Cambio DSG7. Mantenimiento

Compi Miguel Cretu, de dónde has sacado la información?, la puedes compartir?, gracias de antemano, saludos
la he comprado en la pagina de seat. lo siento pero no puedo compartirlo. sin embargo, aqui tienes el link. en su momento, 1 hora de acceso me costo 8-9 euros. con fibra, da tiempo de sobras descargarte todos los manuales del ateca. tambien descargue los del leon 2 (de mi hermano) y mas manuales para seats. tambien se puede verificar algo de info del coche

este es el link para seat pero arriba a la derecha tambien esta vv, audi y skoda.
erWin Online | SEAT S.A. |

con estos manuales y con el etka, aunque no funcione la busqueda por vin, se trabaja muy bien
 
Hola, me podíais indicar si para sustituir el filtro de la caja de cambios DSG de 7 velocidades, bañada en aceite, ¿se accede por la parte de abajo del vehículo? o se tiene que desmontar compartimento del filtro de aire, batería, y debajo de la chapa que sujeta la batería, retirándola, se encuentra el porta filtro en cuyo interior está susodicho filtro.
Gracias de antemano por vuestras contestaciones.
 
Hola, me podíais indicar si para sustituir el filtro de la caja de cambios DSG de 7 velocidades, bañada en aceite, ¿se accede por la parte de abajo del vehículo? o se tiene que desmontar compartimento del filtro de aire, batería, y debajo de la chapa que sujeta la batería, retirándola, se encuentra el porta filtro en cuyo interior está susodicho filtro.
Gracias de antemano por vuestras contestaciones
@Uno de seat
 
Última edición:
Hola, me podíais indicar si para sustituir el filtro de la caja de cambios DSG de 7 velocidades, bañada en aceite, ¿se accede por la parte de abajo del vehículo? o se tiene que desmontar compartimento del filtro de aire, batería, y debajo de la chapa que sujeta la batería, retirándola, se encuentra el porta filtro en cuyo interior está susodicho filtro.
Gracias de antemano por vuestras contestaciones.
es desde arriba. hay que sacar bateria y su soporte. hay videos por youtube
 
es desde arriba. hay que sacar bateria y su soporte. hay videos por youtube
Gracias, eso pensaba yo también, pero he visto un video en el cual al ser un 4x4 (quizás me ha faltado poner esa información en mi pregunta) sacan el filtro por la parte de abajo.
 
Muy buenas Atequero@s. Os cuento, el día 28 de enero escribí a Seat responde sobre cuando se realiza el mantenimiento a la caja dsg7 seca, o sea la que lleva mi coche, yo tengo el 1.5 tsi 150cv dsg7, y os pongo la contestación
"Agradecemos su reciente contacto con atención al cliente de SEAT. Acusamos recibo a su comunicación a la que respondemos a continuación:

Referente a su vehículo SEAT ATECA con bastidor *****************, le informamos que el tipo de cambio que equipa no requiere de un intervalo de cambio de aceite en ninguno de los circuitos. Este sólo se debe sustituir en caso de intervención si se evacúa el aceite"
Pues bien, hasta donde yo sé todo lo que lleve engranajes, o ruedas dentadas que se unen entre si para mover lo que sea, motores, reductores, etc necesitan aceite para lubricarse y cada X tiempo hay que sustituirlo porque, del uso todos los fluidos pierden propiedades, no sé si se dirá así exactamente, como puede ser que Seat diga esto?. Les he vuelto a escribir y les he preguntado que si el aceite o valvulina se degrada por no cambiarlo nunca y se me avería la caja de cambios, si se hacen cargo ellos. De momento no han contestado.
He hablado con mi taller de confianza, no es Seat, donde llevo los vehículos que he tenido desde siempre, y me han dicho lo mismo, que eso es muy raro y que no me fie. Me han dicho que hable con una empresa que hay en Madrid que se dedican a mantenimiento y reparación de cajas de cambio y que funcionan muy bien, para que me digan si hay que hacerle algún mantenimiento. Cuando sepa algo os lo pongo y luego que cada uno decida.
Por cierto La empresa se llama Automatic.
Ah otra cosa, la última revisión que hice en Seat, pregunté este tema y de palabra me dijeron que el mantenimiento del cambio se hacia a los 120.000 kms. Yo tenía el mantenimiento de 5 años.
Saludos a tod@s
 
Última edición:
Hola a todos, yo cambié con 97000kms y aprovechando un cambio de batería la valvulina del cambio dsg 7 v seco.
Entraron 2.700 CC .
La verdad es que la valvulina salió con buen color y visualmente buenas propiedades,pero preferí cambiarla por los residuos férricos que puede generar los engranajes del cambio.
Es fácil cambiarlo, se debe comprar el respiradero que es de plástico y al sacarlo se puede romper.
Tiene tornillo de vaciado.
Por el respiradero y con una bomba se puede llenar.
 
