Fisher15
Forero Activo
- Motor
- 1.4 EcoTSI 150 CV
- Versión
- Xcellence
- Color
- Rojo Pasión
Dices que "no quiere decir que sea la misma" exacto, pero justo en el caso que has expuesto SI ES LA MISMA, IDÉNTICA y si no lo crees te invito a visitar la fábrica a la que hacen visitas guiadas, pero el tema no va de pizzas ni tampoco de aceites, va de combustible.
Y pregunto, ¿que diferencia en cuanto a rendimiento hay entre una gasolina premium con aditivo marca X y la gasolina no premium sin aditivo? Ninguna apreciable. Es un puro engaño comercial aunque el aditivo sea buenísimo.
Y ahora para sacar los colores: CAMPSA pertenece a REPSOL y se ha transformado en la marca "low cost" de REPSOL. ¿Qué diferencia hay entre sus gasolinas, no le hacen los mismos controles que las que sirven en REPSOL, no la sirven los mismos camiones?
Hablas muchos de las referencias, de las que dices que hay un montón, y no te llevo la contraria, tu trabajas allí y conoces tu trabajo que no pongo en duda.
Pero aquí hablamos de las diferencias de utilizar en los coches unas o otras a corto y largo plazo y la respuesta es clara y contundente ninguna apreciable y determinante porque si la hubiera la hubieran publicitado y publicado en cualquier revista científica y registrado la fórmula y no la hubieran mantenido en secreto.
Tenemos que saber que el 99,99% del producto es IDÉNTICO porque y supongo que lo confirmarás, cada 10.000 litros de combustible se mezcla de media con 1 litro de aditivo. Cualquier científico puede confirmar que un cambio del 0,01% de un producto no hace cambios milagrosos, ni en gasolinas ni en nada, por mucho que el producto sea espléndido (que no lo pongo en duda).
Si tu sigues pensado que esas gasolinas tienen poderes milagrosas frente a las otras por suerte puedes seguir usándolas y pagando el sobreprecio.
Yo ni lo he hecho ni lo haré porque con más de 750.000 quilómetros recorridos no he tenido ningún problema con las gasolinas y diésel low cost, ni con las de marca sin aditivo y mi coche actual SEAT León TDI 105cv DSG DPF gasta de media 5,7 litros a los 100 kms con 166.000 kms recorridos, justo lo que marcaba la publicidad de la marca cuando lo compré utilitzando en un 95% de este periodo diésel proveniente de gasolineras "low cost". Y con los coches del trabajo 3/4 de lo mismo, solo que allí me obligan a repostar en cierta compañía pero en su combustible barato.
Empezaré contestandote por el final, ya que sigues insistiendo en que hay combustibles sin aditivos y no es verdad. Todos los combustibles llevan aditivos, no existe ni uno solo que no lleve aditivo.
La diferencia entre los combustibles reside en el paquete de aditivos que lleven.
La parte de un combustible que no lleva aditivo no es combustible en si mismo, es base de combustible y no se puede utilizar tal cual en ningun equipo (provocaria daños en el motor).
Las gasolinas low cost llevan aditivos, y las de marcas principales llevan otros distintos más completos y en mas cantidad.
Por ponerte un ejemplo. La base es la misma, la gasolina low cost lleva el aditivo 1, 2 y 3 (los minimos para cumplir normativa), las básicas de primera marca llevan aditivos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, y las premium de primera marca llevan aditivos tipo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.
Los tres tipos son líquidos, tienen un color y olor similar y todos son para quemar en un motor, pero NO SON IGUALES.
Sobre el caso de CAMPSA y REPSOL... REPSOL es propietaria de REPSOL, CAMPSA Y PETRONOR. Son tres fórmulas de combustible diferentes en cada una de ellas, con controles similares, y las elabora todas ellas las elabora REPSOL en el CTR de Móstoles.
Las cisternas no son un cilindro hueco donde llevar 25.000litros de un único producto, tienen varios tanques, por eso ves una cisterna llendo a varias estaciones de servicio diferentes.
Sobre tu comentario: "Si tu sigues pensado que esas gasolinas tienen poderes milagrosas frente a las otras por suerte puedes seguir usándolas y pagando el sobreprecio." Yo no pienso nada, me baso en las pruebas de laboratorio y de campo que hemos hecho antes de lanzar un nuevo producto al mercado. Parece que las Low Cost son las creadoras del combustible, y no es asi.
Estas ventajas se publicitan en varios medios, como los anuncios de televisión que han hecho en el ultimo trimestre REPSOL, CEPSA. BP...
La formulacion no se registra ni patenta nunca. ¿Acaso has visto la patente de algún lubricante, gasolina o producto químico? Obviamente no, porque entonces te lo copian. Preguntale a CocaCola por qué no ha registrado su fórmula...
Lo dicho, los combustibles low cost son buenos combustibles, solo que los de primera marca son mejores, mas completos y con más aditivación.
Cada uno que le eche lo que quiera a su coche (en mi caso, siempre de primera marca salvo extrema necesidad).
PD: Como dato, toda nuestra fuerza de ventas está obligada a utilizar nuestro combustible premium para alargar la vida de los vehículos que utilizamos. Al final todo queda en casa, asi que entre usar la barata y la "cara", usamos la "cara" por los beneficios que aporta.