1.6 Tdi 115cv VS 1.4 Tsi 150cv

esta en proyecto, el que mas me interesa es el 1.6 tdi, de momento, si pudiera estirarme a la version 2.0 4x2 posiblemente entraria en el bombo
De todas formas, quitando el tema de contaminacion o no, el 1,4 es muy atractivo, esta practicamente al mismo precio, y si quieres un plus de potencia y sabes controlar el coche en tema de contener los consumos es buena opcion, te da ese extra arriba de potencia
El que descarto por completo es el 1.0, y el acabado me decanto por un style con algunos extras que antes mencione, llantas de 17 pulgadas por el tema de no dejar un paston con las de 18, (tema de cubiertas mas caras, que normalmente son mas blandas y se desgastan con menos kilometros, y provoca una suspension algo mas rigida, aunque en este coche es mas bien blandita), y por supuesto porque ese acabado me parece un acabado discreto
El acabado Reference, que supuestamente saldra en un futuro (cuando les salga de las narices a los checos :laugh:) no lo veria interesante, les quitan muchas cosas como llantas de aluminio, o los espejos plegables electricamente, cosas que las veo muy utiles, seguramente hasta quiten el reposabrazos trasero con abertura al maletero

tengo una duda en cuanto a la suspension trasera, en el Leon es un eje semirigido (en H), en la ficha tecnica de autobild habla de "brazos tirado", ¿son suspensiones distintas?

Seat Ateca 1.6 TDI 115CV Ecomotive Style: Ficha técnica | Autobild.es

Tampoco descarto por completo algun modelo de la competencia, como el Tucson o Sportage

Yo estaba en la misma tesitura que tu...pero al final dado mi tipo de conducción, las carreteras que hay aquí (todo llano y autovia), y que estoy alejado de nucleos problematicos como Madrid o BCN, he escogido el 1.6 TDI...Ayer mismo cerré el pedido.

El Tucson y el Sportage los miré yo también (sobre todo el Sportage) pero los descarté por su consumo. El consumo REAL de su diésel equivalente a nuestro 1.6....es igual en ambos coches (comparten motor creo) que el 1.4 TSI (mas o menos)!! Consumen unos 6,5-7,5l/100!
Y no son coches baratos que digamos. Rondan igualmente los 23.000-24.000€.

Suerte con la decision compañero @Lucky_FRaNN . Es una decision dificil!!
 
El acabado Reference, que supuestamente saldra en un futuro (cuando les salga de las narices a los checos :laugh:) no lo veria interesante, les quitan muchas cosas como llantas de aluminio, o los espejos plegables electricamente, cosas que las veo muy utiles, seguramente hasta quiten el reposabrazos trasero con abertura al maletero

Desde hace 1-2 días la opción Reference ya está en la web, pero es básica, básica... ni climatizador (280€), ni Radio Media System Colour (100€). Y sale más cara que la Style, aún siendo inferior... cosas de las promociones y campañas imagino.

reference.PNG


Tampoco descarto por completo algun modelo de la competencia, como el Tucson o Sportage

Te dejo una comparativa que me ayudó, de los 2 coreanos achacan sus largas "batallas", que hacen que rocen en rampas. La parte buena del Tucson es que, aparte de arranque fácil en rampa como tienen todos, éste tiene también el HDC o control de descenso de pendientes de serie. Aunque según he leído por ahí los propietarios no vean mucha utilidad... it's FREE!

Comparativo SUV: El Ateca contra todos | Noticias Coches.net

Saludos.
 
Desde hace 1-2 días la opción Reference ya está en la web, pero es básica, básica... ni climatizador (280€), ni Radio Media System Colour (100€). Y sale más cara que la Style, aún siendo inferior... cosas de las promociones y campañas imagino.

Ver el archivo adjunto 5692




Te dejo una comparativa que me ayudó, de los 2 coreanos achacan sus largas "batallas", que hacen que rocen en rampas. La parte buena del Tucson es que, aparte de arranque fácil en rampa como tienen todos, éste tiene también el HDC o control de descenso de pendientes de serie. Aunque según he leído por ahí los propietarios no vean mucha utilidad... it's FREE!

