Cambio DSG7. Mantenimiento

No es por ser chivato pero no es el único sitio donde me he encontrado ese mensaje :whistling::whistling::whistling: , jeje.

Lo suyo para consultar una duda es buscar si hay un hilo sobre ese tema y preguntarlo ahí, citando a los usuarios que quieras preguntarle ,y ellos te responderán si lo consideran oportuno, o si no lo hay crearlo nuevo.

Así lo único que hacemos es llenar el foro de mensajes iguales, lo que hace que la navegación sea más tediosa y si alguien tiene la misma duda que tu le cueste encontrar información.
 
Muchas gracias por el aviso @Jordii84.
@fransanca ha sido usted sancionado con 1 Advertencia por hacer Spam con multimensaje en el foro. Esa no es la forma de intentar conseguir información. He abierto una charla privada con usted y el resto de moderadores del foro donde puede hacer sus alegaciones.
 
En un principio no había reparado en este cambio, de hecho, cuando le pedí precio al comercial fue por el cambio manual, pero tantas buenas impresiones me han hecho cambiar de parecer tanto a mí como a mi mujer. El mayor uso que le voy a dar es por ciudad. Trabajo en un polígono industrial a 10 kilómetros de casa. 4 de esos kilómetros son sorteando calles con muchos semáforos y los últimos 6 es una larga recta sin paradas de velocidad máxima 50 en la que el consumo bajaría mucho porque ahí haría uso de los 2 cilindros del TSI
 
Hola @totelu, gracias por tanta información y por compartir esas primeras experiencias. Yo estoy esperando un bicho idéntico al tuyo pero aún sin fecha de entrega. Me voy a permitir preguntarte sobre el comportamiento del cambio DSG cuando estas bajando un puerto o una rampa larga, cómo haces para aprovechar la capacidad de freno del motor?
Tienes que andar reduciendo continuamente con las levas del volante? O pisando freno continuamente.
Hay alguna manera de fijar una velocidad y mantenerla hasta llegar a terreno llano?
Gracias de nuevo por compartir experiencias.
 
Hola @totelu, gracias por tanta información y por compartir esas primeras experiencias. Yo estoy esperando un bicho idéntico al tuyo pero aún sin fecha de entrega. Me voy a permitir preguntarte sobre el comportamiento del cambio DSG cuando estas bajando un puerto o una rampa larga, cómo haces para aprovechar la capacidad de freno del motor?
Tienes que andar reduciendo continuamente con las levas del volante? O pisando freno continuamente.
Hay alguna manera de fijar una velocidad y mantenerla hasta llegar a terreno llano?
Gracias de nuevo por compartir experiencias.
Hola @A.L.A. hasta hoy no habia podido comprobar ciertos detalles, el coche tiene tendencia a quedarse como si estuviera en punto muerto, desaparece la indicación de marcha engranada y las revoluciones bajan a lo minimo.
Pero hoy ha sido distinto, volviendo a Barcelona por la N-340 he llevado todo el rato el ACC en marcha con velocidad 120 Km/h y distancia de seguridad media, cómo siempre había alguien delante el coche mantenia la velocidad del que me precedia y en la última bajada, bastante pronunciada y larga, en todo momento lo hacia con la marcha engranada por lo que hacia uso del freno motor además de los propios frenos (o eso parecia), entiendo que en el caso de que la velocidad programada sea inferior, de la misma forma utilizará el freno motor para no embalarse en las bajadas. No obstante me lo apunto como tarea para un próximo dia.
Para quien no conozca la zona, era aqui:
https://www.google.es/maps/place/Les+Casetes+d'+en+Julià+-Baix+Llobregat/@41.3792742,1.9091507,597m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x12a4842837eaae3d:0x67776938cd05e9a1!8m2!3d41.3773204!4d1.9110703?hl=ca
 
@fransanca, ya has publicado este mensaje múltiples veces y has sido sancionado con 1 ADVERTENCIA por ello, pero sigues insistiendo. La respuesta está en este mismo hilo. Tómate la molestia de LEER :cautious:. Hay múltiples foreros que han contado sus impresiones con el uso del DSG7 ¿Qué quieres, que te contesten exclusivamente a TÍ repitiendo lo que ya han contado para que no te molestes en buscar?
Estás avisado: La siguiente repetición del mensaje será la 2ª ADVERTENCIA y con ella serás expulsado del foro durante un mes.
 
