Cancelar préstamo, total o parcialmente

Y dónde consta la reserva de dominio ? Donde se ve si la tienes o no ? Ya que eso no lo he mirado !!
Añado que acabo de enterarme de que en la página web de la DGT se puede pedir un informe básico de nuestro vehículo de forma gratuita, con dni electrónico o cl@ve. En ese informe aparece si tiene reserva de dominio o no. Si la tuviese y se necesitase más información habría que pedir informe completo, que este ya es de pago. Pero para lo que nos interesa vale con el informe sencillo.
He intentado hacerlo con el móvil pero aunque accedo con mi dni electrónico no me genera el informe. No sé si es por el navegador u otra cosa. Cuando llegue a casa intentaré hacerlo en mi ordenador.
 
Añado que acabo de enterarme de que en la página web de la DGT se puede pedir un informe básico de nuestro vehículo de forma gratuita, con dni electrónico o cl@ve. En ese informe aparece si tiene reserva de dominio o no. Si la tuviese y se necesitase más información habría que pedir informe completo, que este ya es de pago. Pero para lo que nos interesa vale con el informe sencillo.
He intentado hacerlo con el móvil pero aunque accedo con mi dni electrónico no me genera el informe. No sé si es por el navegador u otra cosa. Cuando llegue a casa intentaré hacerlo en mi ordenador.
Gracias por compartir la Info!! Luego probaré también
 
Bien, gracias a todos por el interés. Voy centrando el tema. En la DGT no está registrada carga alguna, pero lo mejor es pagar tasa y obtener informe. Lo del registro de bienes inmuebles se me hace raro porque un coche no es un bien inmueble, pero tendré que mirar entonces ese tema. Si no aparece reserva de dominio en ninguno de ellos no debería tener problema. Aún así tengo que leer la letra pequeña del contrato. En la web de la financiera no me aparece ese documento (raro) así que miraré en casa.

A ver si tengo suerte. A fin de cuentas uno puede pedir un préstamo para comprar un bien mueble y no responder del préstamo con ese bien. Al igual que si no pago la deuda y el valor del coche no alcanza para pagar lo que queda van a ir por el resto de mi patrimonio.

Vaya follón por el capricho de comprar un coche con algunos hp más y cuatro gadgets a mayores ;).

Es registro de bienes muebles. Es fácil confundirse con el registro de bienes inmuebles. Del segundo hablamos más por las “malditas hipotecas”. ;)
 
Pues nada amigos míos. Mi gozo en un pozo.
Debería haber empezado por leerme la letra pequeña del contrato. Prohíbe expresamente la enajenación del bien mientras no se pague la totalidad de la venta, con lo cual da igual lo que ponga la DGT o el registro.
También he mirado las condiciones de cancelación anticipada (en mi caso antes del 1.12.2021) y entre pitos y flautas tendría que soltarles 3.500€ redondeando (la financiación era de 12.000).
Así que nada, salvo que el comercial se mueva mucho me da que me quedo con mi Ateca al menos ese año y medio más.
Afortunadamente para mí, lo cierto es que solo es un capricho y el 1.6 tdi me llega para el uso que le doy. Supongo además que con el coche con tres años y unos 40.000km implicará una depreciación menos acusada que si lo vendo ahora con tan poco tiempo.
Con un poco de suerte dentro de ese año y medio tenemos un Ateca nuevo eléctrico con 1.000km de autonomía y que se recargue en 5 minutos ;) Hay que ver las cosas desde el lado positivo jejeje.
Ah, y muchas gracias por vuestra ayuda.
No solo aquí sino con la instalación de la cámara de marcha atrás, las programaciones con OBDeleven, la dash cam......
 
Tienes un buen coche , así que disfrútalo y en año y medio ya decidirás !!!
Saludos
 
