¿Qué es VAG-COM? ¿Qué hace en el coche?

  • Autor de tema Autor de tema moli
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

moli

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Caudete (Albacete)
Motor
2.0 TDI CR 150 CV
En varios temas del Club se nombra el "VAG-COM".

¿Qué es exactamente?

Cable de diagnosis OBDII con el que se puede realizar el diagnóstico de motor, airbag, ABS, transmisión y múltiples sistemas electrónicos del vehículo. Indicado para vehículos del grupo VAG (AUDI, VW, SEAT y SKODA) desde 1996 a 2016.

Es un conector de diagnosis compatible con vehículos del grupo VAG (AUDI, VW, SEAT y SKODA) que permite la exploración y diagnosis del vehículo mediante la conexión USB a un ordenador. Podemos codificar parámetros en las distintas centralitas mediante la interfaz que interpreta los diferentes impulsos que éstas emiten para controlar el equipamiento de nuestro vehículo (por ejemplo realizar cambios de configuración para componentes como el cierre, luces, espejos, cuadro de instrumentos, etc...)


¿Qué puedo hacer con el VAG-COM en el vehículo? Funciones del cable VAG-COM:
  • Lectura y borrado de los códigos de fallo/Avería.
  • Medición de sensores.
  • Análisis OBDII.
  • Programa llaves con inmovilizador (transponder) y reprograma llaves usadas.
  • Ajusta opciones del vehículo a tu gusto (siempre con mucho cuidado y verificando codificaciones o preguntando)
  • Infinidad de operaciones de diagnóstico (como las máquinas de los concesionarios oficiales)


Compatibilidad VAG-COM para SEAT:

Alhambra / Altea / Arosa / Cordoba / Ibiza / Inca / Leon / Toledo / Altea / Toledo / Exeo / Altea XL...

En la última versión disponible a la venta no aparece todavía el Ateca; pero le seguimos de cerca... ;)



Una vez se disponga de cables compatibles es importante hacer una Copia de Seguridad de los parámetros generales iniciales del coche; no sea que al llevar a cabo alguna codificación tengamos algún fallo o no funcione y no sepamos que valores teníamos antes del cambio.

Abriremos tema para ir comentando las codificaciones que se vayan haciendo con éxito, por si otros compañeros del foro se animan a modificar...
 
Muy buena información Moli. De primeras me da un poco de yuyu trastear con el VAG-COM pero seguro que al final algo retocaré.
 
En varios temas del Club se nombra el "VAG-COM".

¿Qué es exactamente?

Cable de diagnosis OBDII con el que se puede realizar el diagnóstico de motor, airbag, ABS, transmisión y múltiples sistemas electrónicos del vehículo. Indicado para vehículos del grupo VAG (AUDI, VW, SEAT y SKODA) desde 1996 a 2016.

Es un conector de diagnosis compatible con vehículos del grupo VAG (AUDI, VW, SEAT y SKODA) que permite la exploración y diagnosis del vehículo mediante la conexión USB a un ordenador. Podemos codificar parámetros en las distintas centralitas mediante la interfaz que interpreta los diferentes impulsos que éstas emiten para controlar el equipamiento de nuestro vehículo (por ejemplo realizar cambios de configuración para componentes como el cierre, luces, espejos, cuadro de instrumentos, etc...)


¿Qué puedo hacer con el VAG-COM en el vehículo? Funciones del cable VAG-COM:
  • Lectura y borrado de los códigos de fallo/Avería.
  • Medición de sensores.
  • Análisis OBDII.
  • Programa llaves con inmovilizador (transponder) y reprograma llaves usadas.
  • Ajusta opciones del vehículo a tu gusto (siempre con mucho cuidado y verificando codificaciones o preguntando)
  • Infinidad de operaciones de diagnóstico (como las máquinas de los concesionarios oficiales)


Compatibilidad VAG-COM para SEAT:

Alhambra / Altea / Arosa / Cordoba / Ibiza / Inca / Leon / Toledo / Altea / Toledo / Exeo / Altea XL...