Muy buenas Atequero@s. Os cuento, el día 28 de enero escribí a Seat responde sobre cuando se realiza el mantenimiento a la caja dsg7 seca, o sea la que lleva mi coche, yo tengo el 1.5 tsi 150cv dsg7, y os pongo la contestación
"Agradecemos su reciente contacto con atención al cliente de SEAT. Acusamos recibo a su comunicación a la que respondemos a continuación:

Referente a su vehículo SEAT ATECA con bastidor *****************, le informamos que el tipo de cambio que equipa no requiere de un intervalo de cambio de aceite en ninguno de los circuitos. Este sólo se debe sustituir en caso de intervención si se evacúa el aceite"
Pues bien, hasta donde yo sé todo lo que lleve engranajes, o ruedas dentadas que se unen entre si para mover lo que sea, motores, reductores, etc necesitan aceite para lubricarse y cada X tiempo hay que sustituirlo porque, del uso todos los fluidos pierden propiedades, no sé si se dirá así exactamente, como puede ser que Seat diga esto?. Les he vuelto a escribir y les he preguntado que si el aceite o valvulina se degrada por no cambiarlo nunca y se me avería la caja de cambios, si se hacen cargo ellos. De momento no han contestado.
He hablado con mi taller de confianza, no es Seat, donde llevo los vehículos que he tenido desde siempre, y me han dicho lo mismo, que eso es muy raro y que no me fie. Me han dicho que hable con una empresa que hay en Madrid que se dedican a mantenimiento y reparación de cajas de cambio y que funcionan muy bien, para que me digan si hay que hacerle algún mantenimiento. Cuando sepa algo os lo pongo y luego que cada uno decida.
Por cierto La empresa se llama Automatic.
Ah otra cosa, la última revisión que hice en Seat, pregunté este tema y de palabra me dijeron que el mantenimiento del cambio se hacia a los 120.000 kms. Yo tenía el mantenimiento de 5 años.
Saludos a tod@s
Hola. yo lo cambié en julio pasado con 100.000 km en un taller que se dedica solo a cajas de cambio y me comentó el dueño que era conveniente cambiarlo a los 100.000 o 5 años lo que primero haga. También me cambio el aceite de la mecatrónica y me estuvo comentando que mas de la mitad de las reparaciones que hace es por un mal mantenimiento
 
Muy buenas Atequero@s. Os cuento, el día 28 de enero escribí a Seat responde sobre cuando se realiza el mantenimiento a la caja dsg7 seca, o sea la que lleva mi coche, yo tengo el 1.5 tsi 150cv dsg7, y os pongo la contestación
"Agradecemos su reciente contacto con atención al cliente de SEAT. Acusamos recibo a su comunicación a la que respondemos a continuación:

Referente a su vehículo SEAT ATECA con bastidor *****************, le informamos que el tipo de cambio que equipa no requiere de un intervalo de cambio de aceite en ninguno de los circuitos. Este sólo se debe sustituir en caso de intervención si se evacúa el aceite"
Pues bien, hasta donde yo sé todo lo que lleve engranajes, o ruedas dentadas que se unen entre si para mover lo que sea, motores, reductores, etc necesitan aceite para lubricarse y cada X tiempo hay que sustituirlo porque, del uso todos los fluidos pierden propiedades, no sé si se dirá así exactamente, como puede ser que Seat diga esto?. Les he vuelto a escribir y les he preguntado que si el aceite o valvulina se degrada por no cambiarlo nunca y se me avería la caja de cambios, si se hacen cargo ellos. De momento no han contestado.
He hablado con mi taller de confianza, no es Seat, donde llevo los vehículos que he tenido desde siempre, y me han dicho lo mismo, que eso es muy raro y que no me fie. Me han dicho que hable con una empresa que hay en Madrid que se dedican a mantenimiento y reparación de cajas de cambio y que funcionan muy bien, para que me digan si hay que hacerle algún mantenimiento. Cuando sepa algo os lo pongo y luego que cada uno decida.
Por cierto La empresa se llama Automatic.
Ah otra cosa, la última revisión que hice en Seat, pregunté este tema y de palabra me dijeron que el mantenimiento del cambio se hacia a los 120.000 kms. Yo tenía el mantenimiento de 5 años.
Saludos a tod@s
yo tengo el mismo que tu, 1.5 tsi dsg seca (DADA+TSM). segun el manual oficial de taller, son 2 circuitos de aceite (uno para mecanica y otro para mecatronica) y por esa razon no precisa de mantenimiento. al final, las dsg secas son cajas manuales automatizadas y la mayoria de talleres ni proprietarios no cambian el aceite a la caja de cambios manual. aunque, lo mas seguro, es que yo haga lo mismo: a los 100+/- mil me planteo un cambio de aceite, al menos en la mecanica, aunque creo que sufre mas la mecatronica
 
