Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Siempre me han comentado que el por lo refinado y aditivos que ya se han comentado con anterioridad. A mi me lo aconsejaron, y en mi caso, les he hecho caso.Pues preguntales a que se refieren con "a la larga", porque yo el coche viejo, en 10 años poniendo en la gasolinera de carrefour no tuve ni un solo problema. Para mi al final todo esto no son mas que opiniones personales y problemas puntuales que haya podido tener alguien tanto con unas como con otras.
Hola ,entonces @Ficher15 que gasolina le pondrás a tu Ateca??Con vuestro permiso, y aprovechando que trabajo en una de las dos petroleras españolas principales (antes trabajaba en la otra), me gustaría aclarar lo que se comenta de que la gasolina que sale de CLH es la misma para todos, ya que no es cierto.
En CLH está la base de los distintos tipos de combustible (la base la refinamos todos) y los distintos aditivos según la "receta" de combustible que hayamos desarrollado cada uno. Esta receta es la que se carga en cada cisterna según solicitado.
Las tuberias que cargan las cisternas se limpian tras cada llenado a través de dos conos inversos que se desplazan por la tubería al vacío. Esto permite ver a un camión de Repsol por ejemplo llenar la cisterna en una tuberia, y en apenas un minuto, a un camión de CEPSA, SHELL o quien querais en la misma tubería. En ningún caso el combustible es el mismo.
Sobre lo que dice un compañero de que vió un camión de CEPSA entregando en un Carrefour, eso es porque se encargan de su elaboración con una formulación diferente.
Por cierto, la cantidad de agua presente en el combustible derivada de la decantación de los depositos de las gasolineras se comprueban mínimo 3 veces al dia para asegurarse de que al bombear el cumbustible siempre se está por debajo del umbral. Algunas gasolineras lo chequean de 5 a 6 veces, permitiendo asegurar que la cantidad de combustible bombeada a los depositos de nuestros vehículos sea mayor.
Un detalle, Casa Tarradellas prepara las pizzas de Mercadona marca Hacendado, y aunque están muy buenas, no saben igual que las originales de la marca (Nestlé hace el chocolate de Mercadona y pasa lo mismo).
Si hace falta yo m ismo echo en alguna low cost, pero siempre echo en gasolineras principales por el grado de aditivación.
Con vuestro permiso, y aprovechando que trabajo en una de las dos petroleras españolas principales (antes trabajaba en la otra), me gustaría aclarar lo que se comenta de que la gasolina que sale de CLH es la misma para todos, ya que no es cierto.
En CLH está la base de los distintos tipos de combustible (la base la refinamos todos) y los distintos aditivos según la "receta" de combustible que hayamos desarrollado cada uno. Esta receta es la que se carga en cada cisterna según solicitado.
Las tuberias que cargan las cisternas se limpian tras cada llenado a través de dos conos inversos que se desplazan por la tubería al vacío. Esto permite ver a un camión de Repsol por ejemplo llenar la cisterna en una tuberia, y en apenas un minuto, a un camión de CEPSA, SHELL o quien querais en la misma tubería. En ningún caso el combustible es el mismo.
Sobre lo que dice un compañero de que vió un camión de CEPSA entregando en un Carrefour, eso es porque se encargan de su elaboración con una formulación diferente.
Por cierto, la cantidad de agua presente en el combustible derivada de la decantación de los depositos de las gasolineras se comprueban mínimo 3 veces al dia para asegurarse de que al bombear el cumbustible siempre se está por debajo del umbral. Algunas gasolineras lo chequean de 5 a 6 veces, permitiendo asegurar que la cantidad de combustible bombeada a los depositos de nuestros vehículos sea mayor.
Un detalle, Casa Tarradellas prepara las pizzas de Mercadona marca Hacendado, y aunque están muy buenas, no saben igual que las originales de la marca (Nestlé hace el chocolate de Mercadona y pasa lo mismo).
Si hace falta yo mismo echo en alguna low cost, pero siempre echo en gasolineras principales por el grado de aditivación.
En mi caso particular, tengo amigos y familiares que trabajan en petroleras, hace años le pregunté sobre el tema, y su respuesta fue rotunda, No al low cost. Si quería disfrutar de mi coche por más años.
