Ruido marchas cortas

Por mi experiencia en temas de ebragues suena a cuatro cosas:
1º puede ser el collarin que no vuelve a su posicion
2ºsi el ruido lo hace en movimiento puede ser la homocinetica del palier que no estu caso ya que en punto muerto deja de sonar
3º en algunas cajas se ha visto que los rodamientos internos pierden la friccion,(pero esto es un poco raro con los km que llevas)
4º tambien con un ajuste de las barras del cambio se suele arreglar ya que si no sincroniza bien los piñones te suele hacer este ruido que es como rascar marcha.
 
Deberías haber montado las nuevas atrás y pasar las usadas delante. Las ruedas en mejores condiciones siempre deben ir en el tren trasero.

@Pakomalaga hay 2 teorías sobre dónde instalar los neumáticos nuevos en un coche tracción delantera, y ambas aportan su cierta lógica.

Las gastadas atrás estas favoreciendo que el coche agarre bien la dirección y la tracción pero tenga mucho más subviraje...(culea de atrás)
Y justo al contrario las nuevas detrás y no tendrás subviraje, y la dirección si desliza, para eso tienes el volante para corregir esa perdida de tracción o de dirección.

Y los usuarios son muchos los que prefieren tener tracción mayor y agarre con empuje, que tener subviraje (el coche culea en curvas) que se puede corregir, e incluso es divertido....para gustos colores....En los USA siempre se ponen las nuevas detrás (sus carreteras son una mierdilla) pero en EUROPA....hay las dos teorías...y ambas tienen su explicación. (en europa las carreteras las hay buenas y regulares, frente a las de USA, son mil veces peores...de aglomerado malo en muchos casos frente a las europeas alquitranadas.)
 
@Pakomalaga hay 2 teorías sobre dónde instalar los neumáticos nuevos en un coche tracción delantera, y ambas aportan su cierta lógica.

Las gastadas atrás estas favoreciendo que el coche agarre bien la dirección y la tracción pero tenga mucho más subviraje...(culea de atrás)
Y justo al contrario las nuevas detrás y no tendrás subviraje, y la dirección si desliza, para eso tienes el volante para corregir esa perdida de tracción o de dirección.

Y los usuarios son muchos los que prefieren tener tracción mayor y agarre con empuje, que tener subviraje (el coche culea en curvas) que se puede corregir, e incluso es divertido....para gustos colores....En los USA siempre se ponen las nuevas detrás (sus carreteras son una mierdilla) pero en EUROPA....hay las dos teorías...y ambas tienen su explicación. (en europa las carreteras las hay buenas y regulares, frente a las de USA, son mil veces peores...de aglomerado malo en muchos casos frente a las europeas alquitranadas.)

¿Por qué se deben montar las ruedas nuevas en el eje trasero?:

