Efectivamente compi
@Osel Yo no montaría nunca runflat en un coche y menos en un SUV ya que dado que el centro de gravedad esta mas alto la probabilidad de vuelco por diferencia de altura del resto de las ruedas respecto a la pinchada es mucho mayor. Pero que cada uno actue segun su criterio. Saludos.
Si es otra opción compi
@Tatin pero no la veo factible ademas este tipo de ruedas no se auto reparan si no que hay que extraer el elemento punzante y el pegamento o goma interior hace el resto, por cierto hay que re-equilibrar la rueda para eviar vibraciones indeseadas. O sea que al final es basicamente lo mismo que arreglar un pinchazo. Saludos.
Compi
@Soengas73 este tipo de rueda como acabo de comentar no se autorepara "magicamente" si no que te permite llegar al taller donde te extraen el clavo o el elemento con el que has pichado y es necesario reequilibra la misma como dice el propio fabricante. Te garantizan la movilidad pero además no puedes ir a la velocidad que sea (yo no pasaría de 50-60'Km/h con una rueda de estas pinchada.
Pirelli Seal Inside: Movilidad Garantizada
La marca milanesa incorpora una nueva tecnología de sellado del neumático que garantiza la movilidad en caso de pinchazo
Pirelli presenta la tecnología “Seal Inside”; una tecnología aplicada a los neumáticos que permite, en caso de pinchazo, que el vehículo pueda continuar con su recorrido sin tener que realizar el cambio de cubierta inmediatamente y sin perder presión de inflado, asegurando además un grado de seguridad óptimo. De hecho, este sistema podría evitar un 85% de los accidentes causados por pérdidas bruscas de presión.
Esta tecnología se encuentra integrada en la banda de rodadura, por debajo de las cinturas y de la carcasa, dónde se incorpora un área de material autosellante. En caso de que algún objeto punzante atraviese la banda, el “Seal Inside” actúa de forma inmediata y se adhiere al propio elemento, evitando así la pérdida de presión. Además, si el objeto es extraído, éste arrastra consigo este material y sella el orificio de entrada.

A diferencia del sistema Run Flat (RF), el “Seal Inside” no ha sido desarrollado para permitir la circulación sin presión de inflado en el neumático, ya que no cuenta con los flancos reforzados del Run Flat. Sin embargo, también precisamente por ese motivo, la estructura básica de la cubierta es idéntica a la de los neumáticos estándar, facilitando así su montaje en todo tipo de llantas y para todo tipo de vehículos, y asegurando las prestaciones en términos de resistencia a la rodadura, confort de marcha, rendimiento y rumorosidad.

Además, los neumáticos “Seal Inside” no requieren de reparación inmediata tras un pinchazo, cosa que sí sucede con los Run Flat.
Aún así, sí es recomendable que un taller especializado revise el estado de la cubierta afectada, reparando el punto afectado tras un incidente de este tipo.
Los neumáticos con “Seal Inside”, identificados en su flanco como “s-i”, ofrecen idénticas prestaciones que las cubiertas estándar y no requieren de sistemas de monitorización de la presión para un uso correcto.
Y esto lo dice el fabricante de las ruedas no lo digo yo....

. Saludos.