Comparativo SUV: El Ateca contra todos | Noticias Coches.net

Saludos.
Lo del acabado reference lo tengo claro clarinete, es el tipico coche de empresa pelao para meter el motor mas barato, aunque en la página web parece que es más caro que el style
Tambien revisaré las otras versiones del acabado style

Lo de tanto tucson como sportage, me gusta el tema de la fiabilidad, parece que ambas marcas tienen bien tratado ese aspecto, además de que son bonitos y muy espacioasos, y están razonablemente equipados

En la comparativa de youtube de coches.net se ve claramente las diferencias, veo muy bien los asientos traseros reclinables , pero la suspension para el uso que le voy a dar me parece mejor en el Ateca (aun siendo trasera sin multibrazo) si lo meto en algun lugar dificil va a ser en el tipico prado que da acceso a algun paraje natural, o meterme en algun camino de concentración, no va a ser para hacer trayectos dificiles (para eso mejor el TDI 150 4 motion)

La duda que tengo es siempre el mantenimiento y averias a partir de ciertos kilometros, hablando de inyectores, hablando de turbos... etc..
Ya estas dejando una "pasta gansa" para que a los 50000 te tengas que preocupar de caudalimetros y demas parafernaria
 
Última edición:
La duda que tengo es siempre el mantenimiento y averias a partir de ciertos kilometros, hablando de inyectores, hablando de turbos... etc..
Ya estas dejando una "pasta gansa" para que a los 50000 te tengas que preocupar de caudalimetros y demas parafernaria

¿Por lo cual tu opción es en principio gasolina?

Yo para mi lo tendría claro, 1.4 TSI... pero me da que mi padre (a quien he ayudado a comprar coche) se me va a quejar de consumos bastante viniendo del mundo diesel y menos caballaje (con vehículos de más peso que el Ateca). Ains... debería aconsejarle 1.6 TDI? son +650€ de diferencia de motor (22.900€ del 1.4 TSI vs 23.550€ del 1.6 TDI), aunque pierdes 35 caballos claro... Pero leído lo leído se amortiza en año y medio con 16.000km. ¡DUDAS! :eek:
 
Última edición:
Hay que leer algun manual del perfecto conductor de TDIs para evitar averias
XD

Tambien parece que por lo que lei el diesel tiene propiedades lubricantes, cosa que no tiene el gasolina, y que ciertas averias en gasolina aparecerian por ese motivo

Tambien la duda como dije antes (creo que en este hilo) es si aparece alguna normativa para echar mano a los gasolina sin filtro de particulas (en VAG los van a incorporar en la siguiente generacion por compensar de alguna manera el mal renombre del Diesel gate), y van a estar mas limitados para entrar en segun que ciudades

Yo os recomendaria que hicierais como yo, dependiendo de cuanto lo vais a tener ser consecuentes de que os hace falta y segun donde vivais o por donde os vayais a mover tirar por uno o por otro

Desde luego se plantea un gran dilema entre ambas motorizaciones, al final seran matices, ya que quieras o no, todos se terminan averiando

Yo ahora estoy posicionado en TDI por la buena fama que tiene este motor.
 
¿El 1.6TDI de VAG concretamente? Tienes información a mano de él?

Gracias.

Bueno iba a postear un hilo de otro foro a pelo, pero mira asi te respondo

Posibles Problemas Motor 1.6 TDI 105 CV CR del grupo VAG

Creo que 116 CV para un 1.6 se puede considerar poco apretado
Por ejemplo los motores de FORD sacan una brutalidad de potencia con pocos CC, que en comparacion con este 1.6 creo que hace que se acorte la vida de las piezas
De todas formas, parece que los principales problemas son los filtros de particulas, valvulas EGR.. etc, que son componentes externos al motor

Aqui os dejo algunas citas:

Es un motor bastante fiable, hoy día casi todos lo son y ya no es lo de hace 20 años, cuando un motor malo seguía en el mercado durante mucho tiempo a pesar de detectarse el problema y no se arreglaba hasta la siguiente generación salvo con parches de mecánico de barrio. Hoy día en cuanto se detecta algún fallo se revisa y modifica su proceso de fabricación en pocos meses. Dan muchos más fallos las piezas alternativas como te indica Wrathchild correspondientes a filtros antipartículas, válvulas EGR o Turbos sobreexplotados.