Hola @A.L.A. hasta hoy no habia podido comprobar ciertos detalles, el coche tiene tendencia a quedarse como si estuviera en punto muerto, desaparece la indicación de marcha engranada y las revoluciones bajan a lo minimo.
Pero hoy ha sido distinto, volviendo a Barcelona por la N-340 he llevado todo el rato el ACC en marcha con velocidad 120 Km/h y distancia de seguridad media, cómo siempre había alguien delante el coche mantenia la velocidad del que me precedia y en la última bajada, bastante pronunciada y larga, en todo momento lo hacia con la marcha engranada por lo que hacia uso del freno motor además de los propios frenos (o eso parecia), entiendo que en el caso de que la velocidad programada sea inferior, de la misma forma utilizará el freno motor para no embalarse en las bajadas. No obstante me lo apunto como tarea para un próximo dia.
Para quien no conozca la zona, era aqui:
https://www.google.es/maps/place/Les+Casetes+d'+en+Julià+-Baix+Llobregat/@41.3792742,1.9091507,597m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x12a4842837eaae3d:0x67776938cd05e9a1!8m2!3d41.3773204!4d1.9110703?hl=ca

solo por puntualizar... se pone en modo "navegación a vela" solo si levantas el pie del acelerador y no pisas el freno.. SIN EL CONTROL DE VELOCIDAD CONECTADO !! yo he hecho unos cuantos kms con él conectado y nunca he visto la indicación en el fis… eso si en cuanto lo desconectas y dejas al coche ir “solo” sin pulsar ningún pedal.. en seguida se pone “a vela”…

sobre lo de bajadas pronunciada.. efectivamente el coche va a frenar con el ACC pero no sé si aplica el freno motor… en el peor de los casos lo puedes poner en manual..
 
solo por puntualizar... se pone en modo "navegación a vela" solo si levantas el pie del acelerador y no pisas el freno.. SIN EL CONTROL DE VELOCIDAD CONECTADO !! yo he hecho unos cuantos kms con él conectado y nunca he visto la indicación en el fis… eso si en cuanto lo desconectas y dejas al coche ir “solo” sin pulsar ningún pedal.. en seguida se pone “a vela”…

sobre lo de bajadas pronunciada.. efectivamente el coche va a frenar con el ACC pero no sé si aplica el freno motor… en el peor de los casos lo puedes poner en manual..
Eso es, en un coche manual si no quiero acelerar y quiero que actue el freno motor dejo de acelerar y sin frenar, el coche se retiene. En cambio el automático se pone "a vela" y en el fis desaparece el nº de marcha engranada quedando solo la indicación E (de ECO por ejemplo) si toco el acelerador pasa a la marcha en que estaba o le corresponda E3, E4,...
Con el ACC no desaparece el indicador del número de marcha, por lo que deduzco que hace freno motor (se ve en las revoluciones) y si es cuesta abajo reducirá marchas en primer término y luego tirará de freno.
Todo esto desde mi apreciación subjetiva..
 
Última edición:
solo por puntualizar... se pone en modo "navegación a vela" solo si levantas el pie del acelerador y no pisas el freno.. SIN EL CONTROL DE VELOCIDAD CONECTADO !! yo he hecho unos cuantos kms con él conectado y nunca he visto la indicación en el fis… eso si en cuanto lo desconectas y dejas al coche ir “solo” sin pulsar ningún pedal.. en seguida se pone “a vela”…

sobre lo de bajadas pronunciada.. efectivamente el coche va a frenar con el ACC pero no sé si aplica el freno motor… en el peor de los casos lo puedes poner en manual..
Creo que es así. Aunque no lleves el ACC regulando, si tocas el freno aunque sea levemente, se pone a retener usando el freno motor. Si vuelves a tocar el acelerador un pelín se vuelve a poner a vela.
 
