@Altro71 la empresa a que te refieres ¿No sera una empresa que empieza por "S" y tiene factoría en Castro Urdiales (Cantabria)?,

. También hay una empresa española muy conocida de transportes de pasajeros por carretera implantada en China, a la que el gobierno chino le obligó a montar allí los autobuses y se llevan el Pack Chasis+Motor desde Europa (de los tres grandes fabricantes de reconocido prestigio que tenemos por aquí) y montaban las carrocerías allí y el resto del vehiculo allí, pero esto esra hace unos 10 años ahora los chinos fabrican los autobuses completos allí.
Miedo no ¡precaución!. Aparte de eso, yo recuerdo que cuando era muy pequeño mi padre me comentaba que en los años 50-60 del pasado siglo, comprar algo con la etiqueta "Made in Japan" significaba una copia barata de algún producto americano o europeo de la época , a finales de los 80-90, y hasta nuestros días comprar algo "Made in Japan" significa comprar un producto de alta calidad (y ya no tan barato). Mi opinión personal es que con China va a ocurrir lo mismo .... en cuanto tengan el "know-how", dado que potencial humano no les falta, ni los medios, ni los "científicos" tampoco, (lo que no desarrollan lo "fotocopian"). Me temo que en unos 10-15 años hagan con el mercado automovilístico lo que han hecho con el electrónico y la mercadería en general. de hecho esta noticias es de hoy
C919, el avión de pasajeros chino que quiere romper con el dominio de Airbus y Boeing - BBC Mundo es el futuro competdor del Airbius A320 y de Boeing 737 si ves la estructura del avión con detalle es "clavado al 737". Fiate de los Chinos, mi mujer cambio el Nokia por un Huawei,jejeje


(y está contentísima con él), a día de hoy China se está metiendo poco a poco en todos los mercados y en todos los negocios.
Un saludo y disfruta del finde.
