Por si a alguien le interesa, incluyo aquí unos posts que he escrito para otro foro (Audi), relacionado con el cambio de llantas. Son un poco largos, pero quizás le puedan servir a alguien...
Cosas a tener en cuenta al cambiar las ruedas:
-
Diámetro de la llanta y del neumático: se debe sustituir siempre unas ruedas por otras equivalentes. Esto significa que el diámetro de la nueva rueda debe ser igual al de la rueda cambiada, aunque se permite un margen del 3% arriba o abajo. Si se aumenta el diámetro de la llanta, se deberá reducir el perfil del neumático para que el diámetro total se mantenga.
En general, al aumentar el tamaño de la llanta, aumenta ligeramente el consumo y se reducen ligeramente las prestaciones (la llanta se hace más grande y el neumático más pequeño, pero el aumento de peso en la llanta es mayor que la reducción de peso en el neumático. Además este aumento de masa se hace en la parte central/externa de la llanta, con lo que el impacto es aún mayor) - en aumentos de llanta de 1 pulgada esto no es especialmente significativo (p.e. 2-3% mayor consumo, menos de 0,1s en el 0-100), pero puede ser mayor si se conjuga con mayores anchos de rueda o aumentos de llanta de más de 2 pulgadas. Este efecto se puede reducir ligeramente si las llantas elegidas tienen la mayor parte de la masa en el interior (radios finos) y no en el exterior (radios anchos, que se hacen más grandes en el exterior).
Leer más información
aquí.
Al reducir el perfil de la llanta, se suele notar una reducción en el confort (el neumático también amortigua), y quizás algo más de precisión al tener el neumático menor deriva, siempre y cuando estos cambios se hagan con mesura (en perfiles muy bajos y firme en mal estado, el neumático puede perder la zona de contacto de forma muy significativa, y por lo tanto perder rendimiento). El riesgo de daño en el neumático es mayor con menor perfil.
Si se reduce el tamaño de la llanta, habrá que comprobar primero que queda espacio suficiente para los frenos y otros elementos de la suspensión. Al aumentar el tamaño, no suele haber problema.
Podéis usar esta calculadora para los diámetros de las ruedas que encontraréis aquí:
link
-
Ancho de la llanta y neumático: el ancho de la llanta debe estar acorde con el ancho del neumático. Se puede aumentar la llanta siempre y cuando no sobresalga de la carrocería (ver concepto de offset debajo), teniendo en cuenta que no toque tampoco en la suspensión, frenos u otras partes del interior del coche (al aumentar el ancho de la llanta, el ancho se aumenta de forma simétrica por el interior y exterior, siempre que no se cambie el offset). Al aumentar el ancho de la llanta se penalizarán ligeramente prestaciones y consumos (mayor masa de la llanta), al igual que aumentará con mayor neumático (mayor peso y mayor zona de contacto - rozamiento)
Aunque aumentar el tamaño de la rueda parezca que puede aportar mayor dinámica y precisión en la conducción, puede generar mayor aquaplaning, mayor rebote de la rueda y mayores masas no suspendidas, menor confort, etc.. Por lo tanto, aumentar mucho el ancho de la llanta no significa mejor resultados en la dinámica del coche.
Variación de la posición de las ruedas (offset) y ancho de vías:
El offset es el desplazamiento del punto central de la llanta respecto al eje de giro de la rueda. El offset de la nueva llanta debe ser idealmente el mismo que la llanta original, ya que la variación del offset afecta al angulo de pivote (scrub radius), que afecta mucho al comportamiento del vehículo. Si reducimos el offset, la rueda saldrá hacia fuera la diferencia entre el viejo offset y el nuevo; es decir, si la llanta original tenía et40 y la nueva et35, la diferencia serán 5mm hacia afuera. Si aumentamos el offset respecto a la rueda original, el resultado es el contrario.
En ese apartado encontramos 3 aspectos importantes:
- Estético: normalmente cuando el ancho de vías es grande (respecto al ancho del vehículo) y las ruedas están cerca de la vertical de la carrocería, el coche consigue un aspecto más deportivo. Los coches se diseñan para tener un ancho de vías y una posición de ruedas determinado, pero se puede modificar cambiando el offset de las llantas, aumentando el ancho de las ruedas, o con espaciadores. La estética suele ser el motivo por el que se modifica el ancho de vías, olvidándonos a veces de la parte legal y técnica.
- Técnico: la modificación del offset de las llantas tiene un impacto en el ancho de vías y en el ángulo de pivote (scrub radius), que afectan de forma importante en el comportamiento del coche. También puede tenerlo en el "camber", pero normalmente éste se puede ajustar durante el paralelo de las ruedas, por lo que no voy a mencionarlo más. Si aumentáramos el diámetro de las ruedas, podríamos modificar el "caster", pero asumiendo que cumplimos con el margen del +-3%, también podemos olvidarnos de esto.
Con esta calculadora de tamaño de ruedas podéis ver el impacto del cambio de llantas en el "scrub radius" (gracias
@McMahon)
https://www.wheel-size.com/calc/?wheel1=205-60-16X6.5ET45&wheel2=245-40-18X8.5ET30&fcl=50mm&scl=50mm&wcl=30mm&sr=0mm