Saber cuando se está haciendo una regeneración

Pues yo esto de la regeneración no lo había leído y la verdad es que en varias ocasiones he notado que estaba más acelerado y he parado el coche sin más, espero que no me haya cargado nada y a partir de ahora seguiré al pie de la letra las recomendaciones pero....me va a costar en vez de estacionar cuando este revolucionado el motor ponerme a dar vueltas sin rumbo hasta que se regenere, me parece un poco ridículo pero si hay que hacerlo....no queda otra.
 
Pues yo esto de la regeneración no lo había leído y la verdad es que en varias ocasiones he notado que estaba más acelerado y he parado el coche sin más, espero que no me haya cargado nada y a partir de ahora seguiré al pie de la letra las recomendaciones pero....me va a costar en vez de estacionar cuando este revolucionado el motor ponerme a dar vueltas sin rumbo hasta que se regenere, me parece un poco ridículo pero si hay que hacerlo....no queda otra.
No hace falta dar vueltas, yo no lo hago, simplemente espero que bajen las rpm. Y lo paro, suelen ser 15 min. +-
 
Buenas tardes.

Voy a pedir el OBDeleven a MUNDODIAGNOSIS y así puedo ir viendo un poco como funciona en un Volkswagen de mi hijo, mientras llega el Ateca.
Hace tiempo le pusieron con el VAG-COM que pitara al abrir y cierra las puertas. Le intentare anular eso.
Pero lo que si me gustaría saber es si se puede forzar el regenerar el filtro de partículas con e OBDeleven al Vw Polo. Es un coche que siempre está dando problemas,.. tirones, se para, etc. Un mecánico me dijo que todo era por el filtro de partículas.
¿Sabríais decirme si eso se podría hacer con el OBDeleven ?
Muchas gracias.
Hoy le pusieron el Vag-Com al Vw polo y pude ver como si se puede hacer la regeneración. Pero por favor que conteste alguien que sepa, si se puede hacer lo mimo con el OBD. Muchas gracias
 
Yo tengo una zafira tourer 165 excellent y las regeneraciones las hace cada 700 0 900, depende de recorrido,
en mi caso le puse un led para indicar cuando hace la regeneración, este led va conectado a la luneta térmica posterior,
cuando hace la regeneración se enciende.
no se si en el Ateka ara lo mismo.
Yo de todas formas lo tengo claro, el próximo gasolina.
 
Yo tengo una zafira tourer 165 excellent y las regeneraciones las hace cada 700 0 900, depende de recorrido,
en mi caso le puse un led para indicar cuando hace la regeneración, este led va conectado a la luneta térmica posterior,
cuando hace la regeneración se enciende.
no se si en el Ateka ara lo mismo.
Yo de todas formas lo tengo claro, el próximo gasolina.
Los próximos de gasolina de la futura Euro VII seguramente vendrán con filtro de partículas.
 
Hoy le pusieron el Vag-Com al Vw polo y pude ver como si se puede hacer la regeneración. Pero por favor que conteste alguien que sepa, si se puede hacer lo mimo con el OBD. Muchas gracias
Y nos puedes poner los mod para verlo o activarlo por VAGcom???
 
Y nos puedes poner los mod para verlo o activarlo por VAGcom???
Lo siento no tengo el Vag-com. Lo hizo una persona que conozco y es el que entiende de esto.
Yo el que compre fue el OBD para el Ateca, y mientras me llega el coche pues quería utilizarlo con el VW. de mi hijo.
Esta mañana me llego el OBD y se lo puse al Vw Polo y no creo que valga para mucho, es mas sale en las aplicaciones como si fuese otro modelo de coche. En fin,...mejor no tocare nada y dejare el ODB para cuando tenga el Ateca. :thumbsdown:
 
Lo siento no tengo el Vag-com. Lo hizo una persona que conozco y es el que entiende de esto.
Yo el que compre fue el OBD para el Ateca, y mientras me llega el coche pues quería utilizarlo con el VW. de mi hijo.
Esta mañana me llego el OBD y se lo puse al Vw Polo y no creo que valga para mucho, es mas sale en las aplicaciones como si fuese otro modelo de coche. En fin,...mejor no tocare nada y dejare el ODB para cuando tenga el Ateca. :thumbsdown:
En el hilo del OBDeleven hay algo para ver la cantidad de suciedad que hay en el filtro, pero de VAGcom no he visto nada. Por eso, si la persona que conoces puede pasarte el mod, os dedicaríamos un aplauso :p.
 
En el hilo del OBDeleven hay algo para ver la cantidad de suciedad que hay en el filtro, pero de VAGcom no he visto nada. Por eso, si la persona que conoces puede pasarte el mod, os dedicaríamos un aplauso :p.
pero será para verlo con la aplicación, no en el fis
con el vagcom en teoría no se como.. pero hay videos.. tambien se puede.. al igual que forzar una regeneración
 
pero será para verlo con la aplicación, no en el fis
con el vagcom en teoría no se como.. pero hay videos.. tambien se puede.. al igual que forzar una regeneración
Sí, se trata de ver el estado del filtro o, si hemos tenido que parar varias veces sin acabar una regeneración, poder forzarla, etc.
Ya, si se pudiera ver en el FIS, le damos el premio "trasteador del mes". :laugh:
 