Una cosita más que he descubierto esta mañana. ¡! El cambio se ajusta para preservar el motor ¡! Yo lo llevo en modo normal y me he dado cuenta que por las mañanas hasta que el aceite no alcanza su temperatura de trabajo… ¡! el coche no sube de las 2.000 rpm ¡! En cuanto el aceite llega a 96-98º (su temperatura habitual es de 100º) el cambio ya funciona de forma normal..
 
Un dato que no sabia Javier, llevo ya 1500km con el bicho y lo que me queda aun por saber de el.
 
Hola Javier,
Muchas gracias por el detalle de tus explicaciones. Es un lujo.
Yo estoy pensando en comprar un Ateca 1.4 TSI 150CV y tengo una gran duda (con DSG o sin el). Ahora tengo un Altea XL 1.6 TDI 105CV DSG7 y la verdad es que estoy un poco decepcionado con el cambio DSG7. EL cambio como tal va de maravilla pero es un poco desesperante su gestión. Siempre intenta llevar el coche entre 1200 y 1700 rpm y eso es a veces insoportable. Es demasiado ahorrador y lleva el coche siempre muerto. La posición D es muy ahorradora y la S demasiado agresiva, por lo que muchas veces, lo uso en secuencial (ahí pierde la gracia el cambio automático).
Podrías ampliar la información sobre la gestión del cambio (puntos de cambio de marcha) y del Drive Profile? Normalmente, cuando circulas por una carrtera secundaria, por ejemplo a 70km/h y con el pie besando el acelerador, a que regímenes de rpm va el coche?

Muchas gracias y un saludo.


CAMBIO AUTOMATICO

Yo he probado cambios automáticos en coches de alquiler, incluso en coches realmente buenos (recuerdo una vez en Algeciras que me entregaron un mercedes clase S para ir hasta Málaga a coger en Avión y “pasé” del Avión y me vine conduciendo hasta Madrid) Pero no he probado nada igual al DSG al margen de la “gestión” del cambio y de que este programado para cambiar antes o después.. la suavidad del cambio es increíble, es IMPOSIBLE defender el cambio manual existiendo algo así.. el cambio entre marchas es casi imperceptible, la suavidad y rapidez es total. He realizado un par de adelantamientos CAMBIANDO YO LAS MARCHAS EN MODO MANUAL y os puedo asegurar de que nadie que pruebe algo así va a decir en su vida que prefiere un cambio manual. Las marchas se pueden insertar de forma manual, sin tener que cambiar la palanca a la posición manual , simplemente, si lo necesitas, pulsas la leva correspondiente y engranas la marcha que quieras, permanece en modo manual unos segundos, tal vez un minuto, no sé exactamente, pero un poco más de lo que necesitas para realizar el adelantamiento… y lo bueno es que DURANTE EL ADELANTAMIENTO el coche no cambia automáticamente así que puedes estirar el coche hasta donde te de… Que os puedo asegurar que es mucho… manejado de esta manera dudo mucho que el DIESEL de 150 cv pueda adelantar con la misma solvencia que el TSI porque el TSI acelera con mucha rabia hasta más allá de las 5.000 rpm (que es todo el adelantamiento) vamos que tienes que terminar levantando el pie porque ya “has tenido suficiente” sin duda la pareja del DSG con el TSI es un acierto pleno y merece la pena esperar por el todos los meses que sean necesarios…


MOTOR TSI

A bajas vueltas es un pelín perezoso, nada preocupante pero no vas a salir chirriando ruedas de los semáforos (salvo que te esfuerces) con el DSG es muy fácil mantenerlo por encima de las 2.000 rpm y hay es incuestionable empuja como los turbos de Renault de los 70 ¿ os acordáis ? el R9 el R11 el R21 … pero gasta bastante menos… sobre el consumo bueno ya contare algo cuando tenga datos más precisos en el hilo correspondiente. De momento cuando me lo dieron marcaba ¡! 12 litros de media ¡! Y ya está en 7,5 y os puedo asegurar que yo no me preocupo por el consumo (eso si conduzco casi siempre dentro de los límites legales de velocidad). El motor es muy suave, suena que enamora (como buen gasolina) y es un prodigio de elasticidad, no he podido probarlo “a tope” que está en rodaje.. pero hasta las 5.000 rpm sí que lo he llevado y un conductor medio (como yo me considero al menos) creo que no lo va a llevar al corte en su vida.. por cierto a 5.000 rpm suena que es una delicia, no va forzado ni mucho menos…