  • Menos riesgo de aquaplaning: el aquaplaning es un fenómeno que hace que el coche flote literalmente sobre el agua de la carretera. El motivo es que el neumático no tiene tiempo de evacuar el agua que pisa. La mayoría de los coches tienen el motor en la parte delantera, lo que hace que el eje delantero tenga más peso empujándolo contra el asfalto. Si montamos las ruedas nuevas en el eje delantero y dejamos las gastadas atrás, en lluvia tendremos un eje delantero con unas ruedas que evacuan mejor el agua y, al tener más peso encima, es más difícil hacerlas flotar. Todo lo contrario sucede en el eje trasero, que irá con unos neumáticos con menos profundidad de dibujo, más propensos a flotar y encima con menos peso. Un coche con ruedas nuevas delante y gastadas atrás tiene un comportamiento muy inestable y peligroso en mojado.
  • Aunque creamos lo contrario, es más peligroso pinchar una rueda trasera que una delantera. Es más fácil perder el control del coche si revienta una rueda trasera que si lo hace una delantera. Un neumático viejo es más propenso a sufrir pinchazos y reventones.
  • Es más fácil para la mayoría de los conductores corregir un subviraje que un sobreviraje. Un subviraje se debe a que las ruedas delanteras pierden adherencia en un giro y al coche le cuesta entrar en la curva. En este caso, el instinto nos salva, porque ante cualquier problema lo primero que nos pide el cuerpo es levantar el pie del acelerador y frenar. Al hacer esto, transferimos peso sobre el eje delantero y hacemos que éste gane adherencia y reducimos el subviraje (el coche gira menos de lo que le indicamos con el volante). Sin embargo, un sobreviraje exige luchar contra nuestro instinto. El sobreviraje se produce cuando el eje trasero pierde adherencia en una curva y el coche tiende a girar más de lo que le indicamos con el volante, es decir, a hacer un trompo. La mayoría de los conductores en este tipo de situaciones tiende a frenar porque se asusta. Al hacerlo, le quitamos todavía más peso al eje trasero, lo que reduce más su adherencia y empeora la situación. Montando los neumáticos nuevos atrás reducimos el riesgo de sobreviraje.
  • La inmensa mayoría de los coches desgasta antes las ruedas delanteras que las traseras, en algunos casos prácticamente el doble. Si cambiamos las delanteras y montamos las nuevas delante, como las traseras se desgastan más lentamente, acabamos teniendo atrás dos neumáticos con más desgaste que los delanteros y, además, con la goma mucho más reseca por su antigüedad. Al pasar las ruedas traseras hacia delante, éstas se desgastarán más rápido y tendremos que realizar su cambio más pronto, de modo que en menos tiempo tendremos 4 ruedas con una vejez más similar y en mejor estado.
Como lo normal es que se desgasten antes las ruedas delanteras, lo que debemos hacer es cambiar las dos que más gastadas estén (que seguramente sean las delanteras), pasar las que estaban menos gastadas al eje delantero y las nuevas que acabamos de comprar en el trasero.

Da igual que el coche sea de tracción delantera o trasera, los neumáticos en mejor estado siempre deben montarse en el eje trasero, es lo más seguro.

Las ruedas nuevas se montan ¿delante o detrás? | Autocasión
 
Última edición:
¿Por qué se deben montar las ruedas nuevas en el eje trasero?:

  • Menos riesgo de aquaplaning: el aquaplaning es un fenómeno que hace que el coche flote literalmente sobre el agua de la carretera. El motivo es que el neumático no tiene tiempo de evacuar el agua que pisa. La mayoría de los coches tienen el motor en la parte delantera, lo que hace que el eje delantero tenga más peso empujándolo contra el asfalto. Si montamos las ruedas nuevas en el eje delantero y dejamos las gastadas atrás, en lluvia tendremos un eje delantero con unas ruedas que evacuan mejor el agua y, al tener más peso encima, es más difícil hacerlas flotar. Todo lo contrario sucede en el eje trasero, que irá con unos neumáticos con menos profundidad de dibujo, más propensos a flotar y encima con menos peso. Un coche con ruedas nuevas delante y gastadas atrás tiene un comportamiento muy inestable y peligroso en mojado.
  • Aunque creamos lo contrario, es más peligroso pinchar una rueda trasera que una delantera. Es más fácil perder el control del coche si revienta una rueda trasera que si lo hace una delantera. Un neumático viejo es más propenso a sufrir pinchazos y reventones.
  • Es más fácil para la mayoría de los conductores corregir un subviraje que un sobreviraje. Un subviraje se debe a que las ruedas delanteras pierden adherencia en un giro y al coche le cuesta entrar en la curva. En este caso, el instinto nos salva, porque ante cualquier problema lo primero que nos pide el cuerpo es levantar el pie del acelerador y frenar. Al hacer esto, transferimos peso sobre el eje delantero y hacemos que éste gane adherencia y reducimos el subviraje (el coche gira menos de lo que le indicamos con el volante). Sin embargo, un sobreviraje exige luchar contra nuestro instinto. El sobreviraje se produce cuando el eje trasero pierde adherencia en una curva y el coche tiende a girar más de lo que le indicamos con el volante, es decir, a hacer un trompo. La mayoría de los conductores en este tipo de situaciones tiende a frenar porque se asusta. Al hacerlo, le quitamos todavía más peso al eje trasero, lo que reduce más su adherencia y empeora la situación. Montando los neumáticos nuevos atrás reducimos el riesgo de sobreviraje.
  • La inmensa mayoría de los coches desgasta antes las ruedas delanteras que las traseras, en algunos casos prácticamente el doble. Si cambiamos las delanteras y montamos las nuevas delante, como las traseras se desgastan más lentamente, acabamos teniendo atrás dos neumáticos con más desgaste que los delanteros y, además, con la goma mucho más reseca por su antigüedad. Al pasar las ruedas traseras hacia delante, éstas se desgastarán más rápido y tendremos que realizar su cambio más pronto, de modo que en menos tiempo tendremos 4 ruedas con una vejez más similar y en mejor estado.
Como lo normal es que se desgasten antes las ruedas delanteras, lo que debemos hacer es cambiar las dos que más gastadas estén (que seguramente sean las delanteras), pasar las que estaban menos gastadas al eje delantero y las nuevas que acabamos de comprar en el trasero.

