Uso correcto del Start Engine Stop?

jmarrero

Forero Activo
Ubicación
Canarias
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence Plus
Color
Gris Rodium
Muy buenas compañeros,
Que me disculpen los moderadores si la respuesta está el el buscador, les aseguro que he leído un buen tocho y efectivamente hay algunas referencias al tema.
Me gustaría saber como usáis el botón de encendido:

a) Pulsáis una vez, (encendido conectado) luego presionáis el freno en (DSG) y volvéis a pulsar para arrancar el motor.

b) Presionáis el freno y luego presionáis el Start Engine Stop para conectar y arrancar el motor.

Mi opinión es que la opción b) es la mejor y no tiene porque perjudicar nada pues la electrónica se encarga de controlar todo el proceso.

En el manual, pag 196 (Poner el motor en marcha) pone que la opción b) es válida sin embargo el comercial me indicó la a) como la correcta.

Saludos,
 
Muy buenas compañeros,
Que me disculpen los moderadores si la respuesta está el el buscador, les aseguro que he leído un buen tocho y efectivamente hay algunas referencias al tema.
Me gustaría saber como usáis el botón de encendido:

a) Pulsáis una vez, (encendido conectado) luego presionáis el freno en (DSG) y volvéis a pulsar para arrancar el motor.

b) Presionáis el freno y luego presionáis el Start Engine Stop para conectar y arrancar el motor.

Mi opinión es que la opción b) es la mejor y no tiene porque perjudicar nada pues la electrónica se encarga de controlar todo el proceso.

En el manual, pag 196 (Poner el motor en marcha) pone que la opción b) es válida sin embargo el comercial me indicó la a) como la correcta.

Saludos,
Yo prácticamente siempre la b), aunque ahora con el frío mañanero, alguna vez la a) pero no porque piense que es malo pata el arranque, sino para comprobar que una vez que han actuado los calentadores al coche no le cuesta arrancar ya que esto sería muestra de algún problemilla y con 16 meses quiero vigilarlo antes que salga de garantía (la mía es de 2 años).
 
Yo siempre la opción a hay que dejar que el coche haga el chequeo de un par de segundos y luego arrancar el motor aunque a mí ningún mecánico de SEAT me a dicho que la opción B puede ser inprudente para los motores de gasolina otra cosa es los motores diésel por el tema de los calentadores ,por lo tanto yo creo que las dos maneras son validas
 
Hola buenas.
¿Cuando el coche está en rodaje es coveniente desactivarlo?
No he encontrado ningún hilo que hable del tema, seguramente si lo haya perdón si me repito y gracias salu2
Se está hablando en este hilo del botón de encendido y de arranque del motor. Creo que tu te refieres al botón del Stop/Star.;)
 
Se supone que es el B, arrancarlo y ya.

Los coches de VAG cuando abres la Puerta del conductor, escucharás un ligero zumbido, hace una precarga la bomba de gasoline, para facilitar las cosas.

Pero lo mas sano es hacer tu opción A), te lo comento como alguien que ha trabajado en varias marcas de coches directamente en planta y conozco mecánicos que aconsejan lo mismo, hacer que el coche haga sus precargas como bombas etc, es decir pulsar el boton para que se escuchen los zumbidos y demar ruidos y foquitos del tablero y a los segundos de haber dado el click al botón, lo vuelves a presionar para arrancar. Vaya eso para los que somos exagerados, el grueso de la población le da directo y sin problema, solo es alargar la vida del coche.

saludos.
 
Muy buenas compañeros,
Que me disculpen los moderadores si la respuesta está el el buscador, les aseguro que he leído un buen tocho y efectivamente hay algunas referencias al tema.
Me gustaría saber como usáis el botón de encendido:

a) Pulsáis una vez, (encendido conectado) luego presionáis el freno en (DSG) y volvéis a pulsar para arrancar el motor.

b) Presionáis el freno y luego presionáis el Start Engine Stop para conectar y arrancar el motor.

Mi opinión es que la opción b) es la mejor y no tiene porque perjudicar nada pues la electrónica se encarga de controlar todo el proceso.

En el manual, pag 196 (Poner el motor en marcha) pone que la opción b) es válida sin embargo el comercial me indicó la a) como la correcta.

Saludos,

En mi caso yo hago la A, y la razón es de lo mas prosaica. los que van conmigo son mas lentos que el caballo del malo en sentarse y ajustarse cinturones. Así que me da tiempo a darle al botón, así elijo emisora, conecto el spotify, programo el navegador si es menester y cuando los lentos están listos entonces arranco para salir del garaje.

Saludos.
 
Yo siempre la opción B. Cuando pisas freno y presionas el botón de arranque el coche espera a estar en condiciones para arrancar, no lo hace inmediatamente, no es necesario esperar esos segundos de la opción A.
 
Yo la B
El coche arranca al instante únicamente cuando las condiciones lo permiten.
Alguna mañana lo he hecho asi y se a quedado un segundo esperando asi que la A no es necesaria

PD: si el comercial te dijo la A, no hay duda, es la B. No saben nada fuera de lo que es enlazar el bluetooh...
 
En mi caso yo hago la A, y la razón es de lo mas prosaica. los que van conmigo son mas lentos que el caballo del malo en sentarse y ajustarse cinturones. Así que me da tiempo a darle al botón, así elijo emisora, conecto el spotify, programo el navegador si es menester y cuando los lentos están listos entonces arranco para salir del garaje.

Saludos.
¿Y no sería mejor que esos 10/15 segundos que tardan en ajustarse el motor estuviese ya encendido y cogiendo temperatura? Eso se ha comentado siempre, arrancar el coche, y esperar unos segundos para arrancar, para dejarle coger temperatura...

Antes en los coches siempre se metía la llave, y del tirón uno arrancaba, y ahora con el botón yo hago lo mismo, pulso freno y arranco del tirón.
 
Volver
Arriba