Reparador de plásticos exteriores

majorpath

Forero Experto
Con el paso del tiempo, cosa que aún no le ha pasado al ateca, algunos plásticos negros 'blanquean'.

Supongo que dependerá del tipo de plastico, per aún así, ¿saben de algún producto 'generalista' que vuelva a ennegrecer el plástico?.

Nos vemos.
 
Yo a un Supercinco que tenia le ponía el aceite del cárter usado. Jaja. Eso en el siglo XX, ahora en el XXI ni siquiera le cambio yo el aceite
 
Con el paso del tiempo, cosa que aún no le ha pasado al ateca, algunos plásticos negros 'blanquean'.

Supongo que dependerá del tipo de plastico, per aún así, ¿saben de algún producto 'generalista' que vuelva a ennegrecer el plástico?.

Nos vemos.
@majorpath hay muchisimos productos para tener los plásticos iguales o mejores que el primer día, yo en mi león concretamente utilizo éste y es espectacular. Fàcilísimo de usar.

Meguiars Ultimate Protectant Dash & Trim restorer - Car Care Europ
 
Hay varios vídeos en YouTube de cómo hacerlo usando una pistola de calor. En según qué sitios es el remedio más duradero.
 
Buscar acondicionadores de plásticos en las tiendas de detailing, existen muy buenos productos para limpiar y acondicionar plásticos, los hay con protección UV. Yo uso uno de Auto Finesse que va muy bien. Los hay para plásticos exteriores y para interiores.
 
El perl de carpro tambien es muy bueno y sirve para salpicaderos no gomosos del interior y sepuede diluir en agua
 
Hoy he bajado al garaje a hacer un par de cosas (entre ellas rellenar el líquido lavarapabrisas), y he aprovechado para realizar un tratamiento a los plasticos negros exteriores del coche (que en mi Ateca tienen una fuerte presencia por los cuatro costados del coche).

El producto utilizado ha sido este:

20180224_141040.jpg

El tratamiento ha consistido en tres pasos:

  1. Limpiar la superficie de los plasticos. Dado que no acababa de limpiar el coche, he utilizado unas cuantas toallitas humedas multiusos, aunque lo ideal es limpiar el coche con lanza a presión y/o esponja y jabón, y luego secar la superficie antes de pasar al segundo punto.
  2. Aplicar un poco de producto en una mini esponja redonda y frotar las zonas de plastico negro, exparciendo el producto de forma uniforme e intentando evitar acumulaciones del mismo. Es recomendable ir pieza a pieza y aplicar cada poco tiempo un poco más de producto en la esponja, a fin de que todas las zonas reciban, mas o menos, la misma cantidad de producto.
  3. Una vez terminado de aplicar, volvemos a la pieza inicial y repasamos la superficie con una bayeta de micro-fibras, a fin de quitar el posible sobrante de producto y para terminar de darle un acabado fino y brillante.
El resultado es unos plasticos más negros que nunca, brillantes e hidratados, que dan al coche un aspecto cuidado además de contrastar más, en mi caso, con la pintura blanca.

A continuación se puede ver el brillo del plastico y su color negro intenso:

20180224_143308.jpg

Cuando el producto se seca, el brillo e intensidad del negro baja ligeramente, pero el resultado es visible y se nota el antes y el despues.

Es recomendable realizar este tratamiento una o dos veces al año para ayudar a preservar el negro de nuestros plásticos y hacer que el paso del tiempo no le afecte de igual grado.

20180224_144418.jpg
 
Última edición:
Hoy he bajado al garaje a hacer un par de cosas (entre ellas rellenar el líquido lavarapabrisas), y he aprovechado para realizar un tratamiento a los plasticos negros exteriores del coche (que en mi Ateca tienen una fuerte presencia por los cuatro costados del coche).