Da igual que el coche sea de tracción delantera o trasera, los neumáticos en mejor estado siempre deben montarse en el eje trasero, es lo más seguro.
Se te han olvidado las comillas o citar la fuente :D
Pero no te preocupes, le pasa a cualquiera :whistling:
 
Se te han olvidado las comillas o citar la fuente :D
Pero no te preocupes, le pasa a cualquiera :whistling:
Cierto, juraría que lo había puesto al final, de hecho aún tengo el link copiado en el portapapeles.

Añadido link. Gracias por avisar :thumbsup:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Gracias por preguntar @Butanex, creo que éste hilo se ha ido un poco de las "manos", y en parte por mi culpa, pues se está hablando de dos cosas diferentes: el tema del ruido y el tema de cambio de ruedas. Como ya he dicho, tal vez por mi inmadurez en el foro, comenté en éste mismo hilo el tema del cambio de ruedas quitando así importancia al tema del RUIDO que es en definitiva el tema principal. . . No he querido decir nada, pues por otro lado, se está dando una información bastante interesante . . . eso sí, ruego al moderador o moderadores que muevan las respuestas relacionadas al tema de las ruedas a la sección correspondiente para tener una coherencia en relación al tema del RUIDO.
De todas formas, comentar que el ruido que tiene mi ATECA no es problema derivado del cambio o desgaste de ruedas, creo que algún compañero lo comentó.