Sí, se trata de ver el estado del filtro o, si hemos tenido que parar varias veces sin acabar una regeneración, poder forzarla, etc.
Ya, si se pudiera ver en el FIS, le damos el premio "trasteador del mes". :laugh:
poderse se puede.. venden un cacharro que se llama fis avanzado o algo que muestra toda esa info.. creo que por ahi atrás estará puesto
 
Sí, se trata de ver el estado del filtro o, si hemos tenido que parar varias veces sin acabar una regeneración, poder forzarla, etc.
Ya, si se pudiera ver en el FIS, le damos el premio "trasteador del mes". :laugh:

Como no entiendo de trastear con esto no puedo decirte gran cosa. Lo único es que le puso el Vag-con y me dijo que estaba al 20%. Que esperara un poco mas y ya le podría hacer el forzado de regeneración al Wv Polo. Es mas,.....se lo pregunte si se podía hacer la limpieza con el cable y me aseguro que si.
Le preguntare por si me puede dar mas información y ya os comentare.
 
Como no entiendo de trastear con esto no puedo decirte gran cosa. Lo único es que le puso el Vag-con y me dijo que estaba al 20%. Que esperara un poco mas y ya le podría hacer el forzado de regeneración al Wv Polo. Es mas,.....se lo pregunte si se podía hacer la limpieza con el cable y me aseguro que si.
Le preguntare por si me puede dar mas información y ya os comentare.
Gracias. Sería de mucha ayuda.
 
estoy un poco mosca.. a ver si alguien sabe que puede ser..
esta mañana me ha hecho una regeneración.. de las de siempre.. una activa en mitad del tráfico lento de la a2..
pero ahora al llegar al garaje 50km después de la regeneración veo que se quedan las rpm en 1000 y pienso.. otra vez no puede ser.. he metido el coche en la plaza.. y se quedaban las rpm en las 1000 pero.. resulta que el coche ha hecho el stop.., he pisado el embrague y se ha vuelto a arrancar quedándose de nuevo en las 1000.. pero se ha vuelto a parar..
con lo que no estaba haciendo una regeneración.. alguien sabe el motivo?
si hubiera estado haciendo una pasiva.. entiendo que tampoco se habría parado (si he pegado antes de entrar un acelerón que se puso algo por encima de las 2500 pero no creo que eso disparase la pasiva.. cuando no hace 50km que habia hecho la otra)

y además la segunda vez que lo rearranque.. el volante se movió un poco sólo.. como cuando te corrige la dirección..
en fin.. a ver si alguien tiene alguna idea
de nuevo hoy me ha hecho lo mismo.. las rpm estaban sobre las 1000 y ya pensando otra vez en la dichosa regeneración.. pero nuevamente el coche ha vuelto a hacer el stop.. así que entiendo que no la estaba haciendo..

alguien tiene idea de los motivos de estas cosas?
 
bueno lo que si que me he dado cuenta es que cuando el a/a está fuerte.. las rpm se ponen sobre las 1000 estando en parado.. vamos que he hecho la prueba al salir del trabajo, he puesto el clima en auto.. y como fuera marcaba 36 eso se ha puesto a todo trapo automáticamente las rpm se han puesto a 1000, y el s&s se ha desconectado
despues con la potencia sobre la mitad las rpm seguían en 1000 pero si hacía el stop

así que.. el situarse sobre las 1000 tampoco es una pista definitiva si está haciendo regeneración si está el a/a puesto o lo ha estado recientemente (porque al quitarlo se mantiene un rato sobre las 1000)
 
bueno lo que si que me he dado cuenta es que cuando el a/a está fuerte.. las rpm se ponen sobre las 1000 estando en parado.. vamos que he hecho la prueba al salir del trabajo, he puesto el clima en auto.. y como fuera marcaba 36 eso se ha puesto a todo trapo automáticamente las rpm se han puesto a 1000, y el s&s se ha desconectado
despues con la potencia sobre la mitad las rpm seguían en 1000 pero si hacía el stop

así que.. el situarse sobre las 1000 tampoco es una pista definitiva si está haciendo regeneración si está el a/a puesto o lo ha estado recientemente (porque al quitarlo se mantiene un rato sobre las 1000)

Eso mismo me di cuenta el otro día que con el aire acondicionado subían las revoluciones en prado, a ver ahora cómo sabemos que esta haciendo una regeneración en verano
 
Eso mismo me di cuenta el otro día que con el aire acondicionado subían las revoluciones en prado, a ver ahora cómo sabemos que esta haciendo una regeneración en verano
pero creo que tiene que estar fuerte si está suave no..
es que el otro día se lo comenté al del taller y me dijo.. tenías el a/a puesto? y yo.. si.. pues ya está es eso, y la cosa es que despues de quitarlo no baja instantaneamente
 
cierto es que yo sabía que podian subir algo.. pero no hasta los 1000
 
Una duda que me surge... Alguna vez me ha hecho regeneraciones que se han tenido que terminar estando ya aparcado; y mi duda es... Estoy un rato con el coche a 1000 rpm y llega un momento que sin bajar de revoluciones el ruido del motor cambio (yo diria que suena incluso más que antes) y en ese punto de cambio de ruido de motor y revoluciones aun a 1000, piso levemente el acelerador y al soltarlo bajan las revoluciones a 750-800.
Entiendo que al bajarse las revoluciones a su posición normal de ralentí la regeneración ya se ha terminado, verdad?, porque si no es así las paro siempre antes de tiempo.

El caso es que lo que me resulta curioso es que es al cambiar de sonido el motor piso el acelerador y es cuando bajan las revoluciones...
 
Volver
Arriba