Con mi coche actual un cdti, lo he probado en diésel normal ambas, y no noté ninguna diferencia, al comentarlo, me insistieron que no pasa nada por ponerlo, pero que a la larga sí lo notaré... No creo que me engañen mis amigos y familiares que trabajan en ello.
Así que siempre he puesto en las de marca.
PD: lo que si noto en mi coche cuando pongo la premium de diésel y tanque bajo hasta el tope, que va más fino desde el primer minuto, vamos como cuando toca cambiar el aceite al motor y notas que va mejor, bueno es mi opinión personal
![]()
Pero ahí hablan de 87 octanos(regular) y 93 octanos (premium). No son misma gasolina, con la 98 el coche corre más que con la 95, por lo tanto haces más kilómetros que con el mismo deposito.Encontré este artículo, con un poco de tiempo buscaré el original de Reuters.
EEUU desmonta el mito de la gasolina 'premium': los únicos beneficios son millones extras para las petroleras - Ecomotor.es
Siento contradecirte, las pizzas de Casa Tarradellas y las que la misma empresa prepara para Mercadona SON IDÉNTICAS en un 100%, he visto parar la línia de producción y lo único que cambian es el ENVOLTORIO. De la NESTLÉ no puedo hablar porque lo desconozco, pero teniéndola en Girona y conociendo a gente que trabaja en ella ya les preguntaré si te interesa.
¿Dices que la gasolina no es la misma? Aporta algo más porque sigo contradiciéndote, la gasolina ES LA MISMA, lo único que cambian son los aditivos, que como bien sabrás no son GASOLINA, sino ADITIVOS. ¿Y que tanto por ciento de aditivos lleva un litro de gasolina? Supongo que lo sabrás y cuando los comentes nos echaremos más risas, porque sabrás que por normativa no puede sobrepasar un tope, porque entonces se vendería como gasolina una cosa que no lo es.
Sigo y seguiré diciendo que las gasolinas son las mismas, que la política de gasolinas premium es un engaño al consumidor que no aporta nada (ni bueno ni malo) y que el consumidor tiene que estar bien informado y si elige una premium que lo haga con conocimiento de que es lo mismo pero a él le gusta más por los motivos que sea, pero no porque sea una gasolina mejor.
Entiendo lo que dices @Fisher15, pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre la gasolina de repsol, cepsa, galp, shell, etc.?
¿Para que sirven entonces las normas europeas EN-590 (gasóleo) y EN-228?, ¿quiere decir que cuando VAG te dice que pongas gasóleo EN-590 estás arriesgando la duración del motor?, no debería ser así, si el motor cumple la normativa y el gasoleo también, no debería haber grandes diferencias.
¿Cuál es la diferencia entre los aceites VAG 504 y 507?
Gracias.
Hola ,entonces @Ficher15 que gasolina le pondrás a tu Ateca??![]()
Permiteme contestarte a este mensaje.. que la linea de produccion sea la misma no quiere decir que el producto sea el mismo, se cambia la receta que se utiliza en la misma linea de produccion.
En refineria producimos 1400 referencias distintas de aceite lubricante.. de la marca de la petrolera que comercializamos (luego fabricamos para otras 15 petroleras diferentes). Según tu comentario, ¿Necesitariamos 1400 tuberias y/o lineas de produccion distintas? La respuesta es un no rotundo.
Ya explicaba antes cómo se limpian las líneas de produccion. Lo que tenemos son varios tanques con "recetas distintas" segun se vayan a envasar. No tenemos 1400 tanques, tenemos unos 14 aproximadamente (por no dar mas detalles).
Como bien explicaba en mi primer mensaje, la base de la gasolina es la misma (y no es gasolina) y luego se añaden los aditivos necesarios para, ahora si, transformarse en gasolina o diesel.
En un aceite lubricante pasa algo similar. Tenemos las bases Grupo I, II y III (si, solo hay 3 principales y apenas dos especiales que no vienen al caso), y luego en funcion del paquete de aditivos, tenemos los innumerables aceites distintos segun el uso (no solo para automoción, sino para vehículo pesado, industria, obra publica, marina, etc, etc).
Las bases no son exactamente iguales para cada marca (aunque si muy parecidas)