Hola,
Te digo cómo lo lavo yo y, hasta ahora, me ha ido bien con los coches que he tenido.
Lavándolo con lanza se quita "lo gordo" y éste es un paso importante pues te quita la porquería más evidente de la carrocería.
Luego, lo ideal, es lavarlo con dos cubos de agua. En un cubo se pone agua y jabón (puedes echarle champú especial para carrocerías aunque yo, después de probarlo, me incliné por echarle Fairy... sí, el de los platos). La misión del jabón es hacer de desengrasante (por eso vale el Fairy) y además de lubricante mientras frotas la carrocería con el guante de limpieza (también el Fairy sirve porque es muy denso)
Yo utilizo un guante de lana de cordero (unos 18€ en Amazon) que empapo en el agua y jabón del primer cubo. Se pasa por la carrocería empezando por lo más alto, en líneas rectas hacia abajo y ejerciendo una presión leve, casi con el peso de la mano.
Por cada paño de carrocería que laves vas al segundo cubo de agua (que contendrá solo agua) y aclaras el guante para quitarle las porquerías que se le hayan pegado tras pasarlo por el coche. De este modo, cuando pases el guante por otro paño, estará limpio de impurezas y no te rayará el coche.
Cuando esté todo el coche enjabonado le vuelves a dar con la lanza para aclararlo.
Luego lo secas con la toalla de microfibra y te queda tooo guapo
Consejo:
Nunca laves el coche al sol porque se te secará el jabón antes de tiempo y te dejará marcas lo cual afeará el aspecto final.
Sobre el Fairy, alguno se echará las manos a la cabeza pero te aseguro que tiré mi dinero comprando champús; salvo que seas un obseso de tener el coche de exposición servirá y no te estropea la pintura (doy fe de ello puesto que mi anterior coche lo vendí con cinco años y en la SEAT, cuando me lo recogieron como entrada para el Ateca, flipaban con el aspecto de la carrocería).
Materiales usados:
- Fairy (no te hará falta enlace jejeje, ya sabes cómo conseguirlo). No obstante, si quieres un champú, yo usé éste:
https://www.amazon.es/gp/product/B000S6AQOQ/ref=oh_aui_detailpage_o01_s00?ie=UTF8&psc=1
- Toalla para secar. Como no es excesivamente grande puedes pillar dos para que no esté demasiado húmeda para todo el coche. Tampoco es la mejor toalla del mundo pero no te va a rayar el coche y no es cara.
https://www.amazon.es/gp/product/B00T9VH8EM/ref=oh_aui_detailpage_o08_s00?ie=UTF8&psc=1
- Guante de cordero: éste sí es importante, es el que se va a pasear por tu pintura y conviene que sea bueno.
https://www.amazon.es/gp/product/B001MPW5IC/ref=oh_aui_detailpage_o07_s00?ie=UTF8&psc=1
- Una vez cada tres o cuatro meses, después de lavar y secar el coche, le doy una cera líquida (de cuyo nombre no me acuerdo, ya lo pondré en otro momento cuando lo mire en el coche) con unas gamuzas de microfibras, lo cual le da un brillo muy vistoso.
Pues eso, mi coche hará dos años en septiembre y, aunque no soy demasiado cuidadoso con él, por lo menos trato de "agredirle" lo menos posible cuando lo lavo. Espero haberte ayudado.
Hilo completo del compañero
@eugin mucho más completo y profesional.
Tutorial para el Lavado/Detallado exterior de nuestro Ateca
(gracias por la acotación
@BriHerVi )
Saludos