Buenas... he podido probar por encima al apps en el coche.
Lo que no se es si tiene mucho más sentido hacer un post completo porque acaban de pasar en el hilo de Bricos (Espejo 1:1) el video de un compañero del foro Seat Leon donde practicamente se comenta lo de hacer espejo de esta forma:
Yo solo tuve problemas con AA que se quedaba la pantalla en negro. Me cansé de quitar cable, restear teléfono etc... al final parece que era un problema a de permusos. Le di permisos a la app aam y dentro un subpermiso que hay y la siguiente vez ya pude entrar a la interfaz habitual de AA.
El problema es que como ya se comentaba si no tiene acceso root en el terminal no tienes control tactil en la pantalla de 8" del coche y tienes que ir tocando en el móvil pero saca en espejo lo que hagas en el móvil sin problema ni tirones prácticamente.
Probé a reproducir video en youtube y abrir apps (en mi caso en el móvil porque no tengo root actualmente) y funcionaba. Y funciona en movimiento.
Así que de este modo los que no podáis hacer espejo con mirrorlink ya sea por la versión de Android de vuestro dispositivo o por lo que sea pues esta opción está muy bien ya sea con root que tendrías control completo por táctil en la pantalla del coche o sin root y lo ejecutas estando en parado o que lo haga el copiloto. La cosa es que podréis reproducir lo que queráis en el móvil y saldrá en la pantalla del coche... de hecho lo que hace la app es capturar todo lo que sucede en la pantalla del móvil.
Sobre wiseplay pues es una app más para ver TV y algunos canales de pago "by the face". Como sus antecesoras Splive y otras funciona cargando listas de reproduccion.
Puedo poner los archivos que me pasó Marc pero yendo al foro de la app (forowise) podréis descargar las listas desde ahí de forma fácil, directa y sin siquiera registrarse.
Ya sabéis (y en este mismo hilo yo puse enlace) que tenemos también apps modS para AA con opciones de desarrollo como YouTube auto que ahora se llama Car Stream o la de Web auto, que junto con esta para hacer espejo creo le da una vuelta importante de rosca aL uso de Android Auto.
Si con esto alguno sigue teniendo dudas o quiere un tuto extenso que lo comente y me pongo a ello cuando pueda. Es que estoy sin ordenador y tendria que hacer todo desde el móvil o la tablet pero dije que lo hacía y lo cumplo.
Lo que ahora con ese video casi que esta todo bien explicado y encima se puede visualizar mientras lo explica así que de 10 por el compañero.
Gracias a Marc por la información, los archivos y su tiempo. Un tío muy majo en la línea de esta gran comunidad.
Lo dicho, a la espera de lo que pidáis y pueda ayudar. Y a los que os pongáis recodad seguir bien los pasos sobre todo en cuanto a sacar opciones de desarrollo en Android para activar fuentes desconocidas así como lo mismo para Android auto y si hay pantallas negras o cierres inesperados revisar los permisos de las apps instaladas.