Interesante la respuesta de @javivi; y respondiendo a @Juan1967 y @Butanex, deciros que el coche está en el taller debido al ruido de marra. Llevo desde el año pasado 2017 intentando dejar, a través de cita previa, mi vehículo en el taller para que me miren o escuchen tal ruido.
Mi coche está en garantía al igual que mucho de vosotros. Cuando veís o escuchaís algo que se sale de lo normal, lo llevaís al taller; hasta aquí estamos de acuerdo. Mi caso es que mi coche ya ha pasado por 2 talleres SEAT, sin contar las numerosas veces que ha estado en el primero. Debeís entender que hoy en día perder tiempo se traduce en perdida de dinero ( y esto sería otro tema off topic ); pues bien, dada mi situación que no me puedo permitir quedarme sin mi coche que está en garantía con la incertidumbre de que no me localizan dicha "avería", he decidido y lo remarco en letras mayusculas: "NO CONDUCIR MI VEHÍCULO POR MIEDO A TENER UN SINIESTRO EN CARRETERA" hasta que me determinen que dicho ruido no es peligroso para los ocupantes del vehículo . . . por supuesto lo quiero por ESCRITO Y FIRMADO por la persona que corresponda, y me da igual quién lo firme, pues esa persona es la que se va a comer el marrón cuando el problema vaya a más.
Claro, el echo de tener un vehículo inmovilizado conlleva a que SEAT te recoge el vehículo por grua hasta el taller autorizado más cercano, tienen un ratio de hasta 50KM. Una vez el vehículo llega a taller, si determinan que la mano de obra supera las 2 horas y media, tienes derecho a un coche de sustitución . . . eso sí, acordarse de llevar tarjeta de crédito, carnet de conducir y el DNI ( y mucha paciencia ). Pues una vez pasado todo este trámite, en mi caso me recogió un taxi que me llevó hasta el renting de coches en Sevilla capital, supongo que esto dependerá la situación geográfica de cada uno. Me han dejado un suv de opel, no está mal, aunque prefiero mi ATECA pero de momento solo he tenido que dejar una fianza de 150 euros, pues SEAT paga el coche y los desplazamientos derivados del taxi que me recogió. El coche de sustitución tiene una cobertura de 5 días, si el taller de SEAT en ese intervalo de tiempo no consigue arreglar el coche, pues la cobertura se extiende a 5 días más; es decir, un tope de 10 días. Esto es muy relativo, pues como he dicho antes, no pienso conducir el ATECA si el ruido persiste . . . yo no quería llegar a ésta situación, pero dado el nivel de mangoneo por parte del primer taller SEAT, me he dado cuenta que al final hay que ponerse y exigir a SEAT que TÚ eres un cliente suyo, y SEAT no se da cuenta de ello hasta que te empiezas a mover, a colgar vídeos en diferentes plataformas, en definitiva a peder tu propio tiempo . . .pero merece la pena, pues yo lo estoy "viendo" ahora, y tendría que haberlo hecho antes . . . pensad que SEAT ahora mismo está perdiendo dinero mas que una mera mala imagen de un ATECA en el taller . . .
Bueno, tras leer ésts inmensa respuesta, creo que me he exaltado un poco, pido perdón por ello, pero es que llega un momento que me tocan las narices . . .
Iré contando que me notifican por parte de éste nuevo taller y por SEAT-responde.
 
Muy bien echo.
Ya nos irás contando.
Espero, te lo solucionen pronto.
Saludos
 
@Pakomalaga aquí tienes un vídeo que demuestra tu teoría

No obstante la polémica existe.... con argumentos varios...mejor tener tracción que perdída de adherencia trasera, los discos de freno delanteros suelen ser mayores que los traseros,etc, etc. El ATECA esta un millón de veces mejor diseñado que los coches que salen el video.
El seat Leon y heredado el ATECA tal vez es el coche que mejor Traza curvas....no se va de las ruedas delanteras.

Yo conocía ambas cosas por eso digo que hay polémica.....No sigamos aquí, que nos banean con razón....el subforo es sobre ruido en marchas cortas.
 
Gracias por preguntar @Butanex, creo que éste hilo se ha ido un poco de las "manos", y en parte por mi culpa, pues se está hablando de dos cosas diferentes: el tema del ruido y el tema de cambio de ruedas. Como ya he dicho, tal vez por mi inmadurez en el foro, comenté en éste mismo hilo el tema del cambio de ruedas quitando así importancia al tema del RUIDO que es en definitiva el tema principal. . . No he querido decir nada, pues por otro lado, se está dando una información bastante interesante . . . eso sí, ruego al moderador o moderadores que muevan las respuestas relacionadas al tema de las ruedas a la sección correspondiente para tener una coherencia en relación al tema del RUIDO.
De todas formas, comentar que el ruido que tiene mi ATECA no es problema derivado del cambio o desgaste de ruedas, creo que algún compañero lo comentó.

