Sillas infantiles

La seguridad de un hijo no se negocia , como la educación
No siempre lo mas caro implica mayor seguridad, en parte estoy de acuerdo en lo dicho por el compañero.

Eso sin contar que me parece muy bestia lelvar al pobre niño hasta los 7 años a contramarcha.

Tambien seria mas seguro que no subiera nunca al coche y no por eso impido que lo haga.
 
No siempre lo mas caro implica mayor seguridad, en parte estoy de acuerdo en lo dicho por el compañero.

Eso sin contar que me parece muy bestia lelvar al pobre niño hasta los 7 años a contramarcha.

No siempre lo mas caro implica mayor seguridad, en parte estoy de acuerdo en lo dicho por el compañero. tienes razon

Eso sin contar que me parece muy bestia lelvar al pobre niño hasta los 7 años a contramarcha. No es el caso de la klippan kiss 2 , es hasta 18 kilos ... siempre en función de su crecimiento , creo alrededor de los 4 años , sera otra silla.

Tambien seria mas seguro que no subiera nunca al coche y no por eso impido que lo haga. Esto es cojer un argumento y reducirlo a lo absurdo... es como si te digo que es más seguro no tener un hijo para que no le pasa nada... es reducir un argumento a lo absurdo
 
No siempre lo mas caro implica mayor seguridad, en parte estoy de acuerdo en lo dicho por el compañero. tienes razon

Eso sin contar que me parece muy bestia lelvar al pobre niño hasta los 7 años a contramarcha. No es el caso de la klippan kiss 2 , es hasta 18 kilos ... siempre en función de su crecimiento , creo alrededor de los 4 años , sera otra silla.

Tambien seria mas seguro que no subiera nunca al coche y no por eso impido que lo haga. Esto es cojer un argumento y reducirlo a lo absurdo... es como si te digo que es más seguro no tener un hijo para que no le pasa nada... es reducir un argumento a lo absurdo
Claro que es un argumento para llevarlo a lo absurdo.

Porque ami no me parece que digas que jugamos con la vida de nuestros hijos por no llevarlos a contramarcha hasta los 18 años.

Hay que encontrar un punto de equilibrio entre la exageracion, la comodidad, etc

Lo de los 7 años es porque lo lei en un post de este hilo, desconozco si lo dijsite tu o otra persona.
 
Claro que es un argumento para llevarlo a lo absurdo.

Porque ami no me parece que digas que jugamos con la vida de nuestros hijos por no llevarlos a contramarcha hasta los 18 años.

Hay que encontrar un punto de equilibrio entre la exageracion, la comodidad, etc

Lo de los 7 años es porque lo lei en un post de este hilo, desconozco si lo dijsite tu o otra persona.

Porque ami no me parece que digas que jugamos con la vida de nuestros hijos por no llevarlos a contramarcha hasta los 18 años. Yo dije esto :
- todo lo que no sea klippan es rebajar seguridad del hijo o desconomiento.

- La seguridad de un hijo no se negocia , como la educación.

Nunca dije jugamos con la vida de nuestros hijos , eso se lo habrás leído a otra persona o es interpretación tuya.


Hay que encontrar un punto de equilibrio entre la exageracion, la comodidad, etc . Yo
solo hablo de seguridad no de gustos . Para gustos los colores y cada cual con su dinero hace lo que le place , pero la seguridad es la que és y para eso hay un test que la miden...

Lo de los 7 años es porque lo lei en un post de este hilo, desconozco si lo dijsite tu o otra persona. tampoco dije esto
 
Porque ami no me parece que digas que jugamos con la vida de nuestros hijos por no llevarlos a contramarcha hasta los 18 años. Yo dije esto :
- todo lo que no sea klippan es rebajar seguridad del hijo o desconomiento.


- La seguridad de un hijo no se negocia , como la educación.

Nunca dije jugamos con la vida de nuestros hijos , eso se lo habrás leído a otra persona o es interpretación tuya.


Hay que encontrar un punto de equilibrio entre la exageracion, la comodidad, etc . Yo
solo hablo de seguridad no de gustos . Para gustos los colores y cada cual con su dinero hace lo que le place , pero la seguridad es la que és y para eso hay un test que la miden...

Lo de los 7 años es porque lo lei en un post de este hilo, desconozco si lo dijsite tu o otra persona. tampoco dije esto
Puedes pasarnos el link del estudio donde afirmen que la Klipplan Kiss 2 sea la mejor de su categoría??
 
