Bueno, no sé por dónde empezar...
Solo puedo deciros que el placer es mío, no os podéis imaginar la satisfacción que supone compartir algunos conocimientos y que alguien lo lea y le guste. Es enorme. Gracias, gracias a todos de corazón.
Gracias por los mensajes, gracias a los moderadores por la chincheta, y sobretodo gracias por leerme, pues la única finalidad de estos posts, sabanas, tochos o como le queráis llamar es transmitir la pasión que tengo por esta marca, con sus cosas buenas y sus cosas malas que también las hay. Y entender un poco mejor que tener el SUV que hoy tenemos o esperamos tener en nuestro garaje, le ha costado a SEAT mucho trabajo, sudor y muchos sinsentidos. Por mi parte eso hace valorarlo y apreciarlo aún mucho más.
@RaulKO @Juanki
Respecto al "desastre" del exeo, si os parece lo explico aquí mismo, lo resumo un poco para no alargarme, pues Darío para otro hilo igual que este por lo menos.
Nos remontamos al año 2004, bajo el mandato del presidente Dr. Andreas Schleef, el jefe de diseño de la marca Walter da Silva, recibe el encargo de renovar toda la gama SEAT. Bajo el lema "la nueva SEAT" y partiendo de la base del prototipo SEAT SALSA, el cual dará imagen a todos los modelos de la nueva SEAT, con el concepto "arrow design" diseño en forma de flecha.
El primer vehículo en iniciar esta nueva era, sería el SEAT ALTEA. Un concepto de vehículo nuevo, Un compacto espacioso, de buenas medidas y con un diseño deportivo que gusta mucho. Un bombazo. mientras tanto en las cocinas se estaba acabando de cocinar el León MKII con la misma fórmula, el nuevo diseño "arrow" y la misma imagen de marca. Otro bombazo. Tal es el éxito de estos dos modelos, y gusta tanto al público el nuevo lenguaje de diseño imprimido en cada detalle por walter da Silva, que el comité ejecutivo decide implantar la misma fórmula en la berlina de la marca. El Toledo.
Si ha funcionado en ALTEA y LEÓN, por qué no en el Toledo? Pues no. Ahí se equivocaron. Se quedan fácil decirlo ahora. Pero habían cosas que avisaban que esto no iba a ser así. Arriesgaron demasiado con ese portón trasero, una estética diferente en un "culo" raro a la vista del público objetivo de ese modelo.
El público del ALTEA o León más enfocado a gente joven, más dinámica y más atrevida no era el perfil del potencial comprador de la berlina de la marca, público con Edad Media, generalmente familias etc...
Fue un tremendo fracaso. Para acabar de rematarlo en 2007 salió al mercado el ALTEA XL, misma fórmula que su hermano pequeño con un diseño mucho más bonito y divertido que el propio Toledo. Vamos era un Toledo con culo bonito. Esto acabó de hundir el modelo, tanto que en 2008 después de estudiar varias fórmulas para aumentar las ventas, como equiparlo hasta la médula, incluso llegaron a comercializar un bicolor, etc nada daba resultado. Solo genera pérdidas y se decide cancelarlo.
El nuevo presidente Erich Smith no concibe una marca sin berlina, pues el buque insignia de toda marca de vehículos, la bandera de la empresa. Pero cuando llega se encuentra que no hay berlina, el proyecto Toledo está cancelado y no hay alternativa en el centro técnico. El pide una berlina a Alemania, pero un nuevo proyecto partiendo desde "0" puede tardar de media 4 años, no hay tiempo, la marca acba de entrar en números rojos. Estamos viviendo de tres modelos, Ibiza, León y ALTEA. Solución que plantea el Dr. Schmit coger una berlina de la marca y remarcarla con el sello de identidad SEAT. En VW dan el OK a una berlina del grupo remarcado, pero claro el passat no podía ser, pues hacía dos años que se acababa de lanzar el passat MK6 y estaba en pleno apogeo de producción y en mitad de su vida comercial.
Qué "casualidad" que el primo hermano Audi A4 MKVII justamente acaba de finalizar su período de comercialización. Además la línea de producción ya no se va a utilizar, pues el nuevo A4 MKVIII va a emplear la nueva plataforma del grupo y la línea no vale. Casualidades? Juzguen ustedes mismos....
Así que VW le plantea a Schmit remarcar el "viejo" A4 con motor longitudinal, pero eso sí, debe llevarse toda la línea de producción a Martorell. En el centro técnico trabajan a destajo para darle un aire SEAT al anterior Audi, tanto prisa hay que en dos meses està el proyecto finalizado. Nuevos faros, nuevos parachoques delanteros y traseros, el emblema de SEAT por aquí y por allá, parrilla portón y volante y tachan! En dos meses habemos berlina de SEAT.
Por cierto hay un detalle que se me olvidaba, Volkswagen le obliga a SEAT a producir el Exeo, primer vehículo de SEAT. Sin nombre de ciudad o lugar español, pues no nos engañemos, no era un SEAT "puro" a lo que iba, Volkswagen obliga a Smith a trasladar la línea de producción entera a Martorell. Pero claro no hay dinero, y es la propia Volkswagen la que financia la compra de la línea por parte de SEAT a Audi.
Más de 100 camiones fueron a Alemania a cargar la línea de montaje del A4, y bajarla a España por carretera. Os imagináis? Pues cierto como la vida misma.
Hago un resumen por si nos hemos perdido, SEAT quiere una berlina pues es la bandera de la marca, donde se ha visto una marca seria sin berlina? y se piensa que sin la berlina en condiciones la marca no tiene viabilidad. No hay tiempo no hay dinero, VW dice ok a la berlina pero tienes que quedarte el coche y la línea entera de producción, y como no tienes dinero ya te hago yo el préstamo, que aquí no pasa nada, la casa es grande. Pues nada 100 y pico camiones suben a Alemania cargan una línea de montaje entera y la bajan a España. Todo esto para ensamblar un coche que una de las marcas del grupo deja de producir por qué dice que está obsoleto. Y que la plataforma no le sirve para introducir los nuevos motores y las nuevas tecnologías.
Vamos un pastizal, para producir un vehículo "viejo" remarcado y obsoleto.
A esto es cuando me refería al fracaso del Exeo. No tanto por las ventas, que también, pues no supimos o no quisimos entender que es un producto excelente, que eso es otro apartado, pues en España somos muy españoles y mucho Españoles y se ve que no nos hizo mucha gracia eso de tener un coche de "segunda mano" "viejo" un Audi que ya no quieren... Etc etc.. Si no por las decisiones internas que tomó la compañía en su momento. El fracaso es del SR. smith que pide un crédito s la matriz, para comprar y producir un modelo que ni se supo vender ni se le dio fís mente el bombo que se merecía.
Cuando realmente (y esto es cosecha mía) teníamos delante de nuestras narices el mejor SEAT de toda la historia.
Pero ya sabemos que a los Españoles nos gusta más lo rumano, lo chino o la koreano. Al menos no es un Audi "que nadie quiere" por que ya es viejo... Hay que joderse... Espein is diferen.
Es verdad que el modelo se vendía, pero los dos primeros años, y nunca se llegó a la cifra estimada. En el 2012 último año entero de comercialización se vendieron 12.000 unidades. Por eso Alemania mando retirarlo. Por qué no paraba de generar pérdidas.
Eso sí, el crédito para comprar el proyecto y la línea que nos dió VW aún lo estamos pagando..........