Pues nada amigos míos. Mi gozo en un pozo.
Debería haber empezado por leerme la letra pequeña del contrato. Prohíbe expresamente la enajenación del bien mientras no se pague la totalidad de la venta, con lo cual da igual lo que ponga la DGT o el registro.
También he mirado las condiciones de cancelación anticipada (en mi caso antes del 1.12.2021) y entre pitos y flautas tendría que soltarles 3.500€ redondeando (la financiación era de 12.000).
Así que nada, salvo que el comercial se mueva mucho me da que me quedo con mi Ateca al menos ese año y medio más.
Afortunadamente para mí, lo cierto es que solo es un capricho y el 1.6 tdi me llega para el uso que le doy. Supongo además que con el coche con tres años y unos 40.000km implicará una depreciación menos acusada que si lo vendo ahora con tan poco tiempo.
Con un poco de suerte dentro de ese año y medio tenemos un Ateca nuevo eléctrico con 1.000km de autonomía y que se recargue en 5 minutos ;) Hay que ver las cosas desde el lado positivo jejeje.
Ah, y muchas gracias por vuestra ayuda.
No solo aquí sino con la instalación de la cámara de marcha atrás, las programaciones con OBDeleven, la dash cam......
Pues @kakalavaka lo hizo, cambió el Ateca por un Q3 y la financiera creo que se lo arregló para unirle lo que le quedaba con lo nuevo.
Escríbele a ver si te puede contar
 
Perdonad que siga dándole vueltas, pero quería pediros otro consejo.
Me parece extremadamente abusivo que si debo 1500€ de intereses a día de hoy me exijan pagar una penalización de 3500€ por cancelar anticipadamente el préstamo. Dudo incluso de su legalidad.
La semana que viene voy a ponerme en contacto con la financiera para solicitar liquidar el préstamo en una sola cuota y así poder disponer libremente del coche.
No hablo de amortizar o cancelar, sino de pagar el capital mas los intereses de las cuotas que me faltan de pagar en un solo recibo.
Ese dinero lo tengo apartado desde el primer día, destinado a pagar el coche claro, por lo que no cuento con él.
¿Creéis que tendría derecho a exigir este trato?
Gracias.
 
Perdonad que siga dándole vueltas, pero quería pediros otro consejo.
Me parece extremadamente abusivo que si debo 1500€ de intereses a día de hoy me exijan pagar una penalización de 3500€ por cancelar anticipadamente el préstamo. Dudo incluso de su legalidad.
La semana que viene voy a ponerme en contacto con la financiera para solicitar liquidar el préstamo en una sola cuota y así poder disponer libremente del coche.
No hablo de amortizar o cancelar, sino de pagar el capital mas los intereses de las cuotas que me faltan de pagar en un solo recibo.
Ese dinero lo tengo apartado desde el primer día, destinado a pagar el coche claro, por lo que no cuento con él.
¿Creéis que tendría derecho a exigir este trato?
Gracias.

Buenas, yo creo que no. Supongo que te dejarán cancelar, porque pagar todo lo que queda (capital + intereses) es cancelarlo, entiendo yo...

No recuerdo si en el contrato está contemplado la cancelación parcial (podrías pagar todas las cuotas menos una).

Un saludo.
 
Tanto cuando amortizas como cuando cancelasun préstamo solo pagas capital. En algunos casos hay una penalización, de hecho en esta financiera se paga el 0,5% de intereses por lo cancelas en el último año (en lugar del 11%), pero en ningún caso al cancelar tienes que pagar los intereses que deberías abonar si pagases todas las cuotas.
 
Tanto cuando amortizas como cuando cancelasun préstamo solo pagas capital. En algunos casos hay una penalización, de hecho en esta financiera se paga el 0,5% de intereses por lo cancelas en el último año (en lugar del 11%), pero en ningún caso al cancelar tienes que pagar los intereses que deberías abonar si pagases todas las cuotas.

Tienes razón, capital + comisión :rolleyes:.

Viéndolo ahora así, quizás no tengan problema en hacértelo así, salvo que el capital más los intereses más lo que les cueste los descuentos y el mantenimiento sea menor que el capital más la comisión de cancelación más los descuentos y el mantenimiento (que no he echado cuentas).

Un saludo.
 
La condiciones del contrato de financiación con SEAT FINANCE son que al financiar con ellos te llevas un descuento y el mantenimiento. Pero tiene contrapartida, que es que has de mantener la financiación durante 3 años sin amortizar nada por adelantado. Si antes de los 3 años quieres amortizar por adelantado, has de pagar el descuento que te realizaron y pagar el mantenmiento, además se aplica un interés del 1%. De ahí esos 3.500€. Es legal y está en el contrato. A partir de los 3 años ya no existe la penalización y simplemente se aplica un interés del 0,5%.

Esto no es nuevo. En 2003 me compré un Renault Clio y lo financié. Las condiciones eras las 5 primeras cuotas gratis, pero si cancelabas o amortizabas antes de la finalización del présamo, estabas obligado a pagar esas 5 primeras cuotas.
 