Hola,
Primero me confieso,... yo puse lo de llevar a la niña hasta los 7 años, entiéndase que mi hija es reducidita, tiene 4 pero de tamaño 3, por eso dije que con un poco de suerte llegaremos a los 7, pero eso es exagerado lo sé.

Sí que parece exagerado llevar a un niño tan mayor a contramarcha, y piensas que nosotros que íbamos 7 en el coche porque los niños computaban la mitad. Pero estoy convencido que indudablemente es lo más seguro. Y si creo que soy un poco talibán o digamos mejor dogmáticos al respecto.

Por otro lado, yo creo que hay que respetar a los demás y que la contestacion de @Baraka666 pienso que no ha sido la más correcta, y entiendo que @Izcjose se ha podido sentir atacado. Por ello os pido disculpas por si mis palabras no han sido claras o en el tono de máximo respeto.

Por otro lado, está claro que estas sillas son carísimas, para lo que son, por regla general no bajan de 300 €. Pero no creo que tenga comparación con la marca de un coche si comprarte un Seat o un Mercedes, sino plantearselo como un sistema de seguridad a añadir al coche.

También quisiera añadir... que como padres responsables, que independientemente de nuestra decisión. Esta siempre será la correcta para nuestros hijos, porque les queremos y por supuesto asumimos las decisiones que elegimos. Y partiendo del amor y el respeto a ellos siempre haremos lo correcto. (Y por supuesto nos podemos equivocar)

Hay varias marcas de sillas a contramarcha, no solo kipplan. Es cuestión de valorar, comparar y ver. Yo mi opinón inicial era la de compartir mi experiencia con las dos sillas de kipplan que tengo, la kiss2 (modelo anterior) que es desde bebé hasta 18kg-105cm y la century 25kg-125cm que cuando tenga el coche os pondré fotos para que lo veáis.
 
Disculpad la redacción, es que con la tablet escribir es un lío, y no me apetece encender el ordenado. :sleep:
 
Ir a contramarcha será lo más seguro, pero el niño no disfruta del paisaje, habría que valorar el castigo psicologico de ir a contramarcha. En los países del norte de Europa es donde más se suicidan.
A mi parecer el termino medio es el adecuado, no hay que exagerar, los extremos siempre son malos.
Si no usas el coche, jamás tendrás un accidente de coche. Si no vives, jamás morirás. Hay que vivir, no se puede ir encorsetado desde que naces.
Es mi opinión, seguridad si, pero con mesura.
 
Ir a contramarcha será lo más seguro, pero el niño no disfruta del paisaje, habría que valorar el castigo psicologico de ir a contramarcha. En los países del norte de Europa es donde más se suicidan.
A mi parecer el termino medio es el adecuado, no hay que exagerar, los extremos siempre son malos.
Si no usas el coche, jamás tendrás un accidente de coche. Si no vives, jamás morirás. Hay que vivir, no se puede ir encorsetado desde que naces.
Es mi opinión, seguridad si, pero con mesura.
Chapeau! No sentemos cátedra.
Todos queremos lo mejor para los enanos, pero en el termino medio está la virtud...
 
Última edición:
Puedes pasarnos el link del estudio donde afirmen que la Klipplan Kiss 2 sea la mejor de su categoría??

No dije que fuera la mejor de su categoría
yo conozco a klippan , pero seguramente hay otros fabricantes con la misma filosofía en el norte de europa que desconocemos... da lo mismo marca , pero la filosofia a contra marcha es la correcta que esta en países como suecia , finlandia , noruega... nos llevan muchisima venta .

No estoy diciendo que un bugaboo sea lo mejor por ejemplo... seguramente otros carritos mas baratos cumplen su funcion y la mejoran , pero en el caso de las sillas no hay comparación posible

Re-tenSión Infantil: Suecia vs el mundo: El Plus Test
 
Ir a contramarcha será lo más seguro, pero el niño no disfruta del paisaje, habría que valorar el castigo psicologico de ir a contramarcha. En los países del norte de Europa es donde más se suicidan.
A mi parecer el termino medio es el adecuado, no hay que exagerar, los extremos siempre son malos.
Si no usas el coche, jamás tendrás un accidente de coche. Si no vives, jamás morirás. Hay que vivir, no se puede ir encorsetado desde que naces.
Es mi opinión, seguridad si, pero con mesura.
Del paisaje, de hablar con los padres, acompañantes, ver cosas etc, eso es también muy importante.
Yo no me imagino en viajes largos a mi hija de 7 años (cusndo tenis 6 o5) ir a contramarcha sin poder jugar al veo veo, comentat cosas Qe vamos viendo, (como mira la luna, o ese animal o lo que sea)
 
Elimino algunos mensajes de este hilo; por favor, se puede rebatir una opinión, pensar lo contrario y plasmarlo o estar totalmente de acuerdo con cualquier postura en cuanto a la seguridad (incluso referente a la propia educación), pero nunca faltando al respeto hacia los demás o su postura u opinión personal, aquí todas las opciones son válidas, cada cual después valorará que es lo que más se adapta o acomoda a su circunstancia, momento u oportunidad, sea cual sea su estado o punto de partida...