--------------------------------

son susceptibles de atascarse las EGR por mal uso (como en todos los vehiculos de hoy en dia. No tiene ninguna otra averia repetitiva que reseñar. Lo de Turbos y las perdidas de aceite, no tengo constancia.

--------------------------------

mas bien son fallos de los modelos con FAP de hace 4 o 5 años hoy en dia las marcas han mejorado los mapas de inyeccion para darles mayor longevidad a los FAP modernos, nisiquiera los tata hoy en dia dan problemas de FAP asi que imaginaos la situacion


--------------------------------

Ahora, con 3 años recién cumplidos y 30.000 km, fallo de EGR y de DPF
El coche entra en modo protección y no pasa de 2.000 rpm

Aún no tiene diagnóstico definitivo ni presupuesto.
El coche está en el taller.

--------------------------------

No ha hecho mucha ciudad, pero sí recorridos cortos en el pueblo (menos de 1 km)
Ya le dije que ese coche no era para arrancar y parar continuamente. (TDI 1.6 105)
Respuesta:Lo ideal para esos trayectos tan cortos (yo tambien hago ultimamente trayectos así), seria un hibrido y casi ni poner el motor de combustión en marcha.

--------------------------------

Efectivamente, el C5 se usaba siempre a 130 km/h a unas 2.800 rpm
270 a 450 km/día, según me tocase Valladolid o Madrid.

Yo siempre he achacado su longevidad y buena salud a ir pasaditas las 2.000 rpm (la EGR cierra a 2.000 rpm)

Yo sí que me enteraría en VW a qué régimen cierra la EGR, y trataría de ir un pelín por encima. Aunque en carretera convencional seguramente sea exceso de velocidad (si no me equivoco tu caja de cambios a 2.000 rpm en 5ª va a 100 km/h)

--------------------------------

La EGR es una válvula que hace que los gases del escape, en vez de ser expulsados y contaminar, se vuelven a meter a la admisión para volverse a quemar.
Esto hace que entre a la admisión y cámara de combustión aire "sucio" del escape, en vez de aire limpio y fresco de la calle.

La EGR está abierta (es decir, metiendo los gases sucios al motor) cuando:
a) vas a muy bajas rpm, porque el motor entiende que se está haciendo una combustión poco eficiente; o
b) cuando vas a muy altas rpm, entendiendo que vas haciendo una conducción deportiva/rápida, y ahí tampoco la combustión es eficiente.

Y en la zona media, que es la de mayor eficiencia, entre el par máximo y la potencia máxima, está cerrada (es decir, el gas del escape se expulsa y siempre quema aire limpio)

En mi ex-HDI concretamente la EGR estaba cerrada de 2.000 rpm a 3.200 rpm


Las consecuencias de usar el motor en la zona de EGR abierta es mayor suciedad y depósitos de carbonilla en la cámara de combusión y en los conductos de admisión.
Que a su vez puede redundar en peor rendimiento del motor (especialmente lo primero por pérdida de compresión)

tiene en cuenta la temperatura del motor y la carga de gas.
Aunque vayas en la zona óptima de rpm, si pisas a saco o el motor va frío la EGR va abierta.

Pero bueno, por lo que dice el compañero, de trayectos largos y conducción tranquila, no hay mucho que rascar:
A) por la temperatira no hay tu tía. El coche tiene que calentarse nos guste o no. No podemos hacer nada para evitar ese ratillo de EGR abierta
B) por las cargas de gas, con conducción carretera 100 km/h, autovía 120 km/h, no creo que afecte demasiado

--------------------------------

Vamos,a ver, no tiene por qué pasar nada, pero 1.800 es algo bajo para mi gusto.
Si es en llano y poca carga d egas, pase, peor si hay cuestas o vas cargado a tope, para mi estilo es algo bajo.