Si pero el compi no habla de amortizar , sino de pagar toda la deuda restante incluido intereses en un solo recibo , no sé si será lo mismo para la financiera . O no ya que el paga el total de los intereses del contrato que firmó
 
Si pero el compi no habla de amortizar , sino de pagar toda la deuda restante incluido intereses en un solo recibo , no sé si será lo mismo para la financiera . O no ya que el paga el total de los intereses del contrato que firmó
Solo puedes hacerlo a partir de los 3 años, es lo firmado.
 
Si , si es lo que pone pero no le encuentro el sentido ... si pagas los intereses de todas y cada una de las cuotas , ellos van a cobrar exactamente lo mismo , a no ser que jueguen con la devaluación del coche en esos tres años para que la gente no compra y venda en meno de dos años ... no sé es difícil de entender ... al menos para mí y si está claro que es lo firmado , pero si voy a pagar igual no es mejor que ellos ya cobren ... no sé
 
Hoy me he puesto en contacto con ellos por escrito planteándoles esta cuestión. Estoy ofreciéndoles pagar la totalidad de lo que debo incluido intereses en un solo pago.
Que pretendan mantenerme atado durante tres años cuando estoy dispuesto a pagar todos los intereses antes de lo que me toca, o que me quieran obligar a pagar 3.500€ de penalización cuando solo debo 1.500€ de intereses considero que es una cláusula absolutamente abusiva y desproporcionada. Intentaré arreglar por las buenas, pero si no se puede, habrá que plantearse otras medidas.
También planteo otra cosa. ¿Qué pasa si tengo un accidente y el coche resulta siniestro total y no tengo seguro a todo riesgo? ¿Me van a penalizar?
A ver, que no quiero entrar en guerras. Solo quiero pagarles lo que les debo al 100% y que me dejen en paz. Tan amigos, vamos.
 
Si , si es lo que pone pero no le encuentro el sentido ... si pagas los intereses de todas y cada una de las cuotas , ellos van a cobrar exactamente lo mismo , a no ser que jueguen con la devaluación del coche en esos tres años para que la gente no compra y venda en meno de dos años ... no sé es difícil de entender ... al menos para mí y si está claro que es lo firmado , pero si voy a pagar igual no es mejor que ellos ya cobren ... no sé

Supongo que porque las normas no le permiten a la financiera devengar unos intereses que no se han generado. Los intereses se generan con el transcurso del tiempo. Si no transcurre el tiempo, no se pueden generar esos intereses. El método para cancelar el préstamo es el de pagar las penalizaciones y aplicar el 1% si no han pasado los 3 años.
 
A día de hoy debo 8200€ de capital y les he ofrecido pagar 9.400€ que es lo que suponen las 30 cuotas de 310 (redondeando). Creo que más justo por mi parte imposible. Salvo
 
Hoy me he puesto en contacto con ellos por escrito planteándoles esta cuestión. Estoy ofreciéndoles pagar la totalidad de lo que debo incluido intereses en un solo pago.
Que pretendan mantenerme atado durante tres años cuando estoy dispuesto a pagar todos los intereses antes de lo que me toca, o que me quieran obligar a pagar 3.500€ de penalización cuando solo debo 1.500€ de intereses considero que es una cláusula absolutamente abusiva y desproporcionada. Intentaré arreglar por las buenas, pero si no se puede, habrá que plantearse otras medidas.
También planteo otra cosa. ¿Qué pasa si tengo un accidente y el coche resulta siniestro total y no tengo seguro a todo riesgo? ¿Me van a penalizar?
A ver, que no quiero entrar en guerras. Solo quiero pagarles lo que les debo al 100% y que me dejen en paz. Tan amigos, vamos.

Si solo debes 1.500 €, ¿Cuántas cuotas te faltan para los 3 años?
 
Supongo que porque las normas no le permiten a la financiera devengar unos intereses que no se han generado. Los intereses se generan con el transcurso del tiempo. Si no transcurre el tiempo, no se pueden generar esos intereses. El método para cancelar el préstamo es el de pagar las penalizaciones y aplicar el 1% si no han pasado los 3 años.
Entiendo lo que dices. Pero en ese caso vamos a entrar en que es claramente abusivo que pretendan penalizarme con 3500€ cuando solo debo de intereses 1.500
 
Volver
Arriba