Cambio de aceite motor 1.4 TSI

cmarma

Forero Habitual
Ubicación
Tenerife
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
FR
Color
Azul Lava
Buenos días a tod@s hoy he llegado a los 365 días, le voy a cambiar el aceite y voy a documentarlo. Lo más complejo es quitar los 14 tornillos del cubre cárter para poder acceder al filtro. El aceite lo compré por fuera y filtro en el concesionario. También le echo fotos a la caja de cambios indicando los tornillos de llenado y drenaje (el del cárter también).
Hace falta:
*aspirador aceite. (Opcional)
*llaves torx para desmontar el cubrecarter
*llave para filtros.
*llave 19mm tornillo drenaje.
*embudo para llenado (paciencia se rellena muy lento)2018-08-17 13.00.30.jpg

1.jpg
4.jpg
5.jpg
6.jpg 7.jpg
Este es el filtro que trae de fabrica.
3.jpg
Y éste es el que me vendieron, misma referencia pero diferente color.
8.jpg
Cárter aceite.
9.jpg
Caja de cambios.
En verde llenado y rojo drenaje. 2.jpg
Y por último el aceite que yo he utilizado.
 
Última edición:
Buenos días a tod@s hoy he llegado a los 365 días, le voy a cambiar el aceite y voy a documentarlo. Lo más complejo es quitar los 14 tornillos del cubre cárter para poder acceder al filtro. El aceite lo compré por fuera y filtro en el concesionario. También le echo fotos a la caja de cambios indicando los tornillos de llenado y drenaje (el del cárter también).
Hace falta:
*aspirador aceite. (Opcional)
*llaves torx para desmontar el cubrecarter
*llave para filtros.
*llave 19mm tornillo drenaje.
*embudo para llenado (paciencia se rellena muy lento)Ver el archivo adjunto 32648

Ver el archivo adjunto 32647
Ver el archivo adjunto 32650
Ver el archivo adjunto 32651
Ver el archivo adjunto 32653 Ver el archivo adjunto 32654
Este es el filtro que trae de fabrica.
Ver el archivo adjunto 32655
Y éste es el que me vendieron, misma referencia pero diferente color.
Ver el archivo adjunto 32656 Ver el archivo adjunto 32657
En verde llenado y rojo drenaje. Ver el archivo adjunto 32658
Y por último el aceite que yo he utilizado.

Pues si que esta complicado cambiar el filtro de aceite :thumbsup: desmontando el cubrecarter, lo de cambiarlo al año es por que has querido tu ¿no?, ya que el aceite 5W30 que traen de fabrica es 5W30 LL (LOng Life) y el cambio es cada dos años o 30.000 Kms lo que antes pase. Por cierto para llenar el aceite yo en mis coches utilizo la boca de rellenado superior no el orificio de llenado que has marcado en la foto y tarda poco en rellenar supongo que en el 1.4TSI se pueda hacer igual. Saludos ;););).
 
Última edición:
Pues si que esta complicado cambiar el filtro de aceite :thumbsup: desmontando el cubrecarter, lo de cambiarlo al año es por que has querido tu ¿no?, ya que el aceite 5W30 que traen de fabrica es 5W30 LL (LOng Life) y el cambio es cada dos años o 30.000 Kms lo que antes pase. Por cierto para llenar el aceite yo en mis coches utilizo la boca de rellenado superior no el orificio de llenado que has marcado en la foto y tarda poco en rellenar supongo que en el 1.4TSI se pueda hacer igual. Saludos ;););).
Hola @Lukas, lo que señalo como llenado es el tapón de llenado de la caja de cambios para cuando toque. Y si es un pequeño capricho el cambio tan prematuro. Ya he rectificado las fotos para evitar futuras averías. ...
 
Última edición:
Hola @Lukas, lo que señalo como llenado es el tapón de llenado de la caja de cambios para cuando toque. Y si es un pequeño capricho el cambio tan prematuro. Ya he rectificado las fotos para evitar futuras averías. ...

¿Que tal el color del aceite usado?, ha salido un poco mas oscuro que el aceite nuevo, o tira mas a negro petrolero, si puede pon una foto del color del mismo. Saludos ;););).
 
¿Que tal el color del aceite usado?, ha salido un poco mas oscuro que el aceite nuevo, o tira mas a negro petrolero, si puede pon una foto del color del mismo. Saludos ;););).
En realidad el aceite cuando era nuevo era de color verdoso y cuando lo he sacado era marrón oscuro, antes de sacarlo le miré el nivel y la servilleta se quedó de ese color.
 