Yo, por ejemplo, las 6ª suelo meterla a 110-120 km/h precisamente para evitar ir muy bajo de rpm
Y hay trayectos de 90-100-110 que los hago en 5ª más agusto que en 6ª

Pero no le va a pasar nada. La cantidad de mierda que mete es proporcional al consumo. Y a 1.800 rpm en la marcha más larga va gastando muy poco.
Así que va ensuciando muy poco.


Resumiendo, YO iría a 110 km(h (no multan aún a esa velocidad) o en una marcha más corta si quiero ir a 100 km/h

Dudas valvula EGR resueltas ;D
 
Última edición:
¿Por lo cual tu opción es en principio gasolina?

Yo para mi lo tendría claro, 1.4 TSI... pero me da que mi padre (a quien he ayudado a comprar coche) se me va a quejar de consumos bastante viniendo del mundo diesel y menos caballaje (con vehículos de más peso que el Ateca). Ains... debería aconsejarle 1.6 TDI? son +650€ de diferencia de motor (22.900€ del 1.4 TSI vs 23.550€ del 1.6 TDI), aunque pierdes 35 caballos claro... Pero leído lo leído se amortiza en año y medio con 16.000km. ¡DUDAS! :eek:

Buenos dias!

A mi me salían ambos con la misma diferencia de precio, pero viendo el kilometraje que hago, en un año lo tengo casi amortizado el diésel. Sensaciones? tirón? fuerza? Depende de tus gustos, de tu manera de conducir, de tu bolsillo (el consumo del gasolina si no controlas se dispara), de tu kilometraje...Muchos factores que solo tu conoces.

Yo al final por todo eso me he decidido por el 1.6. Tengo mas que suficiente para mi dia a dia y se que me ahorro 500€ al año en combustible que puedo invertir en otras cosas. Además me gusta ir con el motor alegre por lo que: 1. El consumo con el gasolina se me iría a las nubes y 2. me evito problemas de particulas al llevar el diesel contento.

El tiempo me dará o quitará la razón pero de momento creo que he elegido bien.
Espero que te sirvan mis comentarios.
 
Buenos dias!

Yo al final por todo eso me he decidido por el 1.6. Tengo mas que suficiente para mi dia a dia y se que me ahorro 500€ al año en combustible que puedo invertir en otras cosas. Además me gusta ir con el motor alegre por lo que: 1. El consumo con el gasolina se me iría a las nubes y 2. me evito problemas de particulas al llevar el diesel contento.

.

En tdi tengo referencias por videos de youtube, en concreto este de 116, y en alguno he visto 20 km/l a 120, con unas revoluciones de poco mas de 2000, no se si seria en pendiente o no, o lo que concumiria con cierta carga, pero asi de primeras son 5 litros reales, nada mal

en otro que era un leon con el mismo motor, a 140 ya subia a 15l/km, sobre unos 6 y medio, que no esta nada mal tampoco, pero que raramente se cogen si no es en tramos que sepas que no estan cuckeados por la benemerita
 
La apuesta de volkswagen en turbodiesel es esa hace años, un motor que consuma muy poco para conducción relajada, y uno potente muy capaz, hacen coches ligeros para que los 105 caballos de los 1.6 los muevan bien, con un par que tíre más abajo que en la competencia, y tienen un coche que se acerca bastante a los HDI, DCI... equivalentes
Hace años tenían el 1.9 de 130 que era perfecto para esta gama de menos de 4,4 de longitud, pero se optó por cilindrada de 1.6 por el tema de impuestos y reducir consumos, con lo que quedó escalonado así
La diferencia es notable, creo que casi 4000 euros, es un comportamiento radicalmente distinto, pero a mi parecer este tdi mueve buen el coche para una conducción normal, sin dejar desinflado el tirón, hasta 160 Kmh el coche por todo lo que he visto y leído va bien, pero si eres del gusto de pisarle mejor el 2.0 con su 4motion, sobre todo para no perder tracción y evitar la sobre y subvirajes
De todas formas, más que potencia habría pedido más par, unos 280 a 300 para este coche sería más correcto para no estar tan pendiente del cambio
Pues para mí una apuesta equivocada, porque pierden clientes. En cuando a la diferencia de precio estoy muy de acuerdo contigo. Que mueve bien el coche? No probé el tdi, pero probablemente funcione mejor que el TSI 1.0, por el par, y de velocidad punta pues probablemente será la misma. Las recuperaciones probablemente similares. Lo que ocurre es que si queires el TDI te quedas corto de extras (STYLE) frente al 1.4, siempre hablando de igualdad de precios.
Pisarle? Si quieres pisarle, yo creo que la opción de ese comprador sería un coche más deportivo, más aerodinámico al menos. Este coche no está diseñado para pisarle, si no como sabremos, por las ventajas que tiene un SUV. Ahora si le pones un motor de autobus...puedes correr como un World Rally Series.