El producto utilizado ha sido este:

Ver el archivo adjunto 24149

El tratamiento ha consistido en tres pasos:

  1. Limpiar la superficie de los plasticos. Dado que no acababa de limpiar el coche, he utilizado unas cuantas toallitas humedas multiusos, aunque lo ideal es limpiar el coche con lanza a presión y/o esponja y jabón, y luego secar la superficie antes de pasar al segundo punto.
  2. Aplicar un poco de producto en una mini esponja redonda y frotar las zonas de plastico negro, exparciendo el producto de forma uniforme e intentando evitar acumulaciones del mismo. Es recomendable ir pieza a pieza y aplicar cada poco tiempo un poco más de producto en la esponja, a fin de que todas las zonas reciban, mas o menos, la misma cantidad de producto.
  3. Una vez terminado de aplicar, volvemos a la pieza inicial y repasamos la superficie con una bayeta de micro-fibras, a fin de quitar el posible sobrante de producto y para terminar de darle un acabado fino y brillante.
El resultado es unos plasticos más negros que nunca, brillantes e hidratados, que dan al coche un aspecto cuidado además de contrastar más, en mi caso, con la pintura blanca.

A continuación se puede ver el brillo del plastico y su color negro intenso:

Ver el archivo adjunto 24152

Cuando el producto se seca, el brillo e intensidad del negro baja ligeramente, pero el resultado es visible y se nota el antes y el despues.

Es recomendable realizar este tratamiento una o dos veces al año para ayudar a preservar el negro de nuestros plásticos y hacer que el paso del tiempo no le afecte de igual grado.

Ver el archivo adjunto 24153
Yo también estoy pensando en usar este producto, hoy que tocaba limpieza interior del coche y exterior del coche, he notado lo "FEO" que están las molduras negras, más bien grisaceas de los pasos de rueda y parasoles traseros. Compré un producto de llantas de la misma marca que he probado hoy y han quedado de lujo. Sin frotar ni nada. :thumbsup:
 
Yo leí hace poco que un método para recuperar el negro de los plásticos es darles con betún negro para zapatos, el típico bote con la esponjita :D:D
Yo creo que con el ateca no voy a hacer la prueba, pero el C5 me está haciendo ojitos jajaja después ya se verá como va para el ateca
 
Yo leí hace poco que un método para recuperar el negro de los plásticos es darles con betún negro para zapatos, el típico bote con la esponjita :D:D
Yo creo que con el ateca no voy a hacer la prueba, pero el C5 me está haciendo ojitos jajaja después ya se verá como va para el ateca

No había oído lo que comentas pero podría ser cierto. No obstante, te comento que, en mi caso y tratándose de un coche con poco más de un año que duerme en garaje, el tratamiento está más enfocado al mantenimiento de los plásticos y la preservación de su aspecto que a corregir un deterioro que, todavía, no se ha producido.
 
Yo leí hace poco que un método para recuperar el negro de los plásticos es darles con betún negro para zapatos, el típico bote con la esponjita :D:D
Yo creo que con el ateca no voy a hacer la prueba, pero el C5 me está haciendo ojitos jajaja después ya se verá como va para el ateca

No es exáctamente eso, pero, algo parecido sí hay....

user_4853_renovador_03.jpg
 
No había oído lo que comentas pero podría ser cierto. No obstante, te comento que, en mi caso y tratándose de un coche con poco más de un año que duerme en garaje, el tratamiento está más enfocado al mantenimiento de los plásticos y la preservación de su aspecto que a corregir un deterioro que, todavía, no se ha producido.

Ya ya, si yo en el Ateca obviamente lo que pretendo también es mantenerlos, tampoco tiene ni un año todavía y duerme en garaje. El C5 igual, no es que estén gastados, pero si les da un aspecto nada negro y brillante mejor que mejor, cuando haga la prueba os lo comentare.

No es exáctamente eso, pero, algo parecido sí hay....

Ver el archivo adjunto 24274

No me extrañaría que lo que lleve dentro sea lo mismo que el betún de zapatos pero más caro...jajajaja
 
Pues mi Ateca tiene 5 meses, duerme en garaje y ayer lo limpié y los plásticos estan grisaceos tirando a feos ya, sobrw todo detrás de las ruwdas traseras..provaré alguno de estos productos porque no me gusta nada verlo así. Luego si me acuerdo le hago foto al sol.
 
En mi caso también se ven feos y eso que duerme en garaje, probaré también algún producto de los indicados a ver que tal, cuando deje de llover tanto.
 
Volver
Arriba