Saber cuando se está haciendo una regeneración

Hoy e recibido el obd2 de aliexpress y e probado el vag dpf en mi 1.6 tdi y funciona solo e tenido que cambiar en opciones el custom engine group y ponerlo en grupo 5
Ver el archivo adjunto 14129 Ver el archivo adjunto 14130

He recibido un adaptador ELM327 pero no se cómo conectarlo al vag pdf. Me da error de conexión. Por otro lado no veo entre las opciones de motor el código del tdi 190 (DFHA creo).
Dime cómo lo hago.
Gracias Pasanma
 
Última edición por un moderador:
a alguno le ha pasado alguna vez que le haga 2 seguidas?
no es la primera vez que me pasa.. al menos otra que yo recuerde.. y me estoy empezando a cansar del dia que elegí un diesel ... aunque no tenia ni idea que esto funcionaba así...

he hecho 2 trayectos de 10 km.. al llegar al primero las rpm estaban en 1000 y he dejado que terminase.. 10 minutos esperando y he dejado que el stop parase el coche..., pero es que para volver... otra vez lo mismo
no tenia el elm para ver cuantos gr tenía.. pero es que no lo entiendo.. se supone que la primera vez debería haber hecho su trabajo

ya no se si merece la pena esperar que termine como un tonto dentro del coche o que..

creo que esto ya lo comenté la vez anterior pero no lo he encontrado
 
Llevabas el aire acondicionado puesto? Estaba el coche frío? A mi me lo ha hecho alguna vez pero era por el aire
a alguno le ha pasado alguna vez que le haga 2 seguidas?
no es la primera vez que me pasa.. al menos otra que yo recuerde.. y me estoy empezando a cansar del dia que elegí un diesel ... aunque no tenia ni idea que esto funcionaba así...

he hecho 2 trayectos de 10 km.. al llegar al primero las rpm estaban en 1000 y he dejado que terminase.. 10 minutos esperando y he dejado que el stop parase el coche..., pero es que para volver... otra vez lo mismo
no tenia el elm para ver cuantos gr tenía.. pero es que no lo entiendo.. se supone que la primera vez debería haber hecho su trabajo

ya no se si merece la pena esperar que termine como un tonto dentro del coche o que..

creo que esto ya lo comenté la vez anterior pero no lo he encontrado
 
a alguno le ha pasado alguna vez que le haga 2 seguidas?
no es la primera vez que me pasa.. al menos otra que yo recuerde.. y me estoy empezando a cansar del dia que elegí un diesel ... aunque no tenia ni idea que esto funcionaba así...

he hecho 2 trayectos de 10 km.. al llegar al primero las rpm estaban en 1000 y he dejado que terminase.. 10 minutos esperando y he dejado que el stop parase el coche..., pero es que para volver... otra vez lo mismo
no tenia el elm para ver cuantos gr tenía.. pero es que no lo entiendo.. se supone que la primera vez debería haber hecho su trabajo

ya no se si merece la pena esperar que termine como un tonto dentro del coche o que..

creo que esto ya lo comenté la vez anterior pero no lo he encontrado
Y 3 también...
 
Llevabas el aire acondicionado puesto? Estaba el coche frío? A mi me lo ha hecho alguna vez pero era por el aire
no no.. no llevaba el aire.. eran dos viajes de 10km..

por el aire no hace la regeneracion.. se pueden quedar las rpm en 1000 si está fuerte..

Y 3 también...
pues no lo entiendo.. si ha limpiado no lo entiendo

me parece que voy a pasar de estar como un idiota esperando a que termine
 
Hace tiempo que deje de estar esperando a que termine una regeneración, confío en que el coche decida cuando tiene que filtrar.

Por cierto, desde que cambie el aceite noto que tarda muchísimo más en hacerla
 
Hace tiempo que deje de estar esperando a que termine una regeneración, confío en que el coche decida cuando tiene que filtrar.

Por cierto, desde que cambie el aceite noto que tarda muchísimo más en hacerla
supongo que la mayoria por desconocimiento no lo hará.. pero es que me toca las narices, sobre todo si encadenas varios viajes cortos.. pq nada más arrancar empieza a hacerla de nuevo
 
supongo que la mayoria por desconocimiento no lo hará.. pero es que me toca las narices, sobre todo si encadenas varios viajes cortos.. pq nada más arrancar empieza a hacerla de nuevo

Tengo entendido que una regeneración completa puede llevar mas de 20 minutos, por lo que, lo mas probable es que, si paras el motor en medio de la misma, aunque el motor sigue trabajando despues de parado, creo que muchas veces no llega a completar la regeneración, por lo que volverá a intentarlo en el siguiente arranque...

Me pasó algo similar hace poco, cuando concatené varios trayectos cortos y pude constatar que la regeneración se iniciaba siempre, hasta que descubrí que la causa era que no le había dado tiempo a terminarla correctamente...
 
