Calidades materiales y acabados del Ateca

Pues yo el 3008 fue el primero que fui a ver y cuando vi eso alucine, una berlingo basica lo mismo que un 3008 que venden a precio de oro? No gracias.

Si lo ves a simple vista, si, es muy bonito y esteticamente por dentro muy chulo. Te montas y empiezas a tocar cosas y lo que te digo. Intermitentes, control de velocidad, limpiaparabrisas y elevalunas de una berlingo

Es normal que haya piezas compartidas entre modelos, exactamente como las tiene el grupo VAG, es una mera cuestión de ahorro de costes. Lo que hay que valorar es la calidad de las piezas, no el hecho de que estén en una Berlingo.


El tema está interesante y he leido las ultimas paginas como el que lee una novela...

Todas las alegaciones me resultan interesantes, incluyendo la evidente y comprensible indignación de @Felipe-FX ante la rotura del enganche de la bandeja trasera.

Ciertamente, el Ateca es un coche generalista, nos guste o no, y eso quiere decir que la marca, tras haber fijado un estándar de calidad deseada, ha intentado apurar al maximo los costes de producción, a fin de obtener el mínimo coste de fabricación posible por unidad, y aumentar así los margenes de beneficio. Esto es así en Peugeot, Nissan, Kia y cualquier marca generalista que podamos nombrar.

Al apurar los costes, cada casa hace las cosas a su manera y toman determinadas decisiones que pueden ser más o menos acertadas. Además, también entra el juego los materiales que cada una utiliza para cada cosa, que pueden ser mejores o peores si los comparamos entre sí.

Cuando comparamos marcas, hay algo que me parece muy relevante y que conviene recordar, y es que Seat cuenta con el respaldo del grupo VAG, que son unos tipos muy alemanes que saben bastante bien como fabricar un buen coche, y esa influencia, sin menospreciar a los magnificos ingenieros de Seat, se nota.

Para mi, todo lo mentado es importante, y ayuda a entender porqué el interior del coche funciona, en general, mejor que el de otras generalistas, pero a su vez, también ayuda a entender porqué las puertas traseras dan esa sensación de poco peso, o el acabado del maletero es tan pobre, incluyendo la sujeción de la bandeja...

Debemos entender el segmento y sector en el que estamos antes de precipitarnos a hacer juicios o condenas, pues al fin y al cabo, tenemos un coche con unos acabados aceptables, entre los que hay elementos que destacan por su calidad percibida y otros que aparentan ser mejores de lo que son cuando los tocamos o manipulamos.

Despues está la posibilidad de que una pieza o componente en concreto no haya sido bien diseñada, y se rompa o se deteriore con excesiva rapidez (como el soporte de la bandeja de @Felipe-FX).

En ese caso, la marca debe hacerse cargo a traves de la garantía, y alterar su proceso de producción para que las futuras unidades no sufran de iguales fallos. En mi opinión, realmente es aquí donde fallan las marcas, y donde encuentro comprensible la crítica, pues no hay nada peor que alguien incapaz de aprender de sus propios errores...
 
Última edición:
Supera calidades al Nissan, kadjar, Kia, hyuandai, fijos....

Yo acabo de dejar un Qashqai 110 cv diesel de cuatro años a mi hija, por lo que ese vehículo me lo conozco muy bien, y de línea me sigue gustando más. Y tengo que decir que es un extraordinario vehículo.
Luego en interiores, en acabados, no son tan diferentes. Todos tienen sus cosas a favor y en contra.
 
Es normal que haya piezas compartidas entre modelos, exactamente como las tiene el grupo VAG, es una mera cuestión de ahorro de costes. Lo que hay que valorar es la calidad de las piezas, no el hecho de que estén en una Berlingo.


El tema está interesante y he leido las ultimas paginas como el que lee una novela...

Todas las alegaciones me resultan interesantes, incluyendo la evidente y comprensible indignación de @Felipe-FX ante la rotura del enganche de la bandeja trasera.

Ciertamente, el Ateca es un coche generalista, nos guste o no, y eso quiere decir que la marca, tras haber fijado un estándar de calidad deseada, a intentado apurar al maximo los costes de producción, a fin de obtener el mínimo coste de fabricación posible por unidad, y aumentar así los margenes de beneficio. Esto es así en Peugeot, Nissan, Kia y cualquier marca generalista que podamos nombrar.

Al apurar los costes, cada casa hace las cosas a su manera y toman determinadas decisiones que pueden ser más o menos acertadas. Además, también entra el juego los materiales que cada una utiliza para cada cosa, que pueden ser mejores o peores si los comparamos entre sí.

Cuando comparamos marcas, hay algo que me parece muy relevante y que conviene recordar, y es que Seat cuenta con el respaldo del grupo VAG, que son unos tipos muy alemanes que saben bastante bien como fabricar un buen coche, y esa influencia, sin menospreciar a los magnificos ingenieros de Seat, se nota.

Para mi, todo lo mentado es importante, y ayuda a entender porqué el interior del coche funciona, en general, mejor que el de otras generalistas, pero a su vez, también ayuda a entender porqué las puertas traseras dan esa sensación de poco peso, o el acabado del maletero es tan pobre, incluyendo la sujeción de la bandeja...

Debemos entender el segmento y sector en el que estamos antes de precipitarnos a hacer juicios o condenas, pues al fin y al cabo, tenemos un coche con unos acabados aceptables, entre los que hay elementos que destacan por su calidad percibida y otros que aparentan ser mejores de lo que son cuando los tocamos o manipulamos.

