenas noches,
Soy Manel,
Estoy en tramites para comprar el ateca 4x4, estoy buscando información sobre la capacidad de vadeo del vehículo, pero no encuentro ni una reseña.
Alguien tiene información o pruebas gráficas...??
Gracias.
Muy buena aportación @JavimitsuYo he tenido 4x4 y con el Ateca no me atrevería a meterme en un vadeo tipo rio, no sabes cómo está el fondo, sin reductora no me fío. El coche pierde mucha fuerza con el agua y necesitas acelerar mucho para que no pierda la fuerza necesaria para salir del charco o vadeo. Fijaros bien cuando entráis en un charco de la carretera lo que se llega a frenar el coche. Ahora bien lo que ha puesto @Clarck_ si, porque sabes que ahí no perderás tracción y no llega el agua al tubo de escape ni tan siquiera.
En vadeos profundos la ola no puede pasar por encima del capot, sino podría entrar en el filtro del aire y tendríamos un problema. Hay que mantener la velocidad para no adelantar a la ola que hace el propio vehículo. Y ya no digamos la corrientes de los ríos, cuanta gente se la ha llevado una riada creyendo que podían pasar con el coche? En cuanto el agua supera la altura de los bajos mal vamos, porque el agua impacta en el lateral del vehículo y esta lo empuja y lo saca de la calzada y ya no hay vuelta atrás.
Pero si te metes en un vadeo profundo y llega el agua al tubo de escape y por lo que sea se te cala, ojo, después no lo podrás arrancar y muy probablemente se llene el motor de agua. Hay que saber muy bien dónde te metes.
Os dejo un vídeo para que veáis las consecuencias de no saber a veces muy bien lo que hacer y entrar con decisión en según qué sitios. El Lexus (lo mismo que Toyota HDJ100) pasa con decisión, con ruedas de barro o offroad, el Discovery pasa con miedo y sin neumáticos apropiados.
Una cosa es pasar un badén profundo en el que sabes que para cuando lleguen las ruedas de atrás al agua las de adelante ya han salido, ahí si preocupa la admisión pero como ha comentado @Javimitsu con un poco de precaución y siempre detrás de la ola que hemos provocado no deberá pasar nada, otra cosa es un tramo largo...imagínate, media rueda del Ateca sumergida, en un tramo de 100 metros....el agua la tenemos tapando algo de radiadores y VENTILADORES, que pasara si arrancan a funcionar esos ventiladores batiendo ese agua (barro)? Nos imaginamos el mal que va a hacer a todos los sensores y centralitas que hay por las partes bajas?Gracias, vamos que no solo es cosa de toma de aire sino tambien de escaper cierto?
Pensaba que con tener la toma de aire a salvo estaría mas tranquilo ya que de por si al estar en marcha el escape evitaría que entre agua por allí.
Yo he tenido 4x4 y con el Ateca no me atrevería a meterme en un vadeo tipo rio, no sabes cómo está el fondo, sin reductora no me fío. El coche pierde mucha fuerza con el agua y necesitas acelerar mucho para que no pierda la fuerza necesaria para salir del charco o vadeo. Fijaros bien cuando entráis en un charco de la carretera lo que se llega a frenar el coche. Ahora bien lo que ha puesto @Clarck_ si, porque sabes que ahí no perderás tracción y no llega el agua al tubo de escape ni tan siquiera.
En vadeos profundos la ola no puede pasar por encima del capot, sino podría entrar en el filtro del aire y tendríamos un problema. Hay que mantener la velocidad para no adelantar a la ola que hace el propio vehículo. Y ya no digamos la corrientes de los ríos, cuanta gente se la ha llevado una riada creyendo que podían pasar con el coche? En cuanto el agua supera la altura de los bajos mal vamos, porque el agua impacta en el lateral del vehículo y esta lo empuja y lo saca de la calzada y ya no hay vuelta atrás.
Pero si te metes en un vadeo profundo y llega el agua al tubo de escape y por lo que sea se te cala, ojo, después no lo podrás arrancar y muy probablemente se llene el motor de agua. Hay que saber muy bien dónde te metes.
Os dejo un vídeo para que veáis las consecuencias de no saber a veces muy bien lo que hacer y entrar con decisión en según qué sitios. El Lexus (lo mismo que Toyota HDJ100) pasa con decisión, con ruedas de barro o offroad, el Discovery pasa con miedo y sin neumáticos apropiados.
!! Totalmente de acuerdo !!