Tengo entendido que una regeneración completa puede llevar mas de 20 minutos, por lo que, lo mas probable es que, si paras el motor en medio de la misma, aunque el motor sigue trabajando despues de parado, creo que muchas veces no llega a completar la regeneración, por lo que volverá a intentarlo en el siguiente arranque...

Me pasó algo similar hace poco, cuando concatené varios trayectos cortos y pude constatar que la regeneración se iniciaba siempre, hasta que descubrí que la causa era que no le había dado tiempo a terminarla correctamente...
bueno.. yo dejo que la pare el s&s por lo que entiendo que la completará..a demás tenia puesto el consumo instantaneo y ya había bajado
pero si la duración del viaje fueron 20 minutos más los 10 minutos parado en ambas ocasiones.. ha tenido tiempo de hacerlas completas las dos veces
 
a alguno le ha pasado alguna vez que le haga 2 seguidas?
no es la primera vez que me pasa.. al menos otra que yo recuerde.. y me estoy empezando a cansar del dia que elegí un diesel ... aunque no tenia ni idea que esto funcionaba así...

he hecho 2 trayectos de 10 km.. al llegar al primero las rpm estaban en 1000 y he dejado que terminase.. 10 minutos esperando y he dejado que el stop parase el coche..., pero es que para volver... otra vez lo mismo
no tenia el elm para ver cuantos gr tenía.. pero es que no lo entiendo.. se supone que la primera vez debería haber hecho su trabajo

ya no se si merece la pena esperar que termine como un tonto dentro del coche o que..

creo que esto ya lo comenté la vez anterior pero no lo he encontrado

Me ha hecho 2 y 3 seguidas, supuestamente al principio yo esperaba que las acabara completamente, y me quedaba como un bobo esperando que pare el coche sólo.
Incluso me ha pasado que he circulado de un golpe 800 km seguidos, los últimos 100 digamos que a velocidades sancionables, en 4º y 5º por encima de las 2500 rpm, y resulta que al día siguiente del viaje (se supone que si necesitaba limpiar lo habría hecho) nada más que el coche cogió temperatura de servicio, comenzó una nueva regeneración.
Por tanto ya paso de todo....(no espero a que las acabe) y que sea lo que Dios quiera....respecto a los futuros atasques.
Aunque yo particularmente conduzco con un consumo de gasoil "alto" un pelín revolucionado el coche, no sigo los consejos de optimizar consumos y así debiera atascarse menos....pero a saber como será el futuro, de momento casi 40.000km y obviamente no ha dado problemas.

Mi experiencia con el grupo VAG en un golf, fue que atasqué el turbo de carbonilla y la EGR en menos de 80.000 km, avería cara, por conducir pisando huevos.
Recuerdo el consejo del jefe taller......písale, (no es necesario ir rápido, pero si alto de vueltas) y ciertamente tenía razón toda la razón, llevo hechos con ese mismo turbo y esa misma egr, otros 400.000 km encima, sin tener ni un sólo problema al respecto. (obviamente los consumos no son de 4,5 sino más bien de 6 litros en ese golf). Pero no se atasca nada.....Si el ateca sigue el mismo sistema....tal vez el litro de más que gasto a los 100 km, es lo que me ahorro de la futura avería por atascos por no darle "cera".
 
pero ese otro coche es bomba inyección o common rail?

yo reconozco que voy muy tranquilo aunque alguna lo subo sobre 3000 seguramente debería pisarle más

hoy p.ej haciendo 35km me ha descontado 60 de autonomia.. pero a la vuelta me ha descontado 0 :roflmao:
 
Me ha hecho 2 y 3 seguidas, supuestamente al principio yo esperaba que las acabara completamente, y me quedaba como un bobo esperando que pare el coche sólo.
Incluso me ha pasado que he circulado de un golpe 800 km seguidos, los últimos 100 digamos que a velocidades sancionables, en 4º y 5º por encima de las 2500 rpm, y resulta que al día siguiente del viaje (se supone que si necesitaba limpiar lo habría hecho) nada más que el coche cogió temperatura de servicio, comenzó una nueva regeneración.
Por tanto ya paso de todo....(no espero a que las acabe) y que sea lo que Dios quiera....respecto a los futuros atasques.
Aunque yo particularmente conduzco con un consumo de gasoil "alto" un pelín revolucionado el coche, no sigo los consejos de optimizar consumos y así debiera atascarse menos....pero a saber como será el futuro, de momento casi 40.000km y obviamente no ha dado problemas.