Despues está la posibilidad de que una pieza o componente en concreto no haya sido bien diseñada, y se rompa o se deteriore con excesiva rapidez (como el soporte de la bandeja de @Felipe-FX).

En ese caso, la marca debe hacerse cargo a traves de la garantía, y alterar su proceso de producción para que las futuras unidades no sufran de iguales fallos. En mi opinión, realmente es aquí donde fallan las marcas, y donde encuentro comprensible la crítica, pues no hay nada peor que alguien incapaz de aprender de sus propios errores...

Si lo que dices que compartan piezas y que lo monten en la berlingo si quieren lo veo muy bien, si la calidad es buena, si la calidad no es buena que es la experiencia que tengo con la furgoneta, pues la verdad es que no.

No me importaria si el modelo basico costase lo que un ateca style, algo menos de 20.000. El problema viene cuando me pedian por el coche 26.000 euros (22 + mi coche) me parece vergonzoso pues que le metan los mandos de una furgoneta simple
 
Es normal que haya piezas compartidas entre modelos, exactamente como las tiene el grupo VAG, es una mera cuestión de ahorro de costes. Lo que hay que valorar es la calidad de las piezas, no el hecho de que estén en una Berlingo.


El tema está interesante y he leido las ultimas paginas como el que lee una novela...

Todas las alegaciones me resultan interesantes, incluyendo la evidente y comprensible indignación de @Felipe-FX ante la rotura del enganche de la bandeja trasera.

Ciertamente, el Ateca es un coche generalista, nos guste o no, y eso quiere decir que la marca, tras haber fijado un estándar de calidad deseada, a intentado apurar al maximo los costes de producción, a fin de obtener el mínimo coste de fabricación posible por unidad, y aumentar así los margenes de beneficio. Esto es así en Peugeot, Nissan, Kia y cualquier marca generalista que podamos nombrar.

Al apurar los costes, cada casa hace las cosas a su manera y toman determinadas decisiones que pueden ser más o menos acertadas. Además, también entra el juego los materiales que cada una utiliza para cada cosa, que pueden ser mejores o peores si los comparamos entre sí.

Cuando comparamos marcas, hay algo que me parece muy relevante y que conviene recordar, y es que Seat cuenta con el respaldo del grupo VAG, que son unos tipos muy alemanes que saben bastante bien como fabricar un buen coche, y esa influencia, sin menospreciar a los magnificos ingenieros de Seat, se nota.

Para mi, todo lo mentado es importante, y ayuda a entender porqué el interior del coche funciona, en general, mejor que el de otras generalistas, pero a su vez, también ayuda a entender porqué las puertas traseras dan esa sensación de poco peso, o el acabado del maletero es tan pobre, incluyendo la sujeción de la bandeja...

Debemos entender el segmento y sector en el que estamos antes de precipitarnos a hacer juicios o condenas, pues al fin y al cabo, tenemos un coche con unos acabados aceptables, entre los que hay elementos que destacan por su calidad percibida y otros que aparentan ser mejores de lo que son cuando los tocamos o manipulamos.

Despues está la posibilidad de que una pieza o componente en concreto no haya sido bien diseñada, y se rompa o se deteriore con excesiva rapidez (como el soporte de la bandeja de @Felipe-FX).

En ese caso, la marca debe hacerse cargo a traves de la garantía, y alterar su proceso de producción para que las futuras unidades no sufran de iguales fallos. En mi opinión, realmente es aquí donde fallan las marcas, y donde encuentro comprensible la crítica, pues no hay nada peor que alguien incapaz de aprender de sus propios errores...

Muy cierto todo lo que dices. La marca debe ajustarse a unos costes y por eso la calidad de las puertas traseras o el maletero no son tan buenas como sería deseable. Pero el coche tiene un buen nivel de calidad general. Hay que reconocer que Seat ha pegado un gran salto de calidad al respecto desde que esta en el grupo vag.

De hecho, mucha gente se sorprende del nivel del coche, tambien porque muchos creen que la calidad de los interiores de los Seat es paupérrima.

@xRos Pues yo he llevado el 208, que lleva los mandos del 3008 y me parecen bastante buenos. Y mi amigo del 308 nunca se ha quejado de los mandos. ¿No sera que en la Berlingo te tocó la negra con respecto a ese tema?
 
puede ser que tocara la negra con la berlingo, pero aun asi, la diferencia con el ateca en precio es mucha, y yo viendo uno al lado del otro el peugeot no esta al mismo nivel, a opinion personal, y fue el primero que vi por que era el que mas me gustaba, hasta que vi el ateca.
 
Última edición por un moderador:
puede ser que tocara la negra con la berlingo, pero aun asi, la diferencia con el ateca en precio es mucha, y yo viendo uno al lado del otro el peugeot no esta al mismo nivel, a opinion personal, y fue el primero que vi por que era el que mas me gustaba, hasta que vi el ateca.

Pero eso es problema de la Peugeot, que en los ultimos tiempos esta tratando de situarse a medio camino de marca generalista y premium, y por tanto, vende sus vehiculos a mayor precio ofreciendo en teoria, por ser algo relativamente subjetivo, mayor calidad. En otras palabras, esta tratando de ser la Volswagen de los franceses.

Personalmente, yo creo que si tienen mayor nivel que el Ateca y que la mayoria de las marcas generalistas. Ahora bien, compensa esa mayor calidad su mayor precio y menor equipamiento. Personalmente no y, entre otras razones, esto influyo en mi elección del Ateca antes que del 3008.
 
Volver
Arriba