De todas formas yo estoy convencido de que los límites del Ateca están más allá de los límites de sus dueños (que no solemos ser conductores off-road) Yo he vadeado charcos muy grades con un coupe. Asi que el Ateca va sobrao para eso. De todas formas el manual dice :
Ver el archivo adjunto 19117
Y la Altura “I” es de : 176 mm en los 2WD y de 189 mm en los 4WD
Ver el archivo adjunto 19118
Estrictamente hablando esa es la “altura de vadeo”…
Buenas noches,
Soy Manel,
Estoy en tramites para comprar el ateca 4x4, estoy buscando información sobre la capacidad de vadeo del vehículo, pero no encuentro ni una reseña.
Alguien tiene información o pruebas gráficas...??
Gracias.
Busca una prueba de coches.net que enfrentan al qasqhai, kadjar,sportage,tucson y ateca...ahi los sacan al campo y hablan sobre sus actitudes y capacidades off road
Vadeo.
Mojarse los pies y poco más
Creo que los SUV en general, no son coches para eso, pero bueno...
Remonto este tema. Tenemos más info oficial?
Es que a menudo le doy vueltas y da el caso que ayer nos encontramos con lo que podéis ver en la foto más abajo. Eso era la parte light, y no nos atrevimos a pasar. Ahora estoy con la duda habríamos podido seguir? Hasta donde se podría sumergir?
Vendría bien saber la capacidad de vadeo del Ateca por lo que pueda pasar y evitar sustos.
Ver el archivo adjunto 18009
Yo he tenido 4x4 y con el Ateca no me atrevería a meterme en un vadeo tipo rio, no sabes cómo está el fondo, sin reductora no me fío. El coche pierde mucha fuerza con el agua y necesitas acelerar mucho para que no pierda la fuerza necesaria para salir del charco o vadeo. Fijaros bien cuando entráis en un charco de la carretera lo que se llega a frenar el coche. Ahora bien lo que ha puesto @Clarck_ si, porque sabes que ahí no perderás tracción y no llega el agua al tubo de escape ni tan siquiera.
En vadeos profundos la ola no puede pasar por encima del capot, sino podría entrar en el filtro del aire y tendríamos un problema. Hay que mantener la velocidad para no adelantar a la ola que hace el propio vehículo. Y ya no digamos la corrientes de los ríos, cuanta gente se la ha llevado una riada creyendo que podían pasar con el coche? En cuanto el agua supera la altura de los bajos mal vamos, porque el agua impacta en el lateral del vehículo y esta lo empuja y lo saca de la calzada y ya no hay vuelta atrás.
Pero si te metes en un vadeo profundo y llega el agua al tubo de escape y por lo que sea se te cala, ojo, después no lo podrás arrancar y muy probablemente se llene el motor de agua. Hay que saber muy bien dónde te metes.
Os dejo un vídeo para que veáis las consecuencias de no saber a veces muy bien lo que hacer y entrar con decisión en según qué sitios. El Lexus (lo mismo que Toyota HDJ100) pasa con decisión, con ruedas de barro o offroad, el Discovery pasa con miedo y sin neumáticos apropiados.
Una cosa es pasar un badén profundo en el que sabes que para cuando lleguen las ruedas de atrás al agua las de adelante ya han salido, ahí si preocupa la admisión pero como ha comentado @Javimitsu con un poco de precaución y siempre detrás de la ola que hemos provocado no deberá pasar nada, otra cosa es un tramo largo...imagínate, media rueda del Ateca sumergida, en un tramo de 100 metros....el agua la tenemos tapando algo de radiadores y VENTILADORES, que pasara si arrancan a funcionar esos ventiladores batiendo ese agua (barro)? Nos imaginamos el mal que va a hacer a todos los sensores y centralitas que hay por las partes bajas?
Yo he tenido la experiencia con el Jetta de pillarme una tromba buena de agua y pillarme el atasco en un punto bajo y me cogió el agua el ventilador y, no me hizo mal ninguno pero ahí está el rastro para toda la vida...
!! Totalmente de acuerdo !!
De todas formas yo estoy convencido de que los límites del Ateca están más allá de los límites de sus dueños (que no solemos ser conductores off-road) Yo he vadeado charcos muy grades con un coupe. Asi que el Ateca va sobrao para eso. De todas formas el manual dice :
Ver el archivo adjunto 19117
Y la Altura “I” es de : 176 mm en los 2WD y de 189 mm en los 4WD
Ver el archivo adjunto 19118
Estrictamente hablando esa es la “altura de vadeo”…
Esta Claro clarito como el Agua
Saludos