

Mañana probaré lo que dices.La verdad que al principio lo acahacaba a coger el punto al embrague pero no me ha pasado esto con ningun otro coche...a ver si con tu truco funciona
A mi al principio, también me costaba acostumbrarme. En los coches diésel el tacto del embrague era otro.
Lo he consultado en el taller, soy yo ?...es el coche ? ...Nada, todo normal.
Luego con el tiempo, el uso, te vas adaptando. Analizando, viendo como actua el coche, etc.
Por ejemplo, al soltar el embrague con la marcha puesta, sin acelerar, sube el ralentí, de 700 a 900 rpm más o menos.
Es como si se preparara para salir, para que no se cale. Supongo que será un tema de programación, centralita, inyección...
Lo que comentas en frío, en el primer arranque, a mi me da la impresión de que el embrague necesitara como "calentarse" o algo así. Por eso lo de pisar varias veces el embrague en parado antes de iniciar la marcha. Mal no creo que le haga, al contrario. Yo lo noto más fino así en ese primer arranque y movimiento del día en frío.
Luego ya en caliente, en llano, una vez cogido su punto, ya puede salir hasta al ralentí, sólo con el embrague (mejor dicho, con el ralentí "acelerado" que comentaba antes, sobre 900 rpm).
Si hay cuesta, observarlo y hacer lo que el hace (o lo que sugiere), acelerar un poco más y listo.
Ya contarás