Por cierto yo creo que las suspensiones remirrigidas tienen todas el mismo concepto, igual que hay varios modelos de independientes pero con el mismo concepto...quedate con el concepto de semirrigidas, el resto es para adornar jajaaj
 
Quizas sea una apuesta equivocada, pero en tema de emisiones y consumos como dije les saldria mejor relacion, ademas que pasando a bloques de 1,6 cuanto mas aprietes para sacar mas caballos menos fiabilidad, para mas potencia el 2.0 sin preocuparse por la mecanica (si por los FAP y las EGR por estar casi siempre menos revolucionados), y pisarle, comparado con Leones FR de 150 no sera lo mismo, pero con un 150 CV y 4x4 le puedes pisar bien, es un CX 0,33 creo recordar que tampoco esta mal (y un peso que en version 4x2 es el mismo que la mayoria de compatos, casi todos pasan de los 4300), solo en condiciones de viento fuerte o lateral tendras que reducir, pero todo lo que supone este SUV en cuanto a despreocuparse de bordillos y demas salientes, y poder "vadear" bien cualquier terreno convencional, donde no metes tu "coche normal" por miedo a que roce los bajos, creo que para mi no tiene precio, y sin ser tan alto como para que todo el mundo pueda subir, conduces sentado y no medio tumbado, al salir no tienes que estar impulsandote, como si te levantaras de una silla, y todo ello como digo sin ser tan aparatoso como un todo terreno ni tan voluminoso como una furgoneta, y con una anchura y longitud propia de compactos

Por cierto estoy viendo los acabados, y el Reference es una autentica vergüenza, es que quitan cosas como el climatizador, el reposabrazos delantero, los retrovisores plegables electricamente, el sistema start/stop, y resulta que desde la pagina del configurador es mas caro, para mi que los acabados superiores van a subir de precio una vez establecido
Tambien en el Style podian portarse y dar por lo menos las barras del techo, me parece un gran fallo
 
En cuando a la diferencia de precio estoy muy de acuerdo contigo. Que mueve bien el coche? No probé el tdi, pero probablemente funcione mejor que el TSI 1.0, por el par, y de velocidad punta pues probablemente será la misma. Las recuperaciones probablemente similares. Lo que ocurre es que si queires el TDI te quedas corto de extras (STYLE) frente al 1.4, siempre hablando de igualdad de precios.

Con LOS MISMOS EXTRAS pero diferente motor:
1.0 TSI 115CV: 20.000€ aprox.
1.6 TDI 115CV: 23.000€ aprox.
1.4 TSI 150CV: 22.400€ aprox.

Mas o menos esas son los precios que obtuve en mi concesionario. Los tres modelos en acabado STYLE con un par de extras y en Blanco Bila.

De ahi la duda de todo el mundo entre los dos motores que se citan en este tema. El gasolina te da mas potencia y sensaciones a cambio de un consumo superior (unos 2 litros mas si eres suave con el gasolina) que viendo los precios se convierte en "perdidas" tras los 2-3 primeros años con respecto al diesel, ya que esos 600€ de diferencia a favor del 1.4TSI los amortizas en relativamente poco tiempo (siempre suponiendo que no te dan fallos los coches).

