Quitar mosquitos frontal y espejos

@Lucas yo lo compro en una tienda de repuestos de coche venden de todo aqui en villarrobledo no se como lo podrias conseguir lo tienen en botellas de 0.75 o garrabas de 5 litros pero sale muchisimo mas economico la de 5 litros pero es buenisimo yo lo rebajo cada vez que lleno la botella 0.7 de producto resto agua, pregunta por estos sitios hay tienen de todo lo referente a vehículos de motor
Se llama frenos garmo villarrobledo no se como poner aquí la direccion pero si preguntas a google te sale.
 
@Lucas yo lo compro en una tienda de repuestos de coche venden de todo aqui en villarrobledo no se como lo podrias conseguir lo tienen en botellas de 0.75 o garrabas de 5 litros pero sale muchisimo mas economico la de 5 litros pero es buenisimo yo lo rebajo cada vez que lleno la botella 0.7 de producto resto agua, pregunta por estos sitios hay tienen de todo lo referente a vehículos de motor

Gracias compi pero cuando me cites recuerda quie soy @Lukas con "k" de kilo. Un saludo y disfruta del finde. ;););).
 
Para quitar los mosquitos y toda serie de bichos, mi tecnica es la siguiente:

  1. Reblandecer con agua caliente y jabón, a poder ser con lanza a presión. Conviene atacar los mosquitos desde un angulo lateral (es decir, que el chorro de agua no ataque frontalmente, sino de lado), a fin de ejercer una buena presión pero no dañar la pintura del vehículo.
  2. La mayoría de bichos se iran, probablemente, con la presión de agua. Para las manchas restantes, lo mejor es frotar con una esponja o bayeta, hasta quitar todo rastro de los bichos.
  3. El radiador, bajo la calandra, también tendrá su dosis de materia orgánica, por lo que es recomendable darles también con la lanza a presión desde los bajos del frontal, pero manteniendo una gran distancia, pues no queremos dañar las delicadas cerdas del radiador...

El principal truco para quitar los insectos y no sufrir en el intento es no dejar que pasen mucho tiempo pegados en la carrocería. Si seguimos esta fácil premisa, no tendremos necesidad de usar ningun producto especial.

Recordad que los insectos, junto con las eces de aves y la sabia de arboles, son los agentes más nocivos a los que se enfrenta la preciosa pintura de nuestros Atecas, y cuanto menor sea el tiempo de exposición, mas facil será quitarlos y menos daños causaran a la pintura...

En mi caso, el jueves viajé a Bilbao, matando una ingente cantidad de bichos, que quedaron, cual trofeos, en el frontal y retrovisores del vehículo, y el viernes ya no quedaba ninguno...:thumbsup:
 
Última edición:
Pues yo del cristal no consigo quitarlos...lo e lavado a mano frotando y frotando y no hay forma y una cagada de pajaro..se a quitado la e pasado 3 veces pero al secarlo queda un pequeño cerco..Y luego toca ponerse de viaje y ya no me da tiempo a seguir frotando...IMG-20180625-WA0008.jpeg
 
Pues yo del cristal no consigo quitarlos...lo e lavado a mano frotando y frotando y no hay forma y una cagada de pajaro..se a quitado la e pasado 3 veces pero al secarlo queda un pequeño cerco..Y luego toca ponerse de viaje y ya no me da tiempo a seguir frotando...Ver el archivo adjunto 30283
Usa mi producto que ya he recomendado y no tendras problemas.
 
Pues yo para los mosquitos uso el Garley de la empresa QuimiRomar, son Valencianos.
Aplicar, esperar 2 minutos y salen con la lanza que da gusto, ningún problema con la pintura.
También he probado el limpia salpicaderos en otros coches y va bien.
Tengo pendiente probar el limpiallantas en un futuro.

Automóvil

Aquí en Valencia se venden en muchos chinos que venden productos de marca, y en muchas ocasiones los he visto también en el Lidl.
 
pues mi ateca ha vuelto asi de galicia a madrid y he comprado este producto a mitad de camino en una repsol que opinais?20210816_195557.jpg 20210816_195235.jpg 20210816_195224.jpg 20210816_195219.jpg 20210816_195215.jpg 20210816_195458.jpg 20210816_195449.jpg
 
Con agua ,amoniaco y fairi ,y un paño microfibra ,lo dejas unos segundos y se los lleva los mosquitos ,barato y eficiente.
 