Buenos días… pues es curioso… cuando me entregaron el coche le pedí al comercial explícitamente que me confirmara qué caja lleva… porque había gente que asegura que 1.5 es caja seca y la caja húmeda (DQ381) era para coches de mayor par (los TDI). Pues a mi me han dicho que el mio lleva la húmeda… Igual le preguntaré a mi mecánico (NO SEAT) de confianza que mire el despiece por numero de bastidor par saber a ciencia cierta cual monta… Solo por saber… de momento lo que sí hago es en zonas de mucho arrancar y parar desactivo el AA que es el mal endemico de las DQ381 (o era) con la famosa “bomba” que acaba reventando… No se si ya lo han solucionado o no… En cualquier caso visto lo visto cada 100.000 Km hacer un mantenimiento lo veo más que razonable para evitar una mal mayor…
 
Buenos días… pues es curioso… cuando me entregaron el coche le pedí al comercial explícitamente que me confirmara qué caja lleva… porque había gente que asegura que 1.5 es caja seca y la caja húmeda (DQ381) era para coches de mayor par (los TDI). Pues a mi me han dicho que el mio lleva la húmeda… Igual le preguntaré a mi mecánico (NO SEAT) de confianza que mire el despiece por numero de bastidor par saber a ciencia cierta cual monta… Solo por saber… de momento lo que sí hago es en zonas de mucho arrancar y parar desactivo el AA que es el mal endemico de las DQ381 (o era) con la famosa “bomba” que acaba reventando… No se si ya lo han solucionado o no… En cualquier caso visto lo visto cada 100.000 Km hacer un mantenimiento lo veo más que razonable para evitar una mal mayor…
Llevas seca.
La húmeda es para más par
 
Yo en la revisión ahora de los 90.000km voy a cambiar el aceite de la dsg7. Prefiero hacerlo que por si acaso.
 
Buenos días… pues es curioso… cuando me entregaron el coche le pedí al comercial explícitamente que me confirmara qué caja lleva… porque había gente que asegura que 1.5 es caja seca y la caja húmeda (DQ381) era para coches de mayor par (los TDI). Pues a mi me han dicho que el mio lleva la húmeda… Igual le preguntaré a mi mecánico (NO SEAT) de confianza que mire el despiece por numero de bastidor par saber a ciencia cierta cual monta… Solo por saber… de momento lo que sí hago es en zonas de mucho arrancar y parar desactivo el AA que es el mal endemico de las DQ381 (o era) con la famosa “bomba” que acaba reventando… No se si ya lo han solucionado o no… En cualquier caso visto lo visto cada 100.000 Km hacer un mantenimiento lo veo más que razonable para evitar una mal mayor…
dime el motor y el año y te lo digo. tambien, en la parte de arriba de la caja, hay unas letras y fechas impresas/marcadas. si me das el codigo de tres letras, tambien te lo puedo decir, con aun mas precision
 
dime el motor y el año y te lo digo. tambien, en la parte de arriba de la caja, hay unas letras y fechas impresas/marcadas. si me das el codigo de tres letras, tambien te lo puedo decir, con aun mas precision

ostras no sé cómo ver la etiqueta de la caja … diría que desdel compartimento motor imposible verdad?, es nuevo de finales 2023 1.5 tsi 150 dsg 7. El de SEAT me aseguró que era la húmeda cosa por el tema del par <=250 parece que debería ser la seca… ;) Aunque no sea la dq381 me estoy acostumbrando a quitar el AA cuando me parece que por condiciones de tráfico no es conveniente…

Gracias Cretu
 
ostras no sé cómo ver la etiqueta de la caja … diría que desdel compartimento motor imposible verdad?, es nuevo de finales 2023 1.5 tsi 150 dsg 7. El de SEAT me aseguró que era la húmeda cosa por el tema del par <=250 parece que debería ser la seca… ;) Aunque no sea la dq381 me estoy acostumbrando a quitar el AA cuando me parece que por condiciones de tráfico no es conveniente…

Gracias Cretu
Ya verás, al final estaremos equivocados :roflmao:
Si @Miguel Cretu lo puede asegurar mejor
 
dime el motor y el año y te lo digo. tambien, en la parte de arriba de la caja, hay unas letras y fechas impresas/marcadas. si me das el codigo de tres letras, tambien te lo puedo decir, con aun mas precision
Hola Miguel Cretu, ¿Podrías decirmelo a mí también? el mío es el Ateca xperience gol L 1.5 tsi dsg y me lo entregaron el 4 de abril de 2012.
Gracias
 
Volver
Arriba