Ateca primeros, que pasa con nosotros?

Carlos García

Forero Activo
Ubicación
Bruselas
Motor
1.5 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
FR Plus
Color
Rojo Velvet
Hola amigos. Entiendo que todos los que tenéis un Seat Ateca desde las primeras unidades y hasta el año 2022, os habéis dado cuenta que el fabricante nos ha dejado tirados en cuestión de actualizaciones de software de toda índole para nuestros vehículos. Mientras vas leyendo a otros compañeros que van recibiendo constantemente actualizaciones, nosotros seguimos esperando una carta, una llamada o alguna comunicación para decirnos que pasemos por los talleres porque nos van a mejorar todo lo posible de hacerlo y nos han a prestar unos servicios nivel premium. En fin, opino que hace mucho tiempo que se les ha visto el calzoncillo a estos tipejos de Seat. Un saludo
 
Hola amigos. Entiendo que todos los que tenéis un Seat Ateca desde las primeras unidades y hasta el año 2022, os habéis dado cuenta que el fabricante nos ha dejado tirados en cuestión de actualizaciones de software de toda índole para nuestros vehículos. Mientras vas leyendo a otros compañeros que van recibiendo constantemente actualizaciones, nosotros seguimos esperando una carta, una llamada o alguna comunicación para decirnos que pasemos por los talleres porque nos van a mejorar todo lo posible de hacerlo y nos han a prestar unos servicios nivel premium. En fin, opino que hace mucho tiempo que se les ha visto el calzoncillo a estos tipejos de Seat. Un saludo
Bienvenido a la sociedad de consumo
 
Hola Compañeros,

En lineas generales creo que la obsolescencia programada es la base del consumo actual, nos pongamos como nos pongamos. Por otro lado, después de tropecientas campañas y actualizaciones, se supone que nuestros coches 'viejunos' ya se han quedado mas o menos estables. Ahora les toca a los nuevos, que gracias al excelentísimo control de calidad de Seat, salen con el software defectuoso y los van subsanando sobre la marcha, tal como nos pasó a nosotros.. y sigue la rueda.

No creamos que a los Audis no les pasa lo mismo. Sin ir mas lejos Volvo tuvo que paralizar la producción de uno de sus modelos eléctricos por la gran cantidad de problemas técnicos con el software que presentaba. Así está la cosa.

https://insideevs.com/news/678073/volvo-ex90-delayed-mid-2024-lidar-software-integration-issue/

saludos
 
Desde mi punto de vista creo que confundimos mundos (y yo el primero).... en móviles, tablets, ordenadores, SmarTv, etc... las actualizaciones son constantes debido a que el software va avanzando y las capacidades se multiplican.

En el mundo de la automoción, las actualizaciones no están pensadas para evolucionar sistemas que poca evolución pueden tener por la mezcla de componentes mecánicos (muchos) y electrónicos (limitados), sino que una actualización se emite para solucionar un problema detectado quizás no en todas las unidades, por eso a algunos les actualizan y a otros no, por eso solo se actualiza ante la queja del cliente y comprobación fehaciente del fallo.

A mi me ha costado un poco convencerme de que no necesariamente la ultima versión implica una mejora, sino que si mi coche/sistema no la necesita es porque no sufre del fallo que esa actualización corrige..

Por ello, si mi coche va bien, el infotaiment no me da problema, no voy a ir actualizando sin mas... otra cosa es que quizás la próxima generación de móviles de problemas de conexión o la próxima versión de Android/IOS no se conecte bien con el coche, entonces si que expondré el problema en el conce y quizás haya una actualización que lo solucione en ese momento.

Un saludo.
 
Hola a todos, yo casi prefiero que no me lo toquen, me explico, desde que me dieron el coche (abril 2022) he sufrido los problemas de los reinicios constantes hasta hace unos meses que salto la última actualización, desde entonces todo fenomenal así que virgencita virgencita que me quede como estoy, hoy al coger el coche me ha saltado una "actualización de las aplicaciones" y no me atrevo a actualizar por si acaso, saludos
 
Desde mi punto de vista creo que confundimos mundos (y yo el primero).... en móviles, tablets, ordenadores, SmarTv, etc... las actualizaciones son constantes debido a que el software va avanzando y las capacidades se multiplican.

En el mundo de la automoción, las actualizaciones no están pensadas para evolucionar sistemas que poca evolución pueden tener por la mezcla de componentes mecánicos (muchos) y electrónicos (limitados), sino que una actualización se emite para solucionar un problema detectado quizás no en todas las unidades, por eso a algunos les actualizan y a otros no, por eso solo se actualiza ante la queja del cliente y comprobación fehaciente del fallo.

A mi me ha costado un poco convencerme de que no necesariamente la ultima versión implica una mejora, sino que si mi coche/sistema no la necesita es porque no sufre del fallo que esa actualización corrige..

Por ello, si mi coche va bien, el infotaiment no me da problema, no voy a ir actualizando sin mas... otra cosa es que quizás la próxima generación de móviles de problemas de conexión o la próxima versión de Android/IOS no se conecte bien con el coche, entonces si que expondré el problema en el conce y quizás haya una actualización que lo solucione en ese momento.

Un saludo.
Correcto las actualizaciones están para corregir, que nadie se crea que son para ponerles más mejoras y más servicios.
 
Hola Compañeros,

En lineas generales creo que la obsolescencia programada es la base del consumo actual, nos pongamos como nos pongamos. Por otro lado, después de tropecientas campañas y actualizaciones, se supone que nuestros coches 'viejunos' ya se han quedado mas o menos estables. Ahora les toca a los nuevos, que gracias al excelentísimo control de calidad de Seat, salen con el software defectuoso y los van subsanando sobre la marcha, tal como nos pasó a nosotros.. y sigue la rueda.

No creamos que a los Audis no les pasa lo mismo. Sin ir mas lejos Volvo tuvo que paralizar la producción de uno de sus modelos eléctricos por la gran cantidad de problemas técnicos con el software que presentaba. Así está la cosa.

https://insideevs.com/news/678073/volvo-ex90-delayed-mid-2024-lidar-software-integration-issue/

saludos


Hola amigo. Seguramente sea como tú lo dices, pero no comparto esa decisión y entiendo que coches que son un porcentaje muy alto, software, no nos pueden abandonar y dejarnos tirados.

Saludos
 
Correcto las actualizaciones están para corregir, que nadie se crea que son para ponerles más mejoras y más servicios.

Hola amigo. Seguramente sea como tú lo dices, pero no comparto esa decisión y entiendo que coches que son un porcentaje muy alto, software, no nos pueden abandonar y dejarnos tirados.

Saludos
 
Hola. Tal y cómo funciona la sociedad en relación a la tecnología, es imposible creer que cualquier actualización de software no pueda mejorar algo que tuvieras instalado anteriormente. Entonces casi nada informático tendría sentido. Saludos
 
Hola amigo. Seguramente sea como tú lo dices, pero no comparto esa decisión y entiendo que coches que son un porcentaje muy alto, software, no nos pueden abandonar y dejarnos tirados.

Saludos
Me parece respetable, pero si tienes un problema intentarán actualizar, si no lo tienes no te van a tocar nada. Las actualizaciones corrigen fallos, si los tienes no te queda otra que reclamarles y llegar donde tengas que llegar, a si funciona la industria. Otra cosa es que te parezca injusto... Que me parece respetable. Pero a si funciona todo y peor que va a funcionar
 
Volver
Arriba