El 1.0 yo lo probé y va bien, pero se nota la falta de Par y el turbo tarda casi un segundo en actuar. Para quien lo utilice en ciudad, con salidas esporádicas y sin muchas pretensiones es perfecto pero...para otras situaciones en mi opinión se puede quedar un pelin escaso (ojo, mi opinión).

Saludos!!
 
Pues si es para tu padre con el 1.6 tdi estará super a gusto, pero si piensas cogerlo tu también pues entonces... no hay color. El gasolina juega en otra liga junto al 2.0 tdi.
 
Que extras
Con LOS MISMOS EXTRAS pero diferente motor:
1.0 TSI 115CV: 20.000€ aprox.
1.6 TDI 115CV: 23.000€ aprox.
1.4 TSI 150CV: 22.400€ aprox.

Mas o menos esas son los precios que obtuve en mi concesionario. Los tres modelos en acabado STYLE con un par de extras y en Blanco Bila.

De ahi la duda de todo el mundo entre los dos motores que se citan en este tema. El gasolina te da mas potencia y sensaciones a cambio de un consumo superior (unos 2 litros mas si eres suave con el gasolina) que viendo los precios se convierte en "perdidas" tras los 2-3 primeros años con respecto al diesel, ya que esos 600€ de diferencia a favor del 1.4TSI los amortizas en relativamente poco tiempo (siempre suponiendo que no te dan fallos los coches).

El 1.0 yo lo probé y va bien, pero se nota la falta de Par y el turbo tarda casi un segundo en actuar. Para quien lo utilice en ciudad, con salidas esporádicas y sin muchas pretensiones es perfecto pero...para otras situaciones en mi opinión se puede quedar un pelin escaso (ojo, mi opinión).

Saludos!!
??? Xq yo saque el 1.4 excelence con alcantara negro , extension de grantia y full link con 8500 de financiacion x 23300...mmmm..si es mas barato ahora habria q renegociaaar!! Fufufu

Ah y discrepo q haya 600 euros al año de diferencia en consumo...son 8 depositos de combustible y eso, si son 600 km mas o menos deposito en total son 4800 km.. para mis km ni de coña si hago 12 km al año. Para q hubieran 600 euros al año de diferencia. Por ejemplo, suponiendo que el precio/litro son 20 ct de diferencia y ademas te consume 2 litros más cada 100 km.. ejemplo: pon q gastas 2 litros más a los 100 que un diesel. En mi pueblo
6 litros a 1'13 =6,78
8 litros a 1'22 =9,76
Diferencia : 2,98 euros cada 100
hasta 600 euros son...si divido 600/2,98 me salen 201 q son las fracciones infividuales de 100 km q necesito. Por tanto , 201x 100 son 21100 km para que haya 600 euros de diferencia. :) . Matematicas.
Yo si hago 12000 km al año son unos 341 euros al año redondeando.

Está claeo que cuanto más km. Al año hagas mas diferencia hay...Pero que vamos habrá mil sitios q haga los calculos sin contar roturas e impuestos...luego hay q incluir el adblue, filtros antiparticulás, diferencia del sello de circulacion, seguro de coche...y mas cosas que me dejaré jejej
 
Última edición:
Que extras

Ah y discrepo q haya 600 euros al año de diferencia en consumo...

Buenas!
Creo que te has confudido jaja
600€ de diferencia entre el gasolina y el diesel a igualdad de equipamiento. Al año con 16000km la diferencia en consumo sin alrededor de 480€. Es decir, en año y poco tienes amortizado el diesel.

En cuanto a fallos...No nos pongamos en lo peor. Si, es cierto que los diesel tienen mecanica mas compleja y las reparaciones son mas costossas...pero para eso el coche se te tiene que estropear y ahi entran muchos factores, , como la suerte, los km que hagas, tu manera de condicir o el "donde" hagas los km...

En fin, yo prefiero gasolina pero por mi kilometraje...no me sale factible. Toco madera para que el mantenimeinto no me salga caro! Jajaja espero tener suerte!!

