Cambio DSG7. Mantenimiento

Desde Octubre de 2015, hay dos versiones del DSG7 y una del DSG6

DSG7 "pequeño" (hasta 250 Nm): embrague en seco.

DSG6: (hasta 350 Nm): embrage en baño de aceite.
DSG7 "grande" (más de 350 Nm): embrague en baño de aceite.

Igual sabiendo el par del motor del Ateca...

  • Cambio automático
  • Cilindrada 1.4 l / 1395 cm3
  • Potencia 150 CV / 110 kW
  • Par máximo 250 Nm a 1500 rpm

En el 1.4 EcoTSI 150cv. el par máximo es 250 Nm a 1500 rpm, con lo que creo que monta "en seco".
Algún forero habló con un jefe de taller de un conce (no recuerdo los detalles, I'm sorry) y éste le dijo que el TSI llevaba embrague en seco y el TDI húmedo.
 
He de deciros que el DSG va genial! Cambios muy rápidos y suaves. Y como bien comentas, con el motor gasolina va de vicio!

Yo probé esta caja con un sportvan pero de diésel y, muy personalmente, me quedo con el motor gasolina. La respuesta del cambio y arranque es mucho más rápido.
 
La principal diferencia de la versión de 7 velocidades con su predecesora de 6, consiste en que el doble embrague no está bañado en aceite, sino que trabaja en seco, y por lo tanto, puede prescindir de elementos tales como el filtro de aspiración o el refrigerador de aceite. Al no necesitar aceite para refrigerar sus discos, el único lubricante que precisa esta nueva caja DSG es el que tiene la misión de lubricar y refrigerar el sistema de dentado y los cojinetes, reduciendo el gasto de aceite a tan sólo 1,7 litros.

La caja de cambios está diseñada para motores de hasta 250 Nm de par, y mejora la dinámica de arranque y el rendimiento del motor, con unas prestaciones a las que hay que sumar un reducido consumo de combustible y, por consiguiente, unas menores emisiones de CO2 con respecto a idéntica versión de motor con cambio de marchas manual.

Extraído de: motorpasion

Luego tenemos el DSG7 de segunda generación, que incorpora dos paquetes de discos bañados en aceite y se monta en motores que pueden alcanzar los 600 Newton/metro de par motor.

Ficha del Ateca:

Sin título.png
 
que tal funciona con diesel, alguna opinon sobre el cambio DSG diesel190 cv ?:confused:
 
Bueno te puedo comentar que hoy le he probado en villalba y la verdad que suave no lo siguiente,lo que no me ha gustado es el star stop qie es un poco mas brusco cada vez que arranca.Pero en conduccion tanto ciudad como autovia una delicia
Espero haberos ayudado
 
Bueno algunos compañero como @Pepecho70 han comentado que les interesaría saber un poco más cómo va el tema del cambio DSG, así que os pasó un poco mis impresiones y experiencias previas.

Mi primera experiencia con un coche automático fue con un Opel del 87. Una caja automática (de esas que había que rellenarle el aceite de caja) de las de toda la vida. Nunca se iba hacia atrás en una cuesta y tenias 3 marchas para recortar en cuestas muy pronunciadas y no abusar del freno.

He conducido diferentes marcas de coche automático y la verdad es que para ciudad es lo más cómodo. El último coche automático que tuve fue un c3 sensor Drive, que en realidad es un coche manual pero sin embrague. En este coche, o conducías con los dos pies para arrancar en cuesta o tirabas del freno de mano.

Con este último, aprendí los juegos de automático y manual que ahora me están viniendo de lujo para la caja del Ateca.

La caja del Ateca es la mezcla de lo mejor de los dos mundos (coche automático y coche manual) ya que te permite jugar con los cambios manuales cuando lo necesitas, y no depender de cuándo el coche hace los cambios, así puedes sacarle más jugo al motor (y hacer más divertida la conducción!)

Los cambios en el Ateca en realidad ni se sienten... no sé si en el motor de diésel serán igual, pero en el gasolina son de los más suaves que he probado.

Como ya comenté en un post por ahí, en este coche automático no considero necesario el uso del asistente de arranque en cuestas. De hecho, a mí personalmente me parece incómodo. El coche se aguanta muy bien en cuestas y ese asistente hace el arranque mucho más lento.

Una cosa que me parece curiosa es que al parar en un semáforo en cuesta (por ejemplo) se encienda la cámara trasera.