Si están muy pegados, podéis sumergir una bayeta de estas de encimera, o de las de microfibra también, en agua muy muy caliente con jabón o rociar el producto APC y colocar encima la bayeta caliente.
Así se aguanta tanto el jabón/producto como la humedad y calor en el lugar, durante más tiempo. Luego aclarar y ya está o arrastrar con cuidado pero es estará blando
 
Os comento

A mi se me ha levantado la pintura por lavarlo después de un viaje para quitar los mosquitos y os cuento por qué y lo que me dijeron en el concesionario.


Ni se os ocurra dar agua a presión en la zona delantera, capó, parte de adelante del techo y retrovisores. Así me dijeron en el concesionario y así me pasó.

Me dijeron que es una zona donde es fácil que cualquier piedrecita o mosquito de gran tamaño se proyecte contra la pintura. Esto provoca un pequeño desperfecto que dándolo con el agua a presión te levanta toda la pintura.

Es así, el Ateca está hecho con retales de muy mala calidad en todos aspectos y la pintura no deja de ser uno de ellos.

Como deis agua a presión en la parte frontal tenéis todas papeletas de que os pase como a mi.

Me recomendaron utilizar los lavaderos de rodillo pero no me fio mucho. Lo que hago últimamente es echar de las gasolineras una especie de jabón que algunas tienen y que se llama foam, de ahí le doy suave con el cepillo del lavadero y por último, y a gran distancia con el agua a presión. Con esto se lava bastante bien, pero ya os digo, cuidado con el frontal
 
Hola. Yo uso el quitagrasas de Mercad........., es decir, el clónico de KH7 y antes de aplicar la lanza lo extiendo, dejo actuar 1 minuto y después el agua a presión y no queda ni muestra. Saludos
 
Toallitas del culete para bebés. Mano de santo.

Dentro video:

 
Me da repelus usar un producto especifico para quitar los mosquitos , cuanto mas , KH7 o similares ......

Yo los quito con el guante cuando lo lavo , y si alguno se pone duro , le doy con apc, .

Luego echo una cera de esas para "vagos" como digo yo , en spray , eso ayuda bastante al posterior quitado de los mismos , asi como al lavado del vehículo
 
Yo le di la última vez con nicegren.... Si, ese que vendía el Gaitán que se lo pasaba el de las nécoras... Y salen los mosquitos que se resbalan solos
 
Yo le di la última vez con nicegren.... Si, ese que vendía el Gaitán que se lo pasaba el de las nécoras... Y salen los mosquitos que se resbalan solos


El APC a precio de cuerno de unicornio .............
 
Yo le pego con la lanza a presión a tope, desaparecen los mosquitos y la pintura perfecta hace 6 años, de mala calidad nada
 
Quita grasas del Mercadona, el del bote amarillo que es liquido, no el blanco que es espuma. Aplicar, esperar dos minutos y darle con la lanza. Fundamental como ha comentado otro forero no dejar los mosquitos pegados semanas.
 
Os comento

A mi se me ha levantado la pintura por lavarlo después de un viaje para quitar los mosquitos y os cuento por qué y lo que me dijeron en el concesionario.


Ni se os ocurra dar agua a presión en la zona delantera, capó, parte de adelante del techo y retrovisores. Así me dijeron en el concesionario y así me pasó.

Me dijeron que es una zona donde es fácil que cualquier piedrecita o mosquito de gran tamaño se proyecte contra la pintura. Esto provoca un pequeño desperfecto que dándolo con el agua a presión te levanta toda la pintura.

Es así, el Ateca está hecho con retales de muy mala calidad en todos aspectos y la pintura no deja de ser uno de ellos.

Como deis agua a presión en la parte frontal tenéis todas papeletas de que os pase como a mi.

Me recomendaron utilizar los lavaderos de rodillo pero no me fio mucho. Lo que hago últimamente es echar de las gasolineras una especie de jabón que algunas tienen y que se llama foam, de ahí le doy suave con el cepillo del lavadero y por último, y a gran distancia con el agua a presión. Con esto se lava bastante bien, pero ya os digo, cuidado con el frontal
No se máquina el mio lo lavo después de cada viaje con agua a presión y sale regular los mosquitos y la pintura no me ha saltado.
 
Volver
Arriba