DRIVE PROFILE

La ruedecita se nota y tiene su sentido, el modo ECO es muy muy tranquilo (a mí no me gusta) y creo que solo resulta útil para hacer un trayecto muy monótono y muy congestionado, como un buen atasco en la M30 por la mañana a primera hora o algo así… en carretera me da la impresión que no aporta nada, porque con el ACC el coche van igual de relajado en cualquiera de los modos y no creo que ahorre mucho respecto al modo normal… El modo normal es el mínimo aceptable para una conducción medianamente fluida y es suficiente… no es un prodigio de agilidad pero te permite responder a las diferentes situaciones del tráfico diario con seguridad.. el modo sport es otra cosa (solo lo he probado unos minutos, por lo del rodaje) pero apunta maneras.. de momento cuando lo configuras y le das a la ruedecita al modo sport automáticamente te sitúa el cambio en el modo sport también… y hay con la “S” en el FIS el cambio pasa de “gustar” a “enamorar” lo único que desentona en este modo es mi mujer, que va al lado diciendo eso de : ¡! vale, vale que le estás haciendo el rodaje ¡!. Le echo en falta un modo “maniobra” y esto os lo explico en la parte del asistente de aparcamiento…


ASISTENTES DE CAMBIO DE CARRIL y ACC

Cuesta acostumbrarse al asistente de cambio de carril , pero hay que decir que es utilísimo y en combinación con el ACC son la pareja ideal, imprescindibles para hacer viajes realmente cómodo, sobre todo el ACC, Te cambia la vida. Porque hace la conducción mucho más relajada. Puedes hasta redescubrir el paisaje, te das cuenta que ir constantemente pendiente de los cambios de velocidad del coche que te precede consumía una buena parte de tu atención que ahora puedes dedicar a mirar lo bonita que esta la luna o los molinos eso que se ven al fondo… del asistente de carril puedes fiarte mucho menos.. ya que se desconecta de vez en cuando y solo te das cuenta porque el indicador se pone en amarillo.. pero la presión que ejerce sobre el volante cuando actúa la percibes a través de la manos y eso reclama tu atención inmediata.. ocurre cuando vas manipulando el sistema multimedia por ejemplo… No puedes prestar menos atención a la carretera por llevar el asistente, (llevar el asistente no es excusa para tirarte un rato jugando con el sistema multimedia) pero las distracciones son inevitables conduciendo y llevar el asistente es un plus de seguridad, añadiendo un “sentido más” a la conducción. (Me refiero a las sensaciones que te transmite mediante el tacto) por ejemplo.. en algunas situaciones, rotondas, algunas curvas, etc.. si tenemos otro coche al lado y este no traza bien la curva tendemos instintivamente a apartarnos de él, Abandonando ligeramente nuestro carril.. el asistente se opone a ello y tú lo notas en el volante. Si quieres, puedes seguir apartándote, pero eres consciente de que lo estás haciendo…
 
@fransanca ¡¡ ni siquiera en el modo ECO el Ateca es tan conservador !! Cambia pasadas las 2000 rpm salvo que este frio (si el motor no ha alcanzado la temperatura de funcionamiento el DSG cambia el mapa y no pasa de las 2000 vueltas) en el modo normal el cambio se produce sobre las 3500 rpm y en modo sport de drive Profile (Tambien cambia el modo del cambio a S) solo lo he llevado unos minutos... pero es muy muy agresivo...
Cuando necesitas "coche" no hace falta que cambies la palanca al modo manual... puedes reducir un par de marchas directamente en la leva y el cambio se pone en manual durante unos segundos (lo suficiente por ejemplo, para hacer un adelantamiento) ...
A mi desde luego me ha parecido genial su funcionamiento... el 1.4 TSI va sobre las 1300 - 1400 rmp en una carretera normal a 70 kms/h (y si puede en 7)
 