En la última versión disponible a la venta no aparece todavía el Ateca; pero le seguimos de cerca... ;)



Una vez se disponga de cables compatibles es importante hacer una Copia de Seguridad de los parámetros generales iniciales del coche; no sea que al llevar a cabo alguna codificación tengamos algún fallo o no funcione y no sepamos que valores teníamos antes del cambio.

Abriremos tema para ir comentando las codificaciones que se vayan haciendo con éxito, por si otros compañeros del foro se animan a modificar...

Gracias Moli. Como siempre aportando cosas constructivas y útiles...
 
Muy buena información Moli. De primeras me da un poco de yuyu trastear con el VAG-COM pero seguro que al final algo retocaré.
Juanki eres un cagueta jajaja. Es broma por supuesto, aunque todos sabemos que algo trastearemos para dejarlo más a nuestro gusto. Que maravilla!
 
Gracias molí. Yo también soy un k-gao con esto de la electrónica. Seguro que le enchufo el cable y acabó des configurándolo todo. Yo prefiero que en alguna kdd me lo trastee alguien que tenga experiencia y sepa lo que hace... A cambio de unas cuantas cervezas claro está..:D
 
A ver si sabéis vosotros... Tengo la versión 12.12.0 que uso tanto con el A3 del 98 y con el Exeo de 2010, pero mi pregunta es: cada vez que se me reinicia o actualiza el portátil, me pide actualizar el VAG-COM pero tengo entendido que si lo actualizo no funcionará el cable. Cada cable con su programa... Puede ser?
 
A ver si sabéis vosotros... Tengo la versión 12.12.0 que uso tanto con el A3 del 98 y con el Exeo de 2010, pero mi pregunta es: cada vez que se me reinicia o actualiza el portátil, me pide actualizar el VAG-COM pero tengo entendido que si lo actualizo no funcionará el cable. Cada cable con su programa... Puede ser?

Correcto. Si actualizas puedes cargarte el cable.

Marca la casilla para que no pida actualización (en la configuración del programa).
 
Correcto. Si actualizas puedes cargarte el cable.
Marca la casilla para que no pida actualización (en la configuración del programa).
Correcto. Si actualizas puedes cargarte el cable.

Marca la casilla para que no pida actualización (en la configuración del programa).
Ok, gracias. Voy a enchufarle el cable al Ateca a ver que pasa.... ;)
 
Pensé que lo habiais leido en el otro post:
Ya le he metido el VagCom con algo de miedo eso si.
Sólo he conseguido activar el test de agujas cuando pones el contacto, pero solo lo hace después de abrir el coche, no cada vez que pones el contacto...


1.- Canal 17 (Instrumentos)
2.- Canal 10 (Adaptación)
3.- Buscar en el desplegable STAGING
4.- Por defecto pone NO, cambiarlo a YES
5.- Pulsar "DO IT" y aceptar

El resto de cosas o no he podido o NO HE SABIDO.
- Queria activar lo de plegar espejos solo con un toque del cierre del mando en vez de dejarlo pulsado 2 segundos y nada.
- Que pite al cerrar o abrir el coche y tampoco lo he conseguido.
- Desactivar la luz de día al poner el selector en "0" y tampoco...
Y hasta ahi
 
Decir que el otro día estubimos en la Seat por otros temas y ni el comercial ni los mecánicos se enteraron de la modificación... jajajaja
En su día, con mi Exeo le activé el pitido al cerrar el coche y las luces de día (con faros halogenos) y tampoco se enteraron de las modificaciones...
 
Espero que los expertos volqueis tutoriales sencillos para hacer modificaciones por que lo que es yo....... ni papa
 
Espero que los expertos volqueis tutoriales sencillos para hacer modificaciones por que lo que es yo....... ni papa

Claro, son de esperar esos "Paso a paso", como yo digo. Lo suyo no es que dispongamos de codificaciones para el Leon, sino para el propio Ateca (aunque algunas sean calcadas, o eso parece a priori; y que se verificarán para el Ateca).
 
Espero que los expertos volqueis tutoriales sencillos para hacer modificaciones por que lo que es yo....... ni papa
Otra cosa no se... Pero para los inexpertos como nosotros @kriptonik empezaremos y gracias a ellos aprenderemos mucho mucho
 
Volver
Arriba