Interesante la respuesta de @javivi; y respondiendo a @Juan1967 y @Butanex, deciros que el coche está en el taller debido al ruido de marra. Llevo desde el año pasado 2017 intentando dejar, a través de cita previa, mi vehículo en el taller para que me miren o escuchen tal ruido.
Mi coche está en garantía al igual que mucho de vosotros. Cuando veís o escuchaís algo que se sale de lo normal, lo llevaís al taller; hasta aquí estamos de acuerdo. Mi caso es que mi coche ya ha pasado por 2 talleres SEAT, sin contar las numerosas veces que ha estado en el primero. Debeís entender que hoy en día perder tiempo se traduce en perdida de dinero ( y esto sería otro tema off topic ); pues bien, dada mi situación que no me puedo permitir quedarme sin mi coche que está en garantía con la incertidumbre de que no me localizan dicha "avería", he decidido y lo remarco en letras mayusculas: "NO CONDUCIR MI VEHÍCULO POR MIEDO A TENER UN SINIESTRO EN CARRETERA" hasta que me determinen que dicho ruido no es peligroso para los ocupantes del vehículo . . . por supuesto lo quiero por ESCRITO Y FIRMADO por la persona que corresponda, y me da igual quién lo firme, pues esa persona es la que se va a comer el marrón cuando el problema vaya a más.
Claro, el echo de tener un vehículo inmovilizado conlleva a que SEAT te recoge el vehículo por grua hasta el taller autorizado más cercano, tienen un ratio de hasta 50KM. Una vez el vehículo llega a taller, si determinan que la mano de obra supera las 2 horas y media, tienes derecho a un coche de sustitución . . . eso sí, acordarse de llevar tarjeta de crédito, carnet de conducir y el DNI ( y mucha paciencia ). Pues una vez pasado todo este trámite, en mi caso me recogió un taxi que me llevó hasta el renting de coches en Sevilla capital, supongo que esto dependerá la situación geográfica de cada uno. Me han dejado un suv de opel, no está mal, aunque prefiero mi ATECA pero de momento solo he tenido que dejar una fianza de 150 euros, pues SEAT paga el coche y los desplazamientos derivados del taxi que me recogió. El coche de sustitución tiene una cobertura de 5 días, si el taller de SEAT en ese intervalo de tiempo no consigue arreglar el coche, pues la cobertura se extiende a 5 días más; es decir, un tope de 10 días. Esto es muy relativo, pues como he dicho antes, no pienso conducir el ATECA si el ruido persiste . . . yo no quería llegar a ésta situación, pero dado el nivel de mangoneo por parte del primer taller SEAT, me he dado cuenta que al final hay que ponerse y exigir a SEAT que TÚ eres un cliente suyo, y SEAT no se da cuenta de ello hasta que te empiezas a mover, a colgar vídeos en diferentes plataformas, en definitiva a peder tu propio tiempo . . .pero merece la pena, pues yo lo estoy "viendo" ahora, y tendría que haberlo hecho antes . . . pensad que SEAT ahora mismo está perdiendo dinero mas que una mera mala imagen de un ATECA en el taller . . .
Bueno, tras leer ésts inmensa respuesta, creo que me he exaltado un poco, pido perdón por ello, pero es que llega un momento que me tocan las narices . . .
Iré contando que me notifican por parte de éste nuevo taller y por SEAT-responde.

Muchas gracias por contestar, ya ves que estamos expectantes ...... y creo que has actuado de la manera adecuada y es para tomar nota...
 
Muy buenas a tod@s,

tras llevarse el coche 2 semanas en taller, me van a sustituir la CAJA CAMBIOS.
Comentar que de momento éste tercer taller se está "mojando" en solucionarme el problema. Tras escuchar el ruido de marra, tardaron tan solo un par de días en localizar el problema que en un principio podría estar localizado en la caja de cambios. Ha sido SEAT la que ha tardado casi dos semanas en dar el visto bueno.
Mi pregunta es la siguiente: ¿ por qué en los otros dos talleres SEAT no han llegado a esa conclusión, teniendo en cuenta que el ruido es el mismo y mis quejas están ahí desde el mes de octubre del año 2017 ? ¿ ha influido de alguna manera el vídeo que colgué en youtube reflejando claramente el bichoso ruido ?
Desde luego éste último taller está dando la cara, al menos están intentando solucionar el problema. Son consciente que el coche tiene un ruido anómalo.