Mi experiencia con el grupo VAG en un golf, fue que atasqué el turbo de carbonilla y la EGR en menos de 80.000 km, avería cara, por conducir pisando huevos.
Recuerdo el consejo del jefe taller......písale, (no es necesario ir rápido, pero si alto de vueltas) y ciertamente tenía razón toda la razón, llevo hechos con ese mismo turbo y esa misma egr, otros 400.000 km encima, sin tener ni un sólo problema al respecto. (obviamente los consumos no son de 4,5 sino más bien de 6 litros en ese golf). Pero no se atasca nada.....Si el ateca sigue el mismo sistema....tal vez el litro de más que gasto a los 100 km, es lo que me ahorro de la futura avería por atascos por no darle "cera".

Yo ya comenté hace tiempo que tenía un touran 1.9 tdi de los últimos de 2010 con DPF tras 8 años y 134 mil km casi todos por ciudad los fallos con el sistema de escape han sido :
*filtro de partículas sin fallos ni obstrucción
* egr : desmontaje con 132 km y engrase con grasa de litio ( es eléctrica ) , estaba colmatada de carbonilla con aceite
*somda lambda fundida a los 132 mil km
*sensor de presión diferencial (el que mide como esta de lleno el filtro ) 90 mil km falló quedando encendido el testigo DPF
La egr cuando fallaba cuando el coche iba a baja carga a 2000 vueltas pegaba tirones (solucionado con la limpieza y engrase )
Ahora el coche es otro pero vamos al fin y al cabo que todos los usuarios de diésel vamos a tener que limpiar o desmontar egr y estar pendientes con diagnosis de los posibles fallos

Más o menos el mantenimiento es ese también es verdad que quien haga más autovía el mantenimiento será a una distancia mucho más elevada , este coche más o menos lo ha cogido una mujer y 100 000 km por ciudad para que os hagáis una idea
 
@drezz2 es bomba de inyección, pero EGR o Turbo de geometría variable, siguen siendo parecidos y son dónde da el problema.
La EGR se atasca si o sí.....pero si le das "caña" se atasca menos.
El turbo se atasca, pero si le das "caña" se atasca menos.
El DPF....se atasca, pero si le das "caña" se atasca menos.
y así muchos otros componentes.

Si das caña....gasta más gasoil.

** Dar caña no significa ir pasado de velocidad, significa apurar las marchas, que el coche gire alto de revoluciones.... Gastar en reparaciones o gastar en gasoil, ahí la cuestión ?
 
@drezz2 es bomba de inyección, pero EGR o Turbo de geometría variable, siguen siendo parecidos y son dónde da el problema.
La EGR se atasca si o sí.....pero si le das "caña" se atasca menos.
El turbo se atasca, pero si le das "caña" se atasca menos.
El DPF....se atasca, pero si le das "caña" se atasca menos.
y así muchos otros componentes.

Si das caña....gasta más gasoil.

** Dar caña no significa ir pasado de velocidad, significa apurar las marchas, que el coche gire alto de revoluciones.... Gastar en reparaciones o gastar en gasoil, ahí la cuestión ?


Totalmente de acuerdo, y la 6 velocidad es el enemigo n°1 del fap junto con el callejeo
 
entonces el primer enemigo es el que diseño el sistema de cambios en el fis.. ese que te pide que pongas 6ª a casi 60kmh

de todas formas en el focus.. yo no cambie nada de eso/limpie con 280000km
dpf no tenia.. pero el resto si
 
El que diseño el programa del fis sobre el consumo....lo hizo bien, muy bien a favor del grupo VAG.
a) el coche gasta menos si sigues sus consejos de marcha engranada. (eso hace vender más coches)
b) Si se averían ciertas cosas, saben que lo harán después de pasar la garantía. (eso hace obtener beneficios a los concesionarios y a la marca en los repuestos)
c) es ecológico, contamina menos.

Todo son ganancias empresariales.....pero alguno pensó en el cliente final.....me temo que no.

Además todas las marcas te proponen que cambies el coche transcurridos 8 años máximo (menos de 200.000 km seguro en la mayor parte de usuarios) por tanto no empezará a dar problemas hasta los ciento y pico mil.

Por tanto si usas los consejos del fis sobre la marcha engranada (el coche gasta poco) si sigues usando sus consejos y compras el coche por Leasing o sistema parecido y el 5º año, renuevas el coche por otro (como hace el usuario medio Alemán) Los consejos dados son buenos....A la mayoría no les pasará nada de nada.

El españolito medio que quiere usar el coche hasta que se cae a pedazos él sólo. y le duran más de 15 añós, a ese cliente se comerá todo este tipo de averías. (me incluyo en ser un desgraciado que no puede renovar el coche cada 5 años)
 
bueno creo que el toyota gasolina de mi hermano.. los consejos de cambio de marcha.. los hizo un pariente del que hizo este
 
nunca entenderé pq no tiene un testigo para saber que está en proceso
 
Volver
Arriba