En realidad el aceite cuando era nuevo era de color verdoso y cuando lo he sacado era marrón oscuro, antes de sacarlo le miré el nivel y la servilleta se quedó de ese color.

Yo lo miré la semana pasada y elnivel del aceite estaba correcto al 75% entre el MIN y el MAX donde estaba la última vez lo que mas me ha sorprendido es el color del aceite tras 8500 Kms .....

http://i67.***********/t6y1zc.jpg

Esta casi de color como el primer día que lo miré, en otros coches que he tenido tras esos Kms solía estar "negro petrolero" :). Estoy contento eso quiere decir que el motor no muestra ningún desgaste prematuro y que sus componentes trabajan normalmente. Saludos ;););).
 
En los 4 años que viví en Tenerife, por climatología en general y orografía en particular, es conveniente cambiar el aceite a la mitad del periodo recomendado por el fabricante, al menos eso me dijo a mí, el piloto de rallies al que yo le llevaba el coche a hacer el mantenimiento y seguro que sabía de lo que hablaba.

Aunque bien es cierto que, habría que ver cómo sale el aceite con 30.000 kms aunque sea un "long life" y compararlo con el marrón oscuro. Como dice mi hermano mayor y de motores sabe un rato largo, lo más importante es vigilar que esté limpio y no deje "cerco" sólido en la celulosa.
 
Sobre el color...hay quien dice que es bueno que cambie de color, ya que indica que cumple otra de sus funciones, la de la limpieza, recogiendo impurezas, etc. Según esta teoría, si el aceite no varía de color con los kms...malo.
Añadir, que los aceites de los motores diésel, se manchan mucho más y mucho antes que los de gasolina, lo que no quiere decir que no estén haciendo su función, al contrario.
 
Yo lo miré la semana pasada y elnivel del aceite estaba correcto al 75% entre el MIN y el MAX donde estaba la última vez lo que mas me ha sorprendido es el color del aceite tras 8500 Kms .....

http://i67.***********/t6y1zc.jpg

Esta casi de color como el primer día que lo miré, en otros coches que he tenido tras esos Kms solía estar "negro petrolero" :). Estoy contento eso quiere decir que el motor no muestra ningún desgaste prematuro y que sus componentes trabajan normalmente. Saludos ;););).
Llevo 17.000 km y el nivel sigue en el máximo, no digo que no haya consumido pero debe ser minimo ya que en la varilla no se nota.
Opino que el nivel correcto es arriba de la varilla. El aceite no solo cumple la función de lubrificar, también contribuye a controlar la temperatura del motor y es muy importante para que el turbo funcione correctamente. He tenido coches gastones y si había que añadir pues añadia pero el nivel siempre al máximo.
Saludos
 
Llevo 17.000 km y el nivel sigue en el máximo, no digo que no haya consumido pero debe ser minimo ya que en la varilla no se nota.
Opino que el nivel correcto es arriba de la varilla. El aceite no solo cumple la función de lubrificar, también contribuye a controlar la temperatura del motor y es muy importante para que el turbo funcione correctamente. He tenido coches gastones y si había que añadir pues añadia pero el nivel siempre al máximo.
Saludos

Compi @bandicut tan malo es llevar el nivel del aceite por debajo del MIN como por encima del MAX, ya que cuando pones mas aceite de la cuenta haces trabajar el motor con mas presion de aceite que lo recomendable con lo que a la larga puedes tener pequeña fugas, y avejentar el motor antes de tiempo y el coche puede empezara a consumir aceite por que lo tire a través de las microfugas. Yo en todos mis coches siempre entre el MIN y el MAX, y salvo un Ford XR2 que tuve que consumía tanto aceite como gasolina, en todos los demas coches no me han consumido nada, como mucho del MAX al MIN en 30.000 Kms lo cual es achacable a la degradación del aceite con el uso. Saludos ;););)
 
Compi @bandicut tan malo es llevar el nivel del aceite por debajo del MIN como por encima del MAX, ya que cuando pones mas aceite de la cuenta haces trabajar el motor con mas presion de aceite que lo recomendable con lo que a la larga puedes tener pequeña fugas, y avejentar el motor antes de tiempo y el coche puede empezara a consumir aceite por que lo tire a través de las microfugas. Yo en todos mis coches siempre entre el MIN y el MAX, y salvo un Ford XR2 que tuve que consumía tanto aceite como gasolina, en todos los demas coches no me han consumido nada, como mucho del MAX al MIN en 30.000 Kms lo cual es achacable a la degradación del aceite con el uso. Saludos ;););)
Que tal @Lukas, por encima del MAX nunca, yo lo llevo siempre en nivel y justo por lo que dices, malo es el defecto y malo es el exceso.
Saludos
 
Buen aporte, aunque me parece curioso el tema de los filtros.
Realmente no son iguales, el que trae de fábrica termina en B y el nuevo en H.
Será un filtro específico para rodaje?