Respeto, por favor; no me gustaría tener que tomar otras medidas que las empleadas hoy. Todos lo agradeceremos.
 
Independientemente la silla que llevemos, a favor o en contra de marcha. No vamos a comprobar su fiabilidad porque somos unos ases conduciendo, súper responsables y en nuestros flamantes Atecas... accidentes 0

Pd: tortura psicológica la que sufrimos nosotros... que si Papá cuando llegamos, que si pon esta canción que si cuando paramos, que me hago pis, etc,, etc.... pero en el fondo les queremos. ;)
 
Por cierto, yo ahora mismo veo imposible que mi hija pueda ir en sentido contrario a la marcha. Las piernas le quedarían dobladas y encogidas. A todos os pasa?
Quote . A mi me pasa en el seat leon . Le e puesto en el sentido de la marcha porque sufria viendole con los pies doblados
 
Me uno a este hilo que me parece muy interesante, como bien cita el primer mensaje vamos a ser padres dentro de muy poquito y tras diversas opciones pensamos que este coche cumplía los requisitos que buscábamos, un coche seguro y robusto.

Como habéis comentado compañeros anteriores sobre el consejo de llevar a los peques a contra marcha, nuestra matrona nos ha recomendado justamente eso, llevarla el mayor tiempo posible.

En nuestro caso para el grupo 0+ tras recomendaciones de amigos y conocidos hemos comprado el modelo de Pebble Plus de Bébé Confort y para la base hemos cogido la Bébé Confort 2wayFix.
 
Última edición:
Buenas a todos,

Me uno al hilo ya que viene un pequeño en camino :)
He comprado la GB Vaya i-size (grupo 0+/1 isofix), con la intención de ponerla detrás del asiento del conductor, pero ahora me ha entrado la duda de si se puede poner la silla en el asiento central de detrás. Supongo que no, no lo he podido probar... Y leyendo el hilo, creo entender que no se pueden poner sillas en el asiento central no? (con isofix)

Gracias!
 
Se puede con cinturón. Y aunque ganas algo de seguridad, sopesa el incordio de tener que meterlo y sacarlo hasta la plaza central a diario...
 
Que pena... lo ideal creo que sería llevarlo en el medio. Le pondré detrás mía con un espejito :)
Gracias!
 
En mi caso recientemente hemos adquirido una sillita a contramarcha, la "wob unno" creo que se llama que es de 9 a 18 kg y va anclada con cinturón. Inicialmente la coloque en el centro con un espejo en el reposacabezas central y en principio genial, tanto para el peque como para los papis, ya que los teníamos más a vista q en el lateral. c
Contras: el más importante es que toda persona que se sentó atrás, en lugar de desabrocharse su cinto desabrochaba el de la silla y es una jodienda increíble volver a colocarla ya que hay que tensar bien el cinto del coche y sus tirantes que van en las guías de los asientos delanteros. Ideal hacerlo con dos personas.
Otra cosa que me no me gusto mucho es que las plazas que quedan a los lados no quedan de igual tamaño debido a la disposición del cinto central, queda un pelin hacia la dcha. y eso hace que un adulto vaya incómodo. Además el abrochar luego el cinto de ese lado es una odisea ya que queda debajo del sitio por donde pasa el cinto central y era un coñazo. También la plaza de la izqda quedaba un poco incómoda, más amplia pero no para un trayecto largo.
Otro contra es que al poner la silla en el centro ya no puedes abatir ninguno de los asientos traseros para colocar algún objeto grande ni la trampilla central ya que esta la silla.
Con respecto a lo de meter al peque no me parecía tan incordio ya que el coche es alto y lo haces de una manera cómoda y, además, hay que pensar que es transitorio ya que llegará el momento en el que él o ella llegue a sentarse sólo y uno sólo tenga que colocarle el cinto.
Colocando la silla en el centro te permite que vayan dos personas grandes sentadas delante ya que puedes hacer hacia atrás los asientos delanteros.

Por todo lo anterior, pero sobre todo por el problema al desabrocharse el cinto trasero decidí colocar la silla en el lado dcha, detrás el copiloto.
 
Última edición:
Volver
Arriba