Es importante para aquellos que nunca han conducido un coche automático, que al principio recuerden conducir con un solo pie, al estar acostumbrados a conducir con los dos, pueden confundir el freno con el embrague inexistente y montar una buena! Tengo un amigo que toda su vida ha conducido coches manuales y una vez alquiló un coche en USA (allí el 99,9% de los coches son automáticos). El primer consejo que le dieron fue que condujese sentado encima de la pierna izquierda (un rato... hasta acostumbrarse... que como se haga un viaje largo, llega con la pierna morada jajajaja)

Venga, que últimamente estoy muy de tochos... cualquier duda, preguntad! Saludos!
 
Muchas gracias por tus primeras impresiones con el DSG.
Cada día me pongo más nervioso esperando mi Ateca y tu comentario me ha puesto los dientes largos.
Disfrútalo.
 
Gracias compañero por la información.
Pero te repito que el mas mínimo detalle que para ti es normal para mi es muy importante.
He visto el cambio, si , pero jamas he tocado ninguno.
Moveremos la palanca hacia delante o atras y a conducir jejejejej, eso espero :eek::eek::eek:
 
Por si os gusta la mecánica, aquí os dejo tanto el cambio dsg 7 como el motor 1.4 tsi
Espero os guste :)
Molaaaaaaa muchas gracias... impresionante la curva de par me gustaria poder compararla con la del TDI
 
Última edición:
Por si os gusta la mecánica, aquí os dejo tanto el cambio dsg 7 como el motor 1.4 tsi
Espero os guste :)
¿Seguro que ese 1.4 tsi es el que llevan nuestros Atecas ?

Lo digo porque lleva compresor y nuestros Atecas creo que no

Pero vamos que es una pregunta igual estoy equivocado
 
¿Seguro que ese 1.4 tsi es el que llevan nuestros Atecas ?

Lo digo porque lleva compresor y nuestros Atecas creo que no

Pero vamos que es una pregunta igual estoy equivocado
Exacto. Los primeros 1.4 TSI llevaban turbo y compresor. Los actuales solo llevan turbo.
 
Exacto. Los primeros 1.4 TSI llevaban turbo y compresor. Los actuales solo llevan turbo.

En que fuente os basais para decir que no llevan compresor?
Yo no he encontrado nada que diga que es solo turbo
 
Última edición:
No he dicho nada
Cierto
El nuestro es el EA-211
Solo lleva turbo

Gracias por el aporte @Rafael. ¿Podrías conseguir el DSG húmedo para par > 250 y el motor TDI? ;)
No dirás que no te mimo
No son exactamente el motor y caja de nuestros coches al igual que el 1.4 tsi pero creo que te valen
A simple vista ya te digo que la curva par motor de los gasolinas es mejor que la de los diesel
La potencia es mas progresiva y tiene el par máximo muchísimo mas sostenido

Espero lo disfrutes
 

Adjuntos

Por si os gusta la mecánica, aquí os dejo tanto el cambio dsg 7 como el motor 1.4 tsi
Espero os guste :)

70 páginas el primer PDF :eek:

Muchas gracias por el aporte, pero lo tendré que leer con tiempo en otro momento :thumbsup:

Repito... Muchísimas gracias

Bueno algunos compañero como @Pepecho70 han comentado que les interesaría saber un poco más cómo va el tema del cambio DSG, así que os pasó un poco mis impresiones y experiencias previas.

Mi primera experiencia con un coche automático fue con un Opel del 87. Una caja automática (de esas que había que rellenarle el aceite de caja) de las de toda la vida. Nunca se iba hacia atrás en una cuesta y tenias 3 marchas para recortar en cuestas muy pronunciadas y no abusar del freno.

He conducido diferentes marcas de coche automático y la verdad es que para ciudad es lo más cómodo. El último coche automático que tuve fue un c3 sensor Drive, que en realidad es un coche manual pero sin embrague. En este coche, o conducías con los dos pies para arrancar en cuesta o tirabas del freno de mano.

Con este último, aprendí los juegos de automático y manual que ahora me están viniendo de lujo para la caja del Ateca.

La caja del Ateca es la mezcla de lo mejor de los dos mundos (coche automático y coche manual) ya que te permite jugar con los cambios manuales cuando lo necesitas, y no depender de cuándo el coche hace los cambios, así puedes sacarle más jugo al motor (y hacer más divertida la conducción!)

Los cambios en el Ateca en realidad ni se sienten... no sé si en el motor de diésel serán igual, pero en el gasolina son de los más suaves que he probado.