Imagino que será lo de siempre "filtros compatibles" dentro del grupo, os pongo un "copia/pega", buscando un filtro, si os fijáis hay 4 referencias equivalentes de filtros de aceite, para el motor 1.4 tsi 4x2, una sin letra y 3 con letra.

Equivalente a estas referencias constructor (grupo VAG):
  • VW : 04E115561H, 04E115561B, 04E115561D, 04E115561
Equivalente a estas referencias fabricantes de filtros de aceite:
  • BOSCH : F026407143
  • CoopersFiaam : FT6087
  • FILTRON : OP616/3
  • FIRST LINE : BFO4214
  • FRAM : PH11457
  • HENGST FILTER : H317W
  • MANN-FILTER : W712/95, W712/92
  • MULLER FILTER : FO635
  • PURFLUX : LS969
  • KNECHT FILTER : 70581855, OC 977/1
En este enlace, al final de la información, indica los vehículos compatibles; Si pincháis en el vehículo, podréis ver los motores y caballaje correspondiente, en los que puede utilizarse:

Filtro de aceite MAHLE ORIGINAL OC9771. Precio: 4,7€. Envío gratis 24h - Endado.com
 
¿pudiste quitar el cubrecarter y el filtro sin levantar el coche?

Gracias
 
Pues yo iré el martes a la revisión de cortesía, acabo de mirar los niveles. Tengo el aceite a la mitad (alucinante) está limpito y dudo mucho que se lo haya comido el Ateca, ¿medio cárter en 7.200 kms? (los putos miserias de los checos y los ahorros de VAG)

IMG_20180929_123102[1].jpg

De anticongelante estoy justo por debajo de la primera línea de estrellitas superiores, apenas ha gastado.

IMG_20180929_122937[1].jpg

Y desde que me hagan la revisión, a mirar niveles una vez al mes, a piñón fijo.
 
Última edición:
Pues yo iré el martes a la revisión de cortesía, acabo de mirar los niveles. Tengo el aceite a la mitad (alucinante) está limpito y dudo mucho que se lo haya comido el Ateca, ¿medio cárter en 7.200 kms? (los putos miserias de los checos y los ahorros de VAG)

Ver el archivo adjunto 34454

De anticongelante estoy justo por debajo de la primera línea de estrellitas superiores, apenas ha gastado.

Ver el archivo adjunto 34453

Y desde que me hagan la revisión, a mirar niveles una vez al mes, a piñón fijo.
Hola compañero, no me parece normal que ne tan poco kilometraje se haya bebido la mitad del aceite, y eso se puede deber a varias cosas, que sea gaston o que lo pierda, en cualquier caso controla si mancha el suelo y a la minima a reclamar.
Saludos
 
Hola compañero, no me parece normal que ne tan poco kilometraje se haya bebido la mitad del aceite, y eso se puede deber a varias cosas, que sea gaston o que lo pierda, en cualquier caso controla si mancha el suelo y a la minima a reclamar.
Saludos

Pues nada de nada, resulta que es normal según taller y dicho por el recepcionista al comentarle el tema del aceite, tranquilo que la varilla sólo da indicación de 1 litro, por lo que realmente le faltaba medio litro. Ni mancha y ni pierde, dentro de un mes veremos cómo van los niveles.
 
Pues nada de nada, resulta que es normal según taller y dicho por el recepcionista al comentarle el tema del aceite, tranquilo que la varilla sólo da indicación de 1 litro, por lo que realmente le faltaba medio litro. Ni mancha y ni pierde, dentro de un mes veremos cómo van los niveles.
No se si fiarme de esa explicación de la varolla. El mio con casi 18000 km no se ha movido el nivel.
Te toca vigilargo.
Saludos
 
Vaya tela donde llevamos el filtro del aceite, y yo volviéndome loco buscándolo por el vano motor...

Yo ya llevo 16.000 Km en un año y el color del aceite ha oscurecido un poco, aunque no consume mucho. Posiblemente lo cambie ahora con filtro original y así no se enteran en la SETA en caso de tirar de garantía.

Muchas gracias por el aporte.
 
Volver
Arriba