Por otro lado, me gustaría aclarar que el servicio de movilidad SEAT, al menos lo que tengo yo tengo contratado, desconozco si hay otro tipo de condiciones, ya que ésta gente dan la información a cuenta gotas, es la siguiente:

SEAT te recoge el vehículo y te lo lleva al taller más cercano dentro de un ratio de 50 Km. Buscan la manera sea vía renting de vehículo, tren, avión . . . para que llegues hasta tu domicilio. En el caso de tener un vehículo de renting, tienes hasta 3 días hábiles pues luego debes entregar el vehículo que en mi caso lo tuve que dejar en el mismo punto de recogida. Cuando el vehículo está "arreglado", movilidad SEAT realiza la misma operación para que llegues hasta tu vehículo. Con esto quiero dejar claro que estaba equivocado en cuanto a los días de disponibilidad de un coche de renting, pues me lleve "un gran palo" cuando me enteré definitivamente de mis condiciones ( aunque, y no estoy seguro de ello, no sé si hay varias opciones al igual que los diferentes suplementos en los seguros).
 
Muy buenas a tod@s,
ayer recogí el coche. Tras la sustitución de la CAJA DE CAMBIOS, deciros que el coche a vuelto a tener el sonido del primer día; ya no se escucha es bichoco ruido.
Todo mi agradecimiento al taller situado en la localidad de Cantillana de la provincia de Sevilla: "AUTO BARONA". Como sabeís desde el mes de octubre de 2017 estaba reclamandole al primer taller una solución al ruido en mi Ateca . . . éste taller se encuentra en la localidad de Camas, Sevilla: CAYSA MOVIL. Algunos podrán discrepar de la opinión negativa que tengo sobre éste taller, pero que me hayan dicho desde el primer momento que el coche no tenía anomalía alguna es para exigirle una hoja de reclamaciones como mínimo. Del segundo taller localizado en la localidad de Alcalá de Guadaira, Sevilla, un poco más de lo mismo.
Creo que mi caso crea un precedente, si éste último taller AUTO BARONA no se llega a implicar me "como" la caja de cambios defectuosa de fábrica. Precedente porque os puede ayudar a la hora de elegir un taller competente que se molesten realmente en buscar la raiz del problema.
 
Muy buenas a tod@s,
ayer recogí el coche. Tras la sustitución de la CAJA DE CAMBIOS, deciros que el coche a vuelto a tener el sonido del primer día; ya no se escucha es bichoco ruido.
Todo mi agradecimiento al taller situado en la localidad de Cantillana de la provincia de Sevilla: "AUTO BARONA". Como sabeís desde el mes de octubre de 2017 estaba reclamandole al primer taller una solución al ruido en mi Ateca . . . éste taller se encuentra en la localidad de Camas, Sevilla: CAYSA MOVIL. Algunos podrán discrepar de la opinión negativa que tengo sobre éste taller, pero que me hayan dicho desde el primer momento que el coche no tenía anomalía alguna es para exigirle una hoja de reclamaciones como mínimo. Del segundo taller localizado en la localidad de Alcalá de Guadaira, Sevilla, un poco más de lo mismo.
Creo que mi caso crea un precedente, si éste último taller AUTO BARONA no se llega a implicar me "como" la caja de cambios defectuosa de fábrica. Precedente porque os puede ayudar a la hora de elegir un taller competente que se molesten realmente en buscar la raiz del problema.
Te invito a que pases por estos hilos y nos dejes tu opinión, pues éstas nos serán muy útiles:
https://www.clubseatateca.com/threads/opinion-sobre-nuestro-concesionario-seat.796/

https://www.clubseatateca.com/threads/concesionarios-o-talleres-no-recomendados.1306/
 
Volver
Arriba