Como ya comenté en un post por ahí, en este coche automático no considero necesario el uso del asistente de arranque en cuestas. De hecho, a mí personalmente me parece incómodo. El coche se aguanta muy bien en cuestas y ese asistente hace el arranque mucho más lento.

Una cosa que me parece curiosa es que al parar en un semáforo en cuesta (por ejemplo) se encienda la cámara trasera.

Es importante para aquellos que nunca han conducido un coche automático, que al principio recuerden conducir con un solo pie, al estar acostumbrados a conducir con los dos, pueden confundir el freno con el embrague inexistente y montar una buena! Tengo un amigo que toda su vida ha conducido coches manuales y una vez alquiló un coche en USA (allí el 99,9% de los coches son automáticos). El primer consejo que le dieron fue que condujese sentado encima de la pierna izquierda (un rato... hasta acostumbrarse... que como se haga un viaje largo, llega con la pierna morada jajajaja)

Venga, que últimamente estoy muy de tochos... cualquier duda, preguntad! Saludos!

Muchas gracias por tus impresiones. Creo que tochos así son los que sirven para que la gente que nunca ha tenido un automático pueda hacerse una idea de lo que es conducirlo.

Yo nunca he tenido un DSG, pero he usado una Scenic de mis padres con cambio CVT, mi ex-Toyota con cambio MMT (embrague robotizado) un Hyundai Ix20 también con CVT y un C3 con Sensodrive que -supongo como el tuyo- lleva levas (es el que uso ahora, mientras espero el Ateca).

Aunque no volveré nunca al manual (mientras pueda permitirmelo $$$), de los tres el más "divertido" para mi es el del C3... y simplemente por las levas. Parece que estoy jugando con la consola... Y muchas veces reduzco sin frenar, cosa que antes nunca hacia... Porque me acostumbre a manejar el cambio con los pedales... Y me daba "pereza" usarlo en manual.

Estoy deseando que me den el coche para probar si es tan bueno como lo contáis :thumbsup:
 
No dirás que no te mimo
No son exactamente el motor y caja de nuestros coches al igual que el 1.4 tsi pero creo que te valen
A simple vista ya te digo que la curva par motor de los gasolinas es mejor que la de los diesel
La potencia es mas progresiva y tiene el par máximo muchísimo mas sostenido

Espero lo disfrutes
Muchas gracias, @Rafael, eres un crack :rolleyes:
 
Buenos días a todos,

Estoy pensando en comprar un Ateca 1.4 TSI 150CV y tengo una gran duda. Ahora tengo un Altea XL 1.6 TDI 105CV DSG7 y la verdad es que estoy un poco decepcionado con el cambio DSG7. EL cambio como tal va de maravilla pero es un poco desesperante su gestión. Siempre intenta llevar el coche entre 1200 y 1700 rpm y eso es a veces insoportable. Es demasiado ahorrador y lleva el coche siempre muerto. La posición D es muy ahorradora y la S demasiado agresiva, por lo que muchas veces, lo uso en secuencial (ahí pierde la gracia el cambio automático).
Os quería preguntar a los usuarios del 1.4 TSI con DSG como es el comportamiento. Tengo la duda entre el manual y el DSG y en ningún concesionario tienen nada para probar.
Muchas gracias y un saludo.
 
Buenos días a todos,

Estoy pensando en comprar un Ateca 1.4 TSI 150CV y tengo una gran duda. Ahora tengo un Altea XL 1.6 TDI 105CV DSG7 y la verdad es que estoy un poco decepcionado con el cambio DSG7. EL cambio como tal va de maravilla pero es un poco desesperante su gestión. Siempre intenta llevar el coche entre 1200 y 1700 rpm y eso es a veces insoportable. Es demasiado ahorrador y lleva el coche siempre muerto. La posición D es muy ahorradora y la S demasiado agresiva, por lo que muchas veces, lo uso en secuencial (ahí pierde la gracia el cambio automático).
Os quería preguntar a los usuarios del 1.4 TSI con DSG como es el comportamiento. Tengo la duda entre el manual y el DSG y en ningún concesionario tienen nada para probar.
Muchas gracias y un saludo.
@fransanca no puedes poner tus mensajes con tus preguntas en cualquier hilo del foro. El hilo donde lo habías puesto era de "Muestra tu Ateca" por éso lo he movido a este otro donde podrás obtener respuestas.
También tengo que decirte que lo normal en todos los foros, además de una regla de educación básica, es presentarse primero y después participar. Pásate por presentaciones y cuéntanos algo de ti. Estaremos encantados de darte la bienvenida. Preséntate
 
Volver
Arriba