@fransanca ¡¡ ni siquiera en el modo ECO el Ateca es tan conservador !! Cambia pasadas las 2000 rpm salvo que este frio (si el motor no ha alcanzado la temperatura de funcionamiento el DSG cambia el mapa y no pasa de las 2000 vueltas) en el modo normal el cambio se produce sobre las 3500 rpm y en modo sport de drive Profile (Tambien cambia el modo del cambio a S) solo lo he llevado unos minutos... pero es muy muy agresivo...
Cuando necesitas "coche" no hace falta que cambies la palanca al modo manual... puedes reducir un par de marchas directamente en la leva y el cambio se pone en manual durante unos segundos (lo suficiente por ejemplo, para hacer un adelantamiento) ...
A mi desde luego me ha parecido genial su funcionamiento... el 1.4 TSI va sobre las 1300 - 1400 rmp en una carretera normal a 70 kms/h (y si puede en 7)
Hola Javier,
Muchas gracias por tu respuesta.
Si no te he entendido mal, el comportamiento es parecido al mío por carretera. Si puede, va a buscar las mínimas rpm, es decir, intenta ir en la marcha más alta a las menos rpm. Lo que dices de circular a 1300-1400rpm a 70km/h es a lo que yo me refiero. Yo también tengo respuesta si lo necesito, piso el acelerador y baja 1,2 o 3 marchas en función del pisotón. Pero lo que no soporto del que tengo es ir con el coche "muerto" a esas rpm, independientemente que si se lo pido reduzca.
Pensé que con el drive profile podrías cambiar eso. Por ejemplo que es esas mismas circunstancias, en ECO vaya a 1300-1400rpm, en normal no le deje bajar tanto y vaya en 1800-2000 y Sport más por encima todavía. Y no es así, no? Sin drive control la D es muy ahorradora y la S exageradamente deportiva.
Muchísimas gracias por tus comentarios
Un saludo
 
@fransanca ¡¡ ni siquiera en el modo ECO el Ateca es tan conservador !! Cambia pasadas las 2000 rpm salvo que este frio (si el motor no ha alcanzado la temperatura de funcionamiento el DSG cambia el mapa y no pasa de las 2000 vueltas) en el modo normal el cambio se produce sobre las 3500 rpm y en modo sport de drive Profile (Tambien cambia el modo del cambio a S) solo lo he llevado unos minutos... pero es muy muy agresivo...
Cuando necesitas "coche" no hace falta que cambies la palanca al modo manual... puedes reducir un par de marchas directamente en la leva y el cambio se pone en manual durante unos segundos (lo suficiente por ejemplo, para hacer un adelantamiento) ...
A mi desde luego me ha parecido genial su funcionamiento... el 1.4 TSI va sobre las 1300 - 1400 rmp en una carretera norm

Buena explicación @Javier Somoza .
La verdad es que da gusto ver como han evolucionado los cambios automáticos desde hace años.
Yo me lo plantee cuando pedí el mio pero me dio un poco de miedo arrepentirme pero al ver vuestras experiencias casi me hace pensar que me he equivocado jejeje..
Enhorabuena otra vez..:thumbsup:
 
Buena explicación @Javier Somoza .
La verdad es que da gusto ver como han evolucionado los cambios automáticos desde hace años.
Yo me lo plantee cuando pedí el mio pero me dio un poco de miedo arrepentirme pero al ver vuestras experiencias casi me hace pensar que me he equivocado jejeje..
Enhorabuena otra vez..:thumbsup:

No te arrepientas que tu has comprado caja manual como el 90% y por algo será
 
No te arrepientas que tu has comprado caja manual como el 90% y por algo será
En principio no me arrepiento pero viendo las impresiones que ponen no me parece mala elección, de hecho tiene muy buena pinta..
 
En principio no me arrepiento pero viendo las impresiones que ponen no me parece mala elección, de hecho tiene muy buena pinta..

Si, claro que si, yo también lo he pensado no te creas, pero la opción de cambio manual no es una decisión incorrecta para nada asi que no te lleves mal rato por que somos mayoría y eso dice mucho
 
Volver
Arriba