Nada mas de momento jaja Feliz Navidad!!
 
Buenas!

En cuanto a fallos...No nos pongamos en lo peor. Si, es cierto que los diesel tienen mecanica mas compleja y las reparaciones son mas costossas...pero para eso el coche se te tiene que estropear y ahi entran muchos factores, , como la suerte, los km que hagas, tu manera de condicir o el "donde" hagas los km...
Pienso algo parecido, se oyen casos de gente que ha pasado por todos los diesel, (PSA, VAG, toyota...) y dicen que se les averia, luego el psa era de hace 12 años, el VAG de hace 8 y el toyota de hace 6, la tecnologia va evolucionando y los fallos se van localizando, no creo que los fabricantes sean tan retorcidos como para no subsanar los fallos, sobre todo en motores 1.6 de 115 caballos que estan orientados a consumir poco y no a rendir, recordemos que los HDI por ejemplo, en un competidor directo como el 3008, son 120.. pero con 300 de par, teniendo la solera que tienen los TDI, si han querido dejar el par en 250 seria por algo, eso si tirando desde las 1500 y subiendo a las 3500 con ese par, en los otros fabricantes es mas escalonado, y raramente el tiron lo tienen por debajo de los 2000
Desde mi punto de vista, y atendiendo a temas de no hacer funcionar tanto a la valvula EGR, y respetando el enfriamiento en trayectos largos, o evitando usarlo en trayectos cortos en los que podemos ir andando, un TDI de estas caracteristicas debería llegar bien a sus 200000 sin problemas

Pero ojo, el que haya tenido averias en estas ultimas revisiones con todo el cuidado del mundo no le quitare la razon
 
Última edición:
Que extras

??? Xq yo saque el 1.4 excelence con alcantara negro , extension de grantia y full link con 8500 de financiacion x 23300...mmmm..si es mas barato ahora habria q renegociaaar!! Fufufu

Ah y discrepo q haya 600 euros al año de diferencia en consumo...son 8 depositos de combustible y eso, si son 600 km mas o menos deposito en total son 4800 km.. para mis km ni de coña si hago 12 km al año. Para q hubieran 600 euros al año de diferencia. Por ejemplo, suponiendo que el precio/litro son 20 ct de diferencia y ademas te consume 2 litros más cada 100 km.. ejemplo: pon q gastas 2 litros más a los 100 que un diesel. En mi pueblo
6 litros a 1'13 =6,78
8 litros a 1'22 =9,76
Diferencia : 2,98 euros cada 100
hasta 600 euros son...si divido 600/2,98 me salen 201 q son las fracciones infividuales de 100 km q necesito. Por tanto , 201x 100 son 21100 km para que haya 600 euros de diferencia. :) . Matematicas.
Yo si hago 12000 km al año son unos 341 euros al año redondeando.

Está claeo que cuanto más km. Al año hagas mas diferencia hay...Pero que vamos habrá mil sitios q haga los calculos sin contar roturas e impuestos...luego hay q incluir el adblue, filtros antiparticulás, diferencia del sello de circulacion, seguro de coche...y mas cosas que me dejaré jejej
Filtro antiparticulas..? ????
Es que se tiene que romper????
Por favor, esta muy bien que os compréis un gasolina...pero los diésel no son malos y no están obligados a romperse..
 
Como que los turbos en los gasolina no se rompen no???

Mirando tema de configuraciones, el precio del gasolina de 150cv con cambio DSG y el diesel mismos 150 con DSG y traccion a las cuatro ruedas es practicamente el mismo precio por lo que comenta alguno sobre si hace x kilometros para amortizar el diesel en este caso no tiene cabida. La ventaja que le veo al diesel es su menor consumo, su mayor par, por contra el motor 1.4 lo van a dejar de fabricar para dar paso a uno mas moderno y de mayor cilindrada.

Otra diferencia importante que veo, es que el DSG del diesel es bañado en aceite, a diferencia del gasolina de 7 v, que si es igual que en el Passat es en seco, siendo este mas aspero en su funcionamiento y el que historicamente ha tenido mas